16ª edición de los Premios EmprendeXXI, en la que buscamos a startups innovadoras y de base tecnológica con elevado potencial de crecimiento, creadas a partir de enero de 2019.
Los Premios EmprendeXXI, iniciativa de CaixaBank y Enisa, repartirán más de 700.000€ en premios en esta edición. Además, ofrecen la oportunidad de asistir a programas de formación y la posibilidad de establecer networking a nivel internacional.
Desde su creación hace 16 años, los Premios EmprendeXXI han premiado más de 365 empresas e invertido más de 7,5 millones de euros en premios y acciones en España y Portugal.
En esta edición, las candidatas optarán a:
- Premios en metálico de hasta 50.000€
- Acceso al programa de acompañamiento internacional Moonshot Thinking for Entrepreneursimpartido por ESADE
- Participación en el Investors Day EmprendeXXIy el programa DayOne Open Innovation, para realizar un piloto con grupo CaixaBank
- Acceso a la comunidad AlumniXXI
Participa en este enlace.
Eventos relacionados
Conseguir financiación es uno de los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores. ¿Cuáles son las fuentes de financiación a las que pueden acudir las start-up del sector de la movilidad? ¿A qué retos se enfrentan? ¿Cuáles son las diferencias que deben tener en cuenta para obtener recursos? En esta mesa redonda, los ponentes ofrecerán todas las claves para que conseguir financiación en Europa en la situación actual sea más sencillo.
Ponentes:
- Berta Pérez, directora de Proyectos Europeos e Innovación en la Cambra de Barcelona (moderadora).
- Maura Claramunt, Startups Project Manager en Acció.
- Cristina Aresté, Head Innovation Unit, Universitat Politècnica de Catalunya.
- Paula Serra, Business Intelligence & Project Manager at Tech Barcelona.
Consigue tu entrada en el siguiente enlace.
Eventos relacionados
El próximo 22 de noviembre os esperamos con “Los Secretos de la Financiación Privada”, segunda sesión del ciclo “Los Secretos de… “. En esta jornada, queremos dar a conocer mecanismos de financiación alternativos o complementarios a los más conocidos. Hablaremos, entre otras cuestiones, sobre el Programa Innvierte de CDTI, cuáles son las claves para que un inversor privado se fije en proyectos de innovación, así como de herramientas alternativas a la financiación pública de proyectos de I+D+i ¡Y mucho más!
Una mesa redonda organizada por: Madrid Network, MoneyOak y MADRID IPR HELP DESK que se celebra el 22 de noviembre a las 09:30 h., en la sede de Madrid Network, paseo de la Castellana, 91 4ª Planta, Madrid.
Presenta:
– Gema Sanz, Directora de Relaciones Institucionales y responsable de Desarrollo de Negocio de Madrid Network
Ponentes mesa redonda:
– Elena Rivas, CEO de a4CElls y Vicepresidenta de ASEBIO.
– David Serrano, Director Red de Financiación y Operaciones de Solventis
– Marcos Cabezón, CEO de Space Startup y Business Angel
– David Puentes, Country Manager de MoneyOak España
Caso de éxito:
– Pedro Robles, CEO de Fandit
Eventos relacionados
EVENTO
Trobada de la Comunitat Científica Emprenedora i DemoDay de projectes científico-tecnològics
Por Mobile World Capital Barcelona
El Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, The Collider (àrea d’innovació de MWCapital B.) i la Universitat de Barcelona, et conviden a una nova Trobada de la Comunitat Científica Emprenedora a Barcelona.
- Dijous 1 de desembre de 2022 entre les 10:30h. i les 13h
- Trobada i DemoDay presencials
- Al Pier 01 (Oficines de la MWCapital) – Pl. Pau Vila 1, Sector C, 2a Planta.
La Comunitat Científica Emprenedora és un espai de connexió de persones i organitzacions que treballem al voltant de la ciència, la tecnologia i el mercat al territori. Aquest any és un plaer poder anunciar-vos que durant la Trobada realitzarem el DemoDay de l’OnCampusCAT.
L’OnCampus CAT és un programa d’emprenedoria científica basat en la metodologia Lean LaunchPad que afavoreix el testeig de productes científico-tecnològics al mercat. Els projectes podran mostrar-nos les seves validacions i avenços, després de 7 setmanes de treball.
PROGRAMA:
- 10:00 – Rebuda de participants
- 10:30 – Benvinguda institucional per part de The Collider i la Universitat de Barcelona.
- 10:45 – Presentació de The Collider i de la Comunitat Científica Emprenedora de Catalunya: oportunitat de transferència tecnològica i de generació d’un ecosistema deep tech per a la competitivitat de les empreses.
- 11:00 – Taula rodona: com impulsar l’emprenedoria científica i la transferència tecnològica a Barcelona?
- 11:30 – Presentació de projectes 3a edició OnCampus CAT DemoDay
- 13:00 – Networking
Acosta’t a empreses i a emprenedors de base científica, inspira’t, i dona’t a conèixer.
Eventos relacionados
La Setmana de l’Emprenedoria i les Empreses de Sabadell, organitzada per Promoció Econòmica de Sabadell amb la col.laboració i participació de diversos agents i entitats de la ciutat, és un conjunt d’activitats i propostes adreçades a l’ecosistema emprenedor i al creixement de projectes, negocis o empreses.
Eventos relacionados
EVENTO
Connecting Talks of Shame. El éxito oculta lo que el fracaso enseña.
Por CoNNecting Talks
Primera edición en Barcelona del evento Connecting Talks of Shame para reflexionar sobre el fracaso como parte del camino al éxito
Se trata de un evento para reflexionar sobre el fracaso como parte del camino al éxito y en el que participarán como invitados la deportista Ona Carbonell, el empresario Lucas Carné y el médico Laureano Molins y como moderadora la presentadora Marina Valdés.
Eventos relacionados
Conseguir poner al paciente en el centro de la toma de decisiones de aquellas empresas que se dedican a la investigación, desarrollo y distribución de medicamentos y productos sanitarios, requiere de grandes cambios y de la implicación de todos los agentes que participan en la toma de decisiones.
Con la voluntad de acompañar a la industria de la salud a virar hacia este nuevo paradigma de patient-centricity, en Elogia Pharma somos conscientes de que para ello, lo primero es entender al paciente y su comportamiento.
Por eso, durante todo este año y gracias a nuestra área de research, hemos realizado estudios por cada categoría del sector pharma en los que hemos sacado conclusiones sobre cómo se desarrolla el Patient Journey: desde el proceso de investigación en la fase primaria de este camino, hasta la compra del medicamento o producto sanitario; desde los drivers de acción que forman parte de cada una de estas fases hasta los agentes involucrados en cada etapa.
La última entrega de este año es un recopilatorio de todas las categorías de pharma analizadas:
- OTC
- PEC
- PAC (NEW! ✨)
- NUT
Este webinar es un recap que nos dará una visión global y que nos permitirá entender qué canales de información se utilizan, qué agentes implicados influyen más, cómo se toma la decisión final de compra y dónde se compran los productos por cada categoría.
- Búsqueda de información
- Agentes implicados
- Nivel de influencia
- Evaluación de alternativas
- Decisión final
- Canales de compra
- Relación marcas / paciente
Eventos relacionados
Coneixes el Venture Debt?
És un tipus de finançament que combina deute i capital. Permet a la companyia obtenir recursos fins a una següent ronda, minimitzant la dilució dels socis.
Connecta’t a aquest Esmorzar de finançament on parlarem de Venture Debt amb Jordi Safont, Ignacio Puig i Sergio Pérez, dels fons Extension Fund, Inveready i Sabadell Venture Capital.
Els esmorzars de finançament d’ACCIÓ són trobades mensuals amb experts de l’ecosistema financer i els mercats de capital, tant a escala nacional com internacional. En aquestes sessions podràs conèixer nous instruments financers (capital risc, crowdfunding, business angels, …) i aprendre dels casos d’èxit més recents d’inversors i emprenedors.
PROGRAMA
09.00 h – Benvinguda
- Rocío Flor, líder d’equip d’Assessorament Financer – Startups d’ACCIÓ
09.10 h – Taula rodona
- Jordi Safont, d’Extensio Fund
- Ignacio Puig, d’Inveready
- Sergio Pérez, de Sabadell Venture Capital
09.45 h – Torn obert de preguntes
10.00 h – Cloenda
Eventos relacionados
EVENTO
2022 Amb Ulls UPF | “Innovació en el sector legal”
Por Programa Alumni de la Universitat Pompeu Fabra (Alumni UPF)
La tecnologia ha avançat molt en les últimes dècades, però tot sembla indicar que encara existeix una gran bretxa entre les possibilitats existents i l’adopció real per part dels despatxos i departaments jurídics de les organitzacions tant públiques com privades.
El dimarts 15 de novembre, a les 10 h, analitzarem els principals reptes i oportunitats de la innovació, la transformació digital i l’aplicació de la tecnologia (intel·ligència artificial, blockchain, smart contracts, etc.) en el sector legal.
Ho debatrem en una taula rodona amb tres alumni UPF, explorant què s’està fent i què caldria fer, des dels despatxos, departaments legals i administració pública per facilitar al client i usuari agilitat i comprensió dels processos:
- Isabel Cervantes, alumni UPF de la Llicenciatura en Dret i Legal Innovation a Volkswagen.
- Sara Guillén Coll, alumni UPF del Doble Grau en Dret i Administració i Direcció d’Empreses, i Legal Digital Transformation al Departament de Justícia, Drets i Memòria de la Generalitat de Catalunya.
- Fco. Javier García Pérez, alumni UPF de la Llicenciatura en Dret i en Administració i Direcció d’Empreses i Counsel a Uría Menéndez.
La taula rodona serà moderada per Mireia Artigot, alumni UPF de la Llicenciatura en Dret i en Ciències Econòmiques i Empresarials, i professora del Departament de Dret de la Universitat.
Eventos relacionados
segunda edición de nuestro Bootcamp sobre la Experimentación digital. Consta de 12 semanas enfocadas en definir, ejecutar y analizar la primera estrategia de experimentación en tu producto digital.
Realizarás un recorrido completo que culminará con la producción de tus primeros experimentos en tu propio producto digital. Desde la hipótesis hasta cómo lanzar un experimento. Asegurándote de seguir las mejores prácticas estadísticas, de analítica comportamental y de experiencia de usuario.
Los Early Adopters que compren antes del 20 de noviembre dispondran de un descuento sobre el precio (con un ahorro total de hasta 1.600€).
Además, la comunidad de Tech Barcelona puede beneficiarse de un descuento extra del 5% con el siguiente código de descuento: TECHBARCELONA