Noticias
Tech Up Night Vol.14 | Freenow & SEAT:CODE

Empezó a llover a cántaros. Pero eso no impidió que más de 120 personas del mundo tech se reunieran en la Sala Naturgy del Pier01 para celebrar la 14ª edición de Tech Up Nights.
Aram Sargsyan, COO de FREENOW, y Engineering Director Jaume Viñas compartieron cómo la compañía alemana está revolucionando el sector del taxi con tecnología desarrollada en Barcelona. Por su parte, Jordi Abad, CTO de SEAT CODE, y Juan Luis Ozáez, Principal Engineer, hablaron de los retos técnicos y las soluciones que hay detrás de su plataforma SaaS de movilidad, Giravolta. No hay mejor forma de celebrar la Semana Europea de la Movilidad.
Aram Sargsyan, COO & Jaume Viñas, Engineering Director en Freenow
El Tech Hub de Barcelona es el centro neurálgico de la innovación tecnológica de FREENOW. Su misión: mejorar constantemente la app que conecta a miles de conductores y pasajeros en toda Europa. Tras una introducción a la compañía por parte de Aram, Jaume presentó la sofisticada tecnología que utilizan. Con un equipo de más de 150 ingenieros, trabajan en funcionalidades como el seguimiento de ubicación en tiempo real, precios dinámicos o navegación optimizada. Utilizan tecnologías como Kotlin, Java, Spring Boot y MongoDB para garantizar un rendimiento fluido. Además, desarrollan apps nativas para iOS y Android, lo que asegura una experiencia óptima en cualquier dispositivo. Gracias a esta sólida infraestructura tecnológica, FREENOW puede ofrecer funciones como actualizaciones de reservas en tiempo real y trayectos más eficientes y fiables.
Jordi Abad, CTO & Juan Luis Ozáez, Principal Engineering en SEAT:CODE
Giravolta es la propuesta de SEAT:CODE para afrontar los nuevos retos de la movilidad urbana. Se trata de una plataforma flexible de Movilidad como Servicio (MaaS), diseñada para integrar y gestionar diferentes soluciones de transporte en entornos urbanos. Desarrollada 100% in-house, Giravolta impulsa desde servicios de carsharing y flotas de patinetes eléctricos hasta soluciones de movilidad corporativa, permitiendo a empresas, operadores urbanos y usuarios finales acceder a una forma de moverse más eficiente y conectada.