
Tech innovation sprints, dirigido a proyectos B2B de tech-software
Si eres una consultora, comercial de IT, servicios digitales o consultor independiente esto te interesa. Agile Sales: Como vender en 5 días en vez de en 6 meses?
Los proyectos de software y tecnologías, transformacion digital B2B a menudo enfrenta ciclos de venta muy largos que hace que se nos retrasen las previsiones de ventas. ¿Como acelerar la definición de proyectos y cierres?
Agile sales para proyectos B2B
Tech Innovation Sprints
Conoce la nueva metodología y aplicala en tu dia a dia para mejorar tus resultados.
*Basada en Agile, Scrum, Google Design Sprints ahora con foco para ventas ágiles.
Eventos relacionados

Conviértete en un Design Sprint Master, aprende a facilitar Google Design Sprints
Acerca de este evento
Conviértete en un Design Sprint Master, aprende a facilitar GV Design Sprints con el curso express y soporte de nuestros profesores.
Llevamos muchos años diseñando Design Sprints, adaptados para una amplia variedad de clientes y desde antes de que se llamasen design Sprints, lo practicábamos desde el Design Thinking, LeanStartup, Agile y Scrum Sprint.
Design Sprint es una metodología originada en Google para resolver problemas de negocio en sólo 5 días, responder preguntas críticas, testear y validar ideas de forma rápida.
La metodología del Sprint de Google creada por Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowitz consiste en un programa intenso de 5 días donde el objetivo final es validar una potencial mejora / oportunidad con usuarios.
UNDERSTAND & MAP
DEMOS & SKETCH
DECIDE & STORY BOARD
PROTOTYPE
TEST & LEARN
El Design Sprint es un proceso colaborativo desde la definición del problema o las oportunidades, a través de soluciones potenciales, hasta un prototipo probado por el usuario que brinda resultados valiosos y tangibles
En Google Design Sprint School, queremos ayudarte a que puedas incorporar esta metodología en tu día a día y procesos de trabajo.
**CERTIFICADO DE ASISTENCIA / http://www.googledesignsprint.school
Eventos relacionados

Impulsa tu carerra en la dirección que desees, recibe mas ofertas de empleo por Linkedin y aprende que buscan los headhunters y las empresa
Aumenta tu reputación online para y mejora tu marca personal para ser visible en Linkedin.
HAZ MAS VENTAS O RECIBE MAS OFERTAS DE TRABAJO.
Seas FREELANCE O BUSQUES CAMBIAR DE EMPLEO:
Aprende a utilizar Linkedin de forma profesional con todas las funciones de la herramienta
Aumenta un 45% las oportunidades de negocio y un 15% las ventas con la estrategia y metodología de venta digital corporativa a través de Linkedin
Recibe más ofertas de trabajo y aprende a destacar lo que buscan los headhunters y las empresas
Aprende como usar esta herramienta y red para lograr objetivos personales y profesionales en B2B.
Estudiaremos casos de otros profesionales, su trayectoria y sus cvs como modelos.
*EL CURSO cuenta con asesoramiento personalizado para la redacción de CV y plantillas para ti.
Con la participación de Eli Bernal como Experta en Social Selling B2B
Eventos relacionados
EVENTO
Masterclass – Marketing de Afiliación al Descubierto

¿Sabes que la IAB ha incluido el Marketing de Afiliación en el Top Tendencias Digitales 2019?
Y no podemos estar más de acuerdo. El Marketing de Afiliación es el canal de marketing digital más completo que existe; está en constante evolución lo que nos obliga a estar en búsqueda de lo nuevo, lo que funciona, lo que nos dará el ROI positivo que piden nuestros anunciantes y afiliados.
AGENDA
9:30 Bienvenida y desayuno networking
Soraya García Merino. Country Manager Iberia & Latam @ Tradedoubler
10:00 Masterclass Marketing de Afiliación.
Tania Prieto. Head of Client Development.
Alejandra Campos. Head of Publisher Development @ Tradedoubler
Tecnología BLOCKCHAIN. Lo último en Marketing de Afiliación
¿El Marketing de Afiliación encaja en mi negocio?
¿Qué preguntas debo hacer a mi red de afiliación?
Un pequeño (gran) repaso de los modelos del Marketing de Afiliación:
Cashback & Loyalty
Sites de Cupón Descuento & Deals
Verticales/ Blogueros/ Marketing de Influencers (METAPIC)
Comparadores / Metasearch
Email marketing
Retargeting
Cart Recovery y afiliados tecnológicos
SEM con orientación a CPA
Mobile-App
Modelos de Atribución y User Journey. Gestión de data a través de Business Intelligence
10:45 ¿Y el futuro del Marketing de Afiliación?
Gestiona tu propia red de afiliados con tecnología de marca blanca
Juan Carlos Calabuig. Head of Technology @ Tradedoubler
Compra Programática: branding y tráfico sí, pero con orientación a Ventas.
Carlos Gonzalez. Head of Sales @ Tradedoubler
12:00 Mesa Redonda: Monetización digital. ¿Qué canales digitales funcionan para cada marca?
Eric Rovira. Data Driven Marketing & CRM Manager @ Mediamarkt
Angelo Sardi. Marketing Online & Business Analysis Director @ Atrápalo
Juan Luis Rico. CEO @ Shoppiday
Lino Bort. CEO @ Blueknow
12:30 Sorteo, brunch y networking
Masterclass – Marketing de Afiliación al Descubierto
Eventos relacionados

El mayor evento universitario de StartUps de Barcelona, el TechDemoDay 2019, conecta en La Salle-URL a emprendedores de base tecnológica con inversores y corporaciones.El próximo jueves 4 de abril tendrá lugar la novena edición del TechDemoDay, organizado por La Salle-URL a través de su parque de innovación, La Salle Technova Barcelona.
Se trata de un encuentro en el que La Salle-URL reúne en un mismo espacio una selección de 50 startups que podrán dar a conocer su producto o proyecto a 50 inversores y 50 corporaciones interesados en innovaciones tecnológicas que puedan aplicar a sus negocios. El TechDemoDay abrirá sus puertas entre 9.30h-18h con espacios de exposición de startups, En el apartado de conferencias, se contará con la participación en exclusiva del Prof. Jerome Engel (UC Berkeley), experto internacional en innovación, emprendimiento y Venture Capital.
Eventos relacionados
EVENTO
Jornada de puertas abiertas – Espacio Estrella Damm Pier01
Por partner

Te invitamos a descubrir el espacio Estrella Damm Pier01 ubicado en el Pier01 de Barcelona Tech City, el nuevo espacio tecnológico de Estrella Damm acogerá a partir de ahora la celebración de acontecimientos centrados en digitalización, innovación y tecnología.
Miércoles 20 de marzo de 2019 a las 14.15h horas*
*Jornada de puertas abiertas hasta las 18:00 horas
UBICACIÓN
Planta 2D – Pier01
Plaça de Pau Vila 1, Barcelona
Jornada de puertas abiertas – Espacio Estrella Damm Pier01
Eventos relacionados
EVENTO
3DP | Oportunidades de negocio para start-ups por: Accenture
Por partner

La sesión tiene como objetivo compartir la situación actual de la aplicación de la fabricación aditiva (AM/3DP), conocida también como 3D Printing, en diferentes sectores industriales y a lo largo de tres distintos continentes.
Previamente se compartirán datos sobre el desarrollo actual de la tecnología, así como sobre el marco propuesto de implantación de AM.
Finalmente se cerrará la sesión con un resumen de retos y oportunidades que puedan servir como inspiración para la creación de nuevos modelos de negocio.
Ponentes de la actividad
Julio Consola – Digital Business Integration Senior Manager
Agenda
Introducción
Historia y presente de la fabricación aditiva
Visión implantación fabricación aditiva
Ejemplos concretos 3DP (Oil&Gas, CG)
Retos y oportunidades
Objetivos de la actividad
Compartir con la audiencia las últimas novedades en el ámbito de la aplicación de la tecnología 3DP en compañías globales.
Entender los casos reales, así como las limitaciones y oportunidades que hoy en día se dan al intentar aplicar fabricación aditiva en corporaciones globales.
Podremos conocer de primera mano experiencias de implantación de fabricación aditiva en diferentes sectores industriales y áreas geográficas. Retos y oportunidades subyacentes para cubrir las necesidades actuales.
3DP | Oportunidades de negocio para start-ups por: Accenture
Eventos relacionados
EVENTO
First Hackathon organized by Techfugees

We want you to join us! Come join the global movement of 18 Chapters and 45,000 people around the world. Techfugees hackathons bring together the tech community, refugees and NGOs to identify the real challenges of refugees on the ground and generate new tech solutions to address these challenges.
#Hack4refugees by Techfugees Barcelona is the first hackathon of its kind in Spain and will open up opportunities to:
Create actual solutions to help with the refugee journey and settlement
Welcome former refugees into the local tech community
Build community and create a bank of knowledge.
You can join Techfugees as a team or as an individual looking for a team – we’ll help you all the way. You might be a:
Visionary – you see what the future could be and have ideas about how to make it happen
Hustler – you can build relationships and turn a vision into a reality
Hacker – you take a vision and work out how to prototype it and get feedback
Designer – you walk in the customer’s shoes and work out the look and feel of the vision
Enthuser – you’re just keen to come along and find out where you fit!
It doesn’t matter if you’re not a «techie» and you have no idea what a hackathon is: everyone is welcome!
Any question ? Contact us at barcelona@techfugees.com
¡Queremos que te unas! Apúntate al movimiento global de 18 emplazamientos y 45.000 personas alrededor del mundo.
Los Hackathones de Techfugees juntan a la comunidad tecnológica, personas refugiadas y ONGs para identificar retos prácticos y solucionarlos a través de la tecnología.
#Hack4refugees es el primer Hackathon organizado por Techfugees Barcelona y va a abrir oportunidades de:
Crear soluciones para la acogida de personas refugiadas.
Dar la bienvenida a personas refugiadas en las comunidades tecnológicas.
Construir conocimiento.
Puedes unirte al Hackathon de Techfugees con un equipo o individualmente – te ayudaremos en el proceso. Puedes ser una persona:
Visionaria: Ves cómo debería ser el futuro y tienes ideas para que esto suceda
Relaciones: Puedes construir sinergias y aterrizar a la realidad una visión.
Hacker: Puedes prototipar una visión y obtener aprendizajes de su testeo.
Diseñadora: Empatizas con el cliente y ves cómo se siente.
Entusiasta: Solamente te falta venir y ya verás dónde te unes.
No hace falta que estés muy familiarizado con la tecnología y que sepas de qué va un Hackathon: ¡todo el mundo está bienvenido!
¿Tienes cualquier pregunta? Escríbenos en barcelona@techfugees.com
PROGRAMME
Welcoming and hackathon introduction [Saturday 09:00PM]
Presentation of the challenge [Saturday 10:00PM ]
Ideation & team creation [Saturday 10:30PM – 11:15PM]
Team creation [Saturday 11:15] & mentoring sessions
Hacking [Saturday 11:30PM – Sunday 09:30PM – with mentoring session ]
Presentation prep [Sunday 09:30PM – 11:30PM]
Pitching & judging [Sunday 12:00 – 14:00]
Deliberation [Sunday 14:00 – 15:00]
Prizes [Sunday 15:00]
Bienvenida e introducción [Sábado 9:00]
Presentación del reto [Sábado 10:00]
Ideación y creación de equipos [Sábado 10:30-11:15]
Desarrollo de las propuestas con sesiones de mentoría [Sábado 11:30 hasta domingo 9:30]
Preparación de presentaciones [Domingo 9:30-11:30]
Presentaciones, pitch y jurado [Domingo 12:00-14:00]
Deliberación [Domingo 14:00-15:00]
Premios [Domingo 15:00]
ABOUT TECHFUGEES
Founded in 2015, Techfugees is an international non-profit organization coordinating the commitment of the tech community to contribute to build solutions for and with displaced people and to meet their needs. Techfugees operates in five priority areas where tech can have a significant impact: access to rights and information, education, health, employment and social inclusion.
Since its creation, Techfugees has grown into 18 chapters lead by 50 volunteers organizing hundreds of dedicated events around the world, including more than 30 hackathons and two Global Summits and supported by an online community of more than 45000 members.
Fundado en 2015, Techfugees es una organización internacional sin ánimo de lucro que coordina el compromiso de la comunidad tecnológica para contribuir en la creación de soluciones con y para las personas migrantes. Techfugees opera en cinco áreas prioritarias donde la tecnología puede tener un impacto significativo: acceso a la información, educación, sanidad, empleo e inclusión social.
Desde su creación, Techfugees ha crecido en 18 emplazamientos, con unas 50 personas voluntarias que lo coordinan, organizando cientos de eventos en el mundo incluyendo más de 30 hackathones y dos Encuentros Globales y soportado por una comunidad online de más de 45000 miembros.
ORGANIZING TEAM
Laila-Josefin Azhar, co-chapter lead Techfugees BCN
Oriol Lopez Plana, co-chapter lead Techfugees BCN
First Hackathon organized by Techfugees
Eventos relacionados

En esta sesión, organizada por The Valley y liderada por Carmen Comesaña, analizaremos cómo en España hemos llegado a un escenario en el que, por primera vez, la publicidad programática ha superado en % de viewability a la Publicidad Digital de venta directa convencional en desktop en España, convirtiendo a la figura del trader prográmatico en uno fundamental para este nuevo entorno.
En concreto, analizaremos:
1. La visión general de la evolución de la publicidad digital. ¿Cómo y por qué surge la compra programática?
2. La situación actual del mercado publicitario.
3. Cuáles son las tendencias para el 2019 y 2020.
4. Las características de los perfiles más demandados en el sector.
Asimismo, aprovecharemos para presentar el Executive Program in Programmatic Trading, el único programa del mercado que te preparará para poder operar campañas en publicidad programática multiDSP y entender desde un punto de vista estratégico este nuevo ecosistema digital basado en data, a través de prácticas de campañas online con inversión real y con más de 40 horas con talleres prácticos en las herramientas fundamentales del ecosistema programático
Carmen Comesaña comenzó su carrera profesional en Prisa Brand Solutions, donde vivió en primera persona la migración del departamento de Performance donde trabajaba a Programática, hasta sus pasos por Webedia, Havas Group y, actualmente, la empresa tecnológica, Teads, ha ocupado diversos puestos que le han dado una visión amplia tanto del lado de la venta como del lado de la oferta en la disciplina de la Programática.
Eventos relacionados

No hay duda de que conceptos como Agile y Scrum son una de las principales tendencias en el ámbito laboral de este año (y Google Design Sprint entre ellas) . Si no las conoces, ¡necesitas actualizarte pronto!
¿Para qué sirven? ¿Tenéis un problema que vuestra empresa/vuestro equipo está intentando resolver? ¿Cuánto tiempo crees que os llevará llegar a una solución? ¿1 año? ¿6 meses? ¿3 meses? ¿Qué pasaría si pudieráis tomar decisiones estratégicas en solo 4 días? Gracias al proceso Design Sprint de Google, es posible.
En esta charla, Ethan Parry, UX Researcher & Service Designer en Hanzo, nos compartirá su experiencia personal de aplicar el método de Design Sprint de Google en los varios proyectos alrededor del mundo en los que los que ha trabajado.
¿A quién va dirigido?
A todos los están empezando o trabajan en Experiencia de Usuario, transformación digital, innovación, gestión de proyectos digitales, product manager, Design researcher, UX Research, UI Design, UX Design, así como emprendedores y startups que estén interesados en tener un aproximación y experiencias reales del proceso de Google Design Sprint, para ayudarles a acelerar sus proyectos.
Sobre el ponente:
Ethan Parry es un UX Researcher & Service Designer en Hanzo. En su tiempo en Barcelona y Silicon Valley, Parry ha trabajado con empresas como Innocells (Banco Sabadell), Adobe, Google o Dell Boomi, entre otros. Ha liderado talleres y ha dado ponencias de UX, comunicación y metodologías de innovación en España, Perú, Colombia y los Estados Unidos. Realizó un máster en diseño de interacción y es licenciado en comunicación. Profesor en The Valley.