EVENTO

Digital Health: A Journey of Innovation in Silicon Valley

30/05/2018
pier01
09:15 / 11:30
Actividad Pública

Marta Gaia Zanchi es inversora, empresaria, coach de startups y directora de salud digital en Stanford Byers Center of Biodesign. Ha tenido una visión privilegiada de la última década de la salud digital en Silicon Valley. Durante la charla, ‘Digital Health: A Journey of Innovation en Silicon Valley’, mostrará varios ejemplos de empresas de salud digitales (algunos con éxito, otros no) para compartir lecciones aprendidas, así como conocimientos sobre cómo crear una innovación sostenible adecuada.

Programa

09:15 a 09:30h – Registro asistentes
09:30 a 10:30h – Conferencia ‘Digital Health: A Journey of Innovation in Silicon Valley’ – Marta Gaia Zanchi
10:30 a 10:45h – Turno de preguntas
10:45h – Coffee networking

​El evento se llevará a cabo en inglés.

Para más información, por favor manda un email a Anna Rovira (events@biocat.cat).

Digital Health: A Journey of Innovation in Silicon Valley

30/05/2018
09:15 / 11:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

La revolución del Internet de las Cosas [Innovation Playground]

10/05/2018
pier01
10:00 / 12:30
Actividad Pública

El Internet of Things (IoT) combina conectividad con sensores, dispositivos y personas, permitiendo una forma de conversación fluida entre el hombre y máquina, software y hardware. Con los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático, estas conversaciones puede permitir que los dispositivos anticipen, reaccionen, respondan y mejoren el mundo físico.

La aplicación de tecnologías emergentes como el «Internet of things» abre la puerta a nuevos modelos y a la creación de servicios innovadores para ir más allá de la conectividad y la digitalización de los datos. Esta tecnología ha recorrido un largo camino desde que Kevin Ashton acuñó el término en 1999, por ese motivo, es tan importante hablar sobre cuáles son sus aplicaciones para comprender el futuro de la misma.
Los analistas prevén que en 2020 haya 50 mil millones de dispositivos conectados. El Internet de las cosas cruza fronteras entre empresas y consumidores y, a medida que evoluciona, la industria debe desarrollar nuevas formas de abordar cuestiones importantes como la privacidad, la seguridad y cómo lidiar con la enorme cantidad de datos generados por los dispositivos conectados.

Este evento te permitirá conocer las tendencias, innovaciones del ecosistema IoT y como esta tecnología puede cambiar radicalmente el mundo que conocemos. ¿Estamos preparados? Conoce la visión de expertos y profesionales del sector a través de casos y soluciones innovadoras. Una sesión para debatir sobre sus aplicaciones centradas en las personas y, a la vez, permiten a las compañías crear valor y encontrar nuevas maneras de hacer las cosas.

PANEL DE EXPERTOS:

– Ángel Pascual, Head de Tecnología de SAMSUNG

– Celso Hernando, IT Architect de IBM Watson Internet of Things

– Carlos Cuffi, Director de 5G de la MOBILE WORLD CAPITAL BARCELONA

– Jaume Rey, CEO and Founder de NEXIONA

– Josep Lluís Larriba, CEO de SMART CIGO

Modera: Guillermo Renancio – Director IoT & Telco de ‎INTEGRA Estrategia y Tecnología

El Payment Innovation Hub promueve «Innovation Playground» un ciclo de encuentros mensuales como plataforma para el intercambio de experiencias y conocimiento. Creemos que la tecnología tiene un efecto transformador en nuestra sociedad. Por ese motivo, lanzamos esta iniciativa que promueve la transferencia del conocimiento para crear un mejor y más completo entendimiento de todas las tendencias tecnológicas que nos rodean y, además, fomentar el desarrollo continuo de las mismas. Nuestro hub albergará sesiones con expertos de aplicaciones biométricas hasta soluciones de “Internet of Things”, pasando por tecnología “blockchain” o “machine learning”. Sigue todas las novedades de nuestra programación en nuestro perfil de Twitter @PayInnHub.

La revolución del Internet de las Cosas [Innovation Playground]

10/05/2018
10:00 / 12:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Como conseguir ventajas fiscales en el impuesto de sociedades

03/05/2018
DayOne – Av Diagonal 452-1ª planta
09:00 / 10:45
Actividad Pública

Agenda

09.00h – Café y registro

09.20h – Bienvenida Natalia Moreno, directora Centre Empreses DayOne Barcelona de
CaixaBank

09.30h – Josep Castella, coordinador redes profesionales PIMEC “Fiscal y finanzas»

09.50h – Josep Cervera, responsable oficina proyectos europeos PIMEC

10.10h – Col.loqui Fran de la Torre, director estrategia empresarial y finanzas. Empreses PIMEC

10.30h – Ramon Gatell, Fundació de l’Esperança

Para confirmar asistencia, enviar un correo:  dayone.events@caixabank.com

Como conseguir ventajas fiscales en el impuesto de sociedades

03/05/2018
09:00 / 10:45
DayOne – Av Diagonal 452-1ª planta
Actividad Pública

EVENTO

Mesa Redonda sobre PropTech – La Revolución Inmobiliaria

10/05/2018
pier01
18:00 / 20:30
Actividad Pública

El próximo jueves 10 de mayo el espacio MVentures acogerá un acto sobre PropTech y emprendimiento organizado por Barcelona Tech City y Mobile World Capital en motivo de la presentación de la Asociación Española de PropTech y del 1º Aniversario de Housfy. El evento empezará con una mesa redonda sobre PropTech y emprendimiento y, posteriormente, dará paso a un espacio de cóctel y networking con gintonics y aperitivos con más de 100 participantes del ecosistema startup de Barcelona, inversores, periodistas y empresarios del sector inmobiliario. Te esperamos.

Anfitrión:

Miquel Martí – CEO Barcelona Tech City

Moderador:

Carlos Blanco – Business Angel

Participantes de la mesa redonda:

Sergi González – Cofundador de Fotocasa

Anna Genner – CEO Savills Aguirre Newman Barcelona

Iñaki Ecenarro – Fundador Trovit

Marc Ros – CEO y fundador Aftershare.tv

Albert Bosch – CEO y cofundador Housfy

Mesa Redonda sobre PropTech – La Revolución Inmobiliaria

10/05/2018
18:00 / 20:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Disruption is not death

Por Tech Barcelona

15/05/2018
pier01
13:30 / 15:30
Actividad Pública

Mattias Hjelmstedt is the founder of Utopia Music, which creates platforms so everyone can understand, use and benefit from the power of data in the music industry. He will explain how his company, Utopia Music AG will use various blockchain technologies (public & private ledgers combined with cryptocurrency settlement) in order to address the numerous inefficiencies in the music and entertainment industries.

As featured in Bloomberg, CNN, The Guardian, Wall Street Journal, and Wired, serial entrepreneur, Hjelmstedt has successfully created companies since the early 1990s in the areas of: content distribution; streaming; online gaming; social media; and computer technologies.

An unparalleled innovator, Hjelmstedt’s commitment to online user experience, enhancing the media industries and turning online TV into a global reality, sees him partnering with the leading figures in TV, Music, electronics, and digital industries, as well as discerning consumers.

Abstract:Typically disruption means the death of an industry, such as how the car killed the buggy whip, the computer killed type writers, Uber is killing the taxi industry, and streaming killed the record industry, but this is not always the case. By lowering the barriers to entry and increasing the total industry value, it is possible to shift the roles of industry participants so that more value is created, less waste occurs and only those stakeholders who provide zero value are left behind…as they should be.

By democratizing growth and lowering boundaries, platform companies can allow for systematic efficiency gains and overall great levels of growth.

Disruption is not death

15/05/2018
13:30 / 15:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Retos del UX en las nuevas plataformas por Mònica Zapata

Por Tech Barcelona

31/05/2018
pier01
09:30 / 11:30
Actividad Pública

La experiencia de usuario se asocia hoy en día a miles de conceptos, tareas y roles dentro del mundo del diseño de experiencias y proyectos digitales. ¿Pero qué es la experiencia de usuario? ¿De dónde viene? ¿Conocemos toda la globalidad de lo que implica? ¿Por qué es tan importante? ¿Lo sabemos o lo intuimos? En esta sesión veremos, a partir de ejemplos de distintos sectores, cómo tenerla en cuenta, las ventajas asociadas y sobretodo los peligros que puede suponer no entender que la experiencia de usuario es el eje de cualquier proyecto digital.

Mònica Zapata trabaja desde hace más de 16 años como consultora de estrategia, experiencia de usuario y diseño de interacción. Ha trabajado en Capgemini y en Multiplica, asumiendo la gestión y dirección de todo tipo de proyectos digitales para banca, administración pública, educación, energía, ocio, retail, seguros y servicios. Desde 2010 dirige Optimyzet, consultora de estrategia digital y experiencia de usuario, totalmente volcada en diseñar experiencias digitales centradas en los objetivos de negocio de los clientes y en las necesidades de los usuarios.

En todos estos años ha liderado y participado en proyectos para clientes como: SEAT, Gas Natural, ING DIRECT, BBVA, Renta 4 Banco, TMB, RICOH, FCBarcelona, RACC, MECALUX, FLUIDRA, Vaughan, Desigual, ESADE, EDUCO, EVObanco, Expohotels&Resorts, RBA, Media Markt, Vueling, Letsbonus, Atrápalo, La Salle, ALSA, Bershka, Uterqüe, ZARA Home, IKEA, SABA, Planeta, MANGO, La Caixa,… Además, colabora como docente de User Experience & Internet Project Management en varias universidades. En los últimos 10 años ha colaborado con la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ELISAVA, ISDI, ESADE, UXER SCHOOL y KSCHOOL.

Retos del UX en las nuevas plataformas por Mònica Zapata

31/05/2018
09:30 / 11:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Female Leaders Month!

30/05/2018
Movistar Centre
18:30 / 21:00
Actividad Pública

Female Leaders Month! SGBCN hosts Anna Gener,

President & CEO of SAVILLS AGUIRRE NEWMAN BCN

Let’s get inspired by successful women that are making an impact in the startup and tech communities of our beloved Barcelona.

We’ll have a fireside chat with Anna Gener, President & CEO of Savills Aguirre Newman BCN. Anna is an inspiring woman who speaks up about the subtle incongruences of the modern business world. As a member of various Boards of Directors across Catalonia, her efforts to be a truthful and honest entrepreneur are what make her stand out.
She has a degree in Economic and Entrepreneurial Sciences from Pompeu Fabra University and specializes in Realtor studies since 2004. She writes articles and think pieces at Eje Prime and Economía Digital.

The event will go as follows:
1. First, we have an open mic session where any attendee is free to speak up his mind or ask for a piece of advice from the community and receive feedback.
2. The second part is the fireside chat interview, hosted by our Chapter Director Àlex Rodríguez Bacardit.
3. And last but not least, we host a networking session in which attendees talk to each other freely over some beers and delicious empanadas. There’s no Startup Grind where you don’t leave with new friends and exciting connections.

Follow #SGBCN; the official Startup Grind Barcelona hashtag. See you there and happy grinding!

*Note: all our events are conducted in English and do not offer refunds. If you need an invoice email us at alex@startupgrind.com after buying the ticket

Female Leaders Month!

30/05/2018
18:30 / 21:00
Movistar Centre
Actividad Pública

EVENTO

Programa de Preincubació – Barcelona Activa

09/05/2018
Llacuna, 162 - 164 08018 Barcelona
09:00 / 23:55
Actividad Pública

Què és el programa de Preincubació?

Tens un projecte que vulguis impulsar i fer créixer de manera sostenible? Inscriu-te al programa de Preincubació de Barcelona Activa i t’acompanyarem en el procés de definició i posada en marxa del projecte.

El Programa de Preincubació consta de dues fases:
1. La primera fase (Bootcamp) tindrà una durada de cinc dies i es treballarà per definir i validar el model de negoci així com millorar les habilitats emprenedores de les persones participants.

2. La segona fase (Preincubació) consisteix en la incubació del projecte durant 6 mesos, on es disposarà d’un espai de coworking gratuït. Les persones participants també rebran assessorament personalitzat, realitzaran tallers pràctics (workshops) i participaran de manera activa en una comunitat emprenedora on es desenvoluparan activitats per fomentar sinergies i cooperació amb l’objectiu de madurar i enriquir els projectes.

Si vols conèixer més el nostre programa de Preincubació, aquí tens més informació.

Quin és el procediment per participar?

18 projectes seran seleccionats per participar en la primera fase, el Bootcamp, on el darrer dia un comitè seleccionarà els 10 projectes que accediran a la segona fase, la Preincubació durant 6 mesos.

Els 8 projectes que no siguin seleccionats per preincubar-se participaran en les diferents activitats que es realitzin durant els 6 mesos com, per exemple, els workshops.

Tant el programa com l’espai de coworking tindran lloc a les instal·lacions de l’Almogàvers Business Factory, al carrer dels Almogàvers, 165, 08018 Barcelona.

A qui va dirigit?

A qualsevol persona emprenedora o equip d’emprenedors/es que compleixin els següents criteris:

1. Projecte amb una idea definida i de qualsevol sector. Es valorarà tenir una primera versió del producte/servei o una idea validada al mercat.

2. Projecte que estigui o no constituït com a societat.

3. Que els membres de l’equip tinguin disponibilitat. Com a mínim un/a membre s’ha de dedicar completament al projecte.

4. Implicació i compromís tant amb el projecte com amb el programa de Preincubació.

Inscripció

Per presentar la sol·licitud és necessari enviar un correu a preincubacio@barcelonactiva.cat adjuntant la documentació que es detalla a continuació:

· Resum executiu: [descarregar aquí la Fitxa de participació Programa de Preincubació]
· Vídeo. Envia’ns un vídeo de màxim un minut explicant el projecte i les motivacions per dur-lo a terme ( Aques arxiu ha d’estar adjunt al mail d’inscripció i el format del vídeo ha de ser mpg).
· CV de totes les persones integrants de l’equip.

Dates a tenir en compte:

Límit per presentar la sol·licitud 9 de Maig de 2018.
El Bootcamp serà del 18 al 22 de Juny de 2018. Coneix en que consistirà el bootcamp
Els equips seleccionats iniciaran el Programa de Preincubació el 2 de Juliol de 2018 i durarà 6 mesos.
S’inicien noves edicions cada 4 mesos aproximadament.

Programa de Preincubació – Barcelona Activa

09/05/2018
09:00 / 23:55
Llacuna, 162 - 164 08018 Barcelona
Actividad Pública

EVENTO

Poblenou Open Day – POBLE NOU URBAN DISTRICT

12/05/2018
Poble Nou
12:00 / 22:00
Actividad Pública

El próximo 12 de mayo llega uno de los días más esperados del año: ¡el Poblenou Open Day! Por sexto año consecutivo disfrutaremos de una jornada donde la comunidad creativa de Poblenou abrirá sus puertas para ofrecer una gran variedad de propuestas culturales.

Galerías de arte, centros de creación i formación, estudios de artistas, productoras audiovisuales, espacios gastronómicos, tiendas y hoteles formarán parte de los acontecimientos, impulsados desde Poblenou Urban District, ofreciendo una programación repleta de actividades gratuitas y promociones especiales organizadas únicamente para esta ocasión.

Además de todas las actividades que se podrán disfrutar organizadas por los espacio participantes, Poblenou Urban District organiza simultáneamente el Makerspaces Circuit, Windows Art Circuit(WAC) y el Urban Hub.

En el barrio existe una red de creadores, innovadores digitales, fabricantes, pequeños artesanos, diseñadores y espacios de investigación en materia tecnológica que conforman gran parte del tejido creativo de Poblenou. Por lo tanto, el Makerspaces Circuit se concibe como un recorrido por algunos de estos espacios, con el objetivo de hacer visible el entramado de creadores que trabaja por un nuevo modelo de ciudad fomentando la producción local, colaborativa y sostenible. El circuito permitirá conocer diferentes espacios y personas que trabajan bajo esta premisa.

El Windows Art Circuit es una propuesta de Poblenou Urban District para dar visibilidad a una selección de artistas de diferentes disciplinas: muralistas, pintores, fotógrafos, ilustradores, escultores i artistas multimedia que expondrán sus obras y algunos de ellos harán intervenciones en directo en los diferentes espacios.

El Urban Hub será el punto de encuentro de las diferentes disciplinas que conforman el Poblenou Open Day. Habrán intervenciones artísticas en directo, sesiones musicales a cargo de Dj’s, espacio gastronómico, coctelería y conferencias vinculadas con el arte, entre otras propuestas. El Urban Hub se presenta en esta edición como el punto neurálgico y de partida para todos aquellos que quieran iniciar el recorrido por Poblenou puesto que también contaremos con un punto de información del Poblenou Open Day.

En colaboración con San Miguel se llevarán a cabo los Creative Workshops by San Miguel, que se estrenan en esta edición del Poblenou Open Day. Cuatro workshops gratuitos exclusivos que se llevarán a cabo adentrarnos en el arte y la creatividad que habitan el barrio.

Poblenou Open Day – POBLE NOU URBAN DISTRICT

12/05/2018
12:00 / 22:00
Poble Nou
Actividad Pública

EVENTO

Vértigo 4.0. Impacto de la robotización en la gestión empresarial

10/05/2018
El Portal de L’Eixample (Carrer València, 286)
09:30 / 13:00
Actividad Pública

El mundo está cambiando. La confluencia de tecnologías emergentes está poniendo en cuestión los modelos de negocio, la forma de trabajar, los empleos…¿Produce vértigo?

Con esta perspectiva, Esker organiza la jornada “Vértigo 4.0: impacto de la robotización en la gestión empresarial”. A lo largo de una mañana, propone un viaje por este mundo cambiante y una visión realista de las principales tendencias que van a impactar en la gestión empresarial. Se hablará de aquellas tecnologías que, poco a poco, están sustituyendo el trabajo manual: inteligencia artificial, machine learning, RPA… Que, unidas a la inteligencia humana, se traducirán en una operativa más eficiente y estratégica.

Contará con la participación de Silvia Leal, conferenciante y escritora experta en innovación y transformación digital, quien hablará del efecto de la robotización en nuestra vida profesional. Asimismo, la firma de analistas Penteo presentará el informe “Estado de la transformacion digital del Servicio al Cliente en España”. Y habrá un panel de expertos con la participación de GBFoods, Sanofi y Puig, entre otras empresas que están abordando la automatización inteligente de su gestión.

Vértigo 4.0. Impacto de la robotización en la gestión empresarial

10/05/2018
09:30 / 13:00
El Portal de L’Eixample (Carrer València, 286)
Actividad Pública
Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.