16 mayo 2024 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Nights Vol.12 | Segundo Aniversario con Ocado Technology & i2CAT

16 mayo 2024 Tech Up Nights

El evento de referencia para profesionales IT en Barcelona acaba de cumplir dos años.

A lo largo de las 12 ediciones de Tech Up Nights, esta iniciativa impulsada por Tech Barcelona y Ocado Technology ha contado con ponentes de empresas como Nestlé, HP, Adevinta, Damm, MediaMarkt, entre muchas otras, compartiendo cómo están transformando sus organizaciones gracias a la tecnología. En esta última edición, Ocado Technology habló sobre estrategias para minimizar costes en la nube, mientras que i2CAT presentó un desarrollo que parece sacado del futuro: una plataforma de holoportación en tiempo real.

 

Kevin McCormack, Associate Engineering Director en Ocado Technology.

Kevin McCormack, Associate Engineering Director en Ocado Technology, ofreció una charla similar a la que presentó en el AWS Summit de Londres el pasado abril. Explicó cómo Ocado Technology, reconocida por su plataforma de e-commerce y logística, ha conseguido reducir costes en la nube sin renunciar a la innovación. La clave está en una serie de estrategias como el cost-aware engineering, el uso eficiente de recursos y la adopción de arquitecturas serverless cuando es posible. Este enfoque les permite mantener ciclos de innovación rápida sin perder rendimiento ni funcionalidad.

 

Sergi Fernández, Media & Internet Area Director en i2CAT; Mohamad Hjeij, Media Internet Research Engineer en i2CAT; & Miquel Angel Pérez, Knowledge and Technology Marketing en i2CAT.

Ya no es ciencia ficción. i2CAT ha presentado HoloMIT, una solución que hace posible la holoportación al reducir el volumen de datos, el ancho de banda y la carga computacional, lo que permite vivir experiencias inmersivas en 360º desde dispositivos actuales. HoloMIT captura a las personas con cámaras de profundidad, codifica los datos, los transmite y los representa en un espacio digital, creando lo que se conoce como holopresencia.

Esta tecnología utiliza nubes de puntos para generar representaciones digitales realistas, está diseñado para funcionar con dispositivos de bajo coste y permite sesiones multiusuario fluidas con hasta 12 personas al mismo tiempo. Puede ser el próximo gran salto para las reuniones virtuales, como lo fue la videoconferencia en los 2000.

HoloMIT tiene aplicaciones prácticas para empresas en holoconferencias, formaciones y demostraciones. Un ejemplo es su uso en el programa Euforia de TV3, donde se utilizaron varias cámaras para capturar escenas del plató y ofrecer una visualización interactiva de las actuaciones.

 

Al final, la tarta voló en cuestión de segundos. Pero no os preocupéis, que para la próxima tenemos pizzas, cervezas… ¡y nuevas conexiones! ¡Nos vemos en julio!

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.