Noticias
Members Calling #144 | Axel Plaza: “El gran desafío ha sido crecer al ritmo de nuestras ideas”
Economista de formación, Axel Plaza (Barcelona, 1991) es socio del grupo textil Coleo, donde empezó a trabajar hace nueve años en nuevos modelos de innovación industrial y reciclaje textil. En la actualidad dirige Wastex Technologies, la startup del grupo, una división tecnológica encargada de proporcionar la infraestructura física y digital necesaria para la clasificación de textiles, así como para la valorización y trazabilidad de los residuos.
TB: ¿Cuál es el propósito de tu proyecto?
AP: Transformar la industria textil. En particular, la forma en la que gestionamos y valorizamos los residuos textiles a través del desarrollo de tecnologías de visión artificial y de trazabilidad.
TB: ¿En qué etapa se encuentra y dónde lo ves de aquí a dos años?
AP: Este 2025 hemos empezado a cerrar contratos importantes. En dos años, queremos tener nuestros sistemas de trazabilidad implantados en varias regiones del mundo.
TB: Una buena idea que hayas tenido.
AP: Llamar a mi abuela cada mañana. Desde una perspectiva totalmente distinta, en todos los niveles, es una de las personas más sabias que conozco.
TB: ¿Cuál ha sido el reto más grande al cual te has enfrentado?
AP: El crecimiento rapidísimo de Coleo, porque las ideas iban mucho más rápido que nuestra capacidad de consolidar equipos.
TB: El mejor consejo que te han dado.
AP: ‘No hay que evitar los conflictos y hay que dar feedback honesto’. Me lo dijo David Puyuelo, CEO de Coleo. Por mi personalidad, me ha costado mucho aprender esto, pero me ha ayudado muchísimo.
TB: Un referente.
AP: Enric Figareda me ha enseñado casi todo lo que sé de la industria textil. Si hubiera un antónimo de “pelota”, este sería él. Su feedback es radicalmente honesto, y piensa siempre en los problemas que surgirán: imprescindible para que las cosas funcionen.
TB: Una tecnología que marcará el futuro.
AP: Me gustaría decir algo más original, pero la Inteligencia Artificial…
TB: Una startup o empresa.
AP: Reju, una empresa que creo que está bien enfocada en el reto del reciclaje químico textil.
TB: ¿Qué haces para desconectar?
AP: Leer biografías o novelas históricas.
TB: Un libro para recomendar.
AP: ‘No Rules Rules’ de Reed Hastings (fundador de Netflix) y Erin Meyer.
TB: Una serie, película o canción que defina tu momento vital.
AP: Serie, ‘The Office’. Y de canción, ‘No Surrender’ de Bruce Springsteen.
TB: Una receta, un restaurante.
AP: Alcachofas con jamón, restaurante Bar But, en Gràcia.
TB: Un lugar del mundo
AP: El parque de Yellowstone, en Estados Unidos.
TB: ¿Dónde invertirías 100k?
AP: En Coleo, que es la pieza clave para escalar el reciclaje textil en Europa, con todos los cambios normativos que se avecinan.
TB: Si no fueras emprendedor…
AP: Sería agricultor en Menorca.
TB: ¿Qué es para ti Tech Barcelona?
AP: Una manera de conectar con otros emprendedores y de conectar con nuevas ideas innovadoras.