
MediaStartups, es el mayor encuentro de startups, emprendedores, periodistas y medios de comunicación del mundo. Este evento se ha convertido de una cita ineludible del calendario internacional y nace por la necesidad de emprendedores y startups de darse a conocer y de lograr sus objetivos (ventas, leads, descargas de apps o visitas web) a través de su presencia en los medios de comunicación.
Eventos relacionados

El objetivo es aportar una visión practica sobre el origen cultural y la aplicabilidad de Kanban y Scrum, dos herramientas para gestionar tus proyectos o tu empresa de forma diferente, huyendo de las formas tradicionales y fomentando la transparencia, la auto-organización y la entrega de resultados a corto plazo.
La metodología de trabajo de la sesión será participativa y se abordarán los siguientes temas:
Un poco de historia
La cultura ‘Agile’
Kanban
Scrum
Organizado por:
Eventos relacionados
EVENTO
“El potencial del producto conectado para Startups – Por: Accenture”

La sesión tiene como objetivo viajar por el mundo de la Industria X.0 y más concretamente al producto conectado. Para ello se hará una introducción de la visión de Accenture en qué es la industria X.0, cuáles son las nuevas tendencias, cómo el producto conectado está penetrando en el mercado y las oportunidades que pueden generar las Startups en este ámbito.
Ponente de la actividad
Robert Gimeno Feu, Industry X.0 Analytics lead
Agenda de la actividad
- Introducción
- Evolución de la Industry X.0
- Visión de nuevas tendencias
- Ejemplos concretos del producto conectado
- Retos y oportunidades para las startups
Durante la sesión se compartirán las últimas novedades en el ámbito del producto Conectado así como de la industria X.0. Se mostrarán casos reales, así como las limitaciones y oportunidades que hoy en día se dan al aplicar AI en productos y fabricación.
Conoceremos de primera mano experiencias de clientes en diferentes sectores industriales y áreas geográficas. Retos y oportunidades subyacentes para cubrir las necesidades actuales.
Lugar de la actividad
mVentures – Pier01 (Planta 2C)
“El potencial del producto conectado para Startups – Por: Accenture”
Eventos relacionados

eCooltra, la empresa líder en movilidad sostenible
y compartida, lanza su primer Hackathon.
Buscamos programadores, desarrolladores, UX, data analysts… que quieran disfrutar de 48 horas de energía, diversión, aprendizaje y buen rollo, enfrentándose a la API de eCooltra.
¿Te animas? ¡Te esperamos!
Eventos relacionados
EVENTO
Designing the Future of Gastronomy

As technology and innovation continue to radically change the way we lead our lives, the world of gastronomy is also transforming. Whether it is how our food is being prepared or cooked, the way customer experiences are being enhanced, or the emergence of new business models, innovation is changing the face of one of the oldest business sectors in the world.
Zinc is partnering with Natural Machines to bring together key players from the food tech and gastronomy sector in Barcelona to explore through a panel discussion and workshop how we can best take advantage of these new opportunities.
In the workshop we will explore strategies together on how to be the most competitive gastronomic business by 2025 through a combination of innovation, design & technology, looking at: kitchen / food preparation, customer experience and business operations.
Designing the Future of Gastronomy
Eventos relacionados

AGENDA
15:00h – 15:15h Recepción de asistentes
15:15h – 15:30h Ayming
15:30h – 16:00h Ayudas directas para proyectos de I D
16:00h – 16:30h Café y Networking, donde obtendrás respuestas a preguntas concretas sobre tu proyecto.
PONENTES
Aitor González, Gerente de zona este en Ayming
Patricio Gómez, Account manager en Ayming
Eventos relacionados

AGENDA
15:30h – 16:00h Definición desde las perspectivas legal y económica, Diferencias entre pacto de socios y estatutos sociales, Composición del pacto de socios, Cláusulas críticas,.
16:00h – 16:30h Aspectos prácticos: negociación, formalización, elevación a público y refundición de estatutos.
16:30h – 17:00h Respuestas a preguntas concretas sobre tu proyecto.
PONENTE
Àlvar Soto: Abogado y economista experto en startups
Eventos relacionados

DESCRIPCIÓN
15:30h – 16:30h LOPD, LSSICE, Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, Beneficios del correcto cumplimiento, Diagnosis inicial del cumplimiento legal, Alta de ficheros, Redacción y aplicación de las medidas de seguridad (Documento de seguridad), Cláusulas legales, Responsable de seguridad, Asesoramiento jurídico continuo, Adecuación Nuevas Tecnologías, Auditorías de Protección de Datos, Formación, Certificados, Seguro de Responsabilidad civil, Adecuación al Nuevo Reglamento Europeo.
16:30h- 17:00h Respuestas a preguntas concretas sobre tu proyecto.
PONENTES
Isabel Villanueva: Abogada en BCN Council
Noèlia Huguet: Abogada en BCN Council
Eventos relacionados
EVENTO
Cómo construir mejores productos con Design Sprint

Ya no es suficiente con tener una idea brillante, es necesario tener un negocio rentable. Ya no es suficiente con tener un producto de buena calidad, es necesario tener el producto correcto. Ya no es suficiente con tener un equipo genial y talentoso, es necesario que sus procesos sean lo más eficientes posibles. ¿Por dónde empezar?
Los Design Sprints son la forma más rápida y eficiente de averiguar si vale la pena desarrollar un producto, si una feature específica es necesaria, si una propuesta de valor es realmente válida o si los procesos utilizados son los más adecuados. Invertir mucho dinero y tiempo en un producto, estrategia o servicio que no está testeado significa asumir un riesgo demasiado grande.
No podemos seguir basando nuestras decisiones profesionales en conjeturas o sensaciones. En esta charla el equipo de Diseño de Producto de Lateral View compartirá consejos en base a su experiencia facilitando Design Sprints, y demostrarán por qué, aunque suene contradictorio, es necesario detenerse un momento para moverse más rápido.
A quién está dirigido
A empresas del campo Tech, UX Leads, Service Designers, Product Designers, Product Owners, Innovation Leads, Startup Founders, y toda persona interesada en conocer cómo construir mejores productos, innovar y reinventarse a través de procesos tecnológicos y nuevos modelos de negocio.
Sobre los ponentes
Juan Manuel Abrigo es un empresario de la industria tecnológica. Es diseñador de producto, CEO y fundador de Lateral View, agencia digital que hace más de 10 años brinda soluciones digitales usando el diseño y la tecnología. Juan comenzó su carrera como desarrollador de software y luego descubrió el mundo de la tecnología, las startups y el diseño. Este descubrimiento lo llevó a trabajar con clientes muy diversos como startups en Silicon Valley. Además, es un apasionado de la música.
Maria Santos es diseñadora de producto en Lateral View. Ha trabajado más de 6 años ayudando a personas y empresas a innovar a través del diseño, la creatividad y la tecnología disruptiva. Su educación en Ingeniería, Sistemas Cognitivos y Medios Interactivos, así como su experiencia trabajando con Multinacionales, PYMES, startups y agencias, le permiten liderar equipos remotos internacionales y ayudarlos a construir productos digitales que sean intuitivos y relevantes para el usuario.
Cómo construir mejores productos con Design Sprint
Eventos relacionados

Oportunidad para participar en convocatoria internacional
Desde la Fundación Mobile World Capital Barcelona hemos lanzado una nueva convocatoria, en colaboración con Ayuntamiento de Barcelona y la iniciativa 5GBarcelona, sobre cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la tecnología.
La convocatoria busca cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la tecnología y está abierta hasta el 22 de mayo a las 17:00 CET
En este reto buscamos soluciones tecnológicas innovadoras que puedan tener un impacto positivo en la vida diaria de las personas mayores para vivir independientemente en su hogar el mayor tiempo posible.
Nuestro objetivo es premiar e implementar hasta un máximo de dos soluciones y darles visibilidad durante el Mobile World Congress. Los ganadores tendrán el apoyo operativo y económico para pilotar la solución propuesta en un entorno real en Barcelona.
En el caso de que tengáis alguna pregunta sobre el reto, no dudéis en contactar:
Carine Lebecque
d-LAB Project Executive
Mobile World Capital Barcelona
challenge@mobileworldcapital.com
M. 34 663 700 314