EVENTO

La Noche de la Ciencia | Pecha Kucha express: arte, ciencia y tecnología

Por Tech Barcelona

11/06/2021
Plaza Comercial
21:15 / 21:55
Actividad Pública

Los Pecha Kucha son presentaciones rápidas en un contexto informal que hacen posible ver muchos proyectos de manera directa, sencilla, rápida, ágil y muy útil para establecer conexiones con otros proyectos parecidos.

Las personas participantes explicarán sus proyectos en un tiempo limitado de 6 minutos y 40 segundos. Lo harán a través de 20 diapositivas a cada una de las cuales solo podrán dedicar 20 segundos. El resultado es una presentación de proyectos en un formato lúdico-festivo perfecto para todo tipo de ideas locas, afectadas, sorprendentes, imposibles, implicadas, en el límite del bien y del mal.

Una invitación a soñar y especular sobre lo que todavía está por descubrir, experimentar, inventar o sencillamente disfrutar, en esta apasionante aventura que es la lenta carrera por el conocimiento.

PARTICIPANTES

La presentadora será Carolina Jiménez.

Esta actividad forma parte del Programa de la Bienal Ciudad y Ciencia 2021 que tendrá lugar entre el 8 y el 13 juny.

https://www.uoc.edu/portal/ca/news/actualitat/2021/155-pecha-kucha-art-ciencia-tecnologia-biennal.html

La Noche de la Ciencia | Pecha Kucha express: arte, ciencia y tecnología

11/06/2021
21:15 / 21:55
Plaza Comercial
Actividad Pública

EVENTO

La Noche de la Ciencia | Pecha kucha express y live coding

Por Tech Barcelona

11/06/2021
Plaza Comercial
22:25 / 00:00
Actividad Pública

¡Una actividad doble que combina espectáculo, arte, ciencia y tecnología!

La primera parte consiste en una batería de pecha kuchas, presentaciones rápidas en un contexto informal que hacen posible ver muchos proyectos de manera directa, sencilla, rápida, ágil y establecer conexiones con otros proyectos parecidos. Una invitación a soñar y especular sobre lo que todavía resta por descubrir, experimentar, inventar o sencillamente disfrutar, en esta apasionante aventura que es la lenta carrera por el conocimiento.

Seguidamente tendrá lugar una sesión de live coding, una forma de arte escénica y una técnica de creatividad centrada en la escritura en tiempo real de código fuente y el uso de programación interactiva. Es una nueva dirección en música electrónica donde los y las live coders modifican en tiempo real el software generando melodías o imágenes, mientras que la manipulación del código se proyecta para que todo el mundo pueda seguir el proceso de creación.

PARTICIPANTES

La presentadora será Carolina Jiménez.

Los/as Live Coders serán:

Esta actividad forma parte del Programa de la Bienal Ciudad y Ciencia 2021 que tendrá lugar entre el 8 y el 13 juny.

La Noche de la Ciencia | Pecha kucha express y live coding

11/06/2021
22:25 / 00:00
Plaza Comercial
Actividad Pública

EVENTO

La Noche de la Ciencia | Live coding

Por Tech Barcelona

11/06/2021
Plaza Comercial
20:00 / 20:45
Actividad Pública

El llamado live coding es una técnica performativa, una forma de arte escénica y una técnica de creatividad centrada en la escritura en tiempo real de código fuente y el uso de programación interactiva. Es una nueva dirección en música electrónica. Es improvisar y formalizar en público.

Los y las live coders exponen y modifican en tiempo real el software generando música o imágenes, mientras la manipulación del código se proyecta porque todo el mundo pueda seguir el proceso de creación. El live coding funciona en todos los géneros musicales y por los elementos que lo componen -arte, ciencia y tecnología- configura también un discurso social y político.

Disfruta de la música y las imágenes producidas en directo en esta sesión de live coding a cargo de reconocidos artistas de la escena digital.

La noche empezará con un espectáculo con el sonido a cargo de Iván Paz, quien tiene un recorrido asociado a la física, la música y la informática, y las visuales de Toni J, desarrollador y programador creativo interesado en los procesos generatrices.

Esta actividad forma parte del Programa de la Bienal Ciudad y Ciencia 2021 que tendrá lugar entre el 8 y el 13 juny.

La Noche de la Ciencia | Live coding

11/06/2021
20:00 / 20:45
Plaza Comercial
Actividad Pública

EVENTO

Excelencia, digitalización y sostenibilidad: catalizadores de cambio del paradigma turístico en España

23/06/2021
Online
12:00 / 13:00
Actividad Pública

Mucho se ha hablado de los cambios estructurales a los que debe enfrentarse el turismo, tanto a nivel internacional como en España. Varios son los retos y los desafíos a los que debemos hacer frente como sector y como país. Y en esta especial coyuntura toca hacer una firme apuesta por la excelencia, la digitalización y la sostenibilidad. Estos tres pilares serán fundamentales para abordar la necesaria transformación de nuestro modelo turístico hacia un nuevo paradigma más rentable, innovador y respetuoso. Que lo consigamos o no marcará una importante diferencia en nuestro posicionamiento como destino internacional tras la pandemia.

Pero no podremos afrontar esa transformación del modelo si no se transforma quien lo lidera. Para ello, una formación especializada y continua será clave. Mantener un liderazgo eficaz y de éxito en un entorno tan dinámico, exigente y cambiante como el que se nos espera exigirá de una apuesta permanente por el conocimiento y el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas.

Germán Jiménez, Director General de Turium, la propuesta de Vocento para impulsar la evolución del turismo en España hacia un nuevo paradigma de excelencia, más rentable y sostenible, hablará el día 23 sobre la importancia de la transformación digital en el sector turístico y cómo podemos mejorar y profesionalizar este perfil.

A continuación, Juan Luis Moreno, Partner & CIO de The Valley, presentará el Tourism Digital Leadership Program, el programa formativo que ha sido co-creado por The Valley y Turium, una asociación natural de dos empresas que apuestan por la formación para la transformación digital de uno de los sectores fundamentales para la economía nacional.

Inscríbete en este evento gratuito y streaming, ¡te esperamos!

Excelencia, digitalización y sostenibilidad: catalizadores de cambio del paradigma turístico en España

23/06/2021
12:00 / 13:00
Online
Actividad Pública

EVENTO

Business Break Lunch con Anna Navarro (NetApp)

Por Tech Barcelona

21/04/2021
Online
16:30 / 17:30
Actividad Pública

De Olot a Silicon Valley: Anna Navarro Schlegel, la mujer con más impacto en el mundo de la tecnología en 2020 según Analytics Insight.

Anna Navarro es vicepresidenta de NetApp, uno de los grandes exponentes tecnológicos de Silicon Valley. Formada en filología alemana e inglesa en la Universitat de Barcelona, llegó a California para crear una empresa de traducción e internacionalización, The San Francisco Translating Company. Los idiomas le abrieron la puerta del gran distrito tecnológico del mundo, primero colaborando con Yahoo!, Levi’s o el Ayuntamiento de San Francisco; más tarde y con tan solo 26 años, fichó por el gigante de las telecomunicaciones Cisco. Su trayectoria ha pasado también por Xerox, VMware y VeriSign antes de llegar a su cargo actual en NetApp. Su papel en estas empresas ha sido decisivo para los programas  de globalización de negocio.

Navarro es también una férrea defensora del papel de la mujer en el sector tecnológico y colabora con la entidad Women in Localization, entidad que fomenta el trabajo femenino en el sector empresarial. Además, en 2017 publicó el libro Truly Global, donde explica cómo llevar una compañía al escenario internacional sin perder competitividad en el mercado.

En esta sesión tendremos la oportunidad de conocer de primera mano su experiencia profesional y al final de la conversación se abrirá el turno de preguntas para la audiencia.

Esta sesión estará presentada por Mar Galtés, Corporate Development Director de Barcelona Tech City.

Las preguntas se podrán realizar a través del chat online y los ponentes responderán al final de la sesión. Esta actividad se realizará en streaming gracias a la tecnología de Watchity y el acceso se activará a las 16:30h en la web Streaming de Barcelona Tech City y en nuestro Twitter.

Business Break Lunch con Anna Navarro (NetApp)

21/04/2021
16:30 / 17:30
Online
Actividad Pública

EVENTO

DeepTech Talks 3: Nuevas tecnologías para el sector agroalimentario

Por partner

22/04/2021
Online
17:00 / 18:00
Actividad Pública

El sector de la alimentación y la agricultura está experimentando una ola de disrupciones en la que la tecnología desempeña un papel cada vez más relevante en cómo se producen los alimentos que comemos, cómo se empaquetan, cómo se entregan o incluso cómo se consumen.

Los avances en el uso de sensores, big data, blockchain, nuevos materiales, impresión 3D, inteligencia artificial y biotecnología se incorporan a los proyectos de innovación con el objetivo de hacer comida más sana al alcance de todos.

En este DeepTechTalks, vamos a discutir con expertos el impacto de las últimas tecnologías en la disrupción de la producción alimentaria, la cadena de distribución, la reducción de las emisiones agrícolas, el impulso de la resiliencia climática o el uso sostenible del agua y residuos.

Además, mostraremos dos startups con productos y servicios relevantes en el ámbito de las agritech que están transformando el sector.

DeepTech Talks 3: Nuevas tecnologías para el sector agroalimentario

22/04/2021
17:00 / 18:00
Online
Actividad Pública

EVENTO

UrbanTech Hub. Hacia un nuevo modelo de ciudad

Por Tech Barcelona

20/04/2021
Online
18:30 / 19:30
Actividad Pública

El próximo 20 de abril ponemos en marcha el ciclo de debates sobre el UrbanTech Hub, el proyecto impulsado por IAAC, Barcelona Tech City y COAC para conectar las nuevas tecnologías con el urbanismo, la arquitectura, la movilidad o la energía.

El UrbanTech Hub será la plataforma para aglutinar a instituciones, empresas y profesionales que impulsan a través de la innovación y la tecnología la transformación hacia un nuevo modelo de ciudad sostenible.

Agenda

Ponentes

Modera:

Cierre de la sesión:

Las preguntas se podrán realizar a través del chat online y los ponentes responderán al final de la sesión. Esta actividad se realizará en streaming gracias a la tecnología de Watchity y el acceso se activará a las 18:30h en la web Streaming de Barcelona Tech City y en nuestro Twitter.

UrbanTech Hub. Hacia un nuevo modelo de ciudad

20/04/2021
18:30 / 19:30
Online
Actividad Pública

EVENTO

Diálogo Human Tech: eSports, la recreación del deporte en un mundo paralelo

06/05/2021
Online
12:00 / 13:00
Actividad Pública
eSports, la recreación del deporte en un mundo paralelo

El mercado de los eSports ha creado un nuevo mundo paralelo donde la competición deportiva encuentra su máxima expresión y las marcas el espacio en el que convivir con las nuevas generaciones.

Esta nueva industria generó 1.100 millones de dólares en 2019 y ya hay previsión de triplicar estos ingresos en 2022, cuando alcanzará los 3.000 millones, según Goldman Sachs. El crecimiento y popularidad de esta disciplina deportiva digital ha llevado a países como Corea o China a incluirla como especialidad secundaria en los Juegos Olímpicos. España representa alrededor del 4% del mercado global.

En este encuentro en streaming profundizaremos en las posibilidades de este nuevo entorno para la industria del entretenimiento y para las marcas.

Diálogo Human Tech: eSports, la recreación del deporte en un mundo paralelo

06/05/2021
12:00 / 13:00
Online
Actividad Pública

EVENTO

ONLINE PILLS 16: Cloud Distribuida, el nuevo paradigma de computación en internet

Por Tech Barcelona

06/05/2021
Online
13:00 / 14:00
Actividad Pública

El próximo jueves 6 de mayo a las 13h conoceremos los detalles del nuevo paradigma de computación en internet, la Nube Distribuida, de la mano de Sebastián Chaparro y Aritz Aranguren de IBM.

Más de un año después del estallido de la pandemia queda constancia de la importancia de los servicios en la red tanto para el trabajo como el ocio. Las plataformas digitales percibieron un crecimiento inesperado, que hubiera sido insostenible si no existieran infraestructuras para el almacenamiento y la gestión del tráfico masivo de datos. Amazon, Netflix o Dropbox demuestran la importancia de la nube para desarrollar un modelo de negocio digital. Pero si la nube es el presente, la nube distribuida es el futuro.

Hablaremos de los orígenes, los predecesores y de cómo este modelo se convertirá en tendencia en los próximos años. Veremos de primera mano algunos casos de uso, problemas que se resuelven con la adopción de esta tecnología y su funcionamiento en directo a través de una demo.

Ponentes

Sebastián Chaparro Ruiz: IT Architect – Public Cloud Technical Sales for Spain, Portugal, Greece and Israel at IBM

Con más de 8 años de experiencia en el sector IT, Sebastian ha desempeñado varios puestos tanto en el área de técnica de sistemas, así como en el área de gestión. Los últimos 5 años ha trabajado como Arquitecto de Soluciones Cloud en IBM y ha participado en proyectos referentes de clientes como Telefónica, Banc Sabadell, Banco Santander, entre otros.

Aritz Aranguren: Public Cloud Technical Sales Manager for Spain, Portugal, Greece and Israel at IBM

Responsable del área de preventa de IBM Public Cloud, con más de 20 años de experiencia en diferentes áreas orientadas al comercio electrónico, siempre en un entorno internacional. Su carrera comenzó en los laboratorios de desarrollo de IBM para vincularse más tarde a la relación con clientes y sus negocios. Recién re-integrado a IBM en el área de Cloud después de trabajar como Director de Commerce & Content de Yoox Net-a-Porter.

Las preguntas se podrán realizar a través del chat online y los ponentes responderán al final de la sesión. Esta actividad se realizará en streaming gracias a la tecnología de Watchity y el acceso se activará a las 13h en la web Streaming de Barcelona Tech City y en nuestro Twitter.

ONLINE PILLS 16: Cloud Distribuida, el nuevo paradigma de computación en internet

06/05/2021
13:00 / 14:00
Online
Actividad Pública

EVENTO

CASAL DELS INFANTS | Ayuda a reducir la brecha digital

01/06/2021
Casal Dels Infants
Actividad Pública

Casal dels Infants necesita equipar tecnológicamente al máximo sus espacios de refuerzo escolar y de estudio para poder combatir la brecha digital que sufren muchos niños/as y adolescentes en situación de pobreza.

Con esta campaña, invitan a participar como a empresa solidaria del Tec Casal haciendo un donativo de dispositivos nuevos o de segunda mano que puedan ser una oportunidad de uso y aprendizaje para 1.700 niños/as y adolescentes que lo necesiten.

Desde septiembre de 2020, Casal dels Infants está intensificando en los barrios donde actúa las actividades educativas orientadas a reducir la brecha digital trabajando de forma simultánea en la dotación de dispositivos para todas las aulas y el aprendizaje de uso de herramientas digitales para los niños y niñas con menos oportunidades de desarrollo en este entorno que, ahora ya, es imprescindible para crecer en igualdad de condiciones.

Ahora mismo la necesidad es de 121 dispositivos portátiles para poder compartir en diferentes aulas y que, de esta forma, tengan el máximo provecho diario.

CARACTERÍSTICAS
  • Procesador mínimo: 13/ 4GB Memoria RAM
  • Cámara integrada

La participación está abierta a cualquier persona, interna o externa al Pier01.
¡Ayudemos a crear un mundo mejor!

CASAL DELS INFANTS | Ayuda a reducir la brecha digital

01/06/2021
Casal Dels Infants
Actividad Pública
Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.