16 mayo 2023 News TB Partner

Noticias

Bacardi se incorpora como Corporate Partner

16 mayo 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a la tercera compañía de bebidas espirituosas del mundo impulsar sus proyectos de innovación en colaboración con el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad
  • Fundada en 1862 por un catalán original de Sitges, la empresa familiar con presencia en más de 170 países refuerza su compromiso con Barcelona, donde tiene su sede para España, Portugal, Andorra y Grecia

Barcelona, 16 de mayo de 2023. – Bacardi, la tercera compañía de bebidas espirituosas del mundo, se ha incorporado a Tech Barcelona como Corporate Partner para impulsar la innovación y la transformación de la compañía desde Barcelona, donde tiene ubicada su sede corporativa para España, Portugal, Andorra y Grecia. El acuerdo refuerza la conexión de la multinacional con el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, impulsando su vínculo con startups y grandes corporaciones del sector del ocio, la restauración y el retail, y fomentando la transformación digital de la industria.

Bacardi es una empresa familiar de amplia tradición, fundada en 1862 en Santiago de Cuba por Facundo Bacardi, un catalán original de Sitges, que ha sabido adoptar soluciones tecnológicas innovadoras para situarse como un referente en el mercado de las bebidas espirituosas; con más de 8.000 empleados, dispone de plantas de producción en 10 países y vende sus más de 200 marcas en más de 170 países.

Para Jesús Checa, Strategy & Disruptive Innovation Director en Bacardi, “Bacardi se ha dotado de una estrategia corporativa para los próximos años donde la innovación tiene un papel fundamental, y donde estar conectados con el ecosistema emprendedor de diferentes territorios es crucial. La ciudad de Barcelona y Tech Barcelona nos brindan una plataforma única para llevar adelante proyectos de innovación estratégicos, en colaboración con diferentes startups, universidades, proveedores y clientes, para que juntos transformemos el futuro de Bacardi de los próximos años”.

“El compromiso de Bacardi con la innovación, así como su experiencia y prestigio mundial, la convierten en un actor clave en el proceso de transformación tecnológica del sector de la restauración y el ocio en Barcelona”, afirma Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona. Y añade que “esta unión reafirma el papel de Tech Barcelona como un punto central del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, demostrando la capacidad de Barcelona para atraer proyectos y talento internacional”.

Actualmente, Tech Barcelona representa a más de 1.200 empresas y cuenta con más de 80 organizaciones líderes comprometidas con la tecnología. A través de su programa de contenidos y actividades, la asociación favorece las conexiones entre empresas para crear innovación cruzada y acelerar las dinámicas que refuerzan la posición de Barcelona como hub tecnológico y digital de referencia internacional.

2 mayo 2023 News TB Partner

Noticias

El unicornio europeo Scalapay se une a Tech Barcelona

2 mayo 2023 News TB Partner
  • A través de este acuerdo, la conexión directa de Scalapay con el ecosistema emprendedor y tecnológico de Barcelona permitirá y fomentará el crecimiento de la fintech italiana en España, a la vez que apoyará el desarrollo de la industria en la región
  • Scalapay, que tiene ubicado su hub internacional de ‘Risk & Data’ en la ciudad, busca nuevas oportunidades de colaboración para seguir innovando en el ámbito del comercio electrónico, la gestión de riesgos y los pagos

Barcelona, 2 de mayo de 2023. – Scalapay, fintech italiana que provee de soluciones de ‘Buy Now Pay Later’, se ha incorporado a Tech Barcelona como Corporate Partner. El acuerdo posiciona a Scalapay en el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, donde ya tiene ubicado su hub global de ‘Risk & Data’, y favorece la creación de nuevas oportunidades de colaboración para seguir innovando en el ámbito del comercio electrónico y los pagos. Asimismo, la entrada de Scalapay se suma a la apuesta de Tech Barcelona por potenciar el sector fintech, considerado una de las industrias estratégicas para el tejido empresarial de la ciudad.

Fundada en 2019 en Italia por Simone Mancini y Johnny Mitrevski para ofrecer a los consumidores la posibilidad de pagar en 3 plazos sin intereses en tiendas online, Scalapay creció rápidamente en el mercado del e-commerce italiano y expandió sus servicios por Europa, ubicando su sede para el mercado español en Barcelona. En 2022, la startup se convirtió en ‘unicornio’ con una valoración de 1.000 millones de euros.

Florian Jensen, Chief Risk Officer de Scalapay: “Estamos muy contentos de formar parte de Tech Barcelona e incorporarnos en el vibrante ecosistema de startups e innovación tecnológica de la ciudad. Desde nuestra llegada a Barcelona, teníamos muchas ganas de contribuir al espíritu emprendedor de la ciudad y potenciar el talento local. Creemos que trabajando juntos podemos fomentar la innovación y crear un futuro mejor para todos. También queremos reafirmar nuestra presencia implicándonos activamente en el desarrollo y la cooperación del ecosistema fintech y de riesgo de Barcelona”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, añade que “el sector fintech es una de las grandes apuestas del ecosistema tecnológico de la ciudad, y contar con grandes compañías internacionales como Scalapay refuerza esta visión. Desde Tech Barcelona apostamos por conectar a los principales actores que lideran esta transformación para situar a Barcelona como un hub fintech de referencia mundial”.

De izquierda a derecha: Paula Serra, Partnerships & Project Manager en Tech Barcelona; Florian Jensen, Chief Risk Officer de Scalapay; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Eva Sánchez, Partnerships Manager en Scalapay; y Juan Baselga, Partnership & Institutional Relations Director de Tech Barcelona.
12 abril 2023 TB Partner

Noticias

IQS se incorpora a Tech Barcelona para reforzar el emprendimiento tecnológico

12 abril 2023 TB Partner
  • El convenio de colaboración conecta las iniciativas de IQS Tech Factory, la unidad de emprendimiento e innovación del centro universitario, con la red de empresas y recursos de la asociación tecnológica

Barcelona, 12 de abril de 2023. – IQS ha firmado un convenio de colaboración con Tech Barcelona para reforzar su apuesta por el emprendimiento tecnológico y consolidar su vínculo con el ecosistema empresarial de la ciudad. Los proyectos de IQS Tech Factory, la unidad de emprendimiento e innovación del centro universitario, tendrán acceso directo a la red de empresas y el programa de actividades y contenidos de la asociación.

Tech Barcelona, que trabaja para consolidar Barcelona como un hub tecnológico y digital de referencia internacional, representa a más de 1.200 compañías y cuenta con más de 80 organizaciones partners, líderes en su sector, comprometidas con la innovación y la tecnología. De esta manera, el acuerdo afianza la presencia de IQS dentro del ecosistema emprendedor de la ciudad y favorece el desarrollo del negocio nacido en el ámbito universitario.

“En IQS Tech Factory inspiramos a nuestra comunidad de futuros emprendedores y emprendedoras; y proporcionamos los recursos y la red de contactos para ayudar a transformar ideas en negocios”, asegura Carlos Malet, Director Asociado de Estrategia y Empresa de IQS.

Para Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “la colaboración con un centro educativo de referencia como IQS fortalece la apuesta de Tech Barcelona por promover los procesos de transferencia tecnológica y la creación de oportunidades de negocio innovadoras. En IQS hemos encontrado una institución implicada en esta estrategia, con una visión completa del tejido empresarial gracias a su School of Engineering y School of Management”.

 

En la fotografía, de izquierda a derecha: Roser Grau, IQS Tech Factory Manager; Sonia Amorós, Directora de Administración de IQS; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Salvador Borrós, Director General de IQS; Mar Galtés, Chief Corporate Development Director de Tech Barcelona; y Carlos Malet, Director Asociado de Estrategia y Empresa de IQS.
22 marzo 2023 News TB Partner

Noticias

Voi Technology se incorpora a Tech Barcelona para impulsar la movilidad sostenible

22 marzo 2023 News TB Partner
  • La incorporación de Voi Technology a Tech Barcelona permitirá una mayor colaboración y sinergia entre las compañías que operan en la ciudad para impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones de movilidad sostenible
  • La compañía se fundó en 2018, tiene la sede en Estocolmo y está presente en más de 100 ciudades de 11 países. En España opera en Madrid, Málaga y Sevilla.

Barcelona, 22 de marzo de 2023 – Voi Technology, la scale up tecnológica de micromovilidad eléctrica compartida, ha anunciado su entrada a Tech Barcelona, la asociación privada y sin ánimo de lucro que representa el ecosistema digital y tecnológico de la ciudad. Con esta incorporación, Voi Technology se suma a los más de 80 partners de Tech Barcelona y consolida su apuesta por la ciudad y el futuro de la movilidad sostenible.

La compañía ha experimentado un crecimiento destacado desde su fundación en 2018, y ahora sus patinetes eléctricos y bicicletas compartidas están presentes en más de 100 ciudades de 11 países, tiene su sede en Estocolmo y emplea a 700 personas. Hasta la fecha, Voi Technology cuenta con más de 7 millones de usuarios y ha realizado más de 125 millones de viajes.

En palabras de Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona: “Barcelona tiene un ecosistema emprendedor tecnológico y digital potente y queremos liderar la consolidación de nuevos modelos conectados, sostenibles y pensados para la movilidad urbana de personas”.

La entrada de Voi Technology en la asociación es un paso más en la estrategia de expansión de la compañía en el mercado español y europeo. “España fue el segundo país europeo en el que lanzamos nuestro servicio en 2019. Conscientemente, nunca decidimos lanzar nuestro servicio en Barcelona, porque estamos a la espera de cumplir los requisitos del ayuntamiento. Para que esto ocurra lo antes posible, en sinergia con el máximo exponente del polo emprendedor tecnológico e innovador de Barcelona, Tech Barcelona, esperamos dar un nuevo impulso al diálogo con las instituciones locales, para incluir los servicios de micromovilidad eléctrica compartida en el paisaje práctico del camino hacia la innovación del ecosistema económico de la capital catalana. añade Fredrik Hjelm, CEO y cofundador de Voi Technology.

De izquierda a derecha: Juan Baselga, Partnership & Institutional Relations Director en Tech Barcelona; Fredrik Hjelm, CEO y cofundador de Voi Technology; Noemí Moya, Regional Head of Public Policy for Southern Europe en Voi Technology; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Álvaro Rodríguez, Senior Public Policy Manager for Spain en Voi Technology; y Mar Galtés, Chief Corporate Development Director en Tech Barcelona.

 

20 marzo 2023 News TB Partner

Noticias

Oracle NetSuite se une a Tech Barcelona

20 marzo 2023 News TB Partner
  • El acuerdo acerca la compañía estadounidense de sistemas de gestión en la nube al ecosistema de startups de Barcelona

Barcelona, 20 de marzo de 2023. – Oracle NetSuite, proveedor estadounidense de sistemas de gestión empresarial en la nube, se ha incorporado a Tech Barcelona como Corporate Partner para acercarse al ecosistema de startups tecnológicas y digitales representadas por la asociación. La compañía estadounidense sigue apostando firmemente por Barcelona, donde está ubicado su hub internacional de desarrollo con 250 profesionales.

Fundada en 1998, Oracle NetSuite ofrece soluciones de finanzas y ERP, así como un sistema integrado que incluye gestión de inventario, RRHH, automatización de servicios profesionales y comercio omnicanal, utilizadas por más de 33.000 clientes en 217 países y territorios independientes. Además, la compañía enfoca su conocimiento sobre gestión en la nube a las startups y empresas tecnológicas en crecimiento.

Alberto Lozano, Southern Europe NetSuite Director: “Estamos muy contentos con el partnership con uno de los principales pilares del vibrante ecosistema de startups que tenemos en Barcelona. Tech Barcelona está marcando la diferencia con su enfoque colaborativo, integrador e innovador para reunir todas las fuerzas que pueden aportar todos los agentes que conforman el ecosistema, con el fin de ampliar y expandir la comunidad de startups. Ya hemos tenido una larga y productiva historia de colaboración y, con esta nueva asociación, estamos ansiosos por verla crecer”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “Oracle NetSuite es ya un actor relevante en el ecosistema por su apuesta decidida en la ciudad. Su incorporación a Tech Barcelona como Corporate Partner permitirá acercar su tecnología a la comunidad de startups. La experiencia y trayectoria global de la compañía es un punto diferencial que favorece el crecimiento del ecosistema de Barcelona como hub de referencia internacional”.

El ecosistema tecnológico de Cataluña cuenta con más de 2.000 startups, que han captado un volumen de inversión de 1.653 millones de euros en 2022. Estas cifras consolidan a su capital, la ciudad de Barcelona, como el quinto mejor ecosistema de la Unión Europea para crear una startup y atraer talento internacional.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Alberto Lozano, Southern Europe NetSuite Director; Patrick Puck, Software Development VP en Oracle; y Mar Galtés, Chief Corporate Development Director de Tech Barcelona. Autor: Miguel Gómez.

16 marzo 2023 News TB Partner

Noticias

Uriach se incorpora a Tech Barcelona

16 marzo 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a la compañía de salud involucrarse más en el desarrollo del ecosistema de innovación en salud de Barcelona, así como potenciar la colaboración entre todos sus agentes
  • Tech Barcelona refuerza su estrategia por vertebrar la innovación empresarial del sector de salud y ciencias de la vida con la puesta en marcha del Pier07 en Via Laietana 26
  • Uriach reafirma su compromiso con el impulso de la innovación en su sector: el autocuidado de la salud con productos naturales y potenciados por la ciencia

Barcelona, 16 de marzo de 2023. – La compañía de salud y bienestar Uriach se convierte en Partner de Tech Barcelona para poner de manifiesto su implicación en el ecosistema de innovación en salud y ciencias de la vida de la ciudad. El acuerdo de colaboración permite una mayor conexión de la compañía con el talento emprendedor, y refuerza la estrategia de la asociación por vincular a todos los actores involucrados en el sector y resolver necesidades a través de la tecnología.

Como parte de su estrategia, Tech Barcelona inauguró recientemente el Pier07 en Via Laietana 26, un espacio de referencia en innovación empresarial en el sector de la salud y ciencias de la vida. Este edificio es un punto de encuentro y colaboración para startups, compañías farmacéuticas, inversores, instituciones, universidades, centros de investigación y el sistema público de salud, todos ellos con participación activa en los contenidos y actividades de la asociación.

Para Oriol Segarra, CEO de Uriach, “La innovación forma parte de nuestro ADN. Es clave para el desarrollo de nuevos productos naturales que, potenciados por la ciencia, estamos seguros de que son la mejor manera de mejorar la salud y el bienestar. Colaborar con startups del ecosistema de Tech Barcelona, nos ayudará a ser aún más ágiles y eficientes en los procesos de innovación”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, destaca la importancia de la implicación de grandes empresas farmacéuticas como Uriach en el ecosistema de salud de Barcelona, uno de los pilares estratégicos del país. “La implementación de la tecnología en el sector de la salud y ciencias de la vida es crucial para acelerar su impacto en la ciudadanía y el sistema de salud”, asegura Martí.

De izquierda a derecha: Oriol Segarra, CEO de Uriach, y Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona. Autor: Miguel Gómez.
16 febrero 2023 TB Partner

Noticias

Holaluz, nuevo partner de Tech Barcelona

16 febrero 2023 TB Partner
  • La compañía estrecha su colaboración con las empresas tecnológicas y digitales de la ciudad para avanzar en la transición energética del ecosistema

Barcelona, 16 de febrero de 2023. – Holaluz, compañía tecnológica de transición energética cuyo propósito es crear un planeta 100% renovable, se ha incorporado a Tech Barcelona como partner para impulsar desde el ecosistema tecnológico y digital la generación de conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de combatirlo desde la economía ‘greentech’.

La tecnológica de transición energética, que basa su modelo de negocio en la instalación de placas solares y la gestión de la energía, es una de las empresas pioneras y más representativas del ecosistema tecnológico de Barcelona, y ha estado implicada en las iniciativas de Tech Barcelona desde los inicios de la asociación. Fundada en 2010 por Carlota Pi, Ferran Nogué y Oriol Vila, la compañía se ha convertido en un referente de startup que ha crecido y salió a cotizar en el BME Growth en 2019. Desde 2015 hasta 2018, Holaluz tuvo sus oficinas en el Pier01 de Tech Barcelona, y Carlota Pi es miembro de la junta directiva de la asociación.

Carlota Pi, CEO y cofundadora de Holaluz: “Holaluz nació con la firme convicción de ser una herramienta de cambio y con el propósito trascendente de crear un planeta 100% sostenible. Doce años después, Holaluz lidera la transición energética en el sur de Europa con un modelo de negocio de impacto que permite dar respuesta al reto global del cambio climático. Ser parte de Tech Barcelona nos permite estar conectados con el ecosistema tecnológico de toda Europa para compartir experiencias y aprendizajes y avanzar juntos hacia la transición verde”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “Holaluz siempre ha estado implicada en el desarrollo del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad y es un referente en emprendimiento y en sostenibilidad. Su incorporación como partner nos permitirá seguir trabajando de forma conjunta contra la emergencia climática, con la tecnología como motor de la transición verde”.

9 febrero 2023 News TB Partner

Noticias

La farmacéutica Boehringer Ingelheim se incorpora a Tech Barcelona

9 febrero 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a la compañía alemana implicarse más en el desarrollo y cooperación del ecosistema de innovación en salud de Barcelona
  • Tech Barcelona refuerza su estrategia por vertebrar la innovación empresarial del sector de salud y ciencias de la vida con la inminente puesta en marcha del Pier07 en Via Laietana 26
  • Bajo su objetivo por convertirse en líder de la innovación digital en la industria farmacéutica y ser un site clave para el grupo a nivel global, Boehringer Ingelheim prevé continuar la inversión en sus hubs digital y tecnológico de Sant Cugat del Vallès en los próximos años

Barcelona, 9 de febrero de 2023. – La farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim se une a Tech Barcelona como Corporate Partner. Su incorporación permite una mayor implicación de la compañía en el desarrollo del ecosistema de innovación en salud y ciencias de la vida de Barcelona. Además, el acuerdo refuerza la estrategia de la asociación por conectar todos los agentes implicados en la cadena de valor del sector salud para resolver necesidades detectadas a través de la tecnología.

En este sentido, Tech Barcelona pondrá en marcha el Pier07, un hub de referencia en innovación empresarial del sector de salud y ciencias de la vida, reafirmando el compromiso de la asociación con los actores públicos y privados del sector. El edificio, situado en Via Laietana 26, albergará startups, compañías farmacéuticas, inversores, instituciones, universidades, centros de investigación y sistema público de salud, que contarán con representación y participación activa en los contenidos y actividades de la asociación.

En su compromiso por la sostenibilidad, no solo del entorno, sino también de las comunidades donde está presente, Boehringer Ingelheim contribuye a la generación de oportunidades laborales, en este caso, con la inversión en sus hubs digital y tecnológico de Sant Cugat del Vallès. Este tipo de centros suponen un desarrollo para la región, las universidades y la comunidad en general. En el último año la compañía ha destinado 13 millones de euros a proyectos tecnológicos y prevé seguir invirtiendo en los próximos años. El objetivo de la compañía es convertirse en líder de la innovación digital en la industria farmacéutica.

Para Esther Donado, Medical Transformation & Innovation Lead en Boehringer Ingelheim España, “firmar este acuerdo con Tech Barcelona permite a Boehringer Ingelheim incorporarnos al ecosistema de innovación barcelonés, conectar con figuras clave como las compañías tecnológicas y startups, y contribuir a la evolución del mundo sanitario. Ello encaja con nuestro compromiso por transformar la vida de las personas y los animales de las generaciones presentes y futuras, ya que nos permite ser parte activa en el proceso de la transformación tecnológica y acercarnos a las necesidades de los profesionales sanitarios, así como de los pacientes, quienes son el centro de todas nuestras decisiones”.

Marieta Ramos, Head del IT HUB en Boehringer Ingelheim España, reconoce este acuerdo como fundamental, en la estrategia que la compañía está llevando a cabo en su trayectoria, dentro del marco tecnológico y digital en España con sus HUBs, que actualmente prestan trabajo a 340 personas y que continua en fase de crecimiento este 2023 con una previsión de crecimiento de más del 10%.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “la incorporación de Boehringer Ingelheim como Corporate Partner reafirma la implicación de grandes compañías farmacéuticas en el ecosistema de salud de Barcelona, uno de los pilares estratégicos del país. La aplicación de la tecnología en el sector salud y ciencias de la vida es crucial porque acelerará su impacto a todos los niveles: ciudadanos, sistema de salud y profesionales del sector.”

De izquierda a derecha; Esther Donado, Medical Transformation & Innovation Lead en Boehringer Ingelheim España; y Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona. Autor: Daniel Aznar.

 

30 enero 2023 News TB Partner

Noticias

Mango se une a Tech Barcelona como Global Partner

30 enero 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a uno de los principales grupos de moda en Europa integrarse en el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona

Barcelona, 30 de enero de 2023. – Mango, uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda, se ha incorporado a la asociación Tech Barcelona como Global Partner con el objetivo de integrarse en el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. Esta incorporación permite la participación activa de Mango, como agente con una larga trayectoria en el sector del retail y el comercio electrónico, en la generación de conocimiento y debate sobre el presente y futuro de ambos sectores.

Además, el acuerdo permitirá ampliar y profundizar la conexión de Mango con el ecosistema emprendedor, corporaciones e instituciones comprometidas con la digitalización y la innovación. En este sentido, en abril de 2022 la compañía creó Mango StartUp Studio, una aceleradora de startups de moda que tiene como misión potenciar la innovación, detectar oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio. Mango StartUp Studio busca empresas o ideas en fase de desarrollo para llevar a cabo inversiones de capital semilla que aporten innovación a la cadena de valor de la industria de la moda y mejoren la experiencia de los clientes.

“En Mango, la innovación y la tecnología forman parte de nuestra esencia y ADN. Por ese motivo, nos hace especial ilusión formar parte de Tech Barcelona, una colaboración que nos permitirá avanzar en nuestro proceso de transformación digital de la mano de unos de los máximos referentes del ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, además de un referente internacional”, señala Elena Carasso, directora de online y cliente de Mango.

Para Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “Mango representa un gran caso de éxito en los sectores del retail y el comercio electrónico, por lo que su implicación en Tech Barcelona ampliará las conexiones y sinergias necesarias para innovar y facilitar la transformación digital del sector. Además, contar con el liderazgo y la experiencia de Mango en las actividades y contenidos de Tech Barcelona sin duda ayudará a startups, corporaciones e instituciones a resolver nuevos retos con la tecnología en el centro”.

Asimismo, el acuerdo da acceso a la compañía a la dinámica de grupos de trabajo de Tech Barcelona, organizados con el fin de identificar soluciones tecnológicas, compartir retos y conocimientos y apoyar las estrategias de política pública de los participantes.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Elena Carasso, directora de online y cliente de Mango; y Mar Galtés, Corporate Development Director. Autor: Daniel Aznar.
25 enero 2023 News TB Partner

Noticias

ICEX colabora con Tech Barcelona para promover la internacionalización del ecosistema

25 enero 2023 News TB Partner
  • El acuerdo abre oportunidades de negocio en el extranjero para las startups del ecosistema de Barcelona
  • La entidad público empresarial tendrá presencia física en el Pier01, sede de la asociación

Barcelona, 25 de enero de 2023. – ICEX España Exportación e Inversiones ha firmado un acuerdo de colaboración con Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que impulsa el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, para promover la internacionalización de startups y facilitar sus oportunidades de negocio en el extranjero.

Para ICEX, la importancia del acuerdo con Tech Barcelona se deriva de la necesidad de canalizar hacia los hubs tecnológicos internacionales en España las oportunidades de negocio que representan los instrumentos de ICEX en materia de apoyo al ecosistema emprendedor tecnológico e innovador, con la idea de sumar fuerzas con las entidades líderes.

Tech Barcelona a través del Urban Tech Campus, y principalmente el Pier01, donde se ubica la sede de la asociación, se ha convertido en un punto de encuentro para los distintos actores que conforman el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, fomentando el desarrollo innovador y los contactos decisivos entre agentes del ecosistema.

Es por ello que el ICEX ha establecido presencia física en el Pier 01 para, conociendo mejor las características y necesidades del ecosistema barcelonés, desarrollar su labor informativa de oportunidades de negocio internacional para las empresas allí instaladas, y la promoción apoyada en los nuevos instrumentos de ICEX.

Chema Blasco, director de Infraestructuras, Sanidad y TIC de ICEX, explica que “el protocolo firmado entre ICEX y Tech Barcelona, así como la contratación de un espacio físico para ICEX en el Pier01, responde al interés de que llegue a más actores del ecosistema de emprendimiento tecnológico e innovador de Barcelona la información sobre instrumentos de promoción comercial para el ecosistema de startups que gestiona ICEX, y que se están demostrando como exitosos”.

Según Blasco “no hay mejor manera de hacerlo que de la mano de un socio como Tech Barcelona ya que se abre la posibilidad de incorporar a ICEX a actividades ya existentes en el ecosistema y crear nuevas acciones conjuntas con actores del ecosistema barcelonés en materia de desarrollo de negocio en el extranjero de las startups, de atracción de talento, fondos y startups extranjeras de primer nivel y de fomento de la innovación abierta, y así dar continuidad de manera más especializada a la importante labor que desde la Dirección Territorial de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo/ICEX en Barcelona se venía haciendo. Los clientes que reciben servicio de ICEX son en alta medida startups, scaleups, corporaciones y fondos de inversión en el ecosistema”. Confirmó finalmente que “este ejemplo puede servir de modelo de colaboración en otras ciudades clave del ecosistema emprendedor español”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “trabajamos para dotar al ecosistema de los máximos recursos para crecer y potenciar la expansión internacional de las startups y scaleups. Para Tech Barcelona la relevancia internacional del ecosistema es una prioridad estratégica, y tener cerca al ICEX tiene que contribuir a acelerar este proceso”.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.