
La transformación digital y el aceleramiento tecnológico está obligando a las compañías a centrar sus esfuerzos en la explotación del big data a través del Business Intelligence.
El Business Intelligence permite obtener conocimiento oculto a través de estos datos para tomar las mejores decisiones y poder adelantarse a la competencia.
¿Crees que tu empresa está perdiendo oportunidades por no entender cómo usar estos datos? ¿Estás familiarizado con términos como big data o business intelligence, pero no sabes cómo aplicarlos? Si es así, este workshop es para ti.
Liderado por Daniel García Mejía, profesor en The Valley y experto en la materia, en este workshop aprenderás:
-Los conceptos básicos de BI
-Cómo obtener conocimiento y tomar decisiones con la herramienta líder en el mercado Tableau.
-La aplicación del Business Intelligence en un caso práctico real de actualidad: el blockchain.
¡No pierdas esta oportunidad y apúntate ya!
Eventos relacionados
EVENTO
Diseñando Organizaciones Exponenciales
Por Tech Barcelona

EXPONENTIAL WORKSHOP
Estamos en las primeras etapas de la Cuarta Revolución Industrial, lo que está provocando disrupción en todas las industrias. Al igual que ocurrió en las previas revoluciones industriales, los modelos empresariales actuales están quedando obsoletos.
Independientemente de la industria, todas las compañías necesitan implementar procesos de transformación, más allá de la digitalización, que evolucionen sus modelos de negocio para adaptarlos a la disrupción externa. Sin embargo, el sistema inmunitario de las organizaciones siempre ataca los procesos de innovación y/o transformación.
El framework ExO (basado en el best-seller ‘Exponential Organizations’) ofrece un modelo para diseñar Organizaciones Exponenciales mediante la aplicación de 10 atributos exponenciales y un proceso de 10 semanas para su implementación, llamado ExO Sprint.
Ponentes de la actividad
Matthias Schneider, Managing Partner Nouvel/ ExO Ambassador and Coach. Matthias es Coach de Innovación para medianas y grandes empresas que buscan transformar su organización hacia un modelo más ágil y centrado en el cliente. Ex-Head of Digital de Bloomberg para EMEA y con más de 10 años de experiencia en procesos de innovación con empresas como l’Oréal, Danone, Metro (Macro), Victoria’s Secret o GSK, Matthias es particularmente fascinado por el impacto de tecnologías exponenciales y nuevos modelos de organización empresarial. Es colaborador de IESE, IED y organizador de NewCo en Europa.
Agenda de la actividad
- El workshop es un mix de presentaciones, ideas, investigación, consejos, facilitación, ejercicios prácticos, trabajo en grupo, y reflexión personal. Se implementa en forma práctica los conceptos del libro Organizaciones Exponenciales.
- Intro en Tecnologías Exponenciales, 4a Revolución Industrial y Organizaciones Exponenciales
- Describiendo las fuerzas de disrupción que están forjando el mundo. Esto incluye el comprender su impacto como también definir organizaciones ExO que puedan beneficiarse en estas nuevas condiciones. Se abordarán ejemplos de organizaciones ExO actuales, nuevas tecnologías impactando un amplio espectro de industrias y compañías adyacentes relevantes que no puedan ser ignoradas por la organización.
- Sesión de preguntas y respuestas y discusión sobre aplicaciones
Break
- Taller tecnologías exponenciales.
- Ejercicio guiado para seleccionar tres tecnologías que pueden disrumpir vuestra industria en el corto y medio plazo, y análisis de los riesgos y oportunidades asociados.
- Almuerzo.
- Atributos de una Organización Exponencial.
- Presentación y proceso de implementación.
- Taller atributos ExO.
- Atributos para la exponencialidad. Discusión de ejemplos reales y aplicación a un caso real.
- Presentación del ExO Sprint e implementación en la empresa.
- Conclusiones finales y cierre.
El ExO workshop está sustentado en “aprender-haciendo” y busca enseñar y preparar al senior leadership para una implementación de ExO en la organización, contribuyendo a la transformación de la organización a nivel estratégico.
El workshop de un día entregará una introducción a las fuerzas disruptivas, tendencias, y tecnologías que están perfilando el mundo mientras transiciona hacia la 4ta revolución industrial – World Economic Forum. Durante el workshop, profundizaremos en los 10 atributos de las organizaciones exponenciales, las cuáles están configuradas para el éxito y adaptarse a un mundo dinámico y con cambios acelerados. También se realizará una simulación del proceso ExO Sprint para la implementación del modelo ExO en organizaciones existentes. En conclusión, este workshop te ayudará a analizar tu organización bajo un prisma ExO y entender los pasos a seguir para adaptarse a los rápidos avances y evolución.
Público objetivo
Actividad orientada al Senior Leadership de la organización (tanto corporativa como startup), este workshop familiariza al participante con el modelo de Organizaciones Exponenciales (ExO), que están aplicando las empresas más exitosas y escalables del momento.
LUGAR: Pier01 – Planta 2 Bloque C (Espacio mVentures)
Diseñando Organizaciones Exponenciales
Eventos relacionados

¿Cuál es el verdadero impacto de la innovación y la transformación digital? ¿Cómo puedes aplicarlas a tu negocio?
Abordamos la actual revolución tecnológica que nos ha cambiado la vida a todos los niveles. No te pierdas nuestra SlashFriday y descubre cómo sacar el máximo provecho de la revolución 4.0.
En esta ocasión, contamos con una invitada especial, Eli Bernal, Business Innovation Research, que actualmente trabaja en Plain Concepts. En la sesión, presentará casos de éxito de la aplicación de IoT, Inteligencia Artificial, AR y Big Data a la industria, el retail y sector salud. Y para terminar haremos una demo interactiva de Realidad Aumentada: Microsoft Hololens.
Te interesa este evento si eres emprendedor, responsable de la area de negocio e innovación y/o responsable tecnológico.
AGENDA:
– 13.30 h.: Networking, snacks & beers
– 14:00 h.: SlashFriday
EVENTO GRATUITO CON AFORO LIMITADO. Es necesario confirmar asistencia y traer tu mente abierta e inquietud por la innovación.
¡Te esperamos!
Eventos relacionados

Emprende en la nueva economía 4.0
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, juntamente con Fundación INCYDE, tienen el placer de invitarte a la Jornada INCYDE SCHOOL BARCELONA (Incyde School es una iniciativa de la Fundación INCYDE, con la financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Empleo, formación y educación 2014-2020). Ofrecemos un interesante Programa que abarca desde la motivación, hasta el asesoramiento legal y económico, talleres prácticos imprescindibles, distintas visiones para ayudarte a emprender y a hacer realidad tu negocio. Centraremos también una parte importante de la jornada al ámbito de la fabricación 3D y sectores digitales, con casos reales de éxito. En definitiva, un evento creado con mucha ilusión por sentirnos parte responsable del crecimiento de esta ciudad, apoyando proyectos e iniciativas para que todo sueño sea realidad lo antes posible.
Actividad gratuita. Transporte: lanzadera gratuita y directa desde Plaça Espanya.
Eventos relacionados
EVENTO
Innovar para liderar: por qué debes enfocar tu organización a la innovación

Por qué debes enfocar tu organización a la innovación
La globalización, la inmediatez y el cambio permanente hacen que las empresas tengan que estar preparadas para innovar de forma permanente. Y esto solo es posible con personas y organizaciones que promuevan una manera determinada de trabajar.
Ven al foro-debate Innovar para liderar y descubre cómo implementan y gestionan la innovación grandes empresas como Seat, Creas, Damm, Girbau, Innoenergy o HP. Además, Arantza Uriarte, experta innovación, coach y design thinker nos explicará qué es la cultura de la innovación y por qué es esencial para liderar una empresa hacia el éxito.
PROGRAMA
18.30h. Llegada participantes.
18.45h. Inicio. Presentación: Toñi Herrero, periodista y directora de comunicación de Barcelona Tech City.
18.50h. “Por qué una cultura de la innovación es imprescindible en la empresa actual”. Arantza Uriarte, consultora en innovación, coach y design thinker, autora de Creando cultura de innovación y fundadora de Araland Business.
19.00h. “Innovación y estrategia desde Recursos Humanos”. Eva Benito, directora de Recursos Humanos a nivel Internacional de Girbau.
19.10h. “Acelerar la transformación con innovación abierta”. Jorge Claramunt, responsable de Digital culture & connecting people de Seat.
19.20h. “Financiando la innovación social”. Luis Berruete, CEO y cofundador de Creas.
19.30h. “EIT InnoEnergy, el motor de la innovación energética en Europa”. Antoni Martínez, Senior Advisor de Innoenergy.
19.40h. “HP: keep reinventing”. Carlos Lahoz, Global Brand Innovation Manager del negocio de Textile Printing de HP.
19.50h. “Innovación es avanzarte a tu tiempo”. Carlos Cervantes, responsable del Archivo Histórico de Damm, co-responsable de las visitas a fábrica y responsable de formación cervecera en clientes.
20.05h. Debate de 10 minutos con intervención y preguntas del público.
Moderado por Toñi Herrero.
20.20h. Fin del debate / cóctel.
21h. Fin del acto.
Evento dirigido a directivos de empresa, directores de marketing, directores de innovación y dirección de talento o RRHH.
ARALAND BUSINESS es especialista en:
– Transformación empresarial. Acompañamos a tu empresa en su evolución hacia modelos más ágiles e innovadores, no solo a nivel digital sino también en la estrategia organizativa y de mercado.
– Gestión del cambio. Con el foco en las personas, facilitamos su adaptación y motivación en procesos individuales o en equipos. Verás un antes y un después.
– Formación. Desarrollamos personas con formación a medida, para potenciar esos puntos fuertes inimitables por las máquinas. Creemos en el learning by doing, gamificación y en el aprendizaje colectivo.
Innovar para liderar: por qué debes enfocar tu organización a la innovación
Eventos relacionados

Open Innovation. Scaling your corporate venturing unit with IESE
#dayonetalks
Cómo innovar más rápido a un coste menor, mientras maximiza la adopción del valor comercial? ¿Cuáles son las siete mentiras del Corporate venturing? ¿Cuáles son los principales desafíos, oportunidades y tendencias?
Agenda
09.00h – 09.30h Desayuno de bienvenida
09.30h – 10.15h Ponencia: “Open Innovation. Scaling your Corporate Venturing unit”.
Impartida por Josemaria Siota, Director Entrepreneurship & Innovation Centre IESE
10.15h – 11.00h Debate y networking
Más información
Josemaria Siota es el director de investigación del Centro de Iniciativa Emprendedora e Innovación de IESE Business School. Ha publicado investigaciones sobre estrategia e innovación para PwC, Oliver Wyman, McGraw Hill, Springer y más. Su trabajo ha obtenido menciones en MIT Technology Review, Forbes, etc. Ha hablado en conferencias en instituciones como Harvard Business School. Es una de las 100 personas más influyentes en consultoría estratégica según el Agilience Authority Index. Ha fundado cinco empresas y ha creado iniciativas en IESE en distintos países. Anteriormente, trabajó en Deloitte.
Eventos relacionados

Barcelona se ha posicionado en los últimos años como un claro referente en el mundo de la innovación y el emprendimiento. Muchas compañías multinacionales y de prácticamente todas las industrias han escogido la Ciudad Condal como sede para establecer sus hubs de innovación y/o digital. Queremos conocer sus motivos y los retos que esto va a suponer tanto para ellas como para nuestra ciudad.
Eventos relacionados

20 corporates internacionales buscan 20 startups para solucionar los retos que plantean
Corporates & Startups Open Innovation Challenge es la nueva convocatoria de ACCIÓ donde 20 corporates lanzan 20 retos para startups. Corporates como AT&T, NISSAN, SAP, NAOS, ORANGE, ZOBELE, JCDECAUX, HENKEL o BENTELER, quieren conseguir las soluciones más disruptives y ofrecen todas sus capacidades para probar nuevas tecnologías, para utilizar sus infraestructuras y tener acceso al mercado.
¿Aceptas el reto?
Descubre los 20 retos, escoge los que más encajan con tu experiencia y presenta las propuestas más trencadores. La convocatoria culminará en el marco del 4YFN 2019, reuniendo las corporates y las startups y pymes de todo el mundo.
Puedes presentarte a tantos retos como soluciones creas tener, sólo hace falta que te asegures que tu startup reúne las condiciones del reto. Las corporates revisarán las propuestas y convocarán las startups con las soluciones más atractivas.
No hay coste de participación. Si alguna de tus solicitudes es aceptada, tendrás que ser presente al “4YFN Corporates and Startups one-to-one meetings event”, el 26 de febrero del 2019, en Barcelona.
Corporates & Startups Open Innovation Challenge se dirige a startups y pymes innovadoras de todo el mundo. Revisa los términos y condiciones de cada reto y aplica sólo aquellos que tengas la seguridad de cumplir.
Puedes enviar tu solicitud hasta el 14 de enero 2019. Las primeras solicitudes serán consideradas positivamente!
CONVOCATORIA ORGANIZADA POR:
Eventos relacionados
EVENTO
BBL – with Jerome Engel – New trends in corporate venturing and venture capital in Silicon Valley
Por Tech Barcelona

The pace of innovation is accelerating, changing markets and creating opportunities and challenges. Venture capital and Entrepreneurs are partnering to create ventures of astounding value, global impact and financial returns.
Major corporations are threatened as never before. Changing opportunities that exceed their internal capabilities require a rapid response.
At the same time, Entrepreneurs are creating new ventures with new technologies and business models that enable the rapid scaling these corporations need, disrupting traditional value chains and markets.
Through ‘open innovation’ platforms such as Corporate Venture Capital and Venture Capitalists are investing in these start-ups, allowing them to experiment, innovate and rapidly scale. Once the purview of Silicon Valley, this has become a truly global phenomenon.
About: Jerome Engel
Founder Lester Center for Innovation and Entrepreneurship – UC Berkeley And Professor at La Salle/URL at the Venture Capital and Corporate Investor Executive Program
https://executive.berkeley.edu/jerome-engel
BUSINESS BREAK LUNCH
13:30 – Reception
14:15 – Welcome Miquel Martí – Lunch
14:30 – Presentation Jerome Engel
15:30 – Q&A
Where?
For your information, exclusive event for members and partners.
DAY: 14/11/18
HOUR: 13:30h a 15:50h
WHERE: Pier01 – mVentures | Planta 2 – Bloque C
LUNCH: welcome with finger food and second plate in the table
PRICE: 25€
BBL – with Jerome Engel – New trends in corporate venturing and venture capital in Silicon Valley
Eventos relacionados
EVENTO
Are you talking to me? | Michael Page
Por partner

Un mercado con necesidad de candidatos y donde cada vez más empresas están enfocadas a la contratación IT requiere entender mejor la perspectiva del otro, las soft skills de empresa, candidato y reclutador entran en acción. Conoce la visión de todos los protagonistas del mercado.
Mesa Redonda con los siguientes temas
1) Cómo afrontas este momento : Candidato, empresa, reclutador.
2) Cómo usar la creatividad en este negocio.
3) Qué soft skills desarrollar para hacer un buen recruitment.
En un momento en el que el talento IT es tan relevante, daremos a conocer los diferentes puntos de vista ante situaciones cotidianas en el recruitment de IT
Actividad dirigida a profesionales responsables de la gestión del talento IT
Ubicación:
Plaça de Pau Vila, 1, 08039 Barcelona Edificio Pier01 de Barcelona Tech City
PLANTA -1 ESPACIO Payment Innovation Hub.
Are you talking to me? | Michael Page