
Meet top investors, entrepreneurs, developers, and journalists from all around the world in our third annual edition of Startup Grind Barcelona Conference!
We’re hosting a full-day conference with a selection of panels, fireside chats, and keynote presentations meant to inspire you with a profound knowledge of the entrepreneurial world.
Some of our speakers include:
– Javier Suárez, Founder & CPO at TravelPerk
– Laura Urquizu, CEO at RedPoints
– Derek Andersen, CEO at Bevy & Startup Grind Global
– Sergio Gago, CTO at Zinio
– Daniela Arens, Founder at OurDreamSchool
– Juan Margenat, COO and Founder at Marfeel
– Christopher Pommerening, Partner at Active Venture Partners
Happy Grinding! ?
#SGBCN
Eventos relacionados

Los hoteles son líderes en la venta de experiencias y están acelerando la transformación digital para ofrecer experiencias diferenciales a sus clientes.
En esta sesión organizada por The Valley y eMascaró, y dirigida a profesionales de todos los sectores, aprenderemos cómo están abordando la digitalización las cadenas más innovadoras, cuales son las mejores prácticas, las lecciones que se pueden aprender y su aplicación a distintos sectores a parte del hotelero.
Comenzaremos con una introducción sobre las claves de esta transformación digital, dirigida por Luis Galí, seguida por una mesa redonda conformada por players del sector:
– Alfonso Pérez Dtor Comercial de Ayre y Ony You
– Laura Fernandez, Responsable de Innovación en Princess Hoteles
– Javier Martí, Director de Tursimo en Everis
– Toni Mascaró, Socio de eMascaro
¡Reserva ya tu plaza!
Nos vemos #EventosValley
Eventos relacionados

Cada vez es más difícil adaptarse al ritmo de cambio marcado por la tecnología, los nuevos valores y los nuevos hábitos de consumo.
En esta sesión organizada por The Valley e impartida por Carlos Pérez, abordaremos la complejidad del escenario actual y qué estrategias de marketing y de dirección podemos adoptar para aprovechar las oportunidades presentes y futuras, maximizando nuestras posibilidades de éxito en un entorno definido por el cambio acelerado.
Asimismo, conoceremos las claves para hacer frente a mercados y a clientes substancialmente diferentes de los que hemos conocido en un pasado reciente.
¡Reserva ya tu plaza!
Nos vemos #EventosValley
Eventos relacionados
EVENTO
Learnings from building services for +1 Billion customers with Google
Por Tech Barcelona

BBL con Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud
En el último BBL (Business Break Lunch) de 2018 nos acompañará Isaac Hernández, Country Manager, Iberia Google Cloud. En colaboración con Google y Nubalia organizamos este BBL en el Pier01de Barcelona Tech City. Durante la comida, Isaac Hernández compartirá las ventajas de trabajar con los servicios de Google Cloud a través de su experiencia en digitalización de servicios.
Google Cloud es la división de Alphabet especializada en computación en la nube que permite que no sólo las grandes empresas puedan beneficiarse de los servicios más avanzados en materia tecnológica, sino que también pymes y startups pueden aprovechar todo su potencial con una muy buena oferta de herramientas y servicios.
Trabajar con una infraestructura completamente diseñada para el futuro, aprovechar al máximo los datos y realizar mejores análisis son algunas de las posibilidades que ofrece Google Cloud Platform (GCP). El country manager de Google Cloud en Iberia explicará cómo el modelo cloud ofrece grandes ventajas a las organizaciones de todos los tamaños. Además, Hernández tiene una amplia experiencia en procesos de Transformación Digital de las compañías y cómo conseguir desarrollar la cultura necesaria para fomentar la innovación y el emprendimiento interno.
Ponente
Isaac Hernández | Country Manager – Iberia – Google Cloud
- Agenda
- Networking
- Ponencia Google – Isaac Hernández
- Q & A
El principal objetivo del evento será exponer las ventajas de trabajar con los servicios de Google Cloud para aquellas startups o empresas en fase de crecimiento, con el objetivo de que puedan desarrollar un hoja de ruta tecnológica que les permita alcanzar todos sus objetivos a medio y largo plazo. “En 10 años todo será cloud”, afirma Isaac Hernández. Con él conoceremos las claves para no perder el tren de la digitalización.
Actividad exclusiva para socios y partners de Barcelona Tech City.
DÍA: 19/12/18
HORA: 13:30h a 15:50h
LUGAR: Pier01 – mVentures | Planta 2 – Bloque C
FORMATO: pica pica de bienvenida y segundo plato servido en mesa
PRECIO: 25€
Learnings from building services for +1 Billion customers with Google
Eventos relacionados
EVENTO
Retail Revolution: Payments will be invisible

¿Cuál es el futuro del retail? ¿Del ‘contactless’ al ‘pago invisible’? ¿Cómo simplificar el proceso de pago y hacer que realmente sea sin fricciones para los consumidores? ¿Cuáles son las oportunidades para que los comercios formen parte de esta revolución?
Desde el Payment Innovation Hub trabajamos para explorar y entender esta transformación replanteando nuevos horizontes. Estamos entrando en una nueva era en la que acceder al dinero y el momento del pago está integrado en las experiencias cotidianas. Para que entiendas más su funcionamiento, piensa en Uber. Seguro, sin fisuras y tan simple que, los pagos son cada vez más invisibles.
La inclusión de experiencias de compra inmersivas y experienciales está cambiando fundamentalmente la realidad del comercio minorista. En esta sesión daremos a conocer qué son los pagos invisibles, cuáles son sus beneficios y qué tecnologías lo hacen posible.
Un evento organizado por el Payment Innovation Hub, y dirigida a profesionales del sector retail, para entender cómo está afectando esta tendencia, cuáles son las mejores prácticas, las lecciones que se pueden aprender y su aplicación a través de una live demo desarrollada por el Hub.
Retail Revolution: Payments will be invisible
Eventos relacionados
EVENTO
Oportunidades de Open Innovation en el sector portuario en una industria 4.0
Por partner

Claves para acceder a +20 millones de euros en los próximos cuatro años
El próximo miércoles 19 de diciembre en el #Pier01, el Port de Barcelona organiza un desayuno-networking con la colaboración de Puertos del Estado, para compartir las oportunidades que ofrece el sector portuario para iniciativas de innovación abierta.
En esta sesión se presentará el “Fondo Puertos 4.0”. José Llorca, jefe de área de innovación de Puertos del Estado (Ministerio de Fomento), dará las claves de este “Plan de impulso para el emprendimiento para la innovación en el sector portuario”, así como los detalles de una convocatoria de +20 millones de euros para los próximos cuatro años, donde podrán optar aquellas startups o spin-offs que desarrollen productos o servicios innovadores para el sector logístico-portuario.
Así mismo, Pedro Arellano, adjunto a dirección general del Port de Barcelona, expondrá las líneas de trabajo que vienen desarrollando en diferentes ámbitos de Open Innovation: sesiones inspiradoras sobre cultura innovadora, demoDay con startups, fomento de la innovación para estudiantes de FP, orientación para la captación de fondo R+D+i, participar en la generación de la “Visión 2040” del Port de Barcelona, etc.
Todas estas iniciativas quieren dar respuestas a los nuevos modelos de negocio, favoreciendo la integración de las nuevas tecnologías y la colaboración del sector portuario con el ecosistema emprendedor, para conseguir una competitividad sectorial que continúe haciendo de Barcelona el puerto solución de Europa en la Mediterránea.
Aprovecha esta oportunidad para conocer todo esto de primera mano. El aforo es limitado.
Oportunidades de Open Innovation en el sector portuario en una industria 4.0
Eventos relacionados

Sigues una de les 5 startups seleccionades per anar 2 setmanes a Silicon Valley i tenir contacte amb mentors experts de l’ecosistema californià.
El programa per a startups Road to Silicon Valley t’ofereix una preparació intensiva adaptada a la meca de l’emprenedoria. Fins a 16 startups podreu participar en un Boot Camp a Barcelona que acabarà amb una Pitch Competition; d’aquí, se seleccionaran les 5 startups finalistes que realitzaran un intercanvi intensiu amb US·MAC, consistent en quatre setmanes de preparació i dues setmanes de viatge a Silicon Valley.
US·MAC és una entitat especialitzada a fer escalar startups en diversos ecosistemes dels Estats Units, entre ells el de Silicon Valley. La seva estratègia Think Big, Start Smart, Scale Fast et permetrà preparar la teva startup per abordar un mercat tan exigent com el de Silicon Valley.
A qui s’adreça?
Si ets una startup tecnològica i digital, amb producte al mercat i dels sectors enterprise, digital health, big data, tecnologies aplicades avançades o B2B, pots presentar-te al Road to Silicon Valley.
Termini
Aquesta convocatòria estarà oberta només fins al 28 de desembre del 2018.
Si tens una startup amb mentalitat i ambició global, posa-la al mapa amb el Road to Silicon Valley!
Eventos relacionados

This time we’ll host Javier Suárez, the CPO and Co-Founder of TravelPerk, named Europe’s fastest-growing tech startup by SaaS1000. TravelPerk is modernizing the business travel sector by offering companies of any size a tool for booking and managing all their travel in one place. TravelPerk has raised $75m to date by some of the world’s leading investors including Spark Capital, famous for Twitter, Trello, and Slack.
Before founding TravelPerk, Javier worked in several strategic roles within Booking.com’s HQ. Most recently, leading the company’s #1 priority as a founding member of the global innovation team. Javier started writing business plans at 14 and is a frequent speaker at industry events. He’s lived in six countries and speaks Spanish, English, and German, fluently.
—————————
The event will go as follows:
1. First, we have an open mic session where any attendee is free to speak up his mind or ask for a piece of advice from the community and receive feedback.
2. The second part is the fireside chat interview, hosted by our Chapter Director Àlex Rodríguez Bacardit.
3. And last but not least, we host a networking session in which attendees talk to each other freely over some beers and delicious empanadas. There’s no Startup Grind where you don’t leave with new friends and exciting connections.
Follow #SGBCN
Eventos relacionados

11th World Congress on Clinical Microbiology and Infectious Diseases is organized by EuroSciCon and would be held during February 18-19, 2019 in Sydney, Australia
11th Infectious Diseases 2019 conference is a leading forum for Virologists, Microbiologists, Bacteriologists, Public Health Professionals, Immunologists and Epidemiologists. The main theme of the conference is “Importance of Addressing the microbial Complexity of Infectious Diseases” which covers a wide range of critically important sessions from basic research to innovations in the area of Microbiology and Infectious Diseases.
https://infectiousdiseasesconference.euroscicon.com/
The targeted audience for this medical event for Microbiologists, Bacteriologists, Virologists, Parasitologists, Mycologists, Pathologists, Pharmacists, Epidemiologists, Neurologist, Ophthalmologists, Cardiologists, Health Care Professionals and also members from Infectious Diseases Researchers, Infectious Diseases Associations and Societies, Medical Colleges, Pharmaceutical Companies and Industries, Medical Devices Manufacturing Companies, Drug Manufacturing Companies and Industries, Laboratory Technicians and Diagnostic Companies, Business Entrepreneurs and Industrialists, Training Institutes, Software Developing Companies, Data Management Companies. The theme of this medical conference is improving the Implementation and Efficacy of Solutions to Control Infectious Diseases.
Benefits include:
• Keynote sessions by world’s most eminent researchers and Networking with Experts in the field of Infectious Diseases.
• E-Poster for $99
• Outstanding Young Researcher Award and Best Poster Award
• Top Industries Representation
• Tourist information to visit attractive places in Sydney.
Conference Highlights:
Applied & Medical Microbiology | Chemotherapy | Clinical and Diagnostic Microbiology | Clinical Immunology | Congenital, Perinatal and Neonatal Infections | Cytopathology of infectious Diseases | Epidemiology | Gastrointestinal Infections | Hematological infections | Hepatitis C | Laboratory Techniques of Infectious Diseases | Microbial Pathogenesis | Nosocomial Infections | Parasitology | Respiratory Infections | Sexually Transmitted Infections | Surgical site Infections | Virology and Microbial agents
The main aim of this course is focused on learning about global trends on infectious diseases and its advances in therapeutic and diagnostic market; this is your best opportunity to reach the largest assemblage of participants from the Infectious diseases community. This particular conference conduct presentations, distributes information, conducts meetings with current and potential scientists, make a splash with new drug developments, and receive name recognition at this 2 day event.
Why to attend?
With members from around the world focused on learning about global trends on emerging infectious diseases and its advances in therapeutic and diagnostic market, this is your best opportunity to reach the largest assemblage of participants from the Infectious diseases community. This particular conference conduct presentations, distributes information, conducts meetings with current and potential scientists, make a splash with new drug developments, and receive name recognition at this 2 day event. World renowned speakers, the most recent therapeutic and diagnostic techniques, developments, and the Novel technologies and therapeutic measures for infectious diseases prevention and control are hallmarks of this conference.
For more information visit: https://infectiousdiseasesconference.euroscicon.com/
For Scientific Sessions please go through the link: https://infectiousdiseasesconference.euroscicon.com/call-for-abstracts
For Abstract Submission please go through the link: https://infectiousdiseasesconference.euroscicon.com/abstract-submission
Eventos relacionados
EVENTO
SweatWorking: Running & pitching
Por Tech Barcelona

Empezamos el año con energía, y no es una forma de hablar. Barcelona Tech City y el ASICS Tenkan-Ten Sports & Well-Being Growth Catalyst hemos organizado una sesión de networking inusual.
Además de informal, queremos que sea un networking distinto a todos los otros. Le hemos llamado Sweatworking porque ¡qué mejor manera de romper el hielo que una jornada de running! Desde el Paseo de la Barceloneta hasta llegar a las Torres Mapfre, para volver al Pier01 de Barcelona Tech City e iniciar una jornada con distintas Startups del ecosistema Health, Wellness, Wellbeing y deporte.
Para participar en el Sweatworking que se celebrará el 18 de enero no importa cuál es tu marca, o si no la tienes. Haremos la jornada running divididos por niveles (alto, medio, bajo) y acompañados por un instructor que nos motivará y guiará durante todo el recorrido.
1. Nunca corro y lo hago sólo para este evento
2. Corro/entreno 3 veces por semana
3. Soy un gran runner
El recorrido de la carrera será desde el Paseo de la Barceloneta. saliendo del Club Natació Barcelona, hasta llegar a las Torres Mapfre. La carrera durará 30 minutos según la velocidad de cada participante.Tras un paso por las duchas del Club Natació Barcelona, volveremos al edificio Pier01 de Barcelona Tech City. En el espacio Payment Innovation Hub repondremos fuerzas con un pequeño desayuno. Allí realizarán sus pitchs las 5 startups incubadas por ASICS en el programa Tenkan-ten junto con 2 startups de Barcelona Tech City, todas ellas del sector Health.
Después de estas intervenciones, será el turno de un nutritivo brunch y de más tiempo para conectar con emprendedores, representantes de ASICS y Barcelona Tech City y también inversores y otros agentes del ecosistema que hayan participado. Una original manera de conectar el ecosistema Health (startups del sector salud y wellbeing). ¡Te esperamos!
- 08.00h Start actividad “Sweatworking” – Meeting point: delante del Pier01
- 10.45h Registro Start Up Pitch en Pier01 – Location: Payment Innovation Hub
- 11h-12h Start Up Pitch / Q&A
- 12h-13h Networking and Brunch
¡Inscríbete antes del 15 de enero!
Plazas limitadas.
Evento organizado junto con:
Colaboradores :
SweatWorking: Running & pitching