EVENTO

Programa Ferrer4Future y los 3 Winter challenges 2019

Por partner

05/11/2019
pier01
16:00 / 17:00
Actividad Pública

Ferrer4Future es un programa de mentoring dedicado a startups de salud digital. El objetivo de esta actividad es presentar el programa a emprendedores, responder dudas y animarles a participar a la convocatoria de 2019 que cierra el día 20 de Diciembre https://ferrer4future.com/

Ponentes de la actividad

Gemma Estrada – Director of Digital Health & Technology @ Ferrer

Luca Caruso – Scouting for Ferrer4Future.

Agenda de la actividad

16:00 – 16:30 – Presentación del Programa Ferrer4Future y los 3 Winter challenges 2019

16:30 – 16:45 – Q&A

16:45 – 17:00 – Networking

Conoce el programa de mentoring de Ferrer y descubrir las ventajas de colaborar con una medium-size pharma

Programa Ferrer4Future y los 3 Winter challenges 2019

05/11/2019
16:00 / 17:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Edición especial “Meet the entrepreneur” – Amadix, detección del cáncer antes de que aparezca

24/10/2019
El Palauet
19:00 / 21:00
Actividad Pública

Los avances en las empresas de biomedicina están cambiando el futuro de la salud y la sanidad. Su impacto social y su rentabilidad constituyen una nueva forma de desarrollo empresarial capaz de mejorar la vida de muchas personas.

Amadix es una compañía innovadora dedicada a la detección temprana del cáncer varios años antes de que aparezca, mediante un análisis de sangre.

Amadix abre una ronda de financiación en The Crowd Angel, para financiar el lanzamiento al mercado de Colofast, un test diagnóstico que permite detectar el cáncer de colon antes de la aparición de los síntomas.

Para ello, les invitamos a una reunión privada que tendrá lugar en Barcelona, el 24 de octubre (El Palauet, Passeig de Gràcia, num. 113) donde presentaremos los avances científicos de Colofast y Amadix como oportunidad de inversión.

La jornada contará con la presencia del Dr. Antoni Castells, Director Médico del Hospital Clinic de Barcelona y Jefe de Servicio de Gastroenterología, así como con personalidades relevantes en el ámbito de la innovación y la salud.

“La detección temprana del cáncer salva vidas”

Edición especial “Meet the entrepreneur” – Amadix, detección del cáncer antes de que aparezca

24/10/2019
19:00 / 21:00
El Palauet
Actividad Pública

EVENTO

El futuro de la tecnología en la movilidad

Por partner

12/11/2019
pier01
09:00 / 11:30
Actividad Pública

Techies, emprendedores y startups, unidos con nosotros para analizar los retos y oportunidades que ofrece la movilidad del futuro.

Movilidad del futuro
¿Cómo va a cambiar la movilidad en el futuro? ¿Qué alternativas de movilidad veremos más extendidas? Nos dirigimos hacia una movilidad autónoma, eléctrica y compartida.

En ese escenario, ¿qué visión tiene el transporte público sobre la movilidad y cómo la está gestionando?

Movilidad autónoma y compartida
El usuario combina indistintamente diferentes modalidades de transporte. ¿cómo combinamos los datos para una mejor experiencia del usuario?,

Movilidad corporativa
¿Qué visión tienen las grandes corporaciones? ¿Qué les demandan los empleados para hacer más fácil sus desplazamientos? ¿Qué limitaciones se encuentran? ¿Hay movilidad compartida, eléctrica, más allá del centro de las grandes urbes?

Estos son algunos de los temas que nuestros ponentes cubrirán, además de repasar las soluciones más actuales del mercado, o qué aportan al cambio las nuevas tecnologías.

Durante la sesión debatiremos sobre los retos de la movilidad, las soluciones actuales y esperadas, así como la colaboración entre los diferentes operadores para validar si éstas están poniendo al usuario en el centro. Además, identificaremos necesidades de usuarios no sólo a título individual si no a título corporativo y veremos retos más allá del centro de las ciudades.

Tras el evento podrás intercambiar opiniones con ellos disfrutando del networking posterior. ¡Te estaremos esperando!

Esta actividad es una oportunidad para conocer de primera mano las principales iniciativas del sector y por qué no, identificar nuevas oportunidades de negocio.

Este evento está especialmente dirigido a emprendedores, startups, data scientists, expertos en movilidad, estudiantes de ingenierías técnicas, urbanistas…

Ponentes de la actividad

TMB: Michael Pellot Garcia, Dir. Innovación

Mosaic Factor: Stefano Persi, CEO

Roche Diagnostics: Josep Bassa, Site Director Sant Cugat

Agenda de la actividad

9.00h – 9.10h: Introducción de la sesión

9.10h – 9.55h: Mesa Redonda

9.55h – 10.30h: Q&A y cierre de la sesión

10.30h – 11.30h: Networking

El evento tendrá lugar en el Payment Innovation Hub del Pier01 (hay un error en el enlace de Registro, donde pone erróneamente que será en la Sala Estrella Damm).

El futuro de la tecnología en la movilidad

12/11/2019
09:00 / 11:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

La arquitectura de una solución IoT

Por partner

07/11/2019
pier01
10:00 / 14:00
Actividad Pública

Si eres integrador de sistemas, desarrollador de software, desarrollador de dispositivos, o un apasionado del mundo #IOT, inscríbete al desayuno tecnológico que ofrece Tempel Group.

La jornada iniciará con una presentación conjunta entre Advantech y Tempel Group para presentar su punto de vista de la arquitectura de una solución IoT. Se tratarán las distintas capas que lo componen así como las dificultades a las que se enfrentan en cada solución.

Presentarán una Demo con parte de HW y SW y un aperitivo final donde hacer el coworking.

Ponentes de la actividad

Alberto Prada Morales. Iberia Channel Manager. ADVANTECH

David Ramos. Iberia Country Manager. ADVANTECH

Iván Ruiz Tejedor. Field Application Engineer (FAE) Iberia. ADVANTECH

Agenda de la actividad

10h00 – 10h30    Bienvenida y presentación TEMPEL GROUP

10h30 – 11h30    Presentación IOT Advantech

11h30 – 11h45    Coffee Break

11h45 – 12h45   Presentación IOT Demo y casos de éxito

12h45 – 13h00   Conclusiones, ruegos y preguntas.

13h00 – 1400      Lunch and Networking

14.15h               Finalización Evento

Público objetivo

Integradores de Sistemas, Desarrolladores de SW, Desarrolladores de dispositivos.

Ubicación

Espacio Estrella Damm – Pier01, Planta 2D

Pier01 – Plaça de Pau Vila 1, 08003, Barcelona

La arquitectura de una solución IoT

07/11/2019
10:00 / 14:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Market Access for Biotech Companies

19/11/2019
pier01
09:30 / 11:30
Actividad Pública

Presentación sobre el market Access en Pharma, cómo se puede aplicar a Biotech.

Los ponentes Oscar Pérez Albet, Nerea Blanqué y Juan García explicarán cómo funciona el mundo pharma tradicional y cómo se ha transformado en los últimos años para encajar en el mundo Biotech.

Objetivos de la actividad 

Crear lazos con la comunidad Pharma y Biotech de Pier 1. Encontrar puntos comunes donde nos podamos ayudar.

Ponentes de la actividad

Oscar Pérez Albet, Chief Marketing Officer, Ferrer

Nerea Blanqué Catalina, Market Access and Pricing Director

Juan García, CEO IEB

Agenda de la actividad 

09:30 – 10:30: Presentación de conceptos básicos de Market Access y aplicaciones en Biotech

10:30 – 11:30: Q&A

 

 

Market Access for Biotech Companies

19/11/2019
09:30 / 11:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

What’s Next en la construcción sostenible y circular

06/11/2019
pier01
09:00 / 12:00
Actividad Pública

El próximo día 6 de noviembre, celebraremos en el #Pier01 en el espacio Innnovahub de Naturgy el meet up – What’s next en la construcción sostenible y circular

¿Cómo reducir el impacto y adoptar los principios de la economía circular en los recursos y materiales que necesitamos en el sector de la construcción?¿Qué alianzas mejoran la competitividad en el sector de la construcción sostenible? ¿Qué roles pueden desempeñar las tecnologías digitales y los usuarios de los edificios en esta transformación?

Una nueva manera de diseñar y proyectar a lo largo de toda la cadena de valor se abre camino con un destino claro: la sostenibilidad. Estamos ante un gran cambio: pasar del modo lineal”tomar, desperdiciar, hacer” hacia uno regenerativo, que tenga en cuenta la máxima utilidad de todos y cada uno de los recursos utilizados. De la mano de expertos y profesionales conoceremos ejemplos y modelos para ver cómo y con qué rapidez gestionar esta transición necesaria e inevitable

 

What’s Next en la construcción sostenible y circular

06/11/2019
09:00 / 12:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

¿Puede el venture capital crear líderes digitales en España? El caso Seaya Ventures

Por Tech Barcelona

20/11/2019
El Palauet
13:30 / 15:30
Actividad Pública

¿Qué tienen en común Cabify, Glovo y Spotahome? Estas tres startups líderes mundiales cuentan con el apoyo financiero de Seaya Ventures, uno de los principales fondos de venture capital español en fases más avanzadas.

¿Cuáles son los retos del sector del venture capital español? ¿Cuál es la estrategia de éxito de Seaya Ventures? Estos son algunos de los temas que Beatriz González, fundadora y managing partner de Seaya Ventures, desarrollará durante el BBL (Business Break Lunch), que celebraremos en noviembre. Beatriz González compartirá con los asistentes una comparativa del sector de venture capital en España con el resto del mundo. Será muy interesante conocer la estrategia de inversión de Seaya Ventures enfocada en apoyar y escalar empresas españolas internacionalmente. Estos han sido los casos de Cabify, Glovo y Spotahome.

Es un momento único para invertir en tecnología en España, ya tenemos ejemplos de éxito y es fundamental que nos acerquemos a los ratios de inversión del resto de los países europeos en el sector tecnológico. Si no creamos nuestros campeones nacionales como otros países perdemos una gran oportunidad”, destaca Beatriz González, fundadora de Seaya Ventures.

Durante el coloquio, incidirá en los retos específicos y oportunidades que tienen las empresas españolas al estar basadas en España: acceso a financiación, barreras culturales, regulación, carga administrativa. “Pero la tendencia es la correcta y las oportunidades compensan los retos”.

Actividad indispensable para quienes quieran tener una visión y comparativa en cifras, tendencias, evolución del ecosistema digital en español. También permitirá un mayor conocimiento del ecosistema de venture capital español, cómo acceder a financiación, retos en escalar empresas en el sector tecnológico. Y, sobre todo, compartir

ideas de cómo mejorar la evolución y apoyar el ecosistema para ocupar una posición de liderazgo en Europa.

Actividad exclusiva para partners y socios de Bracelona Tech City.

Imprescindible realizar pago el día del evento – Precio: 30€

¿Puede el venture capital crear líderes digitales en España? El caso Seaya Ventures

20/11/2019
13:30 / 15:30
El Palauet
Actividad Pública

EVENTO

Open Innovation del Port de Barcelona

Por partner

14/11/2019
pier01
09:15 / 11:15
Actividad Pública

Próximo SmartPorts en el Smart City Expo World Congress, claves para acceder a los +20 M€ del fondo Ports4.0 y finalistas del OpenPort’2019

El próximo jueves 14 de noviembre en el #Pier01, el Port de Barcelona organiza un nuevo desayuno-networking, para compartir novedades en innovación abierta del sector logístico-portuario.

Abrirá la jornada Joan Carbonell, responsable de supply chain del Port de Barcelona, con la presentación de SmartPorts, una iniciativa de los puertos de Amberes, Barcelona, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal y Rotterdam que desea mostrar al mundo sus proyectos más innovadores en sostenibilidad ambiental, social y económica, así como digitalización y movilidad en el próximo Smart City Expo World Congress en Barcelona.

Posteriormente, José Llorca, jefe de área de innovación de Puertos del Estado (Ministerio de Fomento), dará las claves del fondo Ports4.0, para el impulso del emprendimiento y la innovación en el sector portuario, así como detalles de la próxima convocatoria de +20 millones de euros para los próximos cuatro años. A este fondo podrán optar startups que desarrollen productos o servicios innovadores para el sector logístico- portuario.

Tras ello, Pedro Arellano, adjunto dirección general del Port de Barcelona, dará paso a los finalista de la edición 2019 del programa OpenPort – PortChallengeBarcelona. Las startups seleccionadas realizarán un pitch de sus propuestas a la comunidad portuaria y el ecosistema innovador participante en este encuentro.

Será una gran oportunidad para conocer de primera mano todas estas iniciativas que conforman la apuesta decidida del Port de Barcelona por la innovación abierta. Gracias a estas iniciativas enmarcadas en el programa OpenPort, se da respuesta a nuevas necesidades de negocio, favoreciendo la integración de nuevas tecnologías, así como la colaboración del sector portuario con el ecosistema emprendedor. Todo ello hará posible la competitividad y sostenibilidad presente y futura del Port de Barcelona.

Aprovecha y participa de este encuentro.
Realiza aquí tu inscripción. El aforo es limitado.

Agenda
9’15h – Bienvenida / desayuno.
9’30h – presentación SmartPorts, por Joan Carbonell, responsable de supply chain del Port de Barcelona
10h – convocatoria fondo Ports4.0, por José Llorca, jefe de área de innovación de Puertos del Estado
10’30h – presentación finalistas OpenPort’2019, por Pedro Arellano, adjunto dirección general del Port de Barcelona 11’15h – Networking / despedida.

Open Innovation del Port de Barcelona

14/11/2019
09:15 / 11:15
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Innovación: sostenibilidad y economía circular

Por partner

13/11/2019
pier01
12:00 / 14:00
Actividad Pública

La innovación puede cambiar el mundo, y vinculada a la sostenibilidad los beneficios para la sociedad serán aún mayores. La innovación aplicada a la sostenibilidad y a la economía circular son temáticas que cada vez llaman más la atención de las empresas. Tener una actuación respetuosa con el medio ambiente tiene un impacto directo.

Como organización que promueve una cultura de sostenibilidad a través de la innovación, Damm organiza una mesa redonda que contará con ponentes como Xavier Verdaguer, fundador y CEO de Imagine; Jordi Herreruela, CEO de Cruïlla Barcelona y Sonia Ruiz, fundadora de NOIMA.

Será un punto de encuentro entre empresas, emprendedores y personas con sensibilidad hacia la sostenibilidad y la innovación.

Compartirán su punto de vista sobre el compromiso de las corporaciones con el medio ambiente. Y veremos cómo las compañías están cada vez más concienciadas con el impacto que tienen sus acciones en nuestro entorno y sociedad.

Damm plantea la sesión como un espacio de reflexión y co-creación alrededor de la sostenibilidad y la innovación, en la que la economía circular desarrolla un papel fundamental en su cadena de producción, contribuyendo a reducir los residuos y en consecuencia su impacto en el medio ambiente.

Los asistentes podrán descubrir el impacto de la innovación y de la sostenibilidad en la vida de las personas, así como en el entorno, lo que lleva a organizaciones de diferente índole a apostar por ella.

Innovación: sostenibilidad y economía circular

13/11/2019
12:00 / 14:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Cómo invertir en deep tech, las tecnologías del futuro

Por partner

26/11/2019
pier01
09:30 / 11:30
Actividad Pública

Actividad organizada por GoHub de Global Omnium donde Patricia Pastor, Jaime Barba, David Madí, y Marc Pifarré anunciarán la presencia de la empresa en Cataluña con su nuevo espacio en el Pier01 de Barcelona Tech City.

La actividad consistirá en un desayuno de bienvenida 9h a 9.30h y una mesa redonda de 9.30h a 11h, en que se darán claves para invertir en deep tech, el cual engloba innovaciones científicas y tecnológicas que tratan de mejorar el mundo que habitamos.

Asistiendo a esta actividad, los asistentes conocerán la actividad de GoHub y Global Omnium, sus objetivos y a dónde se dirigen. Además, conoceremos la experiencia de una de las empresas pioneras en transformación digital y tecnologías disruptivas.

Ponentes de la actividad

Jaime Barba, CEO GoAigua y Director de Tecnologías Digitales y Disruptivas de Global Omnium.

David Madí, Presidente Ejecutivo de Aigües de Catalunya

Marc Pifarré, Consejero delegado-Director General de Aigües de Catalunya

Patricia Pastor, Directora de GoHub

Agenda de la actividad

09.30h – Welcome breakfast

10.30h –  Presentación y mesa redonda

Cómo invertir en deep tech, las tecnologías del futuro

26/11/2019
09:30 / 11:30
pier01
Actividad Pública
Resum de la privadesa
Tech Barcelona

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Galetes de tercers

Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.