2 octubre 2025 Members Calling

Noticias

Members Calling #138 | Xavier Ruiz: “Los emprendedores vemos oportunidades en todas partes, pero debemos saber en qué guerras nos metemos”

2 octubre 2025 Members Calling

“Si no fuera emprendedor, estaría pensando en cómo empezar a serlo”. Esta declaración de principios ha llevado a Xavier Ruiz (Barcelona, 1987), ingeniero informático por la FIB-UPC, a recorrer un camino estrechamente vinculado al ecosistema emprendedor: primero desde la vertiente técnica, como tech lead en incubadoras y colaborador en los inicios de proyectos como Signaturit, y más tarde como fundador de su propia startup.

Hace más de una década fundó Routal, la empresa que dirige desde entonces y que aplica inteligencia artificial para planificar y optimizar rutas logísticas. Sus algoritmos ayudan tanto a compañías como Alfil Logistics, como a mejorar la eficiencia del servicio de atención domiciliaria del Hospital Sant Joan de Déu.

 

TB: ¿Cuál es el objetivo de tu proyecto?

XR: Simplificar las operaciones de última milla para conseguir la máxima eficiencia de nuestros clientes.

 

TB: ¿En qué fase se encuentra el proyecto y dónde lo ves dentro de dos años?

XR: Estamos en una fase de crecimiento e internacionalización. El problema de la última milla es global y afecta a todas las ciudades del mundo. Por suerte, el nivel de digitalización de las empresas logísticas sigue siendo bastante bajo, lo que genera una gran oportunidad. Dentro de dos años, esperamos seguir creciendo y ayudando a miles de empresas.

 

TB: Una buena idea que hayas tenido.

XR: Hacer partícipe al receptor de la mercancía como actor clave del éxito de una entrega, especialmente en el e-commerce. Cuando compartes información precisa con los clientes, estos hacen ‘lo que sea’ para estar en casa (o proponer alternativas) y conseguir recibir el paquete. Esto reduce las entregas fallidas de forma muy significativa, lo que mejora la eficiencia, los márgenes y la percepción del nivel de servicio. En definitiva, hace que los clientes estén más contentos y sean más fieles.

La logística puede ser un motor diferenciador y generador de valor para las empresas con un simple Whatsapp que diga “llegaremos entre las 10:00 y las 10:30”.

 

TB: ¿Cuál ha sido tu mayor reto?

XR: Saber cómo navegar un producto digital con una baja calidad de los datos de clientes. En concreto, ayudar a empresas de Costa Rica, donde no existen nombres de calles, sino referencias como “al lado del árbol”.

Digitalizar un país donde no existe algo tan básico como un nombre y un número de calle, genera una tarea adicional para la tecnología. Primero tienes que saber dónde entregar para luego hacer tu negocio de mejora de eficiencia del reparto.

 

TB: El mejor consejo que has recibido.

XR: Saber decir que no. Como emprendedor vemos oportunidades en todas partes, pero saber en qué guerras meterse es una de las cualidades que hacen crear grandes negocios.

 

TB: Un referente.

XR: Javier Recuenco. No lo conozco personalmente, pero lo que dice, cómo lo dice y, sobre todo, la reflexión que hay detrás de todo lo que dice me parece brutal.

 

TB: Una tecnología que marcará el futuro.

XR: Para no hablar de la inteligencia artificial (otra vez), creo que una de las tecnologías que marcará el futuro será la robótica humanoide. En los próximos años veremos un boom de robots humanoides encargados de hacer las tareas pesadas y de poco valor añadido. En la logística auguro que tendrán un impacto muy importante.

 

TB: Una startup o empresa.

XR: Navladis, de un buen amigo. Hacen contenedores plegables que atacan un problema muy importante: el transporte de contenedores vacíos. Algo fácil de entender, pero muy difícil de ejecutar. Un producto increíble.

 

TB: ¿Qué te ayuda a desconectar?

XR: Con tres hijos mi tiempo se reparte a casi partes iguales entre negocio y familia.

 

TB: Un libro para recomendar.

XR: ‘Thinking in systems’ de Donella H. Meadows. Un básico que te cambia la forma de pensar.

 

TB: Una serie, película o canción que defina tu vida en este momento.

XR: Huntr/x K-Pop Demon Hunters. Estoy luchando contra los propios demonios, pero, sin duda, todo saldrá bien. Supongo que esta recomendación es culpa de mi hija mayor.

 

TB: Una receta, un restaurante.

XR: Gambas de Palamós a la plancha. Hay pocas cosas que superen este plato. Como restaurante, el Dos Palillos.

 

TB: Un lugar en el mundo.

XR: Barcelona. Aún no he encontrado una mejor ciudad para vivir.

 

TB: ¿Dónde invertirías 100 000 dólares?

XR: En montar una startup. Es la mejor inversión de aprendizaje que puedes hacer en tu vida.

 

TB: Si no fueras emprendedor…

XR: Estaría pensando como serlo. Los emprendedores somos especiales y nos gusta crear cosas.

 

TB: ¿Qué significa Tech Barcelona para ti?

XR: Un lugar donde conectar con el ecosistema emprendedor de Barcelona.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.