Noticias
Members Calling #146 | Yolanda Calvo: “Crecemos junto a nuestros clientes”
Yolanda Calvo (Barcelona, 1974) ha construido su carrera conectando culturas y negocios globales durante más de 25 años. Desde 2017, como Business Development Manager, aporta esa mirada internacional –forjada entre Europa, América y Oceanía– a JCV Shipping, una compañía transitaria marítima nacida hace más de 30 años… en Zaragoza.
Hoy, desde el BlueTechPort, el hub de innovación azul del Port de Barcelona ubicado en el Pier01, Yolanda acompaña a empresas de distintos sectores en su crecimiento internacional a través del transporte marítimo.
TB: ¿Cuál es el propósito de tu proyecto?
YC: Conectar empresas con sus clientes internacionales a través del transporte marítimo, creando relaciones sólidas basadas en confianza, innovación y resultados, con visión a largo plazo.
TB: ¿En qué etapa se encuentra y dónde lo ves de aquí a dos años?
YC: Después de más de 30 años, JCV continúa conectando personas, proyectos y oportunidades a través del mar. En 2028, JCV crecerá desde el Moll de Sant Bertran, impulsando una nueva etapa marcada por la sostenibilidad, la innovación y la consultoría marítima.
TB: Una buena idea que hayas tenido.
YC: Por ejemplo, la ‘Jornada de Cliente’: abrimos las puertas de JCV para escuchar, aprender y crecer junto a quienes confían en nosotros. Ellos nos cuentan por qué nos eligen y qué retos ven por delante, mientras les mostramos nuestras instalaciones, el depot y el apartadero ferroviario que une Zaragoza con el puerto de Barcelona.
TB: ¿Cuál ha sido el reto más grande al cual te has enfrentado?
YC: Adaptarme a un sector volátil y en constante cambio, cuando estaba acostumbrada a otro de mucha planificación y mentalidad ingenieril.
TB: El mejor consejo que te han dado.
YC: Da lo mejor de ti misma, pero piensa que hay cosas que no dependen de ti.
TB: Un referente.
YC: El Sr. Navarro, director internacional, por su acompañamiento, por confiar en mí y darme la oportunidad de abrir mercado en Alemania.
TB: Una tecnología que marcará el futuro.
YC: Una tecnología que, sin duda, marcará el futuro es la inteligencia artificial aplicada, no solo como herramienta, sino como tecnología transversal que transformará cómo trabajamos, decidimos y nos relacionamos.
En logística y transporte marítimo, su impacto será enorme: en predicción de demanda y rutas para optimizar costes y emisiones; automatización inteligente de tareas operativas y documentales; análisis avanzado de datos para una toma de decisiones más ágil y precisa; y experiencia del cliente personalizada, con seguimiento proactivo y comunicación en tiempo real.
La IA aplicada a la logística marítima será el timón que guíe hacia una cadena de suministro más eficiente, sostenible y conectada.
TB: Una startup o empresa.
YC: Freightos.
TB: ¿Qué haces para desconectar?
YC: Caminar bajo el sol, pasear por la naturaleza y hacer deporte.
TB: Un libro para recomendar.
YC: ‘Diagonal Manhattan’ de Xavier Bosch.
TB: Una serie, película o canción que defina tu momento vital.
YC: La serie ‘Modern Love’.
TB: Una receta, un restaurante.
YC: Ensalada de tomate, mozzarella y rúcula. Como restaurante, Yamadori, en Barcelona.
TB: Un lugar del mundo.
YC: Sierra de Guara.
TB: ¿Dónde invertirías 100k?
YC: Centro de cuidado y bienestar.
TB: ¿Qué es para ti Tech Barcelona?
YC: Tech Barcelona representa una puerta de acceso al ecosistema tecnológico de Barcelona, una apuesta por la innovación y un entorno donde podemos reforzar nuestro impacto en transformación digital, sostenibilidad y logística marítima.