EVENTO
¿Cómo las StartUps logran sobrevivir a la incertidumbre durante las primeras fases de vida?

¡Tener una idea de negocio es fantástico! Tener la receta para sobrevivir a las primeras embestidas de las grandes olas del mercado, lo es más. En un informe anterior a la crisis del Covid19, INE subrayaba que casi la mitad de las empresas desaparecía en sus tres primeros años de vida.
Ser capaz de levantar rondas con una sólida capacidad financiera, tener claro cuáles deben ser los objetivos estratégicos y saber cuándo hay que dar un volantazo son algunos de los puntos claves para sobrevivir a la incertidumbre cuando unos emprendedores lanzan su negocio.
Con el objetivo de resolver muchas de estas dudas, de remarcar cuáles son los pasos esenciales que hay que cumplir para tener margen de maniobra y sobre todo, de contar experiencias propias TalentFY os invita a participar en este nuevo Webinar #TalkingAboutTalent con invitados de lujo.
Invitados:
Jordi Martorell – CEO & Co-founder en Aortyx
Lorena Toda – Socia de Netmentora
Felipe Ojeda – CEO en Refruiting
Eventos relacionados

¿Cuáles son las tendencias del VC en España?
El capital riesgo es atractivo por sus rentabilidades históricas superiores a otros activos, perfil de riesgo diferencial por su descorrelación con el ciclo y por su capacidad de generar crecimiento económico y desarrollo del tejido productivo, contando con un ecosistema cada vez más maduro en España.
Durante la sesión, Jesús Monleón, fundador de Seedrocket y Gerard Olivé, co-CEO y co-fundador de Antai Venture Builder, compartirán con nosotros su experiencia y conocimiento del ecosistema tecnológico aportando su visión desde ambos lados de la mesa negociadora. La charla irá de la mano de DayOne en el CaixabankTalks el 18 de febrero a las 18:00h.
Inscríbete aquí: https://dialoga.lacaixa.es/inscribir&1582
Eventos relacionados

No te pierdas la presentación del informe “La digitalización de los medios de pago en España: desafíos y oportunidades” que desde el Payment Innovation Hub junto a AFI y con la colaboración de CaixaBank, Visa y Samsung, presentamos el próximo 4 de marzo a las 10 horas, con la bienvenida inaugural a cargo de Juan Jesús Torres Carbonell. Secretario General de Administración Digital, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El evento online se centrará en un diálogo sobre la concepción de iniciativas de política pública que impulsen la adopción de los pagos digitales en España, así como la detección de desafíos y oportunidades que la transición del efectivo hacia los pagos digitales ofrece.
Los servicios de pago son un eslabón esencial en la infraestructura que dinamiza nuestra economía. Con la digitalización y el continuo desarrollo tecnológico, los pagos digitales ofrecen a ciudadanos, empresas y administraciones públicas atributos para sus transacciones cotidianas de los que adolece el dinero en efectivo: ubicuidad, información, trazabilidad, conveniencia, flexibilidad y eficiencia. Por ello, el informe proporciona referencias y evidencias de políticas públicas susceptibles de adaptación a España, para guiar a los gobiernos y otras partes interesadas a fomentar un ecosistema de pagos digitales convenientes, modernos, seguros y eficientes. Además, durante el evento se presentarán las oportunidades para el despliegue y aprovechamiento de las infraestructuras existentes que garanticen la universalidad del pago digital dentro del sector público.
El evento online tendrá una duración de una hora y media, de 10.00 a 11.30 horas, el 4 de marzo. Moderado por Mónica Valle.
Agenda
10.00 horas – Bienvenida
10.05 horas – Inauguración a cargo de Juan Jesús Torres Carbonell. Secretario General de Administración Digital, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
10:15 horas – Presentación del informe “Digitalización de los medios de pago en España: desafíos y oportunidades” Presentación por Silvia Garcia, Directora de comunicación del Payment Innovation Hub y Verónica López, Consultora de AFI.
10:35 horas – Mesa redonda con:
- CaixaBank: Enric Fernández, Director Corporativo de Planificación Estratégica y Estudios y Economista jefe de CaixaBank
- Visa: Eduardo Prieto, Country Manager de Visa en España
- Samsung: David Alonso, Director de Negocios de Empresa para Samsung España
11:15 horas – Cierre y Q&A
Eventos relacionados
EVENTO
Shots The Valley | Más allá de la propuesta de valor: lanzando nuevos productos con éxito

Cada vez conocemos más las metodologías de innovación, pero el reto de lanzar con éxito un producto sigue siendo complejo y arduo. Pol Hortal, Venture Builder Manager en Mobile World Capital Barcelona y Director del programa Product Innovation de The Valley, estará el día 23 de febrero desvelando las claves para desplegar los famosos principios Lean Startup de forma fáctica basándonos en hipótesis, métricas y validaciones reales que nos permitan pisar fuerte e innovar con el método científico de la mano.
Tras su ponencia enfocada a ir más allá de la propuesta de valor, contaremos con 10 minutos de preguntas y dudas del público.
¿Ya conoces a Pol Hortal?
Pol Hortal es un entusiasta de la innovación, la estrategia y la tecnología; acumula más de 15 años de experiencia creando y escalando start-ups e impulsando la innovación en empresas multinacionales para potenciar su competitividad.
Inscríbete a este Shot de The Valley y te enviaremos las credenciales de conexión.
¡Te esperamos!
Eventos relacionados

¿Sientes que no eres dueño de tu tiempo? ¿Las prioridades cambian constantemente? ¿Tienes la sensación de que vas “apagando fuegos”, te centras en lo urgente y no dedicas lo suficiente a lo realmente importante? Aunque la mayoría de startups y compañías adolecen de este síndrome, sufren más quienes tienen mayores dificultades en poner foco en iniciativas estratégicas.
Es clave identificar las iniciativas y proyectos sobre los que debemos trabajar a corto-medio plazo, y tener un marco de trabajo suficientemente flexible para adaptarnos según los resultados que obtengamos. Este experto en Agilismo y el mundo de la innovación nos traerá las claves sobre roadmaps y técnicas de priorización de iniciativas de cómo algunas compañías se organizan y aprovechan al máximo su tiempo para maximizar resultados.
¿Conoces a Pere Barnola?
Pere Barnola actualmente lidera y es cofundador de idntt, consultoría de innovación enfocada en detectar nuevas oportunidades y crear nuevos productos y modelos de negocio para sus clientes.
Combina la tarea con la de profesor en Metodologías Ágiles, Martech y Producto Digital en varios másteres de la Universidad de LaSalle, The Valley y Luxembourg School of Business.
Licenciado en Ingeniería Informática e Ingeniería Multimedia, IESE PDG, Certificado en Management 3.0, CSM y CSPO por la Scrum Alliance, acumula 20 años de experiencia demostrable en el sector de las nuevas tecnologías y emprendeduría.
Con un perfil técnico-creativo 100% orientado a negocio, sus principales habilidades radican en estrategia digital, definición del producto, innovación y experiencia de usuario.
Ha facilitado y acompañado a múltiples empresas en sus procesos de innovación, tanto a start-ups como a equipos directivos de grandes compañías internacionales como Hasbro, HP, SUEZ, BAXI, SIMON, Cellnex, Cofidis, Banc de Sabadell y Affinity Petcare, entre otros.
Pere Barnola estará el día 2 de marzo explicando en streaming el Product Growth Mapping y las técnicas de priorización del roadmap.
Tras su ponencia contaremos con 10 minutos de preguntas y dudas del público.
Inscríbete a este Shot de The Valley y te enviaremos las credenciales de conexión.
Eventos relacionados

Mamen Perera, profesora en el programa PADDB y experta en cambio cultural, nos cuenta en este MeetUp de 20 minutos, las claves y palancas para lograr reinventarse con éxito en este mundo donde “adaptarse es fundamental para seguir siendo felices en nuestro trabajo”. Lo hará a través de su historia personal de reinvención, ¡no te lo pierdas!
Inscríbete a este Shot de The Valley y te enviaremos las credenciales de conexión.
¡Te esperamos!
Eventos relacionados

Las disciplinas asociadas a la ciencia de datos como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning han dejado de ser una curiosidad al alcance de muy pocos, a ser una capacidad esencial de las organizaciones para sobrevivir en el futuro. Además, los cambios en la tecnología de los últimos 5 años han acelerado el inicio de una transición en todas las industrias en la que los sistemas de información pasarán de un papel pasivo a ser parte el corazón o el apoyo fundamental a la toma de decisiones y la mejora de las operaciones. Aunque para formar parte de esta transición necesitamos formarnos, ¿cómo empiezo?
David Rey, Chief Data Officer en Idealista y Director del Master en Data Science de The Valley, estará el 4 de marzo en esta charla en streaming explicando cómo la ciencia de los datos ha llegado para quedarse.
Inscríbete a este Shot de The Valley y te enviaremos las credenciales de conexión.
¡Te esperamos!
Eventos relacionados
EVENTO
Shots The Valley | Porqué ser científico de datos sigue siendo la profesión más sexy del s. XXI

El 11 de febrero conoceremos cómo la inteligencia artificial y la modelización de datos aparecen de marera constante en nuestra vida diaria y cómo de importante es conocer bien este tratamiento de datos. ¿Cuáles son los problemas que aparecen? ¿Y los retos y soluciones para lidiar con ellos?
Carlos Ortega, GEO Consultant Principal Sr. Data Scientist – EMEA (Data Science Practice) at Teradata y profesor de The Valley, estará en los Shots The Valley explicándonos porqué ser científico de datos sigue siendo la profesión más sexy del Siglo XXI.
Inscríbete a este streaming y te enviaremos las credenciales de conexión.
¡Te esperamos!
Shots The Valley | Porqué ser científico de datos sigue siendo la profesión más sexy del s. XXI
Eventos relacionados

¿Cómo resumir nuestra trayectoria?, ¿cómo destacar nuestros logros?, ¿dónde hacerlo? En tiempos de reinvención, tanto si sigues en activo como si estás buscando nuevas oportunidades, es importante contar con tu marca personal porque sino, simplemente no existes.
En este meetup de 20 minutos, Jaime Fernández, hablará sobre cómo ganar visibilidad en el mercado a través de la mejora de tu marca personal.
Tras la charla, contaremos con un turno de preguntas para resolver todas esas dudas que tenemos en mente.
Inscríbete a este Shot de The Valley y te enviaremos las credenciales de conexión.
¡Te esperamos!
Eventos relacionados

La mujer se encuentra “en franca minoría en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) y, en consecuencia, en las carreras vinculadas a éstas”. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llama la atención sobre este déficit y apunta que sólo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las STEM son mujeres.
La Unesco considera “alarmantes” estas disparidades porque considera que “estas carreras constituyen los empleos del futuro”. Con este encuentro arrancamos un nuevo ciclo de “Madres e hijas” con el que queremos poner a disposición de las más jóvenes la experiencia de profesionales de éxito en carreras STEM con charlas inspiradoras.
En esta sesión contaremos con Nathalie Ormazabal, Chief of Staff para Europa y Country Manager en España e Italia en el sector de Moda en Amazon. Nathalie cuenta con una brillante trayectoria. Es licenciada en Ingeniería industrial por ICAI, cuenta con un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia y ha trabajado como consultora de Oliver Wyman antes de recalar en Amazon.
En la compañía de Jeff Bezos ha ocupado distintas posiciones como Category Leader, Head of Marketing, Directora de Compras o Product Manager, en diferentes segmentos como Alimentación, Bebés, Hogar y Muebles, Belleza o Mascotas, entre otros; en países como Estados Unidos, Reino Unido, España e Italia.
Inscríbete a este evento para inspirarte y disfrutar en familia.