
G-ACCELERATOR PROGRAM IMPACT CALL 2020 – INVESTOR PITCH DEMO DAY
It is with great pleasure that G-Accelerator invites you to the launch of this year’s Demo Day, to be held on Wednesday, 14 April 2021.
Over the past 5 months our talented G-Accelerator residents were working hard on growing their unique start-up projects under the supervision of various skilled professionals. Having now finished their Impact Call 2020 program, an accelerator program that boost and support next generation entrepreneurs with innovative and disruptive business ideas with social impact, they are now ready to showcase and compete for a chance to win investment funding from market leaders.
PROGRAM
15:30 Welcome by Departament d’Empresa i Coneixement – Programa Primer and GBSB Global Business School
15:40 Program and Expert Commitee Presentation:
- Richard Hazenberg, Research Leader in the Institute for Social Innovation and Impact at the University of Northampton
- Jan Lachenmayer, Managing Director Enpact N.V
- Lourdes Miras, Coordinator of Programa Primer
- Guifré Belloso, Entrepreneurship Advisor at Barcelona Activa
- Elisenda Tarrats, Director of Business and Communication Department UVic -UCC
- Sergi Grau, Dean of the Faculty of Sciences and Technology UVic -UCC
- Antonio Rodríguez Engelmann, Managing Director GBSB Global Business School Barcelona
- Xavier Arola, G-Accelerator Program Director
Introducing awards:
- Pre-seed / seed category 1.500 euros to dedicate (1st award)
- Early stage / growth stage 1.500 euros to dedicate (2nd award)
Introducing guests and methodology of the investor pitch:
- Simon Lee, CEO Península
- Elena Rico, Managing Director Impact Partners VC
Naked Innovations EIT food community
- 16:00h: Start of the Investor’s Pitches
- 18:30: Closing by START UP CATALONYA and GBSB Global Business School
Eventos relacionados

IBM is excited to invite you to Think, our premier hybrid cloud and AI event, taking place on May 11 (Americas) and May 12 (APAC, Japan and EMEA). Register for free and join us to celebrate the industry leaders and innovators who have changed the world for the better with groundbreaking technologies.
Think 2021 is a free, interactive experience with three different showtimes for our global audience so all our attendees can learn and network in real time, no matter where they work. This free event will offer industry-led content and opportunities to directly engage with world-class experts, industry leaders and peers.
At Think, you’ll have the chance to connect live with others in your community for authentic interactions and problem solving, build an event agenda with content that’s relevant to your business interests and explore the deep technical expertise IBM is known for.
Gain the insights, guidance and valuable connections your business needs and learn how technologies like hybrid cloud and AI can positively impact your business.
We look forward to seeing you there!
Register here! (free)
Eventos relacionados

Como en MoneyOak apoyamos la tecnología, la innovación y el emprendimiento en toda su esencia, queremos dedicar este webinar a todas aquellas mujeres que de manera directa o indirecta forman parte de este ecosistema.
Según el último informe GEM Global, la tasa de emprendimiento femenino es aproximadamente tres cuartos de la de hombres, y que solo 9 países de los 59 analizados hay paridad o tasas femeninas superiores.
Sin embargo, para el caso concreto de nuestro país, podemos destacar que España encabeza la paridad en el entorno europeo, por sexto año consecutivo, con 9 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres, una cifra que supera la media de Europa, donde solo se cuentan 6 mujeres por cada 10 hombres emprendedores. Aunque, según el informe, ellas emprenden más por necesidad que por oportunidad en comparación con los hombres y por tanto, los proyectos suelen acabar en fracaso.
Si analizamos lo comentado, la tendencia se debe en gran parte con la menor participación de las mujeres en estudios relacionados con materias STEM, y por ende, la presencia de empresarias en sectores intensivos en uso de tecnologías es más reducida.
Por otra parte, y según el Mapa de Emprendimiento 2020 de South Summit, solo el 20% de las personas que lideran startups son mujeres, circunstancia que también está vinculada al menor número de mujeres con estudios técnicos o científicos.
Dicho lo anterior, os esperamos a todos el próximo día 13 de abril en compañía de grandes profesionales que son un claro reflejo del trabajo y de la constancia en el mundo de la tecnología, la innovación y el emprendimiento en femenino:
Montse Guardia, General Manager de Alastria Blockchain Ecosystem
Soledad Díaz, Managing Director de APTE
Nuria Sala, Co-funder de Conéctate Soluciones y Presidenta de la Fundación UNID
Natalia Rodríguez, CEO Saturno Labs
Vinyet Bravo, Directora de Innovación y Tecnología de Adecco Outsourcing
Gema Sanz, Directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network
Además, todas ellas estarán acompañadas de Jaime Abad, Director de Marketing de Space Startup, que será el responsable de moderar la mesa redonda.
MoneyOak, consultora líder en la implementación y gestión del incentivo fiscal IP-BOX (Patent Box) y que supone el ahorro de un 60% en el impuesto de sociedades. Cuenta con nosotros para que tus proyectos innovadores aceleren su crecimiento.
Eventos relacionados
EVENTO
Programa gratuito para empresas «Vamos a crecer · Be ready» – Te ayudamos a desarrollar tu propuesta para conseguir fondos públicos.

¿Quieres acceder a los fondos Next Generation EU? ¿O a otro tipo de ayuda o subvención?
¡Tendrás que innovar!
Y para innovar necesitamos saber gestionar el talento y liderar de otra forma. Prepárate para ello con el Programa «Vamos a crecer · Be ready!».
El objetivo del Programa es ayudar a las empresas a desarrollar y presentar una propuesta que tenga oportunidades de optar a estos fondos y utilizarlos para innovar y crecer. ¡Porque lo que se prepara suele salir bien!
La próxima sesión será el 15 de abril con Arancha Ruiz, Headhunter & Talentist, y Argelia Garcia, especialista en Gestión Económica Inteligente.
El programa es gratuito para todas las empresas. Solo requiere inscripción previa para asegurar la disponibilidad de plazas.
Programa gratuito para empresas «Vamos a crecer · Be ready» – Te ayudamos a desarrollar tu propuesta para conseguir fondos públicos.
Eventos relacionados

Coneixes el terme Bootcamp? Són programes de formació de curta durada que traslladen el concepte d’entrenament militar a les disciplines tecnològiques. Als Estats Units porten més de 15 anys formant a talent digital però, per contra, la seva presència en el mercat espanyol és de menys de 5 anys. La bretxa de talent digital i, per tant, la falta de professionals en el sector tecnològic ha impulsat el creixement dels bootcamps durant l’última dècada en el seu paper com a formadors expressos de talent digital entre estudiants adults.
Assisteix a la presentació del nostre informe Talent i Bootcamps, el primer estudi que analitza l’impacte dels bootcamps a Espanya. Amb l’objectiu d’entendre l’abast d’aquesta metodologia en les formacions tecnològiques hem realitzat diferents entrevistes als actors més rellevants d’aquest nou model d’oferta formativa.
Durant la sessió, abordarem els principals indicadors entorn de:
-
- Trajectòria dels bootcamps en el mercat espanyol i índexs de facturació
-
- Tipologia d’oferta formativa oferta: competències digitals més demandades
-
- Perfil del talent digital format en bootcamps
-
- Percentatges d’inserció laboral en el mercat i empreses reclutadores
Per debatir sobre totes aquestes temàtiques comptarem amb la participació de Jordi Arrufí, Director del programa de Talent Digital de Mobile World Capital Barcelona i portaveu de Barcelona Digital Talent, Adrià Baqués, Global Head of Operations i General Manager Barcelona d’Ironhack, code academy líder en el mercat, Oriol Alcoba, Director General a ESADE Creapolis, i Laura Fernández, CEO & Co-Founder d’AllWomen.tech, code academy sobre Intel·ligència Artificial i Especialització Tecnològica per a impulsar la tecnologia per i per a dones professionals.
Eventos relacionados

En el Ágora con Mayte Valverde, Mónica Pérez Lobo y Javier Zubicoa. Diversidad, Igualdad e Inclusión: grandes prácticas de grandes empresas
La implementación de una estrategia de diversidad, igualdad e inclusión es cada vez más importante para las compañías, no sólo por los beneficios demostrados que produce, sino también por su capacidad de atraer talento a la organización. En esta jornada descubrirás las mejores prácticas y acciones de tres grandes empresas que nos cuentan cómo lo están haciendo.
“Descubre el valor de la Neurodiversidad en los equipos de trabajo” con Mayte Valverde, Talent & Culture HR Global Manager Banco Santander
Mayte nos contará los beneficios de integrar e incluir personas con capacidades especiales en los equipos de trabajo y su impacto en la productividad.
“La diversidad de género como otra prioridad de negocio en la compañía” con Mónica Pérez Lobo, Sustainability and ESG Management Director Toyota Motor Europe
Mónica hablará profundizará en los beneficios de enfocar la diversidad de género como cualquier otro reto del negocio, realizando un diagnóstico de la situación real, y un plan de acción holístico y adecuado para solucionar las causas raíz.
“La clave está en entender que la diversidad generacional nos ayuda a alcanzar el éxito” junto a Javier Zubicoa, Head of Diversity and Inclusion & Labor Relations Generali
Con Javier descubriremos los beneficios que supone trabajar la diversidad generacional en los equipos de trabajo, adecuando las fortalezas de cada generación para lograr equipos de alto rendimiento.
Inscríbete a este evento en streaming que emitiremos en directo desde The Place, el espacio de innovación de The Valley, ¡te esperamos!
Eventos relacionados

Comunicar de forma proactiva sobre la sostenibilidad y demostrar que está totalmente integrada en la estrategia corporativa ayuda a posicionar a una empresa ante consumidores, inversores y futuros empleados.
Yolanda Erburu sostiene que “la expectativa social sobre las empresas es cada vez de mayor exigencia”, destaca “una nueva transversalidad a toda la sociedad del concepto de sostenibilidad” y apunta que “las empresas están incorporando esta visión a la hora de definir esta estrategia”. En este encuentro, Erburu profundizará en las claves para el alcanzar este nuevo paradigma que se asienta en un entorno de afianzamiento de nuevos valores en la sociedad.
Yolanda Erburu es Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y directora general de la Fundación de la compañía. Se incorporó a Sanitas en 2003 como directora de Comunicación y durante estos años ha estado a cargo de implantar y desarrollar la estrategia de RSC, de Relaciones Institucionales y de Patrocinios. Desde 2016, lidera las buenas prácticas de la Responsabilidad Social Corporativa a nivel Bupa Global.
Asimismo, Yolanda ha sido presidenta de la Junta Directiva de Forética, asociación de referencia en Responsabilidad Social Empresarial. Con anterioridad, trabajó en Xfera y France Telecom Spain-Uni2. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y Máster en Comercio Internacional por la Universidad Pública de Navarra.
Eventos relacionados

A raíz de la situación actual, la tendencia de emigrar fuera de la ciudad coge fuerza en los últimos meses. De hecho, el 8% de la población de Barcelona ha decidido dejar la ciudad según el informe «El movimiento migratorio de Barcelona en tiempo de covid-19» elaborado por la Oficina Municipal de Datos (OMD). Esta tendencia impulsada, entre otros motivos, por la digitalización de las empresas y el auge del teletrabajo genera nuevas oportunidades para los pueblos rurales de aumentar su población y activar la economía del territorio.
Actualmente, un número elevado de profesionales digitales trasladan su entorno de trabajo y su hogar al medio rural para mejorar su calidad de vida. Con el proyecto Catalunya Rural Hub queremos promover la deslocalización parcial o indefinida de profesionales digitales que puedan trabajar en remoto a través de la tecnología hacia entornos rurales y menos poblados de Cataluña.
Participa en nuestra iniciativa, un proyecto pionero en España, dónde trasladarás tu lugar habitual de trabajo durante una semana a La Garrotxa , paraje único de la Cataluña rural, y compartirás coworking y experiencias con un reducido equipo de profesionales de diferentes perfiles y corporaciones. A través de tu experiencia, nos ayudarás a diseñar un plan de acción y nuevas estrategias que impulsarán la llegada de profesionales a los entornos rurales.
Próximamente estará disponible la agenda de actividades de Catalunya Rural Hub
¿Quieres unirte? Regístrate aquí si cumples con algunos de los siguientes perfiles:
- Profesionales del sector digital que puedan desarrollar su actividad de trabajo a distancia
- Empresas interesadas en proponer esta actividad a sus equipos así como freelance, emprendedores, trabajadores públicos o profesionales digitales.
- Además, si eres una persona con sensibilidad por los entornos rurales, ¡te estamos buscando!
Experiencia de 5 días con:
- Alojamiento en un apartamento
- Espacio de trabajo coworking
- Actividades de territorio y lúdicas
- Visitas a empresas y entidades
- Comida y cena de bienvenida
Opciones para aplicar
- Semana 3 de mayo
- Semana 17 de mayo
Los plazos de convocatoria son:
- Hasta el 16/04/2021: para participar la semana del 3 de mayo
- Hasta el 23/04/2021: para participar la semana del 17 de mayo
Eventos relacionados

Fomento lidera en Cataluña el programa Academy for Women Entrepreneurs con 30 becas para mujeres emprendedoras e innovadoras sociales.
El consulado general de EEUU en Barcelona se ha aliado con Fomento del Trabajo Nacional y con el Gobierno de Aragón para tirar el programa gratuito de formación para mujeres emprendedoras promovido por el gobierno estadounidense «Academy for Women Entrepreneurs» (AWE) entre mayo y julio en Cataluña y Aragón. En Cataluña, el programa lo lidera Fomento, que cuenta con el apoyo de EPSON, DWF-RCD y Wayra – la iniciativa de emprendeduría que forma parte del programa de Innovación Abierta de Telefónica.
AWE es un programa de emprendimiento gratuito financiado por el Departamento de Estado de EEUU que tiene como objetivo apoyar el desarrollo y el crecimiento de un negocio o proyecto emprendedor liderado por mujeres y potenciar las habilidades en el ámbito empresarial. El programa ofrece a las participantes una combinación de clases magistrales, así como la formación virtual intensiva DreamBuilder, impartida por la escuela de negocios de EE.UU Thunderbird de Arizona State University.
COMITÉ DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS CANDIDATURAS
El programa gestionado por Fomento cuenta con mujeres brillantes que aportan su conocimiento en el ámbito de la innovación y la emprendeduría como:
- Mar Galtés (Barcelona Tech City)
- Laura Urquizu (RedPoints)
- Mar Cònsul (Sngular)
- Judith Saladrigas (DWF-RCD)
- Montse Riquer (ACCIÓ)
- Mar Alarcon (SocialCar)
También cuenta con intervenciones de los más reconocidos conocedores del ecosistema emprendedor y empresarial como Miquel Martí (Barcelona Tech City), Ignasi Costas (DWF-RCD) y Ernest Quingles (Foment del Treball).
Entre el 15 de marzo y el 23 de abril se pueden registrar las candidaturas a www.foment.com/awe.
Eventos relacionados

Del 1 al 9 de mayo participa en la International Women’s Virtual Race, una carrera solidaria virtual que destina toda la recaudación a mejorar la salud de las mujeres en todo el mundo. Corre o camina 5 kilómetros y estarás combatiendo y previniendo directamente el desarrollo de enfermedades graves, como el cáncer, especialmente para las mujeres a nivel mundial.
Las donaciones irán destinadas a: el Programa AWASUKA y la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).
¿Cómo funciona?
- Inscribirse en línea en la carrera con una cuota de inscripción de 5,36€.
- Tras recibir el correo electrónico de confirmación con tu número de localizador y el enlace de la app, descarga la aplicación en tu dispositivo móvil e introduce el número de localizador para abrir tu cuenta.
- Comparte esta carrera con tus amigos marcándote como «voy» en nuestro evento de Facebook.
- Corre o camina la distancia que desees entre el 1 y el 9 de mayo a través de la aplicación, y luego consulta este sitio web para ver tu clasificación internacional.
Recuerda, el último día para inscribirse es el 9/05/2021 a las 21:00.