Postings

10 razones para tener un chatbot inteligente en la industria aseguradora

Por Multiplica

04 Aug 2021

Para muchas empresas, el primer paso en la creación de experiencias conversacionales pasa por crear un chatbot de atención al cliente. Pero crear un chatbot que aporte valor al cliente no es un reto sencillo. Los chatbots requieren de una personalidad para empatizar con los usuarios y un entrenamiento constante para volverse cada vez más inteligentes.

Desde Multiplica, nos entrevistamos con algunos referentes en la industria aseguradora para entender cómo es el proceso de creación de experiencias conversacionales y te compartimos nuestros aprendizajes con las 10 razones por las que deberías tener un chatbot inteligente.

Postings

Novedades de FISCALIDAD para E-COMMERCE 2021❗

Por DiG Advocats

22 Jul 2021

NUEVA REGULACIÓN sobre el IVA aplicable a las ventas a distancia, en vigor desde el pasado 1 de julio de 2021.

Los cambios afectan, principalmente, a las ventas online transfronterizas (realizadas dentro de la Unión Europea), al sistema de ventanilla única, a los mercados o plataformas (marketplaces), y a la tributación del IVA, en la medida en que las ventas pasarán a tributar en el lugar de destino.
La reforma contiene tres importantes novedades:

1. Se eliminan los umbrales nacionales en las ventas a distancia
2. Se elimina la exención del IVA en envíos de escaso valor
3. Responsabilidad de los marketplaces

Postings

Esta es la clave (definitiva) de la innovación

Por Slashmobility

Incluir al usuario en el proceso de innovación. ¡¡Alá, había que decirlo y se dijo!! Si incluimos al usuario en el proceso de innovación, el producto que resulte de ese proceso estará más cerca del éxito que cualquier otro. Cuando hablamos de innovación, pasa como en muchas otras cosas en la vida: lo complicado no es el qué, sino el cómo. Y ahí es donde se encuentra el quid de la cuestión: cómo innovar con el usuario.

Pero tranquilos, en Slashmobility también sabemos cómo incluir de manera ágil y sencilla al usuario en el proceso de innovación. Y sí, también hoy os lo vamos a contar. El “secreto” es la cocreación. Pero, ¿qué es la cocreación? ¿Cómo llevar a cabo? ¿Qué beneficios tiene cocrear? Desde Slashmobility hemos elaborado una completa guía en la que respondemos a todas estás preguntas y más.

Postings

Expansion of the base of the Tax Deduction for Technological Innovation in software projects

Por Moneyoak

20 Jul 2021

The ruling of the National Court on the Expansion of the base of the Tax Deduction for Technological Innovation in software projects.

From MoneyOak and we would like to highlight the following news that we consider of relevance and interest:

  1. Expansion of the Tax Deduction base for Technological Innovation in technological software projects. The National Court has confirmed that software projects have a place in the concept of “production processes”
  2. Applicable to any sector of economic activity.
  3. Applicable both to projects that are developed in the future and, in addition, to projects carried out in past years.

For more information: The Software Expands the Base of the Tax Deduction for Innovation

Postings

¿Qué son las e-Wallets?

Por Multiplica

19 Jul 2021

Los últimos 14 meses estuvieron marcados por la necesidad de modernizar todo aquello que, durante décadas, se había mantenido estático. En un contexto de permanentes cambios, los pagos digitales y la bancarización no son la excepción. ¿Qué son las e-Wallets? ¿Qué aspectos deben considerar las compañías proveedoras de estos servicios para mejorar la experiencia de sus usuarios?  Te lo contamos en este link: https://bit.ly/3dtYDGq

Postings

¿Sabes qué es el eCommerce Revenue Optimization?

Por Multiplica

¿Sabes qué es el eCommerce Revenue Optimization? Te contamos todo lo que necesitas saber para activarlo en todo el journey de tus clientes: Desde las etapas de Atracción, Captación, Compra, Conversión, hasta Revisión, Entrega y Post Venta. Puedes encontrar toda la info en este link: https://bit.ly/3A7nCZX

Postings

Pilotos: cómo acertar equivocándote

Por Peninsula Corporate Innovation

17 Jun 2021

Pilotos, experimentos, prototipos, pruebas o ensayos son términos que muchas veces se utilizan para rebajar expectativas de algo o de una situación que podría presentar grandes dosis de incertidumbre o desconocimiento.

Por ejemplo, en el Concierto de Love of Lesbian celebrado el pasado marzo, la organización y los medios utilizaron el término de “concierto piloto” para referirse a este evento que buscaba maneras de celebrar eventos culturales seguros.

Generalmente, como el caso anterior, los pilotos acotan la propagación de un fracaso de una forma controlada, por lo que nos exponemos a una menor pérdida o pérdida controlada.

¿Piloto o miedo al fracaso?
Cuando se plantea realizar pilotos en un entorno empresarial tradicionalista, muchas veces se puede percibir como una inseguridad de quien lo promueve, y entonces se crean las facciones de los intrépidos, los neutrales y los conservadores.

Todas las posturas son correctas y comprensibles, pero cabe destacar que el miedo al fracaso es un común denominador. Ese terreno desconocido, cuando el “dashboard” está tintado de rojo, aunque se trate de una práctica muy común en un ámbito más científico-tecnológico.

Quienes hayan vivido la experiencia de un comité de aprobación de proyectos de riesgo les sonará la postura de la neutralidad, ya que incluso optar por la postura conservadora implica sus riesgos: “¿Y si resulta todo un éxito?”

Cuando huir del fracaso se vuelve una práctica continuada, llegando a integrarse en la cultura de una empresa, es cuando el problema podría ser incluso letal. Perseguir un riesgo 0 conlleva un aprendizaje 0, y con un aprendizaje 0 nos volvemos menos resilientes a un futuro lleno de incertidumbres y amenazas.

Clica en “Más información” para seguir leyendo.

Postings

En tus anuncios online, habla como tus clientes

Por JEVNET

Cuando un usuario hace clic en un anuncio de Google, llega a una landing page o página de aterrizaje. En ella se encuentra información sobre un producto o servicio, acompañada de un formulario pensado para captar datos (leads) o directamente para vender.

Es muy importante que, al llegar a esta landing, el usuario sienta que le están hablando directamente y que la página donde acaba de hacer clic es justo lo que buscaba.

En JEVNET hemos desarrollado una tecnología propia que nos permite convertir estas landings en dinámicas. Esto significa que algunas palabras de la página e incluso algunas imágenes cambian automáticamente en función de lo que haya buscado el usuario.

Por ejemplo, si somos una empresa de alquiler de coches y contamos con una landing dinámica, podemos mostrar en el título justo lo que busca la persona que necesita el servicio. Si el usuario busca “alquiler de furgonetas en Madrid”, saldrían fotos y textos de furgonetas en Madrid, así como el teléfono de la sucursal.

Además de dar mayor confianza, las landings dinámicas mejoran la ratio de conversión y aumentan la calidad del anuncio, de manera que se abaratan los costes por clic.

Al mostrar exactamente lo que se está buscando (y con los términos con los que ha usado el usuario), nuestra oferta es mucho más atractiva y próxima al cliente potencial.

Contacta con nosotros para saber cómo implementarlas en tu negocio:
https://www.jevnet.es/
josep@jevnet.es

Postings

INVITACIÓN OPEN DAY – 17 JUNIO

Por Be Agency

En Be Agency estrenamos plató, y si vienes a vernos ¡te regalamos media jornada de uso GRATUITO!
Hemos creado un espacio perfecto para la creación de contenido digital y grabaciones de audio, en el Pier01 y las empresas miembros de Barcelona Tech City podrán disfrutar de un 20% de descuento en cualquier servicio.

Nos encantaría mostrarte el espacio y darte la bienvenida en nuestro Open Day este jueves 17 de junio.
Te dejamos aquí debajo el link para confirmar tu asistencia y para que puedas indicarnos en qué franja horaria te gustaría venir.

En el caso de que no puedas asistir al Open Day, podrás venir a ver el StudioPIer01 cuando quieras. Simplemente ponte en contacto con Carlota Moscoso (carlota.moscoso@beagency.com), encargada del plató, y ven a visitarlo.

NOTA: El regalo de media jornada de uso de plató o cabinas de audio es únicamente para las empresas asistentes al Open Day el jueves 17 de junio. El descuento del 20% aplica siempre.

https://doodle.com/poll/g4kv2sci7wmuykx3?utm_source=poll&utm_medium=link

Postings

5 cool payment methods every eShop should have

Por Go Global Ecommerce

The ecommerce boom has had a cataclysmic effect on the habits of businesses and consumers, and has generated new trends in payment.

Despite the fact that Italy is still very much tied to the dear old cash on delivery – the method that allows you to order online and pay on arrival of the goods – digital payments are taking off. According to GFK research, in the period between the start of the pandemic and now, there has been an average decrease of 23% in the use of cash, while the use of credit cards has increased by 12% and that of prepaid cards by 17%.

In short, the digital payment revolution has begun and soon the cash-on-delivery system will be a thing of the past. This is the direction of the new trends that are winning over consumers: from payment in instalments to deferred payment, there is something for everyone – and, above all, for all needs.

Here are the 5 most popular ones that every eShop should have:

1. Scalapay, instalments even for small amounts. This is a service that allows shoppers to buy from online shops by deferring the entire amount in three equal payments, without interest or additional costs. This is the perfect solution to broaden your target market by making goods more accessible, while also dealing with possible difficulties due to limited liquidity at the time of purchase.

2. Sofort, buy global, pay local. It is called this in Italy and many other countries, but it is a ‘local’ payment system of the more famous Adyen – a Dutch giant, active since 2006. Through its local declinations, Adyen is able to offer an end-to-end infrastructure connected to the Visa and Mastercard systems (and to other payment methods), developing a platform that brings together almost all the functions with which customers interface when they buy online (payment collection, anti-fraud control, processing, transaction, payment approval and confirmation). Adyen concentrates all these steps in a single system and, to have a greater impact in terms of sales performance, its approach is focused on individual countries.

3. Klarna, buy now, pay later. One of Europe’s largest banks, Klarna provides payment solutions to 85 million consumers through 200,000 merchants in 17 countries, including Italy. Klarna offers a “buy now pay later” option, whereby anyone who buys something from an ecommerce that has integrated Klarna into its system can receive their order within a few days and pay for it later. And that’s not all. Klarna also offers online consumers the option to split the cost of the purchase into 3 interest-free instalments, which will be charged to the card in 30 days. Finally, it also allows the payment method of transfer to be digitised.

4. Amazon Pay, the marketplace evolves. Amazon has made inroads into the world of digital payments, and as of today, many online retailers can implement it as a payment method on their site. For shoppers, Amazon Pay is very easy to use: simply register with your Amazon account and you can proceed to payment without needing to enter your credit card number. And of course, everything is secure.

5. Satispay: many services in one app. Satispay is a payment method that is becoming increasingly popular. By downloading the app, this service allows you to pay at online and offline shops in just a few taps without using a credit card. But that’s not all: with this method of payment, you can also transfer money, get an immediate refund of a percentage of your spending, pay bills and top up your phone. Finally, Satispay also allows you to save money, becoming a digital piggy bank.

Privacy Overview
Tech Barcelona

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.