28 mayo 2025 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Los investigadores también pueden ser CEO, CSO y CTO

28 mayo 2025 Tech Spirit Barcelona

Se desviven por sus proyectos. Se esfuerzan día y noche por resolver problemas, aportar algo nuevo, por innovar. Lo hacen asumiendo riesgos, guiados por una convicción casi ciega, sin saber si tendrán éxito. Al final, investigadores y emprendedores comparten más de lo que pensamos.

En la segunda edición del Tech Spirit Breakthrough, organizada por Tech Barcelona en colaboración con Faber y Mitiga, reunimos a emprendedores, instituciones públicas, TTOs e inversores con un objetivo: demostrar que los proyectos nacidos en centros de investigación también pueden impactar rápidamente en la sociedad. Que los investigadores también pueden ser CEO, CSO, CTO… y llevar todas las siglas del mundo ‘startupero’ que te puedas imaginar.

Barcelona Activa, ACCIÓ, la Generalitat y Biocat fueron los primeros en subir al escenario del Pier07 para hacer un llamamiento a una mayor alineación europea en torno a la transferencia de tecnología. Más allá de los esfuerzos locales o regionales, sólo una estrategia a gran escala permitirá llevar nuestra tecnología a los mercados.

Luego se abrió el debate entre fundadores, TTOs e inversores, tres actores clave en el proceso de transferencia tecnológica, con experiencias tan diversas como complementarias:

  • Algunos de los fundadores que se aventuran a desarrollar proyectos nacidos de universidades reclamaron más flexibilidad, especialmente en los modelos de equity: “no podemos permitir que la tecnología se quede en la estantería”. Es necesario adaptar el apoyo institucional a la realidad de las spin-offs.
  • Por su parte, los TTOs insistieron en que su papel va más allá de la creación de spin-offs y de su gestión económica. “Tenemos la responsabilidad de entender el impacto que puede tener cada proyecto y ayudar a los emprendedores a crear valor”.
  • Los inversores defendieron un rol que no se limita a aportar capital, sino que también implica asesorar y acercar su red a las startups para reducir al máximo los errores en las primeras fases.

La primera parte del evento se hizo corta y el debate quedó abierto. Después, llegó el turno de los verdaderos protagonistas: 15 spin-offs que presentaron sus soluciones frente a un grupo de inversores.

Gracias, ATOM H2, Gate2Brain, CGI-Clinics, Time is Brain, Vaive Logistics, Manina Medtech, Ocean Smart Energy, Aurax, Blue Ant, Galtea Solutions, OneCareAI, Aridditive, Ephion Health y Volum Technologies, por ejemplificar cómo los investigadores ya son CEO, CSO y CTO.

En Barcelona ya hay 355 spin-offs, ¿te animas a ser la siguiente?

21 febrero 2025 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Todos los contenidos del Tech Spirit Barcelona: Health Edition 2025

21 febrero 2025 Tech Spirit Barcelona

En la segunda edición del Tech Spirit Barcelona: Health Edition profesionales de la medicina, tecnólogos de la salud, líderes farmacéuticos y emprendedores se reunieron en la Llotja de Mar durante la Barcelona Innovation Health Week de Biocat. Ya están disponibles las sesiones de la jornada.

  • Turning the demographic tide: How can the world respond to aging societies and falling fertility | Marc Canals (‪McKinsey‬ & Company ) discusses the issue of demographic change, focusing on declining fertility rates and aging populations and the consequences that will happen: depopulation and shifts in economic growth. The talk serves as a call to action for governments, businesses, and communities to innovate and adapt in response to these demographic challenges.
  • Advances in Telemedicine | Núria Abdón (‪Fundació Tic Salut), Dr. Jesús Caballero (Hospital Arnau de Vilanova – Lleida‬ ) i Xavier Escayola (‪Sant Joan de Déu), moderats per Xavier Garcia (BetterCare), se centren en l’evolucio del model assistencial sanitari. També es fa una crida a la col·laboració entre el sector de la salut, la tecnologia i la ciutadania per adoptar noves solucions tecnològiques.
  • Healthcare Startup Pitches
    • Healthcare Pitches: RobSurgical  | Pitching de RobSurgical per Jaume Amat, startup que ha desenvolupat el Bitrack System, un sistema robòtic que permet fer cirugia híbrida.
    • Healthcare Pitches:  Nostrum Biodiscovery | Alexis Molina, from ‪Nostrum Biodiscovery‬, shares their approach to drug discovery and biotechnology. The presentation focuses on proteins, emphasizing the need to understand their structures to identify drug binding sites effectively.
    • Healthcare Pitches: Able Human Motion | Alfons Carnicero from ‪Able Human Motion‬ takes the stage to share how they developed their exoskeleton and their mission to make it accessible to all. The pitch wraps up with a live demo of the product.
  • Google Agents: The next frontier in Healthcare and Life Sciences | Lucrezia Noli from Google demonstrates how AI agents can transform the healthcare sector. She focuses on the importance of grounding them in reliable data to minimize hallucinations. The session concludes with a live demo of Agent Space, a platform particularly beneficial for tasks like clinical trials and regulatory compliance in the healthcare sector.
  • Generative AI in health, the Spanish market demand | Javier Perdices de AWS  explica cómo la inteligencia artificial generativa puede transformar el sector salud, con un enfoque especial en el mercado español. El 2025 será el año de la adopción de la IA, impulsando avances como la automatización en la confirmación de citas médicas, la mejora de la documentación clínica y un acceso más ágil a guías médicas actualizadas. Sin embargo, estos avances también traerán consigo desafíos clave, como garantizar la calidad de los datos y el cumplimiento de la normativa.
  • Nestlé Health Strategy | Fabrizio Monaco, from Nestlé shared insights into their “Good for You” health strategy, focused on delivering nutritious, tasty, and affordable food while promoting sustainability. Nestlé uses technology, including data analytics and AI, to optimize product development, improve consumer understanding, and encourage healthier habits.
  • Collaborative Innovation in Health for Impact on Results| En un debat sobre la col·laboració com a motor de la innovació, Roc Fages (CSAPG) Meritxell Centeno (Fundació Hospitalàries de Sant Boi), Marc Serra (Robopedics) i Marc Ramis (Montana Impact Fund) han compartit la seva experiència. Malgrat provenir d’àmbits diferents dins del sector salut, tots coincideixen en una idea clau: activar la innovació passa per col·laborar i provar noves solucions en diversos centres aporta un gran valor, ja que es viuen realitats diferents. Una sessió moderada per Felip Miralles (Eurecat).
  • Translating Draghi Report into Health Code | Montse Daban (Biocat) Carmen Rios (Doctomatic) and Cecilia Edebo ( Sahlgrenska Science Park) discuss the limited presence of the healthcare industry in the Draghi Report. They also explore how regulations in Europe compare to those in other regions, such as the United States and China.
  • Investment trends in health | En un panel liderado por Antonio Herce (Inveready) y Daniel Oliver (Capital Cell) se analizó la evolución del sector biotecnológico en Barcelona, destacando el creciente flujo de inversión y la madurez que está alcanzando el ecosistema. Destacan la importancia de la transferencia tecnológica y la colaboración, así como el papel fundamental del capital riesgo en la financiación de la innovación. También se centran en los mecanismos de captación de fondos. Panel moderado por Aleix Casals (AWS)
  • Adoption of Innovation within the Healthcare System: First Results of The Catalan Health System Innovation Access Program (PASS) | Robert Fabregas (Biocat) i Ramon Maspons (Aquas) repassen l’Informe de la BioRegió 2024 i detallen el funcionament del Programa d’Accés de la Innovació al Sistema de Salut de Catalunya (PASS)
17 diciembre 2024 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Tech Spirit Barcelona 2024, todos los contenidos

17 diciembre 2024 Tech Spirit Barcelona

La quinta edición del Tech Spirit Barcelona ha sido la más tecnológica hasta la fecha donde las tecnologías deep tech, como la inteligencia artificial o la computación cuántica, han sido protagonistas. Ahora, podéis recuperar todas esas sesiones que os perdisteis.

CaixaBank Stage | DAY 1

 

Tech Barcelona Stage | DAY 1
CaixaBank Stage | DAY 2

 

Tech Barcelona Stage | DAY 2

 

13 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

TSB24 – DAY 2 | Tech Spirit Barcelona se reafirma como el evento de referencia de la comunidad tecnológica en su quinta edición

13 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona
  • El evento organizado por la asociación Tech Barcelona se acerca a los 4.000 asistentes, que han llenado los espacios de La Llotja de Mar durante dos jornadas
  • Esta quinta edición, “la más tecnológica”, ha contado con un total de 150 ponentes, de ellos más de 50 emprendedores y 30 inversores nacionales e internacionales, además de representantes de corporaciones y expertos en tecnología, especialmente deeptech
  • Yplasma, startup que desarrolla actuadores de plasma para mejorar la gestión térmica, ha ganado la Catalan Pitch Competition, organizada por ACCIÓ, alzándose como la ‘Startup Catalana de l’Any’

Barcelona, 12 de diciembre de 2024. –Tech Spirit Barcelona, el evento de referencia para el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, culmina con éxito su quinta edición tras registrar cerca de 4.000 asistentes en La Llotja de Mar. El evento impulsado por Tech Barcelona, la asociación privada sin ánimo de lucro que une emprendedores, inversores, corporaciones e instituciones, se ha reafirmado como un encuentro clave para el panorama innovador de la ciudad.

En esta quinta edición, el evento ha destacado por su enfoque en tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, la computación cuántica o el diseño de microchips, en un entorno cada vez más internacional. En total, ha contado con la participación de 150 ponentes nacionales e internacionales, incluyendo a más de 50 emprendedores y 30 inversores, junto a expertos en tecnología y representantes de empresas líderes en innovación. Por primera vez, más de la mitad de las sesiones se han desarrollado en inglés, reflejando la creciente proyección internacional de Barcelona como un hub tecnológico global.

“Hemos contado con grandes emprendedores, inversores y corporaciones, en una demostración de por qué Barcelona es un hub tecnológico de referencia a nivel mundial”, ha afirmado Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, agradeciendo el apoyo de instituciones públicas y partners que han hecho posible este evento con más de 1.800 minutos de contenido de primer nivel y oportunidades de conexión y networking. “Seguiremos trabajando en la línea de esta quinta edición, la más tecnológica hasta la fecha”, ha añadido el presidente de la asociación ante la relevancia de los proyectos de base tecnológica desarrollados en Barcelona.

En la segunda jornada del Tech Spirit Barcelona 2024, la inteligencia artificial ha vuelto a ocupar el centro de atención. “Todavía estamos en las fases iniciales de la IA generativa”, ha declarado Eduardo Ordax, Generative AI Lead de Amazon Web Services, quien ha subrayado que “el gran desafío actual para las empresas es integrar estos modelos en sus operaciones”. Según el experto, este proceso requiere “desarrollar la plataforma que los respalde, el cloud”. Tras su intervención, Ricard Torras, de Google Cloud, ha tomado el escenario junto a Nuclia AI, Piper AI y Nexus Clips, tres startups que han construido sus negocios basados, desde un principio, en la inteligencia artificial.

También han participado Openchip, la empresa que diseñará chips ‘made in Barcelona’; Sateliot, la startup que lanza nanosatélites al espacio junto a SpaceX; o Submer, que recientemente ha captado 55 millones de euros para seguir desarrollando su tecnología para construir centros de datos sostenibles. La jornada ha concluido con la entrevista en directo a Israel Ruiz, presidente de Engine Ventures y exvicepresidente del MIT, el instituto tecnológico más importante del mundo.

Yplasma, Startup Catalana de l’Any

La empresa emergente Yplasma ha sido reconocida como la ‘Startup Catalana de l’Any’, tras ganar la Catalan Pitch Competition de ACCIÓ. La startup desarrolla actuadores de plasma para mejorar desde la gestión térmica de aparatos electrónicos, hasta la aerodinámica de las alas de los aviones. El director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero, ha destacado “la calidad de los 24 proyectos y las presentaciones, que mejora año tras año”. Para Romero, “el objetivo es tener 3.000 startups en Catalunya para el año 2030, pero sobre todo que sean tecnológicamente diferenciales porque son un eje fundamental para construir la sociedad del futuro”.

A lo largo de las dos jornadas, ACCIÓ también ha organizado más de 600 reuniones entre inversores y emprendedores con el objetivo de impulsarlas en su búsqueda de financiación.

 

12 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

TSB24 – DAY 1 | Las tecnologías disruptivas y la inversión protagonizan la primera jornada del Tech Spirit Barcelona 2024

12 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona
  • Maria Galindo, secretaria de Polítiques Digitals de la Generalitat de Catalunya; Laia Bonet, primera teniente a alcalde del Ajuntament de Barcelona; y Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, han dado inicio a “la edición más tecnológica del evento”
  • Esta quinta edición, que reúne de nuevo al ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, coincide con la llegada de la primera ‘AI Factory’ de la Unión Europea a la ciudad y con las mayores oportunidades de financiación pública y privada para las startups hasta la fecha

Barcelona, 11 de diciembre de 2024. –La quinta edición de Tech Spirit Barcelona, el evento promovido por la asociación Tech Barcelona con el objetivo de reunir y potenciar el ecosistema tecnológico y digital, ha comenzado con una destacada afluencia de emprendedores, inversores y corporaciones, reforzando la posición de Barcelona como centro de atracción para el talento, la inversión y el desarrollo de empresas tecnológicas. La organización del evento espera alcanzar mañana los casi 4.000 asistentes registrados en la edición anterior.

La inauguración institucional ha contado con la participación de Maria Galindo, secretaria de Polítiques Digitals de la Generalitat de Catalunya; Laia Bonet, primera teniente a alcalde del Ajuntament de Barcelona; y Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona. Tras la apertura oficial, el evento ha arrancado con un programa que se extenderá hasta mañana, con 60 sesiones de contenidos distribuidas entre los escenarios CaixaBank Stage y Tech Barcelona Stage, así como una decena de talleres y eventos paralelos. En las ponencias, 150 expertos analizarán el presente y futuro del ecosistema tecnológico, la posición de Barcelona en el panorama europeo y las tendencias en inversión a nivel nacional e internacional, además de compartir casos de éxito de startups, corporaciones e inversores.

“Esta quinta edición es la más tecnológica hasta la fecha”, ha subrayado Miguel Vicente. Las tecnologías deeptech, como la inteligencia artificial o la computación cuántica, han cobrado especial protagonismo, coincidiendo con el anuncio de la llegada de una de las primeras AI Factories de la Unión Europea a Barcelona, impulsada por el Barcelona Supercomputing Center, y que dejará una inversión de 200 millones de euros. Durante una de las primeras sesiones matinales, el director del centro Mateo Valero y el catedrático Paco Solé Parellada han destacado la necesidad de “convertir Barcelona en la ciudad de la inteligencia artificial y de los chips”.

En este sentido, la inversión, tanto pública como privada, jugará un papel esencial en el desarrollo de los proyectos de base tecnológica. En 2025, se presenta una oportunidad histórica de financiación pública para startups, gracias a la creación de los mayores vehículos de inversión registrados hasta ahora. Estos estarán liderados por los fondos europeos NextGeneration y programas impulsados por Enisa, Red es, CDTI, Axis, Cofides, Barcelona Activa y la Generalitat de Catalunya, a través del Institut Català de Finances y el Fons d’Inversió en Tecnologia Avançada (FITA). Borja Cabezón, CEO de Enisa, ha aprovechado la ocasión para anunciar que sus fondos “estarán disponibles durante todo el año 2025”.

En el ámbito privado, el inversor Carlos Trenchs ha señalado que “el mercado de las deeptech es el mundo entero”. Este interés global en las innovaciones surgidas en Barcelona ha quedado patente con la participación de una quincena de inversores internacionales destacados, entre ellos Frank Bulens (imec expand), Ben Marrell (Breega), Marcus Feuerecker (YZR) y Johan Campe (Claret).

Otro gran protagonista de la jornada ha sido la inteligencia artificial. Según el experto Aleix Valls, mientras que 2024 ha sido el año “del descubrimiento y del asombro”, 2025 marcará el inicio de la “adopción”. Durante el evento, Amazon Web Services se ha posicionado como líder en la aplicación de IA generativa en el ámbito empresarial, mientras otras corporaciones como Damm, Nestlé, Seat, Beko y Esade también han iniciado este proceso de integración mediante modelos de innovación abierta. La consultora global Mind The Bridge, que la semana pasada nombraba a Tech Barcelona ‘Startup Ecosystem Star’ en París, ha mostrado datos actualizados de las compañías barcelonesas en la carrera por la innovación abierta, situándolas a la cabeza de los ecosistemas europeos.

El CaixaBank Stage también ha dado lugar al reconocimiento de las ‘local heroes’ de Barcelona. Entre ellas, Elisenda Bou-Balust, quien logró que su startup Vilnyx captara la atención de un gigante como Apple; Marta Estarellas, CEO de Qilimanjaro y consolidada como una figura clave en computación cuántica en Catalunya; y Andrea Gamero, quien desde su posición directiva en Google ha defendido la importancia de romper el techo de cristal en el sector tecnológico.

El programa lo han completado Xavier Asensi, copresidente del Inter de Miami, que se ha conectado en directo para explicar cómo ha llevado el equipo de David Beckham y Messi al más alto nivel empresarial y deportivo; Quim Domènech y Sara Pastor, de DAZN, que han compartido el reto de convertir las marcas en piezas de conexión con los fans del deporte; o Pablo Pantaleoni, CDO de LifeStanceHealth, que, también desde Miami, ha animado a los emprendedores del mundo de la salud a “tener objetivos claros, confiar en sí mismos y permanecer optimistas durante el proceso”.

Durante esta primera jornada, y con el objetivo de dinamizar el ecosistema y facilitar la captación de financiación por parte de las empresas emergentes catalanas, ACCIÓ también ha organizado la primera fase de la Catalan Pitch Competition, en la que 27 empresas emergentes han explicado en un minuto su modelo negocio. La final de la competición se celebrará mañana para decidir cuál es la Startup Catalana del Año.

La quinta edición del Tech Spirit Barcelona cuenta con el apoyo de ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Port de Barcelona, Institut Català de Finances, Adevinta, Amazon Web Services, BME, Danone, Damm, EAE Business School, Eurecat, Freenow, Fundación Albertis, GCO Ventures, G-P, HP, Iris, La Vanguardia, Mango, McCann, Mind The Bridge, Mobile World Capital Barcelona, Naturgy, Nestlé, Payment Innovation Hub, RCD, SCCE, Seat Code, Estrella Damm, Nespresso y Mindset Consulting.

8 diciembre 2024 Tech Spirit Barcelona

Noticias

10 razones para asistir a Tech Spirit Barcelona 2024

8 diciembre 2024 Tech Spirit Barcelona

Tanto si estás registrado/a, como si no, aquí hay 10 motivos por los que debes estar en Tech Spirit Barcelona. Hemos trabajado para que sea la mejor edición de siempre o, almenos, la mejor ediución de este año:

  • Más de 150 speakers ya han confirmado su participación: Xavier Asensi (Inter Miami CF), Camila Tomas (Puig), Naroa Zurutuza (UNICEF), Eduardo Ordax (AWS), Quim Domènech (DAZN), Andrea Gamero (Google) y muchos más. Conócelos en TSB24 speakers.

  • 60 CONTENT SESSIONS sobre emprendimiento, inversión, salud, inteligencia artificial, tech for good, datos, deep tech, innovación abierta, y más temas que tocaremos en diferentes formatos: desde ponencias hasta entrevistas y mesas redondas. Consulta la agenda aquí.
  • 4.000 asistentes: No te pierdas el mayor evento del ecosistema innovador y tecnológico de Barcelona. Una oportunidad única de conectar con toda la gente interesante que pasa durante estos días por la Llotja de Mar.

  • NETWORKING & AFTERWORKING: “Tech-nemos ganas de fiesta”. Tech Spirit Barcelona es una buena excusa para volver a quedar con aquellos colegas que hace tiempo que no ves, para conocer gente nueva, y para tomarte algo antes o después de haber asistido a tu charla preferida. Al acabar cada día, afterwork asegurado. ¿Qué más se puede pedir?
  • STARTUP TO FUNDING Este año, va a haber más de 600 reuniones entre emprendedores e inversores en el Saló Daurat durante una nuevoa edición del ‘Startup to Funding’ de ACCIÓ.

  • BEST 2024 CATALAN STARTUP Descubre que startup catalana se lleva el premio al mejor proyecto catalán del año en una competición en directo que ACCIÓ organiza y en la que participan 24 startups.
  • LOS MEJORES PRESENTADORES “No cambies lo que funciona”: Ruth Gumbau y Pipo Serrano serán los MCs oficiales de Tech Spirit Barcelona un año más. Hemos buscado mejores, pero no los hemos encontrado.
  • SIDE PROGRAM Además de todo lo que os hemos preparado en los stages de CaixaBank y Tech Barcelona, hay un programa paralelo muy interesante: techspirit.barcelona/side-content 
  • Y MUCHO MÁS que podrás descubrir en el ACCIÓ Square -así es como se llama el patio este año: promociones de partners y un mix de cosas esperadas e inesperadas incluso para aquellos que organizamos esto.

Más información en techspirit.barcelona
Regístrate en Tech Spirit Barcelona 2024

11 enero 2024 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Tech Spirit Barcelona 2023: todos los contenidos

11 enero 2024 Tech Spirit Barcelona

La cuarta edición del Tech Spirit Barcelona ha sido muy especial para todos. Aquí podéis revivir horas y horas de contenido sobre tecnología e innovación con los principales protagonistas del ecosistema. Sofá, palomitas y ¡a disfrutar!

CaixaBank Stage | DAY 1

 

Tech Barcelona Stage | DAY 1

 

CaixaBank Stage | DAY 2

Tech Barcelona Stage | DAY 2

19 diciembre 2023 Tech Barcelona Tech Spirit Barcelona

Noticias

TSB23 – DAY2 Tech Barcelona cumple 10 años y consolida el Tech Spirit Barcelona como evento tecnológico de referencia

19 diciembre 2023 Tech Barcelona Tech Spirit Barcelona

 

  • La asociación, creada en 2013 por y para los emprendedores, ha celebrado su décimo aniversario durante la clausura del evento
  • Tech Spirit Barcelona 2023 ha contado con cerca de 4.000 asistentes, que han llenado los espacios de La Llotja de Mar durante dos días
  • Un nuevo informe de Mind the Bridge para Tech Barcelona reafirma que Barcelona es el principal hub tecnológico del sur de Europa, y prevé un salto cualitativo en los próximos dos años
  • Miinta, startup de salud mental para la generación ‘Z’, gana la Catalan Pitch Competition, organizada por ACCIÓ, y se alza como la Startup Catalana del Año

Barcelona, 13 de diciembre de 2023-. Tech Barcelona, la asociación privada sin ánimo de lucro que vertebra el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, ha celebrado su décimo aniversario en la clausura del Tech Spirit Barcelona 2023, el evento de referencia para la comunidad tecnológica local con mirada y ambición global. El evento finaliza con gran éxito su cuarta edición tras contar con cerca de 4.000 asistentes en La Llotja de Mar, consolidando las jornadas en el panorama emprendedor y de la innovación de Barcelona.

En palabras de Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, “la asociación que nació del sueño de un grupo de emprendedores en 2013 ya se ha convertido en el ‘pal de paller’ del ecosistema tecnológico de Barcelona y una de las principales organizaciones de emprendedores en Europa, con más de 1.300 socios y 90 partners. Esta cuarta edición del Tech Spirit Barcelona sin duda representa la materialización de este camino de 10 años, consolidándose como el evento de referencia para el mundo emprendedor, inversor y de la innovación”.

Tech Spirit Barcelona 2023 ha tenido un total de 60 sesiones de contenido y 150 ponentes, entre ellos, más de 50 emprendedores y 30 inversores, además de corporaciones y expertos en ciencia y tecnología. Dentro de la estrategia de Tech Barcelona para avanzar hasta la paridad de género y dar visibilidad al talento femenino en el sector tecnológico, el evento ha contado con un 39% de mujeres y un 61% de hombres.

Esta cuarta edición ha estado protagonizada por la inteligencia artificial, la computación cuántica, la tecnología en salud, la cultura digital, la sostenibilidad, el estado de la inversión y el emprendimiento. Durante la segunda jornada, en concreto, hemos visto pasar por el CaixaBank Stage y Tech Barcelona Stage a startups y scaleups como Keybotic Mitiga Solutions, 011h, Heecap, Mochi Robot, Freenow, Qonto o Rever; y corporaciones como HP, Mango, Boehringer Ingelheim, LinkedIn, Naturgy, Nestlé, Indra, Barça Innovation Hub, Microsoft o Amazon.

 

Barcelona, principal hub tecnológico del sur de Europa

“The Barcelona Startup Ecosystem”, un nuevo informe de Tech Barcelona y Mind the Bridge presentado en el Tech Spirit Barcelona 2023, sitúa a Barcelona como el principal hub tecnológico del sur de Europa: con 409 scaleups capaces de recaudar 8.700 millones de dólares, alberga el 42% del ecosistema total de scaleups de España y representa el 46% del capital total recaudado por scaleups españolas. La ciudad también ha alimentado un vibrante ecosistema de startups en fase inicial, con más de 1.700 startups y 7 unicornios.

Según la consultora Mind The Bridge, Barcelona se encuentra en la fase “Early Scaleup” del ciclo de vida del ecosistema de innovación mundial, ocupando el puesto 30 a escala mundial. Se prevé que la ciudad pase a la fase “Late Scaleup” en los próximos 2 o 3 años.

 

Miinta, Startup Catalana del Año

ACCIÓ ha celebrado la Catalan Pitch Competition, en la cual han premiado a Miinta como la Startup Catalana del Año. Durante la competición, se ha puesto en valor el propósito y el modelo de negocio de 26 startups. Albert Castellanos, Secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat y conseller delegat d’ACCIÓ, ha subrayado que “la Catalan Pitch Competition es la mejor muestra de la capacidad de Catalunya de ser un polo de talento y atracción de inversores y proyectos de emprendimiento. Un ecosistema de empresas emergentes que Castellanos considera “clave para situar Catalunya como un territorio líder en innovación y disrupción tecnológica: las startups son una de las vías más efectivas para generar impacto social y económico de todo el conocimiento que genera Catalunya”.

Asimismo, los proyectos SimTwins, OneCareAI y HoriZyme han sido galardonados en el Innovation Journey del Barcelona Supercomputing Center; y la aceleradora Bridge Call de EduCaixa ha premiado 10 startups de impacto lideradas por jóvenes emprendedores.

 

12 diciembre 2023 Tech Spirit Barcelona

Noticias

TSB23 – DAY 1 | Ferran Soriano, Avi Meir, los inversores y la inteligencia artificial protagonizan la primera jornada

12 diciembre 2023 Tech Spirit Barcelona
  • En el primer día del evento han participado ponentes de reconocidas startups, instituciones y corporaciones globales como TravelPerk, Neuroelectrics, Holaluz, Tools For Humanity, Barcelona Supercomputing Center, Google, Twitch y Manchester City FC
  • “Gemini se comporta como el mejor de los expertos humanos”, ha destacado Google en la presentación en Barcelona de su nueva herramienta de inteligencia artificial
  • Además, la jornada ha contado con un track específico de inversión pública y privada, en el que han participado más de 30 inversores nacionales e internacionales

Barcelona, 12 de diciembre de 2023-. La cuarta edición de Tech Spirit Barcelona, el evento promovido por la asociación Tech Barcelona con el fin de potenciar y visibilizar el ecosistema tecnológico y digital, ha comenzado con una notable afluencia de emprendedores, inversores y corporaciones innovadoras, reforzando la posición de Barcelona como centro de atracción para el talento, la inversión y el desarrollo de empresas tecnológicas. Se han contabilizado 9.000 registros para participar en el evento celebrado en la Llotja de Mar.

En la inauguración institucional han participado Albert Castellanos, secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat de Catalunya; Jordi Valls, teniente de alcalde de Economia, Hisenda, Promoció Econòmica i Turisme del Ajuntament de Barcelona; y Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona. Posteriormente, ha dado comienzo la jornada de dos días que contará con ponencias y coloquios distribuidos en los escenarios Caixabank Stage y Tech Barcelona Stage, para debatir sobre el presente y el futuro del ecosistema, así como historias de éxito de reconocidos emprendedores, startups, corporaciones e inversores, y la presentación de tecnologías disruptivas.

“La ciencia tiene que ser útil y relevante para la sociedad”, ha expresado Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center, remarcando el impacto que debe tener la transferencia tecnológica en las personas. De hecho, la supercomputación y los ordenadores cuánticos, en palabras del CTO de IBM España, Enric Delgado, nos abren un mundo de “casi infinitas posibilidades” en este sentido.

Sobre tendencias tecnológicas, relativas principalmente a la inteligencia artificial, ha hablado el experto Josep Maria Ganyet, CEO de Mortensen. Sin olvidar a Pablo Calier, responsable de Data Analytics & IA en Google Cloud Iberia, que, por primera vez en Barcelona, ha presentado ‘Gemini’, la nueva herramienta de inteligencia artificial de Google: “La IA tiene que ser útil y llegar a todo el mundo de forma sostenible y responsable, y Gemini es el modelo más capaz creado hasta la fecha”, ha asegurado Carlier.

Por su parte, Ricardo Macieira ha explicado Worldcoin, el nuevo proyecto innovador del fundador de Open AI Sam Altman, que pretende construir la mayor red de identidad digital del mundo mediante criptomonedas biométricas con reconocimiento de iris.

Hoy más que nunca, la tecnología llega a todos los sectores; desde “la anatomía del hype” en Twitch, hasta la disrupción en modelos de negocio tradicionales como el sector de los viajes o el deporte. Ferran Soriano, CEO del Manchester City FC: “Hace veinte años el fútbol lo gestionaba la gente del fútbol. Ahora se trata de ser disruptor en el negocio”. O Avi Meir, cofundador y CEO de TravelPerk: “Ser emprendedor implica estar abierto al cambio, a aprender rápido”.

Tech Spirit Barcelona es un evento para la comunidad local, con mirada y ambición global. Por ello, la jornada también ha contado con caras reconocidas del ecosistema tecnológico de Barcelona, como Ana Maiques y Giulio Ruffini, cofundadores de Neuroelectrics; Lucas Carné, cofundador de 011h; Bernardo Hernández, presidente de Solón Ventures; o Carlota Pi, cofundadora y presidenta de Holaluz, que han destacado el papel del sector digital y tecnológico como motor económico y embajador de la ciudad en el mundo. En el panel de nuevos héroes locales han participado Oriol Fuertes, cofundador de Qida, y Marta Barrachina, CEO y cofundadora de ADmit Therapeutics.

Además, más de 30 inversores nacionales e internacionales han hablado del estado de la inversión pública y privada, con buenas perspectivas. Marcel Rafart, cofundador de Galdana Ventures en 2016, ha expuesto la importancia de los datos y cómo desde Barcelona gestionan un fondo de fondos de 1.800 millones de dólares que tiene bajo el radar a cerca de 5.000 compañías tecnológicas en América, Europa y Asia. “Lo que vemos en Estados Unidos a nivel tecnológico, en 6 meses lo tenemos en Europa. No hace mucho, tardaba en llegar unos dos o tres años”, ha añadido Javier Rubió, también cofundador de Galdana Ventures. Lina Chong (Target Global), Ben Marrel (Breega), Sarah Drinkwater (Common Magic), Carlos Blanco (Encomenda), Miguel Planas (Iris Ventures), Aquilino Peña (Kibo Ventures) o José del Barrio (Samaipata) son ejemplos de inversores invitados a la cita de referencia.

Durante esta primera jornada, y con el objetivo de dinamizar el ecosistema y facilitar la captación de financiación por parte de las empresas emergentes catalanas, ACCIÓ también ha organizado la Catalan Pitch Competition, en la que 27 empresas emergentes han explicado en un minuto su modelo de negocio. La final de la competición se celebrará mañana para decidir cuál es la Startup Catalana del Año.

En su cuarta edición, Tech Spirit Barcelona cuenta con la participación de más de 140 ponentes en más de 60 ponencias y el apoyo de ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Port de Barcelona, Institut Català de Finances, Acciona, Adevinta Spain, Amazon Web Services, BME, Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Damm, Danone, dwfRCD, EAE Business School, Ferrer, Freenow, Fundació ‘la Caixa’, G-P, HP, La Vanguardia, Mango, McCann, Mind the Bridge, Mobile World Capital Barcelona, Naturgy, Nestlé, Payment Innovation Hub, SCCE, seQura, Tranxfer, Wayra, Zone2boost, Estrella Damm, Mindset Consulting y Nespresso.

7 diciembre 2023 Tech Spirit Barcelona

Noticias

10 reasons to attend Tech Spirit Barcelona 2023

7 diciembre 2023 Tech Spirit Barcelona

I WANT TO REGISTER RIGHT NOW!

 

  • TOP SPEAKERS

Avi Meir (TravelPerk), Sarah Drinkwater (Common Magic), Aquilino Peña (Kibo Ventures), Pablo Carlier (Google Cloud), Irene Gómez (Keybotic), Carlota Pi (Holaluz), Ángel Sáenz de Cenzano (LinkedIn), and many more have confirmed their participation.

 

  • +60 CONTENT SESSIONS

Keynotes, fireside chats, interviews, workshops… Two days of non-stop content on innovation, technology and the most important industries in the local and international scene.

 

  • NETWORKING

We expect more than 8,000 registrations for this fourth edition. That means thousands of opportunities. Prepare your digital business card!

 

  • AFTERWORKING

A good day needs a better ending. Music, drinks and the best atmosphere to talk with your friends, colleagues or new contacts. You’ll love this for sure.

 

  • GET INSPIRED

You will not be the same person after this edition. The event will blow your mind and the content will provoke questions you’ve never imagined before. Tech ‘Inspiring’ Barcelona 2023!

 

  • THE BEST VENUE

Truly impressive. Historic building Llotja de Mar holds a lot of Catalan culture and art history. And now, it also includes technology and innovation. Will look amazing on your Insta Stories.

 

  • GOOD COFEE AND BEER

When talking about ‘The Liquid Side of Life’, it’s mandatory mentioning Damm & Nespresso, the fabulous suppliers of beer, water and coffee. Tasty.

 

  • X YEARS OF TECH BARCELONA

Yes. It’s our 10th anniversary and we want you to be part of the celebration. “TB is living a celebration, nuestro sueño, una realidad…”

 

  • GETTING TO THE VENUE WILL BE EASIER

Our partners at FREENOW have thought about making your life easier during Tech Spirit days by launching a promotion for new users. Take this opportunity!

 

I WANT TO REGISTER RIGHT NOW!

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.