EVENTO

What makes Hong Kong and Greater Bay Area so special for start ups?

26/06/2019
Calle Buenos Aires 60, 4º 1ªA
09:00 / 10:30
Actividad Pública

What makes Hong Kong and Greater Bay Area so special for start ups? How is the New Retail affecting foreign companies operating in China?

On June26, Hawksford’s Stefano Passarello will give you a comprehensive analysis on the market overview and opportunities China has to offer. He will deliver a detailed and insightful presentation on China’s rapid expansion plan related to the Greater Bay Area and the opportunities it holds for us.
Furthermore we will talk about the “New retail” interesting to all retail companies who are seizing the development opportunities that this market offers, sharing know-hows and concrete experiences in their internationalisation process.

Bring along any questions you may have – every company, every situation is different so don’t miss your chance to have a chat with our experts. Seats are very limited so book yours now to avoid disappointment.

To know more about Stefano Passarello:
https://www.hawksford.com/exceptional-people/hong-kong/stefano-passarello

Time slots:
1st one: from 9 to 10.30h
2nd one: from 17.30 to 19h.

Please confirm your attendance & time slot you will come at judith.padros@hawksford.com

See you soon!

What makes Hong Kong and Greater Bay Area so special for start ups?

26/06/2019
09:00 / 10:30
Calle Buenos Aires 60, 4º 1ªA
Actividad Pública

EVENTO

How to attract international investors?

17/07/2019
pier01
09:30 / 11:00
Actividad Pública

On 17 July, Vie Carratt will be hosting a breakfast seminar on “How to attract international investors” for ambitious entrepreneurs building SaaS, digital health and internet businesses. It will take place at Barcelona Tech City (Pier 01, Espai Damm). The event will have the following agenda:

9.30h: Reception & Coffee

10.00h: Presentation
What to talk about or not talk about with international investors?
Different types of investor, how do they think?
How to prepare for an international round of investment?
Scaling Up
Case studies: Falcon.io, etc…

10.30h: Q&A

Spaces are limited so please confirm your attendance by Thursday 10 July to hello@viecarratt.com !

How to attract international investors?

17/07/2019
09:30 / 11:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Raylib 2.5 Popular librería para aprender y disfrutar programando videojuegos de modo artesanal

Por partner

12/06/2019
Canòdrom, Parc de la Recerca Creativa.
19:00 / 20:00
Actividad Pública

¿Quieres estar al día de la programación en videojuegos?

Entonces no te puedes perder esta sesión. Tras 11 meses de desarrollo, llega una nueva versión de Raylib, la mayor actualización en los casi 6 años de vida de este proyecto. raylib 2.5 incluye casi 1000 actualizaciones de código y cientos de mejoras. En esta ponencia vamos a ver de la mano de su creador, Ray (Ramón Santamaría), algunas de las nuevas características que, sin duda, definirán el futuro de esta sencilla librería de programación, reconocida y galardonada por Google.

Ramón Santamaría (Ray)

Technical Lead and Tech Developer at Raylib Technologies

Desarrollador de videojuegos, formador y consultor. “Los videojuegos son mi pasión y mi vida. Me encanta investigar y aprender aspectos relacionados con nuevas tecnologías, nuevas mecánicas de juego, nuevos estilos de arte, nuevos motores y todos los campos que engloban la creación de videojuegos”.

LinkedIn

Raylib 2.5 Popular librería para aprender y disfrutar programando videojuegos de modo artesanal

12/06/2019
19:00 / 20:00
Canòdrom, Parc de la Recerca Creativa.
Actividad Pública

EVENTO

Information Day Cuatrecasas Acelera

19/06/2019
Avinguda Diagonal, 191
18:00 / 20:30
Actividad Pública

Cuatrecasas ACELERA lanza su Cuarta Edición con dos programas diferenciados para apoyar a startups en la validación de su proyecto. Durante el Information Day se presentará el programa, se resolverán las dudas y las startups de ediciones anteriores contaran su experiencia.

Sin perder de vista el sector Legaltech, nuestro hilo conductor, este año seguiremos potenciando también proyectos con elevada complejidad jurídica centradas en tecnología Blockchain e Inteligéncia Artificial. Por eso mantenemos el acuerdo con Alastria por segundo año consecutivo para que un mentor acompañe a los proyectos en el asesoramiento tecnológico.

Para el programa de Aceleración, buscamos:
– Proyectos que ofrezcan un solución innovadora para la abogacía de los negocios (legaltech) a través de tecnologías disruptivas como AI, Bots, Legal Analytics, BigData,…
– Startups con base tecnológica que operen en ámbitos distintos al legaltech (Regtech, Fintech, Insurtech, Proptech,…) y que tengan una elevada complejidad jurídica.

Para el progama Fast Track, buscamos proyectos que cubran algunas de las siguientes áreas:
– Maximizar el conocimiento colectivo. Transferencia de conocimiento entre las personas y la empresa con el fin de extenderlo al resto de profesionales.
– Productividad y eficiencia a través de la automatización. Servirse de las tecnologías como soporte a tareas rutinarias, agilizar procesos de research y construcción de documentos para minimizar errores y manejar la información.
– Blockchain y smartcontracts. Experimentar con la creación de contratos inteligentes que tengan aplicación para los negocios.

Para responder a alguno de estos retos el proyecto deberá ofrecer:
– Una solución innovadora para la abogacía de los negocios (legaltech) o
– Ofrecer una tecnología (IA, Blockchain,…) con la que poder crear conjuntamente un caso de uso y co-desarrollar un piloto conceptual junto a un equipo de Cuatrecasas.

Information Day Cuatrecasas Acelera

19/06/2019
18:00 / 20:30
Avinguda Diagonal, 191
Actividad Pública

EVENTO

Cultura 4.0: Estrategias digitales para el arte y la cultura en un mundo hiperconectado

Actividad Privada

Cómo los museos e instituciones culturales pueden aprovechar –y ya están aprovechando– las nuevas tecnologías para mantener su vigencia en el mundo actual, potenciar su relevancia y conquistar a los nuevos públicos siempre conectados.

Desde sus inicios, Internet y las tecnologías digitales se han revelado como potentísimas herramientas para democratizar el acceso a la cultura y abrir espacios para el diálogo y el libre intercambio de ideas y conocimientos.

Los museos e instituciones culturales ya vienen adoptando las nuevas tecnologías con la idea de ampliar sus audiencias, evolucionar su función educativa y relacionarse más estrechamente con sus diferentes stakeholders. Pero el desafío va mucho más allá de estar en línea, digitalizar colecciones o interactuar en redes sociales.

El reto está en cómo ser relevante ante un público siempre conectado, saturado de mensajes y con amplias opciones de entretenimiento. La llamada transformación digital implica tener una visión estratégica y desarrollar las capacidades internas que nos permitan integrar transversalmente los canales digitales y no digitales, para impulsar el viaje de las audiencias (customer journey), acompañar y enriquecer la experiencia del visitante o espectador y potenciar los objetivos de la organización.

Las tecnologías digitales presentan beneficios clave para el sector cultural como un mayor conocimiento de los públicos y mejores opciones para alcanzarlos; nuevos formatos y narrativas para comunicar los contenidos culturales, facilitar su comprensión y fomentar el sentido crítico; más datos para la toma de decisiones y mejores mecanismos de transparencia para fortalecer a las instituciones.

El próximo miércoles 10 de julio, The Valley Barcelona, acogerá un diálogo abierto, en el cual daremos un vistazo a las potencialidades de las tecnologías digitales para el sector cultural, compartiremos casos y mejores prácticas de museos e instituciones y evaluaremos las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes para el desarrollo y disfrute del arte y la cultura.

Las Ponentes:

Susana Funes, CEO de NETSU / Directora de suturArt.

Periodista y estratega con más de 15 años de experiencia en el entorno online, la cultura y la innovación, creó la primera empresa de content marketing de Latinoamérica. Desde agencias y consultoras como Good Rebels, ha liderado proyectos de transformación digital, comunicación y marketing digital para multinacionales y compañías líderes en diversos sectores de España e Hispanoamérica. Humanista y tecnofílica, doctora en estudios culturales (UAB), conduce dos iniciativas en la intersección entre cultura y tecnología: la consultora especializada en el desarrollo de nuevas audiencias para el arte y la cultura NETSU y la revista hispanoamericana de arte y cultura contemporánea suturArt.

Conxa Rodà, Co-directora del curso de especialización en Estrategia Digital para Organizaciones Culturales UOC / MNAC.

Filóloga e impulsora de las nuevas tecnologías en el sector cultural desde hace casi dos décadas, dirigió el proyecto de Internet y redes sociales en el Museu Picasso de Barcelona. En el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) desde 2012, se desempeñó primero como directora de Estrategia y Comunicación, para luego liderar el área de Estrategia, Innovación y Transformación Digital hasta febrero de este año. Fue directora de Comunicación del Instituto de Cultura de Barcelona. Actualmente co-dirige el curso de especialización “Estrategia Digital para las organizaciones culturales” de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el MNAC.

Cultura 4.0: Estrategias digitales para el arte y la cultura en un mundo hiperconectado

Actividad Privada

EVENTO

30th European Pediatrics Conference

Actividad Privada

“It is our great pleasure to invite you to participate in the 30th European Pediatrics Conference (Euro Pediatrics 2019) which will take place on 07-08 October 2019 in Dublin, Ireland. https://europe.pediatricsconferences.org/

Theme: Current Emerging Trends to Save a Child

The purpose of the conference is to bring together pediatricians, neonatologists, experts in child development and other specialists to discuss the challenges of the interplay between Nutrition, neonatology and Pediatrics in the pediatric age groups. The meeting will enable the exchange of ideas and knowledge between the different disciplines for facilitating research and clinical interdisciplinary collaborations focusing on neonatology and nutrition.
This meeting will allow the attendees to acquire these new updates and share their experiences with well-recognized speakers globally.
We look forward to seeing you at this meeting and we are sure you will find it an outstanding educational opportunity located in charming Dublin.

Key Topics Discussed in Conference:
• Pediatrics
• Neonatology and Perinatology
• Pediatric Infectious Diseases
• Pediatric Neurology
• Pediatric Allergy And Immunology
• Pediatric Nutrition
• Pediatric Psychology
• Pediatric Surgery
• Pediatric Gastroenterology
• Pediatric Nephrology
• Pediatric Obesity
• Pediatric Endocrinology
• Pediatric Osteology
• Pediatric Cardiology
• Child Abuse Pediatrics
• Pediatric Ophthalmology
• Pediatrics Genetics
• Pediatric Critical Care Medicine
• Pediatric Emergency Medicine”

 

30th European Pediatrics Conference

Actividad Privada

EVENTO

29th International Conference on Pediatrics & Primary Care

23/09/2019
Hotel Augusta Barcelona Valles, Barcelona, Spain
10:00 / 18:00
Actividad Pública

We would like to solicit your gracious presence as a Speaker/Poster presenter/Delegate/Exhibitor at the upcoming “29th International Conference on Pediatrics & Primary Care” which is going to be held during September 23rd and 24th, 2019, Hotel Augusta Barcelona Valles, Barcelona, Spain.
Pediatrics & Primary Care 2019 conference aims to learn and share knowledge in Pediatric fields. The theme focuses on “Exploring Advancements in the field of Pediatrics & Primary Care”. Pediatrics & Primary Care deals with health and medical care of Neonates and infants. Leading world Researchers, Nutritionists, Pediatricians, Health care professionals, Scientists, Neonatologists, Academic scientists, Scholars, Students and other professionals gather in Barcelona, Spain to speak at Pediatrics & Primary Care 2019.

For more details on the conference please visit our website: https://primarycare.pediatricsconferences.com/

Awaiting your response

Yours Sincerely,
Jacqueline Joyce
Program Director
Pediatrics & Primary Care-2019
Toll Free: 1-800-014-8923
Email: pediatricprimarycare@brainstormingmeetings.com

29th International Conference on Pediatrics & Primary Care

23/09/2019
10:00 / 18:00
Hotel Augusta Barcelona Valles, Barcelona, Spain
Actividad Pública

EVENTO

Tech Invest Barcelona

20/06/2019
pier01
08:30 / 15:00
Actividad Pública

Tech Invest Europe is a European event (Berlin, Milano, Barcelona, London and Paris), connecting a selection of promising pan-European tech companies (startups, scaleups and pre-IPO) with leading and influential European investors.

During this high-end event, participants are able to attend:
– high-level pitchs
– inspiring keynotes held by investors
– premium networking sessions
– one to one meeting between CEO’s startups and investors.

2 startups, among those which will pitch during the event will be selected to attend our closing day in Paris with the other finalists coming from the other countries.

> Full agenda and registration on www.techinvest-europe.com

 

Tech Invest Barcelona

20/06/2019
08:30 / 15:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Innovación desde una Corporate: La innovación en Nestlé a través del café

Por partner

11/07/2019
pier01
09:30 / 11:00
Actividad Pública

Nestlé está en búsqueda constante de conectar con partners alrededor del mundo conocedor de que la innovación es clave para continuar liderando el sector.

Desde Nestlé se explora cualquier oportunidad de negocio o colaboración que combine no solo innovación de producto sino también aquella innovación en modelo de negocio, producción, distribución o áreas relacionadas. A través de este encuentro, Nestlé comenzará el debate de la innovación y se abrirá al ecosistema de startups para detectar oportunidades.

Ponentes de la actividad

José Luis Martínez, Market Intelligence & Innovation Manager Nestlé Spain

Jaime de la Rica, Marketing Manager, Nestlé Nespresso

Agenda de la actividad

09:30 – 10:15     Keynote: La innovación en Nestlé a través del café

Speaker: José Luis Martínez

10:15 – 10:30    Q&AKeynote: “AI at Nestlé: potential, challenges and examples”

Speakers: José Luis Martínez and Jaime de la Rica

10:30 – 11:00    Networking coffee


Los asistentes conocerán de primera mano el proceso de innovación en una corporación dentro de la industria Fast Moving Consumer Goods (FMCG), y en particular, dentro de Nestlé, compañía número 1 en el mundo de FMCG. Los participantes descubrirán las innovaciones y reinvenciones  que ha sufrido una categoría tan cotidiana como el café desde su importancia en la Revolución Industrial hasta la creación del sistema de cápsulas de café o los más recientes movimientos en grandes marcas de café en el mundo como Starbucks.

Además, se hablará de todos los factores que influyen en la innovación en general y los retos a los que se enfrenta una gran organización a la hora de innovar.

UBICACIÓN

Planta 2D, Espai Estrella Damm – Pier01

Innovación desde una Corporate: La innovación en Nestlé a través del café

11/07/2019
09:30 / 11:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

¿Por qué son importantes las patentes? Vigilancia tecnológica y FTO

02/07/2019
15:00 / 17:30
Actividad Pública

En el contexto actual, de entornos de innovación cada vez más complejos, donde una única empresa ya no puede desarrollar o controlar toda la cadena de valor de su actividad, es imprescindible ser consciente de quién es relevante en un determinado ámbito técnico y qué derechos de PI existen en relación con tecnologías competidoras o complementarias. Con la vigilancia tecnológica o los FTO podremos optimizar los esfuerzos en innovación y, a su vez, acotar los riesgos de infracción frente a terceros.

En la jornada contaremos con la experiencia del equipo de P.I. de SEAT y sabremos cómo afronta estos nuevos retos una empresa de referencia en el ámbito de la movilidad y la automoción.

Programa

15.00h_ Registro

15.15h_ La propiedad industrial como activo estratégico para las empresas de base tecnológica. Josep Mª Pujals, Abogado. Responsable Desarrollo de Negocio. Ponti & Partners, SLP.

15.45h_ Vigilancia Tecnológica y FTO como herramientas al servicio de la innovación. Maria Mercè Vidal, Agente de Patentes Europeas. Responsable Dpto. de Patentes. Ponti & Partners, SLP.

16.15_ Pausa – Café

16.30h_ Experiencia SEAT. Como el Departamento de PI se enfrenta a los nuevos retos de la innovación en el sector de la automoción. Gerard Vidal. Gestión de patentes y propiedad industrial. SEAT

17.00h_ Mesa Redonda

 

¿Por qué son importantes las patentes? Vigilancia tecnológica y FTO

02/07/2019
15:00 / 17:30
Actividad Pública
Resum de la privadesa
Tech Barcelona

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Galetes de tercers

Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.