
Reto para aficionados a la natación, organizado por el Club Natació Barcelona que tendrá lugar el domingo 22 de diciembre de 2019 en la piscina Nova de l’Escullera abierto a socios y no socios del CNB
El formato de la prueba puede ser individual o por equipos con un máximo de 4 participantes.
PRUEBA INDIVIDUAL
Completar formulario y enviarlo a: ocerezuela@cnb.cat
La prueba consiste en realizar 100 series seguidas de 100 m en piscina de 25m. Habrán calles (según las inscripciones) habilidades para cada tiempo de salida con un juez de salida por cada dos calles.
Se podrá variar el estilo, pero siempre respetando el tiempo de salida.
Habrá una parada de 5 minutos cada 25 series para hidratarse, comer y estirar. La pausa será obligatoria para todos los participantes.
Se podrá cambiar de tiempo de salida respetando la serie por la que vayan.
Los tiempos de salida serán:
1. 1,20 Tiempo total 2,13 min (1 calle)
2. 1,30 Tiempo total 2h 30 min (1 calle)
3. 1,45 Tiempo total 2h 55 min (2 calles)
4. 2,00 Tiempo total 3h 20 min (2 calles)
5. 2,15 Tiempo total 3h 45 min (2 calles)
6. 2,30 Tiempo total 4 h 10 min (2 calles)
PRUEBA POR EQUIPOS
Completar formulario y enviarlo a: ocerezuela@cnb.cat
Los equipos serán de 4 participantes y respetarán los tiempos de salida de la prueba individual, no estarán obligados a realizar 25 series cada uno.
Los equipos irán señalizados con un número de dorsal en el brazo y en el hombro.
Se podrá variar el estilo, pero siempre respetando el tiempo de salida.
Habrá una parada de 5 minutos cada 25 series para hidratarse, comer y estirar. La pausa será obligatoria para todos los participantes.
A las 8:30 la piscina estará abierta para realizar el calentamiento.
A las 8:50 primer Briefing.
Primera salida 09:00 y cada 25 minutos se realizarán las diferentes salidas, a fin de que la última serie termine a las 13: 35h
A partir de las 13: 45h se hará la entrega de premios a todos los participantes finishers.
Eventos relacionados

41 corporates internacionales buscan startups para solucionar los retos que plantean
Corporates & Startups Open Innovation Challenge es la nueva convocatoria de ACCIÓ donde 41 corporates lanzan retos para startups. Corporates como: BBVA, CEVT, SANOFI, GoHub, Repsol, MTS Startup Hub, Benteler entre otras quieren conseguir las soluciones más disruptivas y ofrecen todas sus capacidades para probar nuevas tecnologías, para utilizar sus infraestructuras, tener acceso al mercado o incluso invertir en la startup.
¿Aceptas el reto?
Descubre los 41 retos, escoge los que más encajan con tu experiencia y presenta las propuestas más rompedoras. La convocatoria culminará en el marco del 4YFN 2020, reuniendo las corporates con startups de todo el mundo.
Puedes presentarte a tantos retos como soluciones creas tener, sólo hace falta que te asegures que tu startup reúne las condiciones del reto. Las corporates revisarán las propuestas y convocarán las startups con las soluciones más atractivas.
No hay coste de participación. Si alguna de tus solicitudes es aceptada, tendrás que ser presente al «4YFN Corporates and Startups Open Innovation event», el 25 o el 26 de febrero del 2020, en Barcelona.
Corporates & Startups Open Innovation Challenge se dirige a startups innovadoras de todo el mundo. Revisa los términos y condiciones de cada reto y aplica sólo aquellos que tengas la seguridad de cumplir.
Puedes enviar tu solicitud hasta el 16 de febrero 2020. Las primeras solicitudes serán consideradas positivamente!
CHALLENGES
BBVA – New Tools and Services for the BBVA Mobile App
CEVT – Tailor Maid City Guides
SANOFI – People’s Well-Being and Management in Pharmaceutical Sector
GoHub – Deep Tech Startups with Products on the Full Water Cycle
Repsol – Autonomous Mobile Robots that Contribute to Carry out usual Operations in the O&G Industry
MTS Startup Hub – 5G Innovation Challenge for Telco MTS
Benteler – Smart Manufacturing, Simulation, Engineering and Testing
Podéis ver todos los CHALLENGES haciendo click aquí.
CONVOCATORIA ORGANIZADA POR:
Eventos relacionados
EVENTO
Meetup en Innovahub@bcn Naturgy – Artificial Intelligence
Por partner

Primer evento del año en el Innovahub de Naturgy, donde trataremos la Inteligencia Artificial, uno de los temas más relevantes de hoy en día.
De la mano del ecosistema StartUp de Barcelona Tech City, se explicarán algunos de nuestros principales retos sobre esta temática para poder buscar soluciones para ellos. Entre los retos a destacar se encuentran:
– IA aplicada a mejorar la calidad y confianza de los datos
– IA para la mejora de procesos, nuevos servicios y mejora de la experiencia del cliente
Algunas de las Start ups que participarán son: Big Thing Analytics, Dribia, Payment Innovation Hub, Datancia, Robinbrick y SmartMonkey.io.
Los beneficios principales para los asistentes son capacidades para identificar oportunidades de colaboración entre las startups y Naturgy, ya que el objetivo final es poder probar casos de uso que den respuesta a los retos planteados.
Esta actividad va especialmente dirigida a toda aquella Startup o empresa de Barcelona Tech City que tenga soluciones o servicios relacionados con los retos planteados de Inteligencia Artificial. También a personas de áreas corporativas o de negocio de Naturgy que puedan evaluar la integración de las soluciones de IA presentadas en el evento en los procesos y servicios a cliente de Naturgy.
Meetup en Innovahub@bcn Naturgy – Artificial Intelligence
Eventos relacionados
EVENTO
Business & Innovation Face-Off Debates – Retail in the Digital Era
Por partner

Los Business & Innovation Face-Off Debates son encuentros en formato de debate entre dos profesionales (“face-off”), uno representante de la llamada economía tradicional y otro del sector de “nueva economía”, para tratar los retos de su sector. En esta ocasión debatiremos sobre el sector retail y los retos, oportunidades y amenazas que las nuevas tecnologías comportan. La actividad está organizada por el Club Business Innovation &Technology de ESADE Alumni y se llevará a cabo en el Pier01.
Los asistentes podrán conocer de primera mano aquellos aspectos tecnológicos y de digitalización que están impactando en el sector retail, así como los nuevos modelos de negocio que tanto las empresas tradicionales como las que están disrumpiendo el sector están planteando.
El evento está orientado a cualquier profesional interesado en la innovación y el impacto de las nuevas tecnologías, así como aquellos que pertenezcan o se relacionen con el sector retail.
PONENTES
Eloy Mariaud – Executive Director, Digital, Douglas
David Masó – Co-founder, Promofarma
Moderado por Sergi Saborit – Periodista de Expansión
AGENDA
Breve presentación del moderador (5 minutos)
Debate entre los dos ponentes (40 minutos)
Preguntas de los asistentes (15 minutos)
Actividad coorganitzada con esade junto con Barcelona Tech City. Ubicación del evento será al Payment Innovation Hub.
Business & Innovation Face-Off Debates – Retail in the Digital Era
Eventos relacionados
EVENTO
Polkadot Essentials

When?
The 21st of January at 19:00 (7:00pm).
Description
This is the first meetup of the year!
And, this time we will have the opportunity to listen to Bruno Škvork, technical educator of Web3 Foundation.
Polkadot is an incredibly complex system – more so if you aren’t deeply invested in blockchain altogether. We’ll go through the basic concepts and leave room for plenty of questions and answers, but only after we’ve covered the current problems of blockchains and explained why Polkadot is even necessary.
Come discuss on-chain governance, treasuries, relay chains, and cross-chain messaging and see where it’s all going to converge.
Join us in a new meetup to know more about Polkadot, and of course to mingle with the community and share your thoughts while drinking an Estrella Damm 😀
This meetup is organized by Caelum Labs.
Follow us on Twitter: https://twitter.com/caelumlabs
Subscribe to our newsletter: http://newsletter.caelumlabs.com
Agenda
19.00h – Welcome
19.10h – Polkadot essentials
20.15h – Q&A and Beers, thanks to Estrella Damm 🙂
About Web3 Foundation
Web3 Foundation’s mission, according to our founding charter, is «nurturing and stewarding cutting-edge technologies and applications in the fields of cryptographically-powered decentralized software protocols.»
Our ultimate goal is delivering Web 3.0, a decentralized and fair internet where users control their own data and markets prosper from network efficiency and security.
Who is Bruno Škvorc
Bruno is Technical Educator at Web3 Foundation. He is a blockchain developer and code auditor from Croatia with Master’s Degrees in Computer Science and English Language and Literature. He’s been a web developer for 10 years until JavaScript drove him away. He now runs a cryptocurrency business at Bitfalls.com via which he makes blockchain tech approachable to the masses, and runs Coinvendor, an on-boarding platform for people to easily buy cryptocurrency. He’s also a developer evangelist for Diffbot.com, a San Francisco-based AI-powered machine vision web scraper.
Polkadot Essentials
Eventos relacionados
EVENTO
¿Cómo potenciar la colaboración corporate vs startup gracias a la transformación digital?
Por partner

La industria conectada ha llegado para quedarse y evolucionar los modelos de negocio de las todas las industria y sectores que conocemos. Algunas empresas empiezan a entenderlo ahora, y se encuentran en plena transformación digital de sus actividades, otras fueron pioneeras en su sector; aquellas que no lo hagan no sobrevivirán a la siguiente revolución industrial, industry 4.0.
En esta sesión podremos entender las oportunidades que representa transformar digitalmente las empresas, para las propias industrias así como para fomentar la colaboración corporación vs start-up, en diferentes sectores claves de la economía.
Agenda de la actividad
Keynote (45 minutos)
GoHub, best practices en como las start-ups pueden evolucionar tu modelo de negocio
Patricia Pastor, Managing Director GoHub
Xialei You, CEO INLOC Robotics
Salvador Herrando, CEO Nexus Integra
Mesa redonda (1h)
Transformación digital en los sectores claves de la economía
Jaime Barba, CEO GoAigua y director de tecnologías disruptivas de Global Omnium.
Laura Gil, Leader de Transformación Digital de Damm.
Mariona Sanz, Directora Girbau Lab
¿Por qué asistir?
Para que conocer como puede ser la colaboración corporación con start-ups y sacar resultados positivos de esta colaboración.
Posicionar Global Omnium como pionero en el sector del agua en transformación digital.
Explicar los productos y servicios que nacieron de esa transformación digital.
Dar a conocer las start-ups que tenemos en nuestro portfolio.
¿Cómo potenciar la colaboración corporate vs startup gracias a la transformación digital?
Eventos relacionados

Startup Grind is one of the biggest communities of entrepreneurs in partnership with Google for Startups. Our mission is to help every entrepreneur in the world. We do so by hosting a monthly recurring event to inspire, educate, and connect entrepreneurs. The Barcelona chapter was granted the «Best Chapter of the Year» award in 2016, with the average assistance of 130 attendees per event, having held over 60 editions since April 2014 and helping local entrepreneurs to take their projects to the next level.
The event will go as follows:
1. First, we will have an open mic session where any attendee is free to speak up his mind or ask for a piece of advice from the community and receive feedback.
2. Then, we will learn from the best VCs in town in a panel, hosted by our Chapter Director Àlex Rodríguez Bacardit.
3. And last but not least, we host a networking session in which attendees talk to each other freely over some beers and delicious empanadas. There’s no Startup Grind where you don’t leave with new friends and exciting connections.
Follow #SGBCN; the official Startup Grind Barcelona hashtag. See you there and happy grinding!
Eventos relacionados

Startup Grind is one of the biggest communities of entrepreneurs in partnership with Google for Startups. Our mission is to help every entrepreneur in the world. We do so by hosting a monthly recurring event to inspire, educate, and connect entrepreneurs. The Barcelona chapter was granted the «Best Chapter of the Year» award in 2016, with the average assistance of 130 attendees per event, having held over 60 editions since April 2014 and helping local entrepreneurs to take their projects to the next level.
The event will go as follows:
1. First, we will have an panel about corporate venturing with speakers from the Corporate and Startup scenes.
2. Then, we will learn from the best CIOs in town in a panel, hosted by our Chapter Director Àlex Rodríguez Bacardit, to talk about innovation in the tech industry.
3. And last but not least, we host a networking session in which attendees talk to each other freely over beers and delicious catering. There’s no Startup Grind where you don’t leave with new friends and exciting connections.
The ticket includes entrance to the event, food and beverages, and the networking session.
Follow #SGBCN; the official Startup Grind Barcelona hashtag. See you there and happy grinding!
Eventos relacionados
EVENTO
Derma Pitch Competition – Novartis Biome
Por partner

Derma Pitch Competition es una iniciativa impulsada por Novartis Biome, el laboratorio de innovación digital de Novartis, con la que quiere dar respuesta a los principales desafíos de la atención médica de la psoriasis y promover una gestión más rápida y eficiente tanto del diagnóstico como del tratamiento de la enfermedad.
A través del Derma Pitch Competition, Novartis busca compañías tecnológicas líderes y start-ups con las que colaborar en el desarrollo de proyectos que apoyen a los dermatólogos y sus pacientes. El objetivo final es lograr mejores resultados en el tratamiento de la psoriasis mediante el uso y la aplicación de herramientas digitales.
Específicamente, Novartis quiere generar conciencia entre los pacientes sobre la complejidad de la psoriasis resolviendo el siguiente desafío: ¿Cómo podemos mejorar el cuidado dermatológico de los pacientes con psoriasis a través del uso de herramientas digitales?
● Buscamos soluciones escalables y centradas en el paciente sin limitaciones geográficas.
● Soluciones que ayuden a optimizar la atención recibida y permitan tanto a pacientes como dermatólogos obtener información clínica relevante para llevar a cabo un mejor seguimiento la enfermedad. Por ejemplo, una posible solución podría incluir el envío de recordatorios sobre la medicación, información sobre hábitos saludables para la mejora de la salud del paciente o recomendaciones personalizadas en función de los síntomas detectados.
● Se valorará positivamente la integración de la solución en otras aplicaciones ya usadas por los pacientes.
● Se valorará positivamente el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes y el prediagnóstico de la enfermedad.
El límite para participar es el 23 de enero de 2020.
Para más información sobre Novartis Biome y el Derma Pitch Competition, contactar con info@novartisbiome.com.
Derma Pitch Competition – Novartis Biome
Eventos relacionados

Cada día, el empleado de una empresa emite múltiples señales que miden su rendimiento, grado de satisfacción respecto a su trabajo y compromiso con la organización. La tecnología ha simplificado enormemente la medición y recolección de parámetros objetivos sobre el desarrollo de las actividades laborales, como de carácter subjetivo. Incluso el trabajador puede compartir a diario una serie de información muy relevante para conocer su estado de ánimo, que puede ser susceptible de análisis y explotación.
People Analytics se podría definir como la ciencia y el arte de aplicar técnicas de análisis y ciencia de datos al área de los recursos humanos, con el objetivo de conocer mejor a nuestros colaboradores y aumentar su grado de satisfacción y productividad.
Utilizar People Analytics tiene una recompensa obvia: los descubrimientos que haces en los datos te van a llevar a gestionar mejor el talento y obtendrás así mayores beneficios para la organización.
En este taller práctico, impartido por Marta Gascón, Founder de PersonKPI, aprenderás qué pasos hay que dar para empezar a medir y analizar los datos relacionados con los recursos humanos de tu organización.