Noticias
Members Calling #145 | Rocío Alcocer: “Quiero mantener el espíritu flexible, abierto y curioso que te dan los inicios”
El pasado mes de octubre, Rocío Alcocer (Madrid, 1989) fue incluida entre las 100 Women in Tech in Europe, el listado de Sifted que reconoce a algunas de las mujeres que están transformando el panorama de la innovación en el continente. Desde su papel actual como directora general de Norrsken Barcelona, el mayor hub europeo de impacto y tecnología, trabaja para que el emprendimiento y las nuevas soluciones creadas por startups puedan contribuir a resolver retos globales.
Con más de 13 años de experiencia en sostenibilidad, emprendimiento e innovación, Rocío cuenta con una doble licenciatura en Empresariales Internacionales por ICADE y Dublin City University, y un máster en Sostenibilidad e Innovación Social por HEC Paris. Ha cofundado y escalado varias empresas y ha asesorado a grandes corporaciones en sus estrategias de impacto.
TB: ¿Cuál es el propósito de tu proyecto?
RA: Ayudar a emprendedores de impacto a resolver los principales problemas a los que nos enfrentamos como sociedad, para construir un mundo en el que vivamos vidas plenas dentro de los límites planetarios.
TB: ¿En qué etapa se encuentra y dónde lo ves de aquí a dos años?
RA: Llevamos justo dos años abiertos, ¡así que dentro de dos tendremos el doble de vida! Me gusta pensar que estamos en una fase de aprendizaje todavía, creando red dentro de Norrsken y también con el resto del ecosistema de Barcelona, que es muy rico. Dentro de dos años, me gustaría seguir viéndonos en proceso de aprendizaje. El mundo está cambiando muy rápido y, con el tiempo, me gustaría poder mantener este espíritu flexible, de apertura, curiosidad y capacidad de reinvención que te dan los inicios.
TB: Una buena idea que hayas tenido.
RA: Mudarme a Barcelona hace casi 9 años.
TB: ¿Cuál ha sido el reto más grande al cual te has enfrentado?
RA: Lo estoy transitando ahora. Me lo guardo para mí.
TB: El mejor consejo que te han dado.
RA: Los nervios por lo desconocido son una señal de que tus sentidos están despiertos y te pueden ayudar a ser tu mejor versión.
TB: Un referente.
RA: Una bibliotecaria que trabajaba en la universidad de Dublín donde hice mi carrera. Era la mejor persona del mundo recomendando libros y dedicando tiempo a conocer a cada estudiante, para poder hacerlo bien. Admiro mucho a las personas que hacen su trabajo con pasión y al 100%. Además, es quien me dio el consejo anterior cuando estaba de camino a mi primera entrevista de trabajo. Y es un consejo que he ido reutilizando en muchísimos momentos de mi vida.
TB: Una tecnología que marcará el futuro.
RA: La biomimética. La naturaleza es tan resiliente, que ha encontrado maneras muy inteligentes de adaptarse con el tiempo. Estoy convencida de que muchas de las respuestas que buscamos (en ámbitos como la salud, eficiencia, etc.) están ya resueltas, de distintas formas, en el mundo natural.
TB: Una startup o empresa.
RA: Patagonia. Suena cliché, pero tengo mis motivos: crear una compañía desde 0 que no ha requerido financiación de VC, escalarla a nivel global manteniendo valores y cultura, y luego, después de 50 años, transferir el 100% de las acciones a una Fundación para que su único accionista sea el planeta, me parece un modelo único e inspirador.
TB: ¿Qué haces para desconectar?
RA: Ir a la montaña con mi marido y mi perra Wanga.
TB: Un libro para recomendar.
RA: ‘Predictably Irrational’ de Dan Ariely.
TB: Una serie, película o canción que defina tu momento vital.
RA: ‘Don’t Look Up’, dirigida por Adam McKay.
TB: Una receta, un restaurante.
RA: Origo Bakery, objetiva y subjetivamente; es el proyecto de mi marido 😉
TB: Un lugar del mundo.
RA: Bután, el país más fascinante que he estudiado y visitado.
TB: ¿Dónde invertirías 100k?
RA: En uno de los fondos de Norrsken, predicando con el ejemplo.
TB: Si no fueras emprendedora…
RA: No estaría motivada. En cualquier cosa que haga, necesito sentirme emprendedora.
TB: ¿Qué es para ti Tech Barcelona?
RA: Un ecosistema del que todavía tengo mucho por descubrir.