
Startup Grind is one of the biggest communities of entrepreneurs in partnership with Google for Startups. Our mission is to help every entrepreneur in the world. We do so by hosting a monthly recurring event to inspire, educate, and connect entrepreneurs. The Barcelona chapter was granted the «Best Chapter of the Year» award in 2016, with the average assistance of 130 attendees per event, having held over 70 editions since April 2014 and helping local entrepreneurs to take their projects to the next level.
The event will go as follows:
1. An open mic session where any attendee is free to speak up his mind or ask for a piece of advice from the community and receive feedback.
2. A fireside chat with Mariano Najles (CEO & Co-founder of Las Muns) hosted by our Chapter Director Àlex Rodríguez Bacardit.
3. A networking session in which attendees talk to each other freely over some beers and delicious empanadas. There’s no Startup Grind where you don’t leave with new friends and exciting connections.
Follow #SGBCN; the official Startup Grind Barcelona hashtag. See you there and happy grinding!
Register now.
Eventos relacionados
EVENTO
Diálogos empresariales con Demetrio Carceller Arce (Damm)
Por partner

Con esta sesión se inaugura el ciclo de Diálogos Empresariales con Demetrio Carceller Arce como invitado, uno de los más destacados empresarios con un papel relevante en el negocio de alimentación y bebidas, infraestructuras, servicios y energía.
Presidente ejecutivo de Damm y de Disa Corporación Petrolífera, Demetrio Carceller Arce es también vicepresidente de la principal multinacional alimentaria Ebro Foods y de la constructora Sacyr. Además, también es consejero en la empresa productora de cava Freixenet y ha sido elegido en 2019 Presidente de Cerveceros de España.
La sesión consistirá en una entrevista con el invitado, en la que le acompañará Miguel Vicente, presidente de Barcelona Tech City, y en un debate abierto con todos los asistentes.
AGENDA
17: 30 – 17:45 Recepción invitados.
17:45 – 18:15 Entrevista de Miguel Vicente a Demetrio Carceller Arce
18:15 – 19:00 Diálogo y Q&A con asistentes
19:00 – 19:30 Networking con Cerveza Estrella Damm
Se celebrará el 3 de diciembre a las 17:30 horas, en el espacio Estrella Damm (Planta 2D) ubicado en el Pier01 de Barcelona Tech City (Plaça de Pau Vila,1).
Se requiere de invitación personal para acceder al acto.
Diálogos empresariales con Demetrio Carceller Arce (Damm)
Eventos relacionados
EVENTO
Premios Emprendedor XXI

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, convocan los Premios EmprendedorXXI, una iniciativa que tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. Desde su creación en 2007, estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para start-ups de España y a partir de 2018 también en Portugal.
Hasta el 4 de diciembre, los interesados en participar pueden presentar su candidatura a través de la página web www.emprendedorXXI.es. Los premios van dirigidos a empresas innovadoras de España y Portugal con menos de tres años de actividad.
En esta edición, se galardonará a las mejores empresas de los sectores: AgroFood (industria agroalimentaria), Health (salud), Sénior (servicios para gente mayor), Mobility (soluciones de movilidad), PropTech (servicios para el sector inmobiliario) e Impact (proyectos de impacto social), las cuales recibirán una dotación económica de 15.000 euros.
Los galardones cuentan con el apoyo de las divisiones de CaixaBank especializadas en cada uno de estos sectores: AgroBank (sector agrario y agroalimentario), CaixaBank Family Sénior (productos y servicios financieros para la tercera edad), CaixaBank Payments & Consumer (medios de pago y financiación al consumo) y MicroBank (banco social de CaixaBank).
Además, Enisa ofrece a todos los participantes en estos Premios la posibilidad de acceder a su financiación dirigida al emprendimiento innovador, a través del préstamo participativo, mediante sus diferentes líneas de financiación: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento. En 2019, el presupuesto, que asciende a un total de 98,5 millones de euros, dará cobertura a más de 600 proyectos empresariales, lo que supondrá una inversión inducida de 214,2 millones de euros.
Por otro lado, se entregarán un total de 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas), que recibirán 5.000 euros.
Viajes a Silicon Valley y Cambridge
Además del premio económico, los ganadores de ambas categorías (sectorial y territorial) y los finalistas de la categoría sectorial tendrán acceso a un programa de acompañamiento internacional que les llevará, en función de su perfil, a Silicon Valley, para participar en un programa organizado por Esade, en colaboración con la Singularity University, o a la Universidad de Cambridge (Reino Unido), donde se imparte un prestigioso curso internacional de crecimiento empresarial para start-ups, Ignite Fast Track.
Asimismo, la convocatoria cuenta con el apoyo y colaboración de entidades internacionales como la Embajada de Israel en España o la Agência Nacional da Inovaçao de Portugal, que a través de BFK Awards, otorgará un accésit a la innovación a una start-up portuguesa.
12 años de trayectoria: más de 5 millones en premios y cerca de 7.000 participantes
Desde su creación en 2007, Enisa y CaixaBank han invertido 5,2 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 360 empresas. A lo largo de su historia cerca de 7.000 empresas de nueva creación han participado en estas convocatorias y cada año, más de 400 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han colaborado como integrantes de diversos comités y jurados.
Los Premios EmprendedorXXI se entregarán en el marco de las jornadas “DayOne Innovation Summits”, que reunirán en cada territorio a los principales players del ecosistema emprendedor, tecnológico e inversor.
Estos encuentros se realizarán a lo largo del primer cuatrimestre de 2019 en cada una de las comunidades autónomas de España y en Portugal y conjugarán workshops, masterclass, ponencias y mesas redondas, en los que se explicarán las nuevas tendencias del sector, peculiaridades de cada zona y se expondrán casos de éxito.
Premios Emprendedor XXI
Eventos relacionados
EVENTO
Winter’s Brand Night
Por partner

Accelerating Business Growth in the Digital Economy – By: Ymedia Vizeum
The Winter’s Brand Night has come. Here all the participants will have the possibility to hear about brands that have grown very fast and the drivers that have really influenced this growth.
The main topics that are going to be covered in this Round Table of Ymedia are the importance of Data on winning business competitive advantage and the main Brand drivers for business growth.
SPEAKERS
–Roger Sendra: General Manager Ymedia Vizeum Barcelona
–Richard Lees: EVP of Solutions for EMEA at Merkle
–Rafael Urbano: CEO Ymedia Vizeum
–Silvi Padi: Marketing Director Primary Care & OTC in Zambon
–Gianpaolo Santorsola: CEO Adevinta Spain
–Carlos Gonzalez-Vilardell: Director Retail- Marketing, Digital, eCommerce, Communication & Sustainability in Lidl Spain
–Elena Mazzali: Marketing & Communication Manager Calzedonia Group Spain
–Quim Tosas: Marketing & Export Sales Director in KH7 Lloreda
–Roger Solergibert: Car Division Director, Honda Motor Europe in Iberia
AGENDA
17:30-18:00 – Acreditations
18:00-18:15 – Welcome: Brand Fast Forward: brands that grow (by Roger Sendra)
18:15-19:00 – Winning business competitive advantage through data in the new era (by Richard Lees)
19:00-19:45 – Round Tabl: What are the Brand drivers for business growth (Moderator: Rafael Urbano and Roger Sendra)
19:45-20:00 – Wrap up (by Rafael Urbano)
20:00-21:30 – Afterwork & Networking
Winter’s Brand Night
Eventos relacionados

“Tendencias europeas en inversión de impacto” es una conferencia convocada por el Círculo Ecuestro donde los participanetes tendrán la oportunidad de conocer la evolución de del impact investing en Europa durante los últimos años. La conferencia irá de la mano de Elena Rico, Fundadora de People and Planet Partners (nuevo operador de inversión de impacto), y Arnau Gil, Senior Associate en Phenix Capital, firma europea de asesoramiento de inversión, con enfoque exclusivo en inversiones de impacto.
Presentará el acto: Anna Casadellà, socia del Círculo Ecuestre.
Entre los tópicos que se tocaràn, se encuentra el cómo los inversores institucionales han ido incorporando mandatos de inversión para productos de impact investing, cómo son los equipos de gestión de este tipo de activos, qué rendimientos tanto financieros como de impacto están consiguiendo y, todo ello, mostrando algunos ejemplos prácticos.
La actividad está compuesta por una conferencia, aperitivo y networking.
Reservas por mail administracion@circuloecuestre.es o telf. 93 415 60 00
Las plazas son limitadas y es imprescindible confirmación de asistencia.
Ticket Socio: 15€ I Ticket No Socio: 20€
Cta. La Caixa: IBAN ES69 2100 0815 52 0200557275 Indicar nombre asistente y evento
Eventos relacionados
EVENTO
Self-sovereign identity blockchain libraries: Step by Step Tutorial

A few months ago, we (Caelum Labs), the company behind this meetup, received a Grant from the Web3 Foundation to work on an open-source Digital Identity library for Blockchain made in Rust. And so we did 🙂
After months of hard work, we have opened the libraries to the world. So, we plan to explain the ins and outs of this Self-Sovereign Identity framework we’ve been working on in Substrate for the web3 ecosystem.
If you want to learn more about our Tech stack and solution join us for an evening where you can learn how to use our set of libraries.
We are eager to share what we have built with you. Your feedback will be more than welcome.
So please join us if you wish to learn about:
– Digital Identity on Polkadot & Substrate
– Working with DIDs (Decentralized Identifiers) and VC (Verifiable
Credentials), the web3 standards.
– Understanding Zero Knowledge Proofs with Zenroom (A
Cryptographic Virtual Machine)
Also, we will show you our first version for the Personal Identity Container on a Raspberry Pi based on Decode OS (Devuan TOR).
If any of the words we used don’t sound familiar, don’t worry at all, we will go step by step explaining each and every concept 🙂
This meetup is organized by Caelum Labs.
Follow us on Twitter: https://twitter.com/caelumlabs
Subscribe to our newsletter: http://newsletter.caelumlabs.com
##Preliminary agenda
19.00h – Welcome
19.15h – Alex Puig will share a brief tech introduction to SSI
19.30h – Libraries explanation / live coding
20.30h – Q&A and Beers, thanks to Estrella Damm 🙂
21.00h – End
Come and join us in the last meetup of the year! 😀
Who is Alex Puig?
#########
Over the last few years, Alex specializes in the blockchain field, in particular, his expertise is in software development, data platforms, standards, identity, privacy and decentralized technology for different industries.
Alex Puig is Founder and CTO at Caelum Labs a blockchain development studio focused on identity and privacy. He is also the founder of Alastria, the world’s first national blockchain network, co-chairs Inatba’s Identity Working Group, and he co-founded Digital Currency Summit. He is an active member of the Blockchain open-source community.
A software developer by trade, Alex links the coding and corporate worlds with innovative creativity and inspirational energy. He advises governments, public administration agencies, and supranational organizations in Self-Sovereign Identity and Blockchain.
Alex sees technology as a way to improve society, and advocates for a reshaping of the internet to make it more secure and empowering
Self-sovereign identity blockchain libraries: Step by Step Tutorial
Eventos relacionados

El programa “Startup with IBM” permite a las empresas tecnológicas de nueva creación acceder a tecnología IBM Cloud, valorada desde 12.000$ hasta 120.000$ anuales, con el objetivo de construir, impulsar y acelerar su empresa, formando parte de todo el ecosistema de IBM.
Con estos créditos las startups tienen acceso a todos los servicios de IBM en la nube, tanto de IaaS como de PaaS, para incluir inteligencia artificial con IBM Watson, IBM Blockchain, Watson IoT o Seguridad (entre otros muchos servicios más) dentro de la solución de la startup.
Para disponer de los servicios hay 2 niveles: Builder y Premium. Los requisitos son:
–Builder: debe ser una empresa con menos de 5 años de vida, no haber estado en el programa con anterioridad ni ser cliente de IBM Cloud, y no llegar a 1M$ de ingresos.
–Premium: la empresa debe trabajar con VC /Aceleradora/Incubadora, no haber recibido más de 5M$ en Series-A y aplicar tecnologías como Blockchain, Watson, IoT, etc… (se solicita a través del ‘Member portal’ en la web del programa).
Además, en IBM disponen de especialistas de desarrollo de negocio en áreas específicas como AgroTech, Fintech/Insurtech, eHealth, Blockchain, PropTech y RegTech/Legaltech.
IBM no solo da acceso a su tecnología, sino que quiere crear un ecosistema y ayudar a crecer a las startups que trabajan con ellos. Es por eso que algunas startups españolas son ya incluso referencia mundial de IBM.
El programa va dirigido a las startups o empresas de nueva creación, estén o no trabajando con alguna aceleradora o incubadora, y que necesiten ayudas para desarrollar sus tecnologías.
No hay fecha límite para registrarse. La duración del programa es de 1 año.
Para más información sobre los servicios disponibles para las startups, la lista de servicios disponibles para las startups puede consultarse en el catálogo de IBM Cloud.
En caso de dudas, contactad con leire.michelena.ustarroz@ibm.com
Eventos relacionados

China está mejorando sus capacidades de innovación, logrando avances en áreas importantes y aumentando significativamente su competitividad general más allá de la industrialización. Las empresas europeas deberían comenzar a construir por ellas mismas los nuevos puentes con las empresas chinas.
Este taller es el resultado de lo aprendido en 6 semanas intensas de conexión con el ecosistema de innovación chino, con más de 50 entrevistas a 120 profesionales de los sectores público y privado, así como de la estrecha relación con la principal red de incubadoras del país.
Institute of Next te invita a un viaje exploratorio de 6 semanas por las principales ciudades chinas. Uno de sus principales objetivos es alentar al ecosistema europeo a aprender más sobre la revolución en innovación en China.
Eventos relacionados
EVENTO
Recogida de juguetes – PIER01
Por Tech Barcelona

Los Reyes Magos necesitan nuestra ayuda. ¡Colaboremos!
Campaña de recogida en el Pier01 (2 al 13 diciembre)
¿A qué niño/a no le gusta la Magia de la Navidad?
Sin embargo, no todos tienen la suerte de vivirla.
Por esto, Barcelona Tech City colabora con Casals dels Infants en la Recogida Solidaria de Regalos para los niños y niñas con menos oportunidades.
Tipos de regalos que aceptamos:
– Juguetes (juegos de mesa, muñecas, puzzles, legos…)
– Material Escolar (Libretas, estuches, lápices, pinturas…)
– Material Deportivo (pelotas, cuerdas de saltar, raquetas…)
*Todo tiene que ser NUEVO y para niños y niñas de 0-16 años.
Entregarlo sin envolver.
La participación está abierta a cualquier persona, interna o externa al Pier01.
Encontraréis a los Reyes en la entrada del Pier01 del 2 al 13 de Diciembre preparados para que les déis vuestros regalos. ¡Ayudemos a hacer crecer el montón!
Recogida de juguetes – PIER01
Eventos relacionados

En su primera edición, el BSC pondrá de relieve el poder del núcleo emprendedor en España, a través de la participación de ponentes de referencia y directivos de las startups líderes del momento.
Debatir sobre la relación entre startups y grandes empresas será el objetivo de la jornada, en un clima de reunión de la élite emprendedora donde se compartirán experiencias al más alto nivel.
La organización de mesas redondas permitirá a los players generar sinergias y discernir acerca de las tendencias que marcarán la evolución del sector durante los próximos años.