
Actividad para inversores e interesados en conocer más sobre este mundo del entretenimiento (sus audiencias, targets, modelo de negocio, etc), así como sus potencial de presente-futuro.
Conoce de primera mano qué son los eSports y porqué están revolucionando el modelo de entretenimiento. Es un evento dirigido a aquellas personas que quieran entender el funcionamiento del sector de los eSports y las oportunidades de negocio que ofrece.
Los deportes electrónicos o eSports son competiciones de videojuegos que se han convertido en eventos de gran popularidad, donde los jugadores profesionales son las nuevas estrellas mediáticas.
Las audiencias crecerán un 15% con respecto al 2018 alcanzando los 454 millones de espectadores en 2019.
Los eSports ingresarán 1.100 millones de dólares en 2019, las previsiones indican que tendrá un crecimiento del 26,7%.
OBJETIVOS
Presentación del mundo de los eSports, su situación actual y previsión de crecimiento.
Panorama nacional de los eSports y su historia de la mano de eMonkeyz Club Profesional.
PONENTES
Emilio Garrido – Founder & CMO de eMonkeyz Club Profesional
Enrique Villegas – CEO de eMonkeyz Club Profesional
Fernando Rafart – Senior Advisor eSports Club
TEMAS A TRATAR
- ¿Qué son los eSports Cuáles son las audiencias y el target de los eSports?
- ¿Por qué ha revolucionado el mundo del entretenimiento?
- ¿Cuál es el modelo de negocio?
- ¿Por qué invertir en un Club de eSports?
- Conoce de primera mano un Club de eSports
Eventos relacionados

7th European Congress & Business Expo on Mechanical & Aerospace Engineering
May 06-07, 2019, London, UK
Mechanical Engineering conferences 2019 | Aerospace Engineering Conferences 2019 | Mechanical & Aerospace Engineering Conferences | Fluid Mechanics Conference 2019 | Aircraft Conference 2019 | Mechatronics Engineering Conference.
EuroSciCon invites all the participants across the globe to attend 7th European Congress & Business Expo on Mechanical & Aerospace Engineering during May 06-07, 2019 at London, UK, with the theme of “To inculcate learning, knowledge, wisdom and intelligence in our outgoing engineers by providing conducive environment “.
The Mech Aero 2019 brings together the Directors, Presidents , CEO’s From Companies, Engineers, Instrument Vendors, Professors, Students, Scientist, researchers, Scholars, Engineering Associates, Engineering Societies, Business Entrepreneurs, Research Labs Members and Software developing companies to discuss the advancements and challenges in the broad sector of Mechanical & Aerospace Engineering .
This European Mech Aero Congress comprise of Plenary talks, Industry Presentations, Panel discussions, Q&A Rounds, Oral presentations, Workshops/Symposiums, Exhibitions, B2B, B2A, and Young Researcher Forums (YRF), Poster Presentations.
To learn more about our conference please visit our website-
https://mechanical-aerospace.euroscicon.com/
Conference Venue: London, UK
Regards
Emily Clarke | Program Director
Mech Aero 2019
EurosciconLtd,
Email: mechaero@conferencesguide.org
Venue:
Park Inn by Radisson Hotel & Conference Centre London Heathrow Bath Road, Heathrow Middlesex UB7 0DU London Heathrow 4 United Kingdom
Eventos relacionados
EVENTO
DESIGNING THE FUTURE OF MOBILITY

DESIGNING THE FUTURE OF MOBILITY:
How design can help improve customer experiences and city system integration of new mobility services
New emerging mobility solutions are becoming increasingly popular in cities around the world. New types of personal vehicles, new services, and new business models are starting to reshape the way people move
around the city. This could be an exciting transition to cities that are cleaner, easier to navigate and more flexible for everyone within them. However, as new paradigms like these start to take hold, they also begin to highlight the many challenges – and opportunities – that we still need to address.
Zinc is partnering with Scoot to bring together key players from the urban mobility sector in Barcelona to explore through a panel discussion and workshop how we can keep improving urban mobility for the future.
The session will be divided in 2 parts. The first part will be a panel discussion with a range of experts about the different challenges we need to solve, and the second part will be a workshop involving co-creation sessions addressing some specific relevant topics (see below). Anyone can register for either or both sessions but the workshop participants will be selected based on further information we request. (We may be in touch by email after registration).
AGENDA:
9.00 – 9.30 – Registration & coffee
9.30 – 9.45 – Introduction and welcome from Zinc and Scoot
9.45 – 10.45 – Panel (Panelists To Be Confirmed)
10.45 – 11.15 – Coffee break and networking
11.15-12.45 – Workshop (limited places – signup required)
12.45 – 13.00h – Conclusions
Workshop Topics:
1. Defining the App 2.0 for smart mobility services. Using design methodology, come up with a high-level plan of what the next versions of Apps will include in terms of features & functionalities.
2. Making travel seamless. What are the pain points in the city when using multiple forms of travel, and how can we solve for them?
3. .Identify the main personas that use new mobility now and who will use new mobility solutions in the future, and what services do we need to provide each of them specifically?
4. Mobility 10 years from now. Looking at trends, user behaviours, and changing business landscape, where do we see urban mobility 5 years and 10 years from now?
DESIGNING THE FUTURE OF MOBILITY
Eventos relacionados

El proper dimarts 11 de desembre el CTecno organitza un nou esmorzar-networking amb la col·laboració i patrocini de Barcelona Activa.
La sessió, titulada “Oportunitats del Corporate Venturing al sector TIC i digital”, se celebrarà a l’auditori Cibernàrium de l’edifici MediaTIC.
No és casualitat que grans companyies de l’IBEX 35 com Telefónica, BBVA, Iberdrola i el Santander hagin estat incloses entre les 36 empreses que més col·laboren amb startups a Europa, segons els premis Corporate Startups Stars, lliurats a finals de l’any passat en el marc de l’Aliança Europea de Startups. Amb l’objectiu de no quedar-se enrere en el camí cap a un futur cada vegada més tecnològic, aquestes companyies han decidit estrènyer llaços amb l’ecosistema emprenedor i recórrer al corporate Venturing.
Taula rodona amb la participació de:
– Àlex Rodríguez, founder & CEO de MarsBased i Southwestern Europe Regional Director d’Startup Grind, serà el moderador de la sessió.
– Oscar Sala, director de mventuresBcn de la Mobile World Capital
– Sergi Figueres, CEO de Worldcoo
– Xavier Pont, Co-Founder de Ship2B
La sessió tindrà lloc de les 9.00 h a les 11.00 h a l’auditori Cibernàrium (edifici MediaTIC, c/Roc Boronat 117, Barcelona).
Eventos relacionados
EVENTO
¿Qué busca el talento millennial en el trabajo?

¿Qué busca el mejor talento Millennial en el trabajo? ¿Cómo compiten las start-ups contra las grandes empresas tecnológicas internacionales?
Os invitamos a la mesa redonda organizada por ForceManager el próximo jueves 13 de diciembre a las 10h. Expertos de empresas como Adecco Group, Cyberclick, Cooltra, Utopicus, Wisar, DKV, B-Wom y ForceManager compartirán sus opiniones sobre cómo las nuevas empresas tecnológicas atraen el mejor talento millennial y contribuyen a que Barcelona y España se conviertan en hubs tecnológicos relevantes dentro del panorama internacional.
¿Qué busca el talento millennial en el trabajo?
Eventos relacionados
EVENTO
Masterclass: “Innovación Disruptiva en el Sector Salud”

En un mundo tan incierto en el que se están produciendo cambios exponenciales por la irrupción de nuevas tecnologías será muy importante prepararnos bien para poder adaptarnos al cambio y poder aprovechar las oportunidades que se generaran en este nuevo entorno. En el sector de la salud se están ya produciendo grandes cambios por irrupción de la IoT, Blockchain, Inteligencia Artificial, Nanotecnología, etc.
Esta sesión se impartirá en el marco del nuevo Postgrado en Enprendimiento en Salud (BioBiz) de la UPF Barcelona School of Management. Xavier Verdaguer expondrá casos de innovación disruptiva en el sector de la salud llevados a cabo por personas cercanas que, con actitud emprendedora, han generado soluciones de impacto que nos inspiran a nuevos proyectos de emprendeduría.
Ponente:
Xavier Verdaguer es un emprendedor en serie con más de 10 empresas lanzadas desde Barcelona y San Francisco, lo posicionan como uno de los emprendedores catalanes más creativos e internacionales. Además, es Socio-Fundador de la aceleradora Conector e Inversor en Lanta Digital Ventures. De entre todas las empresas que ha fundado destaca Imagine Creativity Center, surgida en Silicon Valley en 2011, a través de la cual imparte programas de innovación disruptiva por todo el mundo con el objetivo de transformar las organizaciones y las personas promoviendo la actitud emprendedora. En Imagine desarrolló el Método Lombard, una metodología de 4 fases basada en los valores del Design Thinking y el Design Doing,validada en más de 150 proyectos.
Si no puedes asistir, podrás conectarte por streaming en este enlace.
Entrada gratuita con aforo limitado.
Para cualquier consulta, puedes escribir a: carolina.bordoy@bsm.upf.edu
Masterclass: “Innovación Disruptiva en el Sector Salud”
Eventos relacionados
EVENTO
Fuckup Nights

Fuckup Nights is a global movement and event series that shares stories of professional failure. Each month, in events across the globe, we get three people to get up in front of a room full of strangers to share their own professional fuckup. The stories of the business that crashes and burns, the partnership deal that goes sour, the product that has to be recalled, we tell them all.
Every speaker can use only 10 images and no more than 7 minutes to share their fuckup. Afterwards, we host a Q&A session, and finally the speakers stay ato have a drink and mingle during the networking.
This time we’ll count with:
– Kari Honkanen (Koodaa)
– Dennis Müller (N26)
– TBA
Get your ticket and don’t miss the great lessons with the stories of our amazing speakers, the fun, the beers and the amazing people which form our beloved community.
Fuckup Nights
Eventos relacionados
EVENTO
Retail Revolution: Payments will be invisible

¿Cuál es el futuro del retail? ¿Del ‘contactless’ al ‘pago invisible’? ¿Cómo simplificar el proceso de pago y hacer que realmente sea sin fricciones para los consumidores? ¿Cuáles son las oportunidades para que los comercios formen parte de esta revolución?
Desde el Payment Innovation Hub trabajamos para explorar y entender esta transformación replanteando nuevos horizontes. Estamos entrando en una nueva era en la que acceder al dinero y el momento del pago está integrado en las experiencias cotidianas. Para que entiendas más su funcionamiento, piensa en Uber. Seguro, sin fisuras y tan simple que, los pagos son cada vez más invisibles.
La inclusión de experiencias de compra inmersivas y experienciales está cambiando fundamentalmente la realidad del comercio minorista. En esta sesión daremos a conocer qué son los pagos invisibles, cuáles son sus beneficios y qué tecnologías lo hacen posible.
Un evento organizado por el Payment Innovation Hub, y dirigida a profesionales del sector retail, para entender cómo está afectando esta tendencia, cuáles son las mejores prácticas, las lecciones que se pueden aprender y su aplicación a través de una live demo desarrollada por el Hub.
Retail Revolution: Payments will be invisible
Eventos relacionados
EVENTO
BBL con Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud
Por Tech Barcelona

BBL con Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud
En el último BBL (Business Break Lunch) de 2018 nos acompañará Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud. En colaboración con Google y Nubalia organizamos este BBL en el Pier01de Barcelona Tech City. Durante la comida, Isaac Hernández compartirá las ventajas de trabajar con los servicios de Google Cloud a través de su experiencia en digitalización de servicios.
Google Cloud es la división de Alphabet especializada en computación en la nube que permite que no sólo las grandes empresas puedan beneficiarse de los servicios más avanzados en materia tecnológica, sino que también pymes y startups pueden aprovechar todo su potencial con una muy buena oferta de herramientas y servicios.
Trabajar con una infraestructura completamente diseñada para el futuro, aprovechar al máximo los datos y realizar mejores análisis son algunas de las posibilidades que ofrece Google Cloud Platform (GCP). El country manager de Google Cloud en Iberia explicará cómo el modelo cloud ofrece grandes ventajas a las organizaciones de todos los tamaños. Además, Hernández tiene una amplia experiencia en procesos de Transformación Digital de las compañías y cómo conseguir desarrollar la cultura necesaria para fomentar la innovación y el emprendimiento interno.
Ponente
Isaac Hernández | Country Manager – Iberia – Google Cloud
- Agenda
- Networking
- Ponencia Google – Isaac Hernández
- Q & A
El principal objetivo del evento será exponer las ventajas de trabajar con los servicios de Google Cloud para aquellas startups o empresas en fase de crecimiento, con el objetivo de que puedan desarrollar un hoja de ruta tecnológica que les permita alcanzar todos sus objetivos a medio y largo plazo. “En 10 años todo será cloud”, afirma Isaac Hernández. Con él conoceremos las claves para no perder el tren de la digitalización.
Actividad exclusiva para socios y partners de Barcelona Tech City.
DÍA: 19/12/18
HORA: 13:30h a 15:50h
LUGAR: Pier01 – mVentures | Planta 2 – Bloque C
FORMATO: pica pica de bienvenida y segundo plato servido en mesa
PRECIO: 25€
BBL con Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud
Eventos relacionados
EVENTO
Ven a conocer TheThinx | 5GBarcelona, el laboratorio de tecnología 5G de Barcelona
Por partner

Si estás interesado en conocer con detalle la tecnología 5G, el próximo 11 de diciembre a las 9:30h te invitamos a conocer el laboratorio TheThinx|5GBarcelona,. Impulsado por Telefónica, Mobile World Capital Barcelona y la Fundación i2CAT, como parte de la iniciativa 5G Barcelona.
Ubicado en el Pier01 de Barcelona Tech City, TheThinx|5GBarcelona es un laboratorio que proporciona un entorno End2End (E2E) real de las nuevas tecnologías IoT facilitando que las startups, pymes y emprendedores interesados puedan testear gratuitamente sus nuevas aplicaciones en condiciones reales de red.
Se trata de un open lab donde cultivar las relaciones con partners, acelerar la toma de decisiones y el desarrollo de modelos End2End (E2E), más allá de la conectividad.
El objetivo es crear un ecosistema donde los players colaboren, puedan testear sus desarrollos, y se genere un entorno de colaboración con vendors fabricantes de dispositivos y de chipset y desde corporates hasta startups.
“Juntando fuerzas con cada participante en la cadena de valor del IoT”
Ponentes de la actividad
Tomeu Sabater (5G Barcelona) y Miguel Ángel Fernández (Telefónica)
Marisa Catalan y Francisco Javier Pérez (Fundación i2CAT)
Marc Mir, CTO de Engidi
Agenda de la actividad
o Bienvenida – Ricard Castellet (Barcelona Tech City)
o Presentación de negocio – Tomeu Sabater (5G Barcelona) y Miguel Ángel Fernández (Telefónica)
o Presentación técnica – Marisa Catalan y Francisco Javier Pérez (Fundación i2CAT)
o Presentación del caso de uso: ENGIDI -Marc Mir CTO de Engidi
o Demostración del producto – Fundación i2CAT
o Networking
¿A quién se dirige la actividad?
Serán bienvenidos todos los socios y agentes del ecosistema, especialmente emprendedores, startups y empresas interesadas en desarrollar soluciones sobre IoT o 5G con ideas y casos de uso que ya ha empezado a transformar nuestra sociedad.
Día, hora y lugar
11 de diciembre de 2018
09:30 a 11:00 horas
Pier01 – Barcelona Tech City, mVentures | Planta 2 – Bloque C
Palau de Mar. Plaça Pau Vila, 1. Barcelona
Ven a conocer TheThinx | 5GBarcelona, el laboratorio de tecnología 5G de Barcelona