Noticias
Members Calling #142 | Marina Teixidor: “Los emprendedores también tenemos que picar como una abeja y volar como una mariposa”
Marina Teixidor (Sabadell, 1994) es una alma inquieta y creadora. Emprendedora en serie, formada en comunicación y especializada en tecnología e innovación, ha fundado tanto startups como negocios tradicionales, acumulando experiencias de éxito y fracaso.
Actualmente, es la cofundadora del grupo energético Voltexa e impulsora del medio digital colaborativo Techie Trends, además de mentora, inversora y divulgadora al ecosistema.
TB: ¿Cuál es el propósito de tu proyecto?
MT: A Techie Trends damos voz a mujeres referentes en innovación y tecnología, y demuestramos que sí que hay, muchas y de muy buenas. En IA, ciberseguridad, blockchain, biotech…
TB: ¿En qué etapa se encuentra y donde lo ves de aquí en dos años?
MT: Empezamos este año, así que estamos creciendo y aprendiendo. De aquí a dos años el proyecto ya será internacional y espero que con mucha más visibilidad y comunidad.
TB: Una buena idea que hayas tenido.
MT: Dejarlo todo para emprender hace ya unos cuántos años. Sentí que por fin encajaba.
TB: ¿Qué ha sido el reto más grande al cual te has enfrentado?
MT: Perderlo todo de un día por el otro y tener que empezar de cero totalmente. Me hizo resiliente.
TB: El mejor consejo que te han dado.
MT: Un emprendedor tiene que saber picar como una abeja y volar como una mariposa. Tiene que saber hacer las dos cosas. No puedes picar siempre, hay momentos en que simplemente tienes que dejarte llevar, confiar en el que has sembrado y tener paciencia.
TB: Un referente.
MT: El founder de mi otro proyecto actual. Ha estado emprendedor toda la vida y tiene una mente y una pasión que hacen que lo quieras seguir.
TB: Una tecnología que marcará el futuro.
MT: La computación cuántica. Me fascina no acabar de entenderla del todo y lo que supondrá.
TB: Una startup o empresa.
MT: Reshape, tienen un equipo excepcional, profesionalmente y personalmente. Y están consiguiendo todo el que se proponen.
TB: ¿Qué haces para desconectar?
MT: Salir a andar a la natura, nadar o cocinar. En general, cualquier cosa que no tenga que ver con pantallas.
TB: Un libro para recomendar.
MT: ‘Circe’, de Madeline Miller, o alguno de la autora Ottessa Moshfegh. Me oxigena leer buena ficción.
TB: Una serie, película o canción que defina tu momento vital.
MT: Creo que vivo en un perpetuo ‘Inside Out’, con las emociones como protagonistas. La montaña rusa de emprender y arriesgar. Además, ahora mismo estoy creando más recuerdos esenciales de los que podría haber imaginado.
TB: Una receta, un restaurante.
MT: Como recetas, cualquiera de mi abuela: era cocinera profesional y me enseñó todo el que sé. Como restaurante tengo un muy buen recuerdo del Voltereta Kioto, el del viaje al pasado.
TB: Un lugar del mundo
MT: Mi casa. Sinceramente, he viajado mucho y me encanta, pero como casa con la familia (incluyendo el trabajo), no hay en ninguna parte.
TB: ¿Donde invertirías 100k?
MT: Depende de si espero que me los devuelvan o si me los puedo permitir para jugar. Si fuera el segundo caso, haría tickets pequeños en 10 o 15 startups para impulsar la innovación.
TB: Si no fueras emprendedora…
MT: No seria yo. Todo lo que me pasa por la cabeza tiene que ver con emprender o con crear. Es a mi ADN. A pesar de que, si tuviera que ser algo más, apostaría para ser inversora. Es la que más se acerca como evolución natural.
TB: ¿Qué es para tú Tech Barcelona?
MT: Una comunidad donde compartir y descubrir, y dónde hablamos el mismo idioma.