EVENTO

Masterclass: “Innovación Disruptiva en el Sector Salud”

03/12/2018
Calle Balmes 132-134
19:00 / 20:30
Actividad Pública

En un mundo tan incierto en el que se están produciendo cambios exponenciales por la irrupción de nuevas tecnologías será muy importante prepararnos bien para poder adaptarnos al cambio y poder aprovechar las oportunidades que se generaran en este nuevo entorno. En el sector de la salud se están ya produciendo grandes cambios por irrupción de la IoT, Blockchain, Inteligencia Artificial, Nanotecnología, etc.

Esta sesión se impartirá en el marco del nuevo Postgrado en Enprendimiento en Salud (BioBiz) de la UPF Barcelona School of Management. Xavier Verdaguer expondrá casos de innovación disruptiva en el sector de la salud llevados a cabo por personas cercanas que, con actitud emprendedora, han generado soluciones de impacto que nos inspiran a nuevos proyectos de emprendeduría.

Apúntate aquí

Ponente:

Xavier Verdaguer es un emprendedor en serie con más de 10 empresas lanzadas desde Barcelona y San Francisco, lo posicionan como uno de los emprendedores catalanes más creativos e internacionales. Además, es Socio-Fundador de la aceleradora Conector e Inversor en Lanta Digital Ventures. De entre todas las empresas que ha fundado destaca Imagine Creativity Center, surgida en Silicon Valley en 2011, a través de la cual imparte programas de innovación disruptiva por todo el mundo con el objetivo de transformar las organizaciones y las personas promoviendo la actitud emprendedora. En Imagine desarrolló el Método Lombard, una metodología de 4 fases basada en los valores del Design Thinking y el Design Doing,validada en más de 150 proyectos.

Si no puedes asistir, podrás conectarte por streaming en este enlace.

Entrada gratuita con aforo limitado. 

Para cualquier consulta, puedes escribir a: carolina.bordoy@bsm.upf.edu

Masterclass: “Innovación Disruptiva en el Sector Salud”

03/12/2018
19:00 / 20:30
Calle Balmes 132-134
Actividad Pública

EVENTO

Pain Management

25/03/2019
pier01
09:00 / 18:00
Actividad Pública

EuroSciCon invites all the participants i.e., Researchers, Professors, scientific communities, delegates, students, business professionals and executives from all over the world to attend “7th  Edition of International Conference on Pain Management” during March 25-26, 2019 at Rome, Italy. which includes prompt Keynote presentations, Oral talks (Speaker forum and Young research forum), Poster presentations, Workshops and Exhibitions.

Pain Management 2019 is a global overview the Theme: “Unique Pioneering Research, strategies and approaches in  Pain Management which brings together professionals particularly interested in the Pain Management research work and discussions about new scientific discoveries have brought about some significant advances in the understanding of why differing approaches to the management of chronic pain are needed. There is growing evidence for the application of ultrasonography, radiofrequency ablation and neuromodulation in chronic pain management for both diagnostic and treatment applications. Techniques such as epigenetics and the use of risk stratification tools will enable personalised medicine. The quality of clinical research and lessons learned from opioid addiction have enabled the clinician to better advise their patients on the best treatments for them. This meeting showcases some of these advances placing them firmly in clinical practice.

This three day conference should enable the attendee to pick up the best in what pain management has to offer as well as highlight future directions.

Goals:

1. Growing role of diagnostic imaging modalities in management of chronic pain
2. Advances in neuromodulation techniques for chronic pain treatment
3. New understanding of psychological factors helps explain chronic pain and how it leads to powerful interventions
4. A Taster session on Pain-Specific Mindfulness interventions for chronic pain
5. Merging role of epigenetic mechanisms for chronic pain
6. Panel discussion on opioid-induced tolerance and physical dependence

Target Audience for Pain Management 2019:

Programs are of interest not only to Pain Science Professionals/Experts, but to Pharmacologist, Orthopaedist, Rheumatologist, Rheumatologist Researchers, Pharmacists, Physiotherapist, Neurologist, Pain Management Doctors, Professors, Presidents, Oncologist, Acupuncturist,  Anesthesiologist-Pain Specialist, Medical Doctors, Drug Developers, Rehabilitation Doctors, Students From academe within the Study Of Pain Management And Pain Medicine.

WHO SHOULD ATTEND ?

From Private & Public hospitals and research institutes: 
Designations in the hospitals and universities:
Designation of Professors in hospitals: Anaesthetics & Pain Management Consultant, Clinical Pain Psychologist, Senior Physiotherapists, Medical Pain Specialists Pain Management Nurses and departments would be Pain Management, Anaesthetics, Chronic

Pain Management

25/03/2019
09:00 / 18:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Fuckup Nights

04/12/2018
Deport Lab (C.Bruc 149)
19:00 / 22:00
Actividad Pública

Fuckup Nights is a global movement and event series that shares stories of professional failure. Each month, in events across the globe, we get three people to get up in front of a room full of strangers to share their own professional fuckup. The stories of the business that crashes and burns, the partnership deal that goes sour, the product that has to be recalled, we tell them all.

Every speaker can use only 10 images and no more than 7 minutes to share their fuckup. Afterwards, we host a Q&A session, and finally the speakers stay ato have a drink and mingle during the networking.

This time we’ll count with:

– Kari Honkanen (Koodaa)
– Dennis Müller (N26)
– TBA

Get your ticket and don’t miss the great lessons with the stories of our amazing speakers, the fun, the beers and the amazing people which form our beloved community.

Fuckup Nights

04/12/2018
19:00 / 22:00
Deport Lab (C.Bruc 149)
Actividad Pública

EVENTO

Startup X-Mas Party 2018

Actividad Pública

Christmas is coming! And everything it brings along with it: the cold, joy, presents, family time and one of the craziest nights of the year: THE COMPANY CHRISTMAS PARTY!

Since it may be difficult for us lone freelancers, entrepreneurs, startups and small companies to enjoy a proper office party, we have put together a special X-Mas night so we can all get together and do it right!

And so, we would like you to join us!

– Have a delicious dinner with your colleagues. The menu is mouth-watering, but it wouldn’t taste the same without this year’s funny stories… Do you remember when Peter f***ed up by hitting “Reply to all” on that email? What about when Jefrika fried all the servers?
– Have some drinks and mingle with the community. Coworkers are awesome, we know. But who doesn’t like meeting and hanging out with other cool people from the community? The more the merrier! Maybe you could even get lucky and find new business opportunities… What we know for certain is that someone will probably be already promising eternal friendship to his colleagues.
– Take a walk on the wild side. Most of us love getting kinda crazy with their teammates! Oh gosh! did you know that your CEO used to breakdance?

Startup X-Mas Party 2018

Actividad Pública

EVENTO

Retail Revolution: Payments will be invisible

13/12/2018
pier01
18:30 / 20:30
Actividad Pública

¿Cuál es el futuro del retail? ¿Del ‘contactless’ al ‘pago invisible’? ¿Cómo simplificar el proceso de pago y hacer que realmente sea sin fricciones para los consumidores? ¿Cuáles son las oportunidades para que los comercios formen parte de esta revolución?

Desde el Payment Innovation Hub trabajamos para explorar y entender esta transformación replanteando nuevos horizontes. Estamos entrando en una nueva era en la que acceder al dinero y el momento del pago está integrado en las experiencias cotidianas. Para que entiendas más su funcionamiento, piensa en Uber. Seguro, sin fisuras y tan simple que, los pagos son cada vez más invisibles.

La inclusión de experiencias de compra inmersivas y experienciales está cambiando fundamentalmente la realidad del comercio minorista. En esta sesión daremos a conocer qué son los pagos invisibles, cuáles son sus beneficios y qué tecnologías lo hacen posible.

Un evento organizado por el Payment Innovation Hub, y dirigida a profesionales del sector retail, para entender cómo está afectando esta tendencia, cuáles son las mejores prácticas, las lecciones que se pueden aprender y su aplicación a través de una live demo desarrollada por el Hub.

 

Retail Revolution: Payments will be invisible

13/12/2018
18:30 / 20:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

BBL con Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud

Por Tech Barcelona

19/12/2018
pier01
13:30 / 15:30
Actividad Pública

BBL con Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud

En el último BBL (Business Break Lunch) de 2018 nos acompañará Isaac HernándezCountry Manager, Iberia Google Cloud.  En colaboración con Google y Nubalia organizamos este BBL en el Pier01de Barcelona Tech City. Durante la comida, Isaac Hernández compartirá las ventajas de trabajar con los servicios de Google Cloud a través de su experiencia en digitalización de servicios.

Google Cloud es la división de Alphabet especializada en computación en la nube que permite que no sólo las grandes empresas puedan beneficiarse de los servicios más avanzados en materia tecnológica, sino que también pymes y startups pueden aprovechar todo su potencial con una muy buena oferta de herramientas y servicios.

Trabajar con una infraestructura completamente diseñada para el futuro, aprovechar al máximo los datos y realizar mejores análisis son algunas de las posibilidades que ofrece Google Cloud Platform (GCP). El country manager de Google Cloud en Iberia explicará cómo el modelo cloud ofrece grandes ventajas a las organizaciones de todos los tamaños. Además, Hernández tiene una amplia experiencia en procesos de Transformación Digital de las compañías y cómo conseguir desarrollar la cultura necesaria para fomentar la innovación y el emprendimiento interno.

Ponente

Isaac Hernández | Country Manager – Iberia – Google Cloud

  • Agenda
    • Networking
    • Ponencia Google – Isaac Hernández
    • Q & A

El principal objetivo del evento será exponer las ventajas de trabajar con los servicios de Google Cloud para aquellas startups o empresas en fase de crecimiento, con el objetivo de que puedan desarrollar un hoja de ruta tecnológica que les permita alcanzar todos sus objetivos a medio y largo plazo. “En 10 años todo será cloud”, afirma Isaac Hernández. Con él conoceremos las claves para no perder el tren de la digitalización.

Actividad exclusiva para socios y partners de Barcelona Tech City.

DÍA: 19/12/18
HORA: 13:30h a 15:50h
LUGAR: Pier01 – mVentures | Planta 2 – Bloque C
FORMATO: pica pica de bienvenida y segundo plato servido en mesa
PRECIO: 25€

BBL con Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud

19/12/2018
13:30 / 15:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Ven a conocer TheThinx | 5GBarcelona, el laboratorio de tecnología 5G de Barcelona

Por partner

11/12/2018
pier01
09:30 / 11:00
Actividad Pública

Si estás interesado en conocer con detalle la tecnología 5G, el próximo 11 de diciembre a las 9:30h te invitamos a conocer el laboratorio TheThinx|5GBarcelona,. Impulsado por Telefónica,  Mobile World Capital Barcelona y la Fundación i2CAT, como parte de la iniciativa 5G Barcelona.

Ubicado en el Pier01 de Barcelona Tech City, TheThinx|5GBarcelona es un laboratorio que proporciona un entorno End2End (E2E) real de las nuevas tecnologías IoT facilitando que las startups, pymes y emprendedores interesados puedan testear gratuitamente sus nuevas aplicaciones en condiciones reales de red.

Se trata de un open lab donde cultivar las relaciones con partners, acelerar la toma de decisiones y el desarrollo de modelos End2End (E2E), más allá de la conectividad.

El objetivo es crear un ecosistema donde los players colaboren, puedan testear sus desarrollos, y se genere un entorno de colaboración con vendors fabricantes de dispositivos y de chipset y desde corporates hasta startups.

“Juntando fuerzas con cada participante en la cadena de valor del IoT”

Ponentes de la actividad

Tomeu Sabater (5G Barcelona) y Miguel Ángel Fernández (Telefónica)

Marisa Catalan y Francisco Javier Pérez (Fundación i2CAT)

Marc Mir, CTO de Engidi

Agenda de la actividad

o   Bienvenida – Ricard Castellet (Barcelona Tech City)

o   Presentación de negocio – Tomeu Sabater (5G Barcelona) y Miguel Ángel Fernández (Telefónica)

o   Presentación técnica – Marisa Catalan y Francisco Javier Pérez (Fundación i2CAT)

o    Presentación del caso de uso: ENGIDI -Marc Mir CTO de Engidi

o   Demostración del producto – Fundación i2CAT

o   Networking

¿A quién se dirige la actividad?

Serán bienvenidos todos los socios y agentes del ecosistema, especialmente emprendedores, startups y empresas interesadas en desarrollar soluciones sobre IoT o 5G con ideas y casos de uso que ya ha empezado a transformar nuestra sociedad.

Día, hora y lugar

11 de diciembre de 2018

09:30 a 11:00 horas

Pier01 – Barcelona Tech City,  mVentures | Planta 2 – Bloque C

Palau de Mar. Plaça Pau Vila, 1. Barcelona

Ven a conocer TheThinx | 5GBarcelona, el laboratorio de tecnología 5G de Barcelona

11/12/2018
09:30 / 11:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Oportunidades de Open Innovation en el sector portuario en una industria 4.0

Por partner

19/12/2018
pier01
09:30 / 11:00
Actividad Pública

Claves para acceder a +20 millones de euros en los próximos cuatro años

El próximo miércoles 19 de diciembre en el #Pier01, el Port de Barcelona organiza un desayuno-networking con la colaboración de Puertos del Estado, para compartir las oportunidades que ofrece el sector portuario para iniciativas de innovación abierta.

En esta sesión se presentará el “Fondo Puertos 4.0”. José Llorca, jefe de área de innovación de Puertos del Estado (Ministerio de Fomento), dará las claves de este “Plan de impulso para el emprendimiento para la innovación en el sector portuario”, así como los detalles de una convocatoria de +20 millones de euros para los próximos cuatro años, donde podrán optar aquellas startups o spin-offs que desarrollen productos o servicios innovadores para el sector logístico-portuario.

Así mismo, Pedro Arellano, adjunto a dirección general del Port de Barcelona, expondrá las líneas de trabajo que vienen desarrollando en diferentes ámbitos de Open Innovation: sesiones inspiradoras sobre cultura innovadora, demoDay con startups, fomento de la innovación para estudiantes de FP, orientación para la captación de fondo R+D+i, participar en la generación de la “Visión 2040” del Port de Barcelona, etc.

Todas estas iniciativas quieren dar respuestas a los nuevos modelos de negocio, favoreciendo la integración de las nuevas tecnologías y la colaboración del sector portuario con el ecosistema emprendedor, para conseguir una competitividad sectorial que continúe haciendo de Barcelona el puerto solución de Europa en la Mediterránea.

Aprovecha esta oportunidad para conocer todo esto de primera mano. El aforo es limitado.

Oportunidades de Open Innovation en el sector portuario en una industria 4.0

19/12/2018
09:30 / 11:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Escala la teva startup a Silicon Valley

28/12/2018
road to Silicon Valley
09:00 / 22:00
Actividad Pública

Sigues una de les 5 startups seleccionades per anar 2 setmanes a Silicon Valley i tenir contacte amb mentors experts de l’ecosistema californià. 

El programa per a startups Road to Silicon Valley t’ofereix una preparació intensiva adaptada a la meca de l’emprenedoria. Fins a 16 startups podreu participar en un Boot Camp a Barcelona que acabarà amb una Pitch Competition; d’aquí, se seleccionaran les 5 startups finalistes que realitzaran un intercanvi intensiu amb US·MAC, consistent en quatre setmanes de preparació i dues setmanes de viatge a Silicon Valley.

US·MAC és una entitat especialitzada a fer escalar startups en diversos ecosistemes dels Estats Units, entre ells el de Silicon Valley. La seva estratègia Think Big, Start Smart, Scale Fast et permetrà preparar la teva startup per abordar un mercat tan exigent com el de Silicon Valley.

A qui s’adreça?
Si ets una startup tecnològica i digital, amb producte al mercat i dels sectors enterprise, digital health, big data, tecnologies aplicades avançades o B2B, pots presentar-te al Road to Silicon Valley.

Termini
Aquesta convocatòria estarà oberta només fins al 28 de desembre del 2018.

Si tens una startup amb mentalitat i ambició global, posa-la al mapa amb el Road to Silicon Valley!

Escala la teva startup a Silicon Valley

28/12/2018
09:00 / 22:00
road to Silicon Valley
Actividad Pública

EVENTO

Jornada d’Innovació TIC en Smart Cities

23/01/2019
Auditori Josep Irla (Girona)
09:30 / 13:45
Actividad Pública

Dins del cicle de Jornades d’Innovació TIC (JIT), el 23 de gener se celebrarà la Jornada d’Innovació TIC en Smart Cities a la ciutat de Girona. L’esdeveniment, organitzat i promogut pel Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) i el Clúster Digital, i compta amb el suport d’ACCIÓ, neix amb la voluntat de debatre el tema de les Smart Cities, especialment en temes d’urbanisme, mobilitat, medi ambient i ciutats inclusives.

La Jornada comptarà amb la participació de:

Il·lma. Sra. Marta Madrenas, alcaldessa de l’Ajuntament de Girona
Sr. Jordi William Carnes, president del CTecno
Sr. Albino Campo, president del Clúster Digital
Conferència central:

Ugo Valentí, director de l’Smart City Expo World Congres
Taula rodona 1 sobre mobilitat i urbanisme

Taula rodona 2 sobre sostenibilitat

L’acte tindrà lloc a la ciutat de Girona, a l’Auditori Josep Irla (Plaça Pompeu Fabra, 1, 17002, Girona).

El registre d’acreditats tindrà lloc de 9 h a 9.30 h. L’horari previst és de 9.30 h a 13.45 h.

La jornada també es podrà seguir en Streaming (a través del nostre canal de
Youtube, cal connexió a Internet).

Jornada d’Innovació TIC en Smart Cities

23/01/2019
09:30 / 13:45
Auditori Josep Irla (Girona)
Actividad Pública
Resum de la privadesa
Tech Barcelona

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Galetes de tercers

Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.