EVENTO

Cultura 4.0: Estrategias digitales para el arte y la cultura en un mundo hiperconectado

Actividad Privada

Cómo los museos e instituciones culturales pueden aprovechar –y ya están aprovechando– las nuevas tecnologías para mantener su vigencia en el mundo actual, potenciar su relevancia y conquistar a los nuevos públicos siempre conectados.

Desde sus inicios, Internet y las tecnologías digitales se han revelado como potentísimas herramientas para democratizar el acceso a la cultura y abrir espacios para el diálogo y el libre intercambio de ideas y conocimientos.

Los museos e instituciones culturales ya vienen adoptando las nuevas tecnologías con la idea de ampliar sus audiencias, evolucionar su función educativa y relacionarse más estrechamente con sus diferentes stakeholders. Pero el desafío va mucho más allá de estar en línea, digitalizar colecciones o interactuar en redes sociales.

El reto está en cómo ser relevante ante un público siempre conectado, saturado de mensajes y con amplias opciones de entretenimiento. La llamada transformación digital implica tener una visión estratégica y desarrollar las capacidades internas que nos permitan integrar transversalmente los canales digitales y no digitales, para impulsar el viaje de las audiencias (customer journey), acompañar y enriquecer la experiencia del visitante o espectador y potenciar los objetivos de la organización.

Las tecnologías digitales presentan beneficios clave para el sector cultural como un mayor conocimiento de los públicos y mejores opciones para alcanzarlos; nuevos formatos y narrativas para comunicar los contenidos culturales, facilitar su comprensión y fomentar el sentido crítico; más datos para la toma de decisiones y mejores mecanismos de transparencia para fortalecer a las instituciones.

El próximo miércoles 10 de julio, The Valley Barcelona, acogerá un diálogo abierto, en el cual daremos un vistazo a las potencialidades de las tecnologías digitales para el sector cultural, compartiremos casos y mejores prácticas de museos e instituciones y evaluaremos las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes para el desarrollo y disfrute del arte y la cultura.

Las Ponentes:

Susana Funes, CEO de NETSU / Directora de suturArt.

Periodista y estratega con más de 15 años de experiencia en el entorno online, la cultura y la innovación, creó la primera empresa de content marketing de Latinoamérica. Desde agencias y consultoras como Good Rebels, ha liderado proyectos de transformación digital, comunicación y marketing digital para multinacionales y compañías líderes en diversos sectores de España e Hispanoamérica. Humanista y tecnofílica, doctora en estudios culturales (UAB), conduce dos iniciativas en la intersección entre cultura y tecnología: la consultora especializada en el desarrollo de nuevas audiencias para el arte y la cultura NETSU y la revista hispanoamericana de arte y cultura contemporánea suturArt.

Conxa Rodà, Co-directora del curso de especialización en Estrategia Digital para Organizaciones Culturales UOC / MNAC.

Filóloga e impulsora de las nuevas tecnologías en el sector cultural desde hace casi dos décadas, dirigió el proyecto de Internet y redes sociales en el Museu Picasso de Barcelona. En el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) desde 2012, se desempeñó primero como directora de Estrategia y Comunicación, para luego liderar el área de Estrategia, Innovación y Transformación Digital hasta febrero de este año. Fue directora de Comunicación del Instituto de Cultura de Barcelona. Actualmente co-dirige el curso de especialización “Estrategia Digital para las organizaciones culturales” de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el MNAC.

Cultura 4.0: Estrategias digitales para el arte y la cultura en un mundo hiperconectado

Actividad Privada
Privacy Overview
Tech Barcelona

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.