¿Sabéis esa sensación de cuando te encuentras con alguien que lleva años en el sector y en 15 minutos de café te cuenta más que 10 posts de LinkedIn? Eso es exactamente lo que buscamos con The GFT Innovation Project Podcast, nuestra nueva aventura desde el Laboratorio de Innovación Digital de GFT.
Para quienes no nos conozcáis, GFT lleva más de 35 años desarrollando soluciones tecnológicas, con especial foco en el sector financiero y asegurador. En España contamos con más de 2.000 profesionales repartidos entre Barcelona (Sant Cugat), Madrid, Valencia, Alicante, Lleida y Zaragoza. Y sí, puede que seamos una compañía grande, pero mantenemos el espíritu inquieto de cuando empezamos.
Nuestra colaboración con Tech Barcelona nace precisamente de esa inquietud: queremos estar cerca del ecosistema más dinámico e innovador de la ciudad. Y es que las grandes empresas tenemos mucho que aprender de las startups, igual que nosotros podemos aportar nuestra experiencia en escalar proyectos y tecnologías.
El podcast es nuestra forma de devolver algo de valor a la comunidad tech. En cada episodio, nuestros expertos comparten experiencias reales sobre la implementación de tecnologías emergentes. No es el típico podcast corporativo donde todo son maravillas: hablamos también de los fracasos, de los retos y de cómo los hemos superado (o no).
Ya hemos publicado tres episodios que creo que os pueden interesar especialmente:
- En el primero desmitificamos los LLM y la IA Generativa. Sin rollos, yendo al grano de qué funciona y qué no. Míralo aquí.
- El segundo va sobre transformación digital en industria, con foco en visión artificial y analítica de datos. Míralo aquí.
- Y en el tercero exploramos cómo la IA está cambiando el diseño de experiencias de usuario. Míralo aquí.
¿Por qué debería interesaros? Porque son conversaciones honestas sobre tecnología, innovación y negocio. Porque compartimos casos reales, con sus luces y sus sombras. Y porque, seamos sinceros, todos estamos un poco saturados de white papers y posts de LinkedIn que parecen escritos por una IA.
Si os decantáis por escucharnos, nos encontraréis en Spotify, Apple Podcasts y YouTube. Y si después de escucharnos queréis charlar sobre algún tema en concreto o explorar posibles colaboraciones, las puertas de nuestro Lab en Sant Cugat están siempre abiertas.