Según el Startup Ecosystem Index 2024 publicado hoy por StartupBlink, Barcelona sigue siendo el principal ecosistema de startups en el sur de Europa y ocupa el puesto 38 a nivel mundial, solo por detrás de grandes ciudades de innovación como San Francisco, Nueva York, Londres, Boston y Pekín. De hecho, Barcelona se encuentra entre los 5 mejores del mundo en cinco industrias específicas: 1ª en gaming y sector farmacéutico, 3ª en Internet de las Cosas y 5ª en cleantech y traveltech.
Este ranking refleja los esfuerzos colaborativos de iniciativas privadas y públicas, startups, corporaciones, universidades, centros de investigación y otras instituciones, todos contribuyendo a un lugar vibrante para vivir y trabajar. Eventos clave como MWC Barcelona – 4YFN, Smart City Expo World Congress y Tech Spirit Barcelona han impulsado significativamente el perfil internacional de la ciudad, atrayendo cada año a emprendedores, inversores y líderes de la industria.
El informe también destaca un futuro prometedor para el ecosistema de startups de Barcelona. Los esfuerzos positivos de los responsables políticos para implementar iniciativas favorables a las startups, combinados con la presencia de empresas establecidas y notables, se espera que impulsen el ecosistema hacia las primeras 30 posiciones del mundo.
En España, Barcelona (38º) y Madrid (49º) lideran, seguidas por Valencia (171º), Bilbao (303º), Málaga (350º), Sevilla (354º), Las Palmas de Gran Canaria (401º), San Sebastián (428º), Santa Cruz de Tenerife (438º) y Zaragoza (460º). España es ahora reconocida como el 15º mejor país para las startups a nivel mundial.