Ley Europea de Accesibilidad: ¿Está tu web o app preparada para cumplir la normativa?
Por DOONAMIS
02 Jul 2025
La accesibilidad digital no es solo un “tema técnico” ni algo que se pueda dejar para después. Es asegurarte de que cualquier persona pueda usar tu web o app sin problemas, independientemente de si tiene una discapacidad, es mayor o si está en una zona con mala conexión.
Además, desde el 28 de junio de 2025, la Ley Europea de Accesibilidad obliga a que las webs y apps cumplan con estándares de accesibilidad, con sanciones importantes si no se hace.
¿Qué significa realmente que una web o app sea accesible?
Puede que pienses que tu web ya es fácil de usar, pero la accesibilidad va más allá. Se trata de diseñar y desarrollar de forma que nadie se quede fuera por barreras tecnológicas. Aquí te dejamos algunas claves:
- Visual: Buen contraste de colores, textos que se puedan ampliar sin romper el diseño, evitar usar solo colores para transmitir información.
- Auditiva: Subtítulos en vídeos y transcripción de audios.
- Motriz: Poder navegar con teclado, botones grandes y fáciles de pulsar.
- Cognitiva: Lenguaje claro y sencillo, diseño coherente y predecible.
En resumen, se trata de eliminar barreras tecnológicas que impidan a las personas acceder a tu contenido o utilizar tus servicios, tal como exige la Ley Europea de Accesibilidad.
¿Quién tiene que cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad?
Con la nueva normativa, no todas las empresas están obligadas a cumplir, pero muchas sí. Aquí te lo aclaramos para que sepas si te afecta o no:
- Empresas medianas o grandes con webs o apps públicas.
- E-commerce, bancos, webs de transporte, marketplaces.
- Administraciones públicas.
- Editoriales digitales, cajeros y terminales de autoservicio.
¿Quién queda fuera?
Microempresas (menos de 10 personas y 2M € anuales), webs internas que no sean públicas y productos antiguos que no se actualicen. Sin embargo, aunque no estés obligado, cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad puede abrirte nuevas oportunidades y evitar exclusiones en contratos públicos.
¿Qué te puede pasar si no cumples con la Ley Europea de Accesibilidad?
Más allá de ser un requisito legal, no cumplir con la accesibilidad puede traerte problemas importantes. Te contamos lo que puedes enfrentar si dejas este tema para después:
- Multas de 30.000 € a 600.000 €.
- Multas diarias de hasta 1.000 € mientras no soluciones los problemas.
- En casos graves, pueden prohibirte operar hasta 2 años.
Además de las sanciones, perderás usuarios que no pueden usar tu servicio y tu marca quedará como poco inclusiva. También puedes quedar fuera de contratos públicos o licitaciones que exigen accesibilidad.
¿Y qué ganas si cumples?
No todo es evitar multas. Hacer tu web accesible y cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad también es una oportunidad de crecer y fortalecer tu marca. Estos son algunos de los beneficios:
- Llegarás a más usuarios (solo en España, más de 4 millones de personas tienen alguna discapacidad reconocida).
- Mejorarás tu reputación de marca y confianza.
- Tu web será más clara y usable para todos.
- Mejorarás tu posicionamiento en buscadores y compatibilidad con asistentes de voz.
¿Por qué hacerlo ahora y no esperar?
Adaptar tu web o app requiere tiempo: analizarla, corregir errores, testear, volver a revisar… Si esperas al último momento, el riesgo de sanciones y prisas será mucho mayor. Además, tener una web accesible puede ser una ventaja competitiva frente a empresas que aún no han comenzado con este proceso.
¿Cómo te podemos ayudar en Doonamis?
En Doonamis ayudamos a empresas a que sus webs y apps sean accesibles de forma práctica y efectiva, no solo por cumplir la normativa, sino para crear un entorno digital inclusivo y funcional.
- Auditoría técnica completa: Analizamos más de 50 criterios según WCAG 2.1/2.2 y la normativa europea.
- Informe claro y accionable: Te detallamos qué no cumple, por qué es importante y cómo solucionarlo, con prioridad de urgencia y complejidad.
- Te acompañamos en las correcciones: Podemos guiar a tu equipo o encargarnos de implementarlas directamente.
- Asesoramiento legal y estratégico: Para cumplir la normativa y adaptar tu negocio sin sorpresas.
Si aún no has empezado a adaptar tu web o app, ya vas tarde. Las sanciones están a la vuelta de la esquina, y cada día que pasa aumenta el riesgo de multas y pérdida de clientes. No esperes a última hora: aprovecha ahora todas las ventajas de tener un producto accesible con Doonamis antes de que sea obligatorio y demasiado tarde.
Solicita tu auditoría técnica, declaración de accesibilidad y priorización de incidencias mediante nuestro Informe de Revisión de Accesibilidad (IRA) y da el primer paso hacia un entorno digital sin barreras. ¡Contáctanos!