Postings

RED. ES – IA Cadena de valor y sector sanitario

Por FI Group

18 Jul 2025

Desde FI Group compartimos un avance preliminar (Pendiente publicación de las bases) sobre la próxima convocatoria RED.ES IA – Cadena de valor y sector Sanitario.

Principales Características:

  • Ámbito Estatal | Concurrencia competitiva.
  • Presupuesto total: 130M€ con distribución regional.
  • Presupuesto proyecto: 400K€ – 5M€.
  • Duración: 12-24 meses.
  • Subcontratación máx: 40%.
  • Pago anticipado hasta 100% con garantías.
  • Requiere aval si se anticipa ayuda.
  • Intensidades de la ayuda:
    • Hasta 60% para pequeñas empresas.
    • Hasta 50% para medianas.
    • Hasta 40% para grandes.
  • Publicación de la convocatoria mediados de julio de 2025.
  • Criterios de evaluación:
  • No ser empresa en crisis, cumplimiento ley de morosidad.
  • Viabilidad económica, impacto socioeconómico e igualdad de género.

Desde FI Group animamos al ecosistema de Tech Barcelona con proyectos a contactarnos cuanto antes para valorar la viabilidad de las ideas y preparar propuestas competitivas.

Diego Gómez

Partnership Manager FIGROUP

diego.gomez@fi-group.com

Postings

🚀 Impulsa tu startup con control financiero real

Por Coreflow SL

COREFLOW

Outsourcing | Financial Controlling | Fractional CFO @ Coreflow.es  

Propuesta de Servicios Profesionales

 

🚀 Impulsa tu startup con control financiero real

✔️ Colaboración con divesas Statups y Pymes desde 2018.
✔️ +€1.5M conseguidos en financiación Seed y Growth.
✔️ Colaboración 100% en remoto y flexible.
✔️ Especialista en startups tecnológicas, innovadoras y de impacto. Ej. Productos / Servicios Digitales, Plataformas SaaS, eCommerce, Deep Tech y BioTech.

🔍 Servicios clave propuestos:

📊  Análisis financiero, reporting, cuadros de mando & KPIs
💶  Control de cashflow & planificación de tesorería
📈  Modelos de negocio & plan financiero
📂  Supervisión contable/fiscal/legal en coordinación con gestorías
📄  Creacion de Investor decks, one pagers y pitchs con enfoque en indicadores relevantes
💬  Asesoramiento en rondas, convocatorias y concursos
🧭  Apoyo en la búsqueda de financiación pública y privada

Tarifa especial exclusiva para miembros

de la Comunidad Tech Barcelona:

💥  22€ / hora + IVA. 💥

Válida hasta diciembre 2026.

-20% descuento (Tarifa hora base: 28€/hora + IVA)

👉🏼 Solo pagas lo que necesites cada mes (report mensual de activación de horas).

🎯 Ideal para startups que necesitan foco, estrategia y claridad en sus números, y que buscan crecer manteniendo un buen control del flujo de caja, la rentabilidad y la planificación financiera.

📧 Contacto: sandra.ibarra@coreflow.es
🔗 LinkedIn: www.linkedin.com/in/sandra-ibarra

Postings

Floox y SIMON se unen para impulsar la Movilidad Eléctrica con soluciones de recarga en corriente continua.

Por FLOOX

🤝Floox y SIMON se unen para impulsar la MovilidadEléctrica con soluciones de recarga en corriente continua.

Hemos cerrado un acuerdo estratégico con SIMON, referente en soluciones eléctricas e iluminación, para incorporar nuestros cargadores rápidos y ultrarrápidos de corriente continua (DC) a su porfolio de movilidad eléctrica.

Gracias a esta alianza, SIMON amplía su gama con potencias de 30 kW a 240 kW, ofreciendo ahora una solución integral de recarga tanto en corriente alterna como continua, adaptada a cualquier entorno: desde centros logísticos hasta puntos de carga en ruta.

Desde Floox aportamos nuestra experiencia en el desarrollo de cargadores DC de altas prestaciones, reforzando así la apuesta común por una movilidad más sostenible, eficiente y escalable. ⬆️

Postings

Estabanell, reconocida como una de las 10 empresas más disruptivas de Catalunya por ACCIÓ por la creación de ERIA y Energy in the Cloud

Por ERIA

Estabanell ha sido distinguida como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña en el marco del programa Catalonia Exponential Leaders que promueve ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya. El reconocimiento se ha otorgado por la creación de ERIA, su vehículo de Corporate Venturing que conecta la innovación de las startups con el grupo empresarial, y por la creación de Energy in the Cloud, la spinoff de la compañía que permite gestionar las redes de distribución eléctrica de una manera más eficiente.

El reconocimiento se ha hecho público este miércoles durante la séptima edición del Exponential Day, una jornada impulsada por ACCIÓ para poner en valor el impacto de las organizaciones que lideran la transformación de sus sectores a través de la innovación, la agilidad estratégica y la capacidad de anticipación a los grandes retos globales.

Estabanell ha sido seleccionada por su apuesta decidida por la innovación interna y la abierta, la transición energética y la digitalización como ejes de crecimiento y sostenibilidad. Una apuesta que se ha traducido en la creación, en 2024, de ERIA, el vehículo de innovación abierta que conecta el ecosistema emprendedor de las startups con Estabanell, y la puesta en marcha de Energy in the Cloud, la startup spinoff de la compañía con la que ha desarrollado tecnología propia para dar estabilidad al servicio de las redes de distribución de energía eléctrica, del grupo y de terceros, en un momento de transición energética y de cambio en la relación del consumidor con su energía.

“Recibir este reconocimiento por parte de ACCIÓ nos anima a seguir pensando en el largo plazo y en cuál es nuestro impacto en nuestro entorno, para seguir actuando como lo hemos hecho siempre, con responsabilidad. La disrupción, para nosotros, es una manera de transformar positivamente la sociedad desde nuestro ámbito de actuación”, ha afirmado la directora general del grupo, Teresa Roig.

Con esta distinción, Estabanell se incorpora a la comunidad Catalonia Exponential Leaders, que reúne empresas catalanas referentes en innovación disruptiva y comprometidas con un modelo de crecimiento sostenible y con impacto.

Postings

Break the Gap: las ponentes, mentoras y jurado que liderarán el evento

Por GooApps®

13 Jul 2025

 

GooApps presenta al equipo de ponentes, mentoras y jurado que dará forma al Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025, un evento que apuesta firmemente por el liderazgo femenino como motor de cambio en los sectores de la salud y el deporte. Aunque la participación está abierta a equipos de cualquier género, todo el contenido formativo y estratégico del programa estará liderado, salvo excepciones, por mujeres expertas en tecnología, medicina, diseño, inversión, deporte y negocio.

La nueva edición arranca con tres jornadas online abiertas al público los días 3, 10 y 17 de julio. En ellas, figuras clave como Elena Dolinski (UkandoitGlobal), Macarena Daher (Read Your Body), Mónica Granda (Siembra Capital), Lourdes González (Fundación ONCE), Mar Navarro (USA Launching Pad) o María de la Luz del Valle (Biobizkaia), entre otras, abordarán temas como el diseño centrado en el usuario, la accesibilidad digital, la estrategia de inversión, la internacionalización, la innovación clínica o la tecnología aplicada al deporte de élite.

Además, los ocho proyectos finalistas (cuatro por vertical: salud y deporte) han iniciado un programa de aceleración gratuito valorado en 10.000 €, que incluye formación práctica y mentoría individualizada. El acompañamiento estará a cargo de más de 15 mentoras expertas, como Claudia Ben-Dov (InnHealthium), Guio González (Guiometrics), Alba Arroyes (Institut de Recerca Sant Pau), Beatriz Vilar (Law4Digital), Diana Navarro (Comisión Europea) o Montse Pérez Bárcena (consultora en estrategia y marketing).

Por su parte, el jurado,compuesto también por mujeres referentes del ámbito sanitario, científico, tecnológico y empresarial, será el encargado de evaluar las propuestas por su viabilidad técnica, impacto real, escalabilidad, aplicabilidad clínica y sostenibilidad económica. Figuras como Tatiana Cuartas (SAMU Asturias), Montserrat Rivas (Universidad de Oviedo), Henar Muñoz (ISPA) o María González (Universidad de Oviedo) aseguran una evaluación rigurosa, basada en la experiencia práctica y el conocimiento especializado.

Con esta red de expertas, Break the Gap 2025 consolida un ecosistema de innovación con propósito, donde la tecnología se construye desde la experiencia, con visión estratégica y sensibilidad social. Una edición que pone el foco en soluciones reales, talento femenino y oportunidades transformadoras para los sectores de la salud digital y el deporte.

Y ya conocemos a los protagonistas de los 8 proyectos finalistas. Tras recibir veintenas de propuestas, el jurado ha seleccionado a los proyectos con más potencial, que suponene retos relevantes y actuales en salud y deporte:

En la vertical de salud han sido seleccionados RheumaLink, una plataforma digital que mejora la atención de personas con enfermedades reumáticas crónicas, QGuard Med, una solución que mejora la gestión de listas de espera mediante IA y priorización clínica basada en riesgo, CON-TACTO, una app que facilita la notificación anónima de ITS entre contactos sexuales y MyMind, una aplicación de salud mental que combina IA, datos biométricos y tests clínicos para anticipar crisis emocionales.

En la vertical de deporte, los proyectos elegidos son Oncologym, una app de entrenamiento, nutrición y coaching adaptada a pacientes con cáncer, 15mets, una solución enfocada a la prescripción de ejercicio físico pensado en aumentar la longevidad de la calidad de vida, TwinH, un gemelo digital humano personalizado con inteligencia artificial que actúa como entrenador y Sport For All, una plataforma de formación que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la práctica deportiva.

Estos equipos ya están participando en el programa de aceleración de Goo Ventures, que culminará en la final presencial en Barcelona los días 9 y 10 de septiembre. Allí, además de presentar sus soluciones, podrán optar a una inversión opcional de 50.000 € para escalar sus propuestas.

Postings

Dos claves para asegurar la ejecución de tu estrategia comercial

Por Aprix

08 Jul 2025

Cumplir al 100% con la política de precios es un gran desafío debido a la complejidad y cantidad de reglas que deben aplicarse en distintos canales, productos y mercados. Lo fundamental es mantener las desviaciones bajo control y asegurarse de que sean la excepción, no la norma. Para ello, es imprescindible un monitoreo constante que permita identificar y corregir cualquier desviación a tiempo.

Además, es muy importante detectar oportunidades de mejora en la gestión de precios que muchas veces no son evidentes sin un análisis profundo y continuo. Estas dos acciones son esenciales para optimizar la ejecución y obtener mejores resultados. Para conocer más detalles, te invitamos a leer el texto completo en Más Información y a agendar una reunión con nuestro equipo para explorar cómo podemos ayudarte a potenciar tu política de precios.

Postings

Self-Employed or Limited Company? What You Need to Know About Taxes in Spain

Por Entre Tramites

¿Autónomo o Sociedad Limitada? Lo que necesitas saber sobre impuestos en España
¿Tienes un negocio en España o estás pensando en emprender uno? ¿No sabes si te conviene más trabajar como profesional autónomo o crear una Sociedad Limitada?

Este evento presencial está diseñado para ayudarte a tomar decisiones informadas.

📅 Acompáñanos el 17 de julio a las 18:00 h en el Banco Sabadell Welcome Hub en Barcelona, para una sesión práctica y clara sobre estructuras empresariales, impuestos y estrategias de gestión en España.

👨‍💼 En esta ocasión, el ponente principal será Louis Williams, CEO de Entre Trámites, una consultora que apoya a miles de emprendedores y expatriados en toda España. Louis explicará las diferencias clave entre ser autónomo y constituir una sociedad limitada.

🔍 Qué puedes esperar:
✅ Cuándo conviene más actuar como autónomo o como sociedad limitada
✅ Principales diferencias fiscales y contables
✅ Cómo registrarse correctamente en cada caso
✅ Consejos prácticos para evitar errores comunes y gestionar tu negocio de forma eficiente

🗣️ Formato del evento:
📄 Charla clara y práctica (15–20 minutos)
❓ Sesión abierta de preguntas con nuestros expertos (30–45 minutos)
🤝 Oportunidad de networking y acceso a recursos útiles para emprendedores

🎟️ Entrada gratuita con inscripción previa – ¡plazas limitadas!
👉 Reserva tu plaza ahora: enlace de Eventbrite

Organiza:
Entre Trámites – Tu aliado digital en asuntos legales, fiscales y de negocio en España

Postings

Cuida tu salud mental con 10€ de descuento en cada sesión

Por Aurela by GCO Ventures

10€ por cada sesión para cuidar tu salud mental

Por formar parte de Tech Barcelona, tienes 10€ de descuento en cada sesión de terapia con tu psicólogo ideal. Regístrate en www.aurela.health e introduce el código TECHBCN10 en el proceso de pago por tu cita.

Aurela somos la nueva startup de GCO Ventures nacida en Tech Barcelona. Te ayudamos a encontrar al psicólogo cualificado que realmente entiende lo que necesitas. Queremos darte un espacio donde cuidar tu salud mental sea sencillo, cercano y profesional.

Puedes compartir tu código con quien lo necesite. Porque compartir también es una forma de cuidar.

Postings

El ICEX te lleva a SLUSH 2025 FINLANDIA

Por

02 Jul 2025

Slush Helsinki es una cita muy exclusiva y el principal congreso tecnológico del norte de Europa. Cada año reúne a alrededor de 5000 startups, 3000 inversores, 200 investigadores y 2500 visitantes profesionales del ecosistema de emprendimiento internacional.

En Slush conocerás las últimas tendencias en materia de innovación tecnológica con un amplio programa de conferencias, sesiones de networking, mesas redondas y workshops impartidos por emprendedores de éxito, inversores de primera línea y prescriptores tecnológicos.

ICEX y Red.es organizan el Pabellón España para darte acceso a un evento exclusivo, con un estricto proceso de admisión donde solo acceden los mejores emprendedores.

POR QUÉ PARTICIPAR EN EL PABELLÓN ESPAÑA

  • Podrás participar en una misión previa para introducirte de lleno en el ecosistema finlandés
  • Organizamos una agenda grupal de visitas para que conozcas de primera mano a algunos de los principales actores del dinámico ecosistema finlandés: organismos de emprendimiento, aceleradoras, startups… La misión previa tendrá lugar el 18 de noviembre.
  • Encontrar nuevos socios y clientes en Finlandia es más fácil con ICEX
  • Organizamos un encuentro exclusivo de networking en la residencia del embajador de España en Finlandia.
  • Impulsamos y reforzamos tu reputación en Slush Helsinki
  • Para acceder a Slush Helsinki tienes que justificar el potencial de tu proyecto y tener cierta reputación previa. Nosotros te damos el apoyo y el impulso que necesitas para entrar.
  • Conectarás con el resto de empresas del ecosistema español
  • Podrás establecer alianzas con el resto de startups, entidades de capital riesgo, fondos de inversión, incubadoras, corporaciones y aceleradoras españolas que participan en el Pabellón España.
  • Tu empresa no pasará desapercibida
  • Captarás la atención de los visitantes al formar parte de un pabellón agrupado, con la fuerza que proporciona participar conjuntamente con el resto de empresas españolas.
  • Tendrás acceso a la plataforma de reuniones de Slush
  • Con ella podrás generar una agenda de reuniones muy potente para impulsar a tu empresa y conseguir tus objetivos.

 

Inscríbete aquí. Fecha límite 18 de julio.

Postings

LinkedIn con propósito: 10 (+1) claves para destacar en la red profesional líder

Por Canela PR

LinkedIn ya no es solo un lugar para colgar el currículum. Con más de 1.000 millones de usuarios en el mundo (y 21 millones solo en España), se ha convertido en una plataforma viva, dinámica y, sobre todo, estratégica para conectar, inspirar y liderar conversaciones profesionales y generar oportunidades de negocio. Pero en un entorno donde cada segundo se publican miles de contenidos, ¿cómo lograr que nuestro perfil no pase desapercibido?

Después de años trabajando con marcas y perfiles personales en el entorno digital, y analizando a fondo cómo funciona el algoritmo de LinkedIn, hay algo claro: sobresalir en esta red no trata de hacerlo todo perfecto, sino de hacerlo con propósito, constancia… y un toque de naturalidad.

Aquí van algunas ideas clave que, desde mi experiencia, marcan la diferencia:

1. Contenido visual y formatos interactivos

El algoritmo de LinkedIn tiende a favorecer publicaciones que apuestan por contenidos visuales e interactivos: vídeos cortos, carruseles, infografías y encuestas contribuyen a una mayor retención del mensaje y un incremento del alcance. Estos formatos se han convertido en herramientas clave para mejorar la visibilidad y fomentar la participación.

2. Enlaces estratégicos para evitar penalizaciones

Actualmente, el algoritmo reduce el alcance de aquellas publicaciones que incluyen enlaces externos dentro del cuerpo del texto. Para evitarlo, se recomienda incluir los enlaces en el primer comentario, lo que permite conservar la visibilidad sin renunciar a la información adicional.

3. La interacción como motor de visibilidad

La participación activa dentro de la plataforma es esencial. Comentar en publicaciones relevantes, reaccionar, compartir contenidos de interés o mencionar a profesionales y empresas influyentes contribuye al posicionamiento orgánico y refuerza la presencia dentro del sector.

4. Networking digital

Participar en eventos digitales o en grupos sectoriales representa una vía eficaz para conectar con líderes del sector. Intercambiar ideas y mantenerse actualizado sobre tendencias es esencial. La clave está en interactuar y aportar valor dentro de estos espacios, consolidando relaciones profesionales a largo plazo.

5. Perfil optimizado como carta de presentación

Disponer de un perfil completo, profesional y optimizado es fundamental. Elementos como una buena foto, una imagen de cabecera alineada con la identidad profesional, una biografía bien redactada con palabras clave, experiencia actualizada y recomendaciones relevantes, inciden directamente en la percepción del perfil dentro de la red. No  hace falta decir que la IA nos puede ayudar en esta tarea de forma eficaz, aunque no debemos olvidar dar nuestro toque personal a cada detalle.

6. Hashtags con propósito

El uso de hashtags continúa siendo una herramienta eficaz para aumentar el alcance de las publicaciones, siempre que se utilicen con coherencia y moderación. Tres o cuatro hashtags específicos por publicación suelen ser suficientes para mejorar la difusión del contenido.

7. Lenguaje visual equilibrado

Los emojis y símbolos, cuando se utilizan con criterio, pueden hacer que el contenido resulte más cercano y visualmente atractivo. Sin embargo, un uso excesivo puede afectar la claridad del mensaje y restar profesionalidad. Aquí, la clave está en la moderación.

8. Cuidar el formato de las publicaciones

La forma en que se presenta el contenido es tan importante como su fondo. Párrafos breves, espacios adecuados y estructura adaptada a la lectura desde un móvil mejoran la experiencia del usuario y favorecen la interacción.

9. Marca personal como herramienta estratégica

Publicar artículos de opinión, infografías, PDFs o newsletters permite demostrar conocimiento y posicionarse como referente dentro del sector. Una estrategia de marca personal sólida contribuye a generar oportunidades profesionales y ampliar la red de contactos.

Además del desarrollo individual, cada vez más empresas están apostando por convertir a sus empleados en embajadores digitales. Esta estrategia no solo amplifica el alcance de la marca, sino que también fortalece la credibilidad del equipo. Aquí puedes ver cómo hacerlo paso a paso.

10. Los momentos adecuados para publicar

El momento de publicación también influye en los resultados. En el contexto español, los mejores horarios suelen ser entre semana por la mañana, especialmente los miércoles a las 10:00h, y los fines de semana entre las 12:00 y las 18:00h. En cuanto a la frecuencia, es preferible priorizar la calidad sobre la cantidad, con una o dos publicaciones semanales bien trabajadas. Cuidado, si tu público objetivo es internacional estas indicaciones pueden variar.

10+1.  Autenticidad y sentido común como valor diferencial

En un entorno donde los contenidos generados por inteligencia artificial son cada vez más comunes, la autenticidad se posiciona como uno de los activos más valorados. Mostrar aspectos personales dentro de tu narrativa profesional contribuye a humanizar tu perfil y fortalecer tu vínculo con la audiencia. Además, también contribuye a reforzar el liderazgo de tu marca. Más ideas sobre cómo lograrlo desde la figura de los directivos, aquí.

¿Buscando dar un impulso estratégico a tu perfil de LinkedIn? Desde Canela te ayudamos a destacar. ¿Hablamos?

Arantxa Aguilera, Head of Digital en Canela

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.