Según un estudio de Boston Consulting Group, las empresas con equipos multiculturales logran un 19% más de ingresos.
Tener colaboradores con nacionalidades distintas permite:
- Fomentar la creatividad: se obtiene una gran fuente de ideas y soluciones originales al incorporar diversas experiencias, contextos y enfoques.
- Aumentar el rendimiento y la productividad: se puede trabajar de modo más eficiente y efectivo al potenciar las fortalezas y complementar las debilidades en equipo.
- Aportar una imagen positiva a la empresa: los equipos multiculturales reflejan la diversidad de la sociedad y el mercado, lo que permite conectar con un público más amplio, generando confianza y credibilidad.
- Establecer un intercambio cultural: al estar en contacto con personas que poseen diversas perspectivas, se fomenta el aprendizaje de nueva información, la tolerancia y la expansión de fronteras del conocimiento.
- Retener el talento: los equipos diversos pueden ofrecer un entorno de trabajo más atractivo e interesante.
- Competir en el mercado: con candidatos internacionales se puede acceder a diferente información, relaciones comerciales y afrontar nuevas perspectivas del mercado actual.
Caso de éxito con equipos multiculturales en empresa española: Grupo Clave
Con más de 100 profesionales de 25 nacionalidades diferentes, Grupo Clave, ha logrado posicionarse como referente en el sector de consultoría y formación intercultural.
Para que esto sea posible la empresa brinda formación intercultural a sus empleados, fomenta la comunicación y colaboración entre los equipos y promueve una cultura de respeto e inclusión.
Pero, ¿cómo se debe gestionar la diversidad cultural en equipos para obtener resultados positivos?
Haz clic en el siguiente enlace para leer la nota completa
https://managementenred.com.ar/las-empresas-con-equipos-multiculturales-logran-mas-ingresos/