Noticias
Barcelona es el 33º ecosistema startup más importante del mundo

Barcelona va por el buen camino. Más allá de consolidar-se como el primer ecosistema de startups del sur de Europa y el quinto a nivel continental (solo por detrás de Berlín, París, Amsterdam y Estocolmo), el reciente informe publicado por StartupBlink destaca el ritmo de crecimiento que está alcanzando. En concreto, ha visto un incremento del 40,4 % respecto al año anterior, la cuarta cifra más alta entre los 50 principales ecosistemas globales, lo que permite a Barcelona adelantar a ciudades como Hong Kong o Moscú y situarse en el puesto 33º mundial.

El informe destaca que Barcelona ya lidera sectores como el del ocio, el cleantech, el traveltech o el gaming. Ahora, se abren nuevas oportunidades, alineadas con las prioridades de Europa, en ámbitos estratégicos como la biotecnología, la inteligencia artificial, la computación cuántica o el IoT. Sectores más deep tech.
Iniciativas europeas como la llegada de una de las siete AI Factories de la Unión Europea (que permitirá a las startups acceder a tecnología puntera), estatales como la creación de un fondo de 353 millones de euros impulsado por el CDTI y el EIF para invertir en startups deep tech, y locales como los fondos promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona para impulsar el ecosistema emprendedor, son ejemplos claros del tipo de apuesta estratégica que nos permitirá seguir siendo competitivos y reforzar nuestra autonomía tecnológica en el contexto europeo y global.