
Plazo de inscripción
El plazo de recepción de candidaturas está abierto hasta el próximo 12 de octubre.
Requisitos
Para poder participar, las empresas interesadas deben estar constituidas o en trámites de constitución en España, tener menos de 60 meses de antigüedad y ser consideradas pymes según la legislación europea, es decir, contar con menos de 250 empleados y una facturación inferior a 50 millones de euros.
Documentación
Las candidaturas deben formularse en la web. Hay que ir a la pestaña Presentar candidatura, rellenar los campos indicados, adjuntar un documento con los principales datos de la empresa, así como un video pitch con la propuesta de valor del proyecto. Cada empresa puede aplicar a dos categorías distintas.
Categorías
Este año repiten health y biotecnología y movilidad y smart cities, y se estrenan green business, blue economy, tech-industry y servicios inteligentes.
Reunión del jurado
El jurado de este año cuenta con Garbiñe Henry, directora de innovación y emprendimiento de la Universidad de Deusto; Gemma Beltrán, directora del departamento de empresas tecnológicas-inversores, DayOne y Premios EmprendeXXI de CaixaBank; Antonio Durán, responsable global de innovación de Abertis; Marta Nogueras, directora general de Lanzadera; Guillermo Arregui, fundador y CEO de Radar Ventures, y Miguel Gómez, director de comunicación de Tech Barcelona.
Los jueces designados por EXPANSIÓN se reunirán el próximo 11 de noviembre para deliberar y elegir a las tres start up ganadoras por cada categoría.
Ceremonia de entrega
La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en Barcelona.