
Potenciar la imaginación estimula la creatividad y la capacidad de innovación. La imaginación es la herramienta disruptiva por excelencia del ser humano. Por este motivo, potenciar su desarrollo es esencial en cualquier modelo educativo.
“La imaginación”, escribe Peter Jenny, “no significa otra cosa que abrir los ojos y descubrir. Así de simple”. En un sistema en decadencia, nuevas voces, iniciativas y proyectos tratan de imaginar futuros deseables que pasan por hacer más justa, diversa y accesible la educación.
No sólo debemos saber adaptarnos a los cambios, también podemos ser proactivos e influir. Ser agentes de cambio. El pensamiento de futuros se acerca a las instituciones educativas y organismos internacionales como la UNESCO o la Unión Europea para enseñarnos a entender el presente y a navegar otros futuros posibles. En esta sesión profundizaremos en la imaginación como dimensión humana de la mano de Gonzalo Madrid.
Gonzalo Madrid es experto en innovación y transformación digital. Cofundador y Chief Strategy Officer de Wink desde hace una década, su carrera profesional ha transcurrido también en empresas como Havas Digital Media, donde fue responsable de Estrategia y de la unidad creativa; Wonderland, donde dirigió el departamento de Innovación, y Telson.
El próximo día 27 de enero a las 18:00h. (hora peninsular), Gonzalo Madrid nos acompañará en una jornada donde veremos las posibilidades de la imaginación como dimensión humana.
No te lo pierdas y apúntate a este streaming.
Eventos relacionados

Nuevas tecnologías para Selección de Personal: las nuevas tecnologías en el área de reclutamiento y selección de talentos, están generando cambios significativos en la forma como los recursos humanos son trabajados. La Inteligencia Artificial, el Big Data, la gamificación son recursos que están cambiando, modernizando y optimizando esta área de los Recursos Humanos.
De hecho son muchas las empresas que han migrado a un modelo de selección de personal basado más en software y han permitido crear herramientas digitales con capacidades amplias y tan innovadoras como creativas. La tecnología aplicada a los recursos humanos ya tiene su eficacia probada con mejor gestión de tiempos de contratación, búsqueda de perfiles con soft skills más alineadas con las empresas lo que por otro lado demanda un candidato mejor preparado para dichos procesos.
Estos son algunos temas que hablaremos con nuestros invitados.
¿Seguimos juntos?
Eventos relacionados
EVENTO
MWC Open Innovation Challenge 2022 | Oportunidades de corporates e inversores para startups
Por Acció

MWC Open Innovation Challenge 2022 es un evento de encuentros internacionales B2B entre todos los agentes del ecosistema de innovación: corporaciones, inversores y proveedores de soluciones/tecnologías. Los participantes pueden elegir tener reuniones físicas, reuniones en línea o ambas. Las reuniones presenciales tendrán lugar en la sede del congreso MWC/4YFN en Barcelona los días 1 y 2 de marzo. Las reuniones en línea serán en días separados entre el 3 y el 8 de marzo.
- Regístrate en la plataforma y completa tu perfil aquí.
- Elige si quieres una reunión presencial, online o ambas.
- Las reuniones físicas serán organizadas al MWC que tendrá lugar en Barcelona.
El MWC Open Innovation Challenge 2022 está organizado por ACCIÓ, un departamento del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, en colaboración con Enterprise Europe Network, la mayor red de apoyo empresarial a nivel mundial.
Temas de desafío para la edición 2022
IoT, Fintech, 5G, Artificial Intelligence, Healthcare, Mobility & Logistics, Industria 4.0, Deep Tech, Circular Economy & Sustainability
Algunos de los desafíos corporativos e inversores 2022
Eventos relacionados
EVENTO
Scaleup Talk: Factures més d’un milió d’euros? Els 3 canvis organitzatius que has d’aplicar a la teva startup
Por Acció

A mesura que una startup creix cal fer importants canvis interns. De fet, és gràcies als canvis que l’startup pot seguir creixent.
En aquesta sessió, coneixeràs els tres tipus de canvis principals:
- Canvis en l’estructura organitzativa: Són els canvis necessaris a la jerarquia de l’empresa, la redefinició de responsabilitats, més empoderament i noves incorporacions
- Invertir en formació i creixement de l’equip: Una startup que vol créixer ha d’invertir temps i diners en capacitar l’equip. És important saber acompanyar-los en el seu creixement professional
- Establir una correcta filosofia d’empresa (missió, visió i valors): Els canvis anteriors han d’anar acompanyats d’una estratègia molt ben dissenyada i un pla de comunicació que traslladi els beneficis dels canvis esmentats. Això afectarà la identitat de l’startup durant els anys següents
Tot això i més, ens ho explicarà en Timo Buetefisch, cofundador i CEO de Cooltra, una scaleup que va néixer l’any 2006, i que ha aixecat prop de 100M€ en finançament.
En acabar la sessió, podràs plantejar-li les teves preguntes.
No t’ho perdis!
Scaleup Talk: Factures més d’un milió d’euros? Els 3 canvis organitzatius que has d’aplicar a la teva startup
Eventos relacionados

What does trans inclusion really mean for your company?
Organisations are just starting to address inequality related to transgender inclusion. Best practices and policies include washroom retro-fitting, employee resource groups, mentorship programs, and targeted hiring.
But companies are mostly left to interpret what trans inclusion means for themselves.
– 40% of LGBTQ+ people and 55% of trans people have experienced conflict at work, compared with 29% of heterosexual, cisgender employees.
– 16% LGBTQ+ workers feel psychologically unsafe in the workplace, compared with 10% heterosexual workers. For trans workers, this figure is even higher at 18%.
Find out how to implement inclusive policies and practices at your workplace from an expert in the LGBTQ+ community.
? You can expect to take away:
– How to reduce conflict and prevent harassment within your team
– How to develop a greater understanding of the specific experiences and needs of LGBTQ+ employees
– Three actionable practices for building awareness internally on LGBTQ+ community.
Join us for a 1-to-1 chat between Sarah Stephenson, and our Chief Clinical Officer Sarah Bateup. Interested?
?️ select ‘Attending’ on this events page
✅ give our page a follow, we’ll share info about the guests who’ll be joining us on our Linkedin
? get updates and a reminder closer to the time
? join us on the day on our Linkedin Live page
Eventos relacionados
EVENTO
2a edición de Horeca Challenge: Soluciona los retos de la restauración 2022
Por Tech Barcelona

Después de una èxitosa primera edición con más de 200 startups participantes, este 2022 vuelve el Horeca Challenge 2.0 con un nuevo partner, Pepsico, que se une a Damm, Mediapro y Familia Torres en la busca de soluciones innovadoras y efectivas para ayudar a bares y restaurantes a mejorar su situación.
Participarán:
- Jordi Torrents – Damm
- Albert Torruella – Acció
- Carlos Solana – Mediapro
- Mónica González – Pepsico
- Josep Batet – Familia Torres
- Mar Galtés – Tech Barcelona
Durante este webinar explicaremos los retos de esta nueva edición, el calendario y resolveremos cualquier duda que pueda surgir respecto a la iniciativa. También entrevistaremos a una de las ganadoras de la primera edición, la emprendedora Maria Kueppers de la startup Miss Tipsi.
Las preguntas se podrán realizar a través del chat online y los ponentes responderán al final de la sesión. Esta actividad se realizará en streaming gracias a la tecnología de Watchity y el acceso se activará a las 10:00h en la web Streaming de Tech Barcelona y en nuestro Twitter y Linkedin.
Eventos relacionados

GoodGut es una empresa biotecnológica fundada por Mariona Serra en 2014 y dedicada a la investigación y el desarrollo de pruebas diagnósticas para enfermedades digestivas. En agosto de 2021, la compañía fue adquirida por la farmacéutica Hipra con el objetivo de reforzar su división de salud humana. Mariona Serra, actual directora de GoodGut, explicará su trayectoria y experiencia profesional y los retos que afronta el sector biotecnológico.
El evento es híbrido: se realizará presencialmente en el Pier01 pero también se reproducirá online en formato streaming para que podáis disfrutarlo desde donde estéis.
Para los que queráis venir en persona, la ubicación será en el Auditori Acció Tech Barcelona Pier01 (aforo limitado).
Protocolo: para asistir al evento, se requerirá el uso de mascarilla FFP2.
Los que prefiráis verlo online, podéis verlo desde aquí.
Eventos relacionados
EVENTO
#1 Content Session | Una perspectiva tech para la recuperación 2022
Por Tech Barcelona con Payment Innovation Hub, Biocat, Aldea Ventures y Voi Technology

Després de dos anys de pandèmia, amb més del 80% de la població espanyola vacunada i amb l’arribada de fons europeus, ara toca pensar com aquest context ha impactat en l’economia i quins sectors productius lideraran la recuperació. En un context d’incertesa permanent i transformació estructural, què podem aprendre del sector tecnològic? Quines tendències marcaran econòmicament el 2022?
- Participants:
- Moderador: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona
La sesión será en castellano.
Las preguntas se podrán realizar a través del chat online y los ponentes responderán al final de la sesión. Esta actividad se realizará en streaming gracias a la tecnología de Watchity y el acceso se activará a las 13:00h en la web Streaming de Tech Barcelona y en nuestro Twitter y Linkedin.
Powered by:
Eventos relacionados

Tras un primer Horeca Challenge donde el objetivo era la recuperación del sector debido a los efectos de la pandemia, enfocamos esta nueva edición con la mirada puesta en la innovación como palanca de transformación para los bares y restaurantes de nuestro país.
Buscamos startups capaces de encontrar soluciones innovadoras y efectivas para ayudar a bares y restaurantes a mejorar su situación en torno a 3 retos principales.
- Enriquecer los servicios del canal delivery y take away con contenidos digitales.
- Potenciar la utilización de los espacios HORECA incorporando nuevos usos.
- Mejorar la eficiencia de la cadena de valor del canal HORECA.
PREMIO
Las startups ganadoras podrán:
- Llevar a cabo 3 pilotos de colaboración con bares y restaurantes, de la mano de las empresas organizadoras y con su apoyo económico, cofinanciando dichos pilotos.
-
Ser una de las tres startups que presentan los resultados de su piloto a inversores para lograr financiación con la que escalar su solución a todo el sector HORECA.
-
Obtener el respaldo de Damm, Mediapro, Familia Torres y Pepsico en dicha búsqueda de soluciones en favor de bares y restaurantes.
El fin de recepción de candidaturas es el 6 de febrero 2022.
Las startups semifinalistas serán anunciadas el 10 de febrero 2022, y las finalistas se anuncian 18 de febrero 2022 y, finalmente, las 3 startups ganadoras se harán publicas el 10 de marzo 2022.
Puedes aplicar aquí.
Eventos relacionados

Las tecnologías inmersivas revelan la entrada a un nuevo mundo. Un mundo paralelo similar al que Steven Spilberg dibuja en Ready Player One. Un mundo donde el ocio, el consumo, los servicios o las relaciones humanas encuentran su réplica virtual. Y una oportunidad de negocio para las marcas. La de crecer en un nuevo mercado. Empresas como Facebook y Microsoft han apostado por profundizar en el metaverso. ¿Pero qué es el metaverso exactamente? ¿Qué oportunidades y amenazas constituye este nuevo escenario? ¿Nos encontramos ante una oportunidad de expansión o ante una amenaza de deshumanización?
Juan Luis Moreno, socio y director de Innovación de The Valley, presentará en esta sesión el informe “The Future of Entertainment: descifrando el metaverso”, donde profundizará en las claves de la transformación de un sector, el entretenimiento, que se encuentra a las puertas de una de las mayores disrupciones que se han vivido en los últimos tiempos.
Inscríbete a esta jornada en streaming y te mandaremos el link de conexión.