EVENTO
Market Access for Biotech Companies
Por partner

Presentación sobre el market Access en Pharma, cómo se puede aplicar a Biotech.
Los ponentes Oscar Pérez Albet, Nerea Blanqué y Juan García explicarán cómo funciona el mundo pharma tradicional y cómo se ha transformado en los últimos años para encajar en el mundo Biotech.
Objetivos de la actividad
Crear lazos con la comunidad Pharma y Biotech de Pier 1. Encontrar puntos comunes donde nos podamos ayudar.
Ponentes de la actividad
Oscar Pérez Albet, Chief Marketing Officer, Ferrer
Nerea Blanqué Catalina, Market Access and Pricing Director
Juan García, CEO IEB
Agenda de la actividad
09:30 – 10:30: Presentación de conceptos básicos de Market Access y aplicaciones en Biotech
10:30 – 11:30: Q&A
Market Access for Biotech Companies
Eventos relacionados

En un entorno de cambio permanente en el que la automatización de los procesos provocará un profundo cambio en la estructura laboral parece claro que el conocimiento tecnológico y las habilidades digitales serán clave para la adaptación de los perfiles profesionales a los nuevos puestos de trabajo que surgirán en los próximos años.
Sin embargo, existen una serie de habilidades socioemocionales en las que será necesario profundizar. Lo anticipa el Foro Económico Mundial: el pensamiento analítico, el aprendizaje activo, el pensamiento crítico, el liderazgo o la inteligencia emocional, son algunas de ellas. Pero también serán clave el autoconocimiento, la creatividad, la capacidad de adaptación al cambio, la flexibilidad y la capacidad de trabajar en equipo, entre otras competencias.
En este diálogo trataremos en profundidad cuáles son las habilidades y competencias del trabajador del futuro y conoceremos si estamos yendo por buen camino.
Los expertos que nos acompañarán serán Juan Luis Moreno, Chief Innovation Officer en The Valley, Patricia García, Head of Talent en Telefónica SA y Álex Ríos, CEO y Fundador de Happyforce.
En colaboración con: AEDIPE Catalunya
Eventos relacionados

Las tecnologías disruptivas han llegado con fuerza al ámbito legal para generar nuevas oportunidades y amenazas a los profesionales de la abogacía. Las nuevas metodologías enfocadas al cliente, la inteligencia artificial, el blockchain, los servicios en la nube, el internet de las cosas, el big data o la ciberseguridad son sólo algunas tendencias que marcarán el sector; y están abanderadas por nuevos players que han llegado para quedarse: las startups especializadas en LegalTech.
El uso de estas tecnologías está orientado a la simplificación, autenticación y automatización de los procesos. ¿Cuál será entonces el papel del abogado en el nuevo entorno? ¿A qué amenazas se enfrentan los abogados tradicionales? ¿Qué oportunidades pueden encontrar en el nuevo entorno y qué competencias y destrezas deberán desarrollar para afrontar la transición con seguridad?
Juan Luis Moreno, socio y director de Innovación de The Valley, presentará un informe de tendencias en el que repasará ejemplos de casos de éxito, nuevos modelos de negocio o la aparición en escena de los nuevos players en el informe “LegalTech: el abogado digital”, donde ofrecerá una completa fotografía del nuevo escenario legal y esbozará el perfil de los nuevos profesionales.
Eventos relacionados

Sparking the debate on the data we generate as users
Can we trust how companies are using our data? The rise of new technologies has helped unearthed an abundance of data that can be mined, understood, and harnessed to solve complex problems and gain new insights. But more exposure to data also presents more significant risks.
Apart of Firma welcomes Guillem Pons, Badi’s Chief Data Officer, and Ander Orcasitas, Dynamic Yield’s Iberian Director, on its upcoming Firma Talks. Presenting two different sides of the argument, Pons and Orcasitas will engage each other in a spirited discussion over the dangers and benefits of handing over our data to companies.
Which side will you take?
In collaboration with:
Estrella Damm
Brutus de Gaper
*The talk will be in Spanish.
Only for members of Barcelona Tech City.
Eventos relacionados

The Smart Ports is an initiative carried by the ports of Antwerp, Barcelona, Hamburg, Los Angeles, Montreal & Rotterdam which has joined together in order to show to the world their most innovative projects in environmental, social & economic sustainability as well as digitization and mobility in the Smart City Expo World Congress in Barcelona.
The ultimate goal of Smart Port is to provide a more open and efficient model for port and logistics processes. Technology like big data, automation and artificial intelligence as well as new values such as transparency and collaboration are causing huge changes in every area of the economy and that’s why it’s so important to be up-to-date and to adapt.
Smart Ports will be presented at the Smart City Expo World Congress 2019 from 19th to 21th November in Barcelona.
19 NOVEMBER
9:30- Welcome
9:45-12:00 Digital
12:00-12:45 Agora MIP
12:45-14:15 Digital
14:15-17:30 Environment
Eventos relacionados
EVENTO
¿Cómo la tecnología salvará al sistema sanitario, (o no)?

Los desarrollos tecnológicos al servicio del sistema sanitario han beneficiado a innumerables pacientes y están en constante mejora de nuestra calidad de vida. La tecnología aplicada a la medicina, además, ha tenido un impacto masivo en casi todos los procesos y prácticas de los profesionales de la salud.
No hay duda de que la automatización de procesos y servicios ha mejorado tanto la atención a los pacientes como transformado los sistemas de salud de todo el mundo, pero ¿cómo abordar los grandes desafíos de la implementación de la tecnología en el sistema sanitario?
El próximo jueves 10 de octubre te invitamos a participar en este espacio donde se debatirá sobre los retos del impacto de las nuevas tecnologías en el futuro del sector de la Salud con la presencia de excepcionales expertos en la materia:
Dr. Frederic Llordachs-Marqués (Cofounder, socio de Doctoralia, Docplanner Group).
Dra. Mònica Moro Mesa (Responsable de comunicación, e-business y RSC, Grupo Menarini España).
Dr. Jordi Martínez Roldán (Director de Innovación y Transformación Digital en Hospital del Mar – Parc de Salut, MAR).
Ing. Ferran Rodríguez Omedes (Jefe de Ingeniería Clínica y Biomédica en la Dirección de Infraestructuras del Hospital Clínic de Barcelona).
¿Para quién es este evento?
Si te interesa la tecnología, el sector life science, la medicina y el emprendimiento, apúntate.
¿Cuándo?
Día: Jueves 10 de octubre de 2019
Inicio: 18:00h
Fin: 19:00h
¿Dónde?
mVenturesBcn
Plaça Pau Vila, 1 , planta 2C
Edificio Palau de Mar (Pier 01)
Barcelona
¿Cómo la tecnología salvará al sistema sanitario, (o no)?
Eventos relacionados

The Smart Ports is an initiative carried by the ports of Antwerp, Barcelona, Hamburg, Los Angeles, Montreal & Rotterdam which has joined together in order to show to the world their most innovative projects in environmental, social & economic sustainability as well as digitization and mobility in the Smart City Expo World Congress in Barcelona.
The ultimate goal of Smart Port is to provide a more open and efficient model for port and logistics processes. Technology like big data, automation and artificial intelligence as well as new values such as transparency and collaboration are causing huge changes in every area of the economy and that’s why it’s so important to be up-to-date and to adapt.
Smart Ports will be presented at the Smart City Expo World Congress 2019 from 19th to 21th November in Barcelona.
20 NOVEMBER
09:30-10:00 Environment
10:00-11:00 Mobility
11:00-12:00 Mobility
12:00-13:00 Agora MIP
13:00-14:15 Digital Twin
14:15-15:15 Cybersecurity and blockchain
15:15-17:00 Startups – Panel Discussion
17:00-17:30 Startups
Eventos relacionados

The Smart Ports is an initiative carried by the ports of Antwerp, Barcelona, Hamburg, Los Angeles, Montreal & Rotterdam which has joined together in order to show to the world their most innovative projects in environmental, social & economic sustainability as well as digitization and mobility in the Smart City Expo World Congress in Barcelona.
The ultimate goal of Smart Port is to provide a more open and efficient model for port and logistics processes. Technology like big data, automation and artificial intelligence as well as new values such as transparency and collaboration are causing huge changes in every area of the economy and that’s why it’s so important to be up-to-date and to adapt.
Smart Ports will be presented at the Smart City Expo World Congress 2019 from 19th to 21th November in Barcelona.
21 NOVEMBER
10:30-13:30 Presentations in Agora Room
Eventos relacionados

La Jornada Gresol es un encuentro empresarial que se organiza anualmente desde el año 2001 y que se ha constituido en Cataluña como un foro de referencia sobre los temas que afectan el tejido económico y empresarial favoreciendo el debate, la generación de ideas y el networking. Hasta ahora, se han organizado 17 ediciones de la Jornada en las que han participado como ponentes grandes protagonistas de la historia económica y empresarial de nuestro país de los últimos 50 años, y han contado con más de 300 asistentes en cada edición.
La temática de este año es “Empresa y Talento”. Tenemos un cartel de gran nivel, contaremos con ponentes de la talla del economista y catedrático Santiago Niño-Becerra; también tendremos al ex-director de TESLA (2017-2019) Pere Brugal, quién nos hablará de liderazgo disruptivo y sostenibilidad; el director general de Puerto Aventura World, Fernando Aldecoa, quién nos hablará de los nuevos proyectos que tiene el parque temático y el futuro del turismo, o con Víctor Cusí, experto en energías renovables.
Además, trataremos un tema capital como es el Medio Ambiente y el Cambio Climático y lo haremos de la mano de un joven alemán, Felix Finkbeiner, que el 2007 y con solo 9 años inició un proyecto que consistía en plantar árboles por todo el mundo para combatir el cambio climático. Este proyecto es hoy en día “Plant-for-the-Planet”, una fundación con presencia a nivel mundial que pretende crear conciencia de la necesidad de la sostenibilidad.
Eventos relacionados

El viernes 18 de Octubre tendrá lugar el Start-Up Golf Challenge por primera vez en Barcelona, después de 3 ediciones exitosas en Paris y 2 en Ginebra.
Descuento exclusivo del 20% con el código BTCGOLF.
El concepto : un día dedicado al Networking entre Emprendedores, Inversores y profesionales del ecosistema Tech y/o Digital, con un torneo de Golf, un almuerzo/Networking y una sesión de pitchs de Start-Ups.
Las Start-Ups tienen generalmente poco tiempo para presentarse hacia los inversores, y a estos muchas veces les cuesta hacerse una idea sobre los Emprendedores en tan poco tiempo. En este evento, Inversores y Emprendedores tienen 18 hoyos y un almuerzo/networking para intercambiar y conocerse, en un entorno muy agradable del fabuloso recorrido del campo de golf de Vallromanes, a la salida de Barcelona.
Para los que no juegan a golf, proponemos una iniciación gratuita y la posibilidad de participar solamente en la parte Networking para así intercambiar con todos los participantes, Emprendedores e Inversores, mediante un concepto de puesta en relación original durante el almuerzo y así maximizar los contactos.
Podréis ver mediante este enlace el vídeo de la última edición del mes de Junio en París para darte una idea de cómo será el evento en Barcelona : https://vimeo.com/357786377
Las inscripciones se hacen directamente en https://www.weezevent.com/start-up-golf-challenge-barcelona-2019. Con el codigo BTCGOLF, podréis disfrutar de un descuento del 20% exclusivamente para Barcelona Tech City!
Para cualquier consulta, podéis contactar con Emmanuel Deleau : emmanuel.deleau@startup.golf
¡Os esperamos numerosos!