EVENTO
Claves del Reglamento Europeo de Protección de Datos para start-ups
Por Tech Barcelona

BBB – Claves del Reglamento Europeo de Protección de Datos para start-ups, con Jesus Martrat | Rousaud Costas Duran
Miércoles 11 de abril 2018 – 09.30h a 11.30h
Day One – Avinguda Diagonal, 454, 08006 Barcelona
El nuevo Reglamento General de la Protección de Datos se aplicará en mayo del 2018. El incumplimiento del mismo comportará elevadas multas.
Uno de los cambios más importantes será que toda organización estará obligada a saber exactamente qué datos tiene, cuándo y cómo los ha recopilado, dónde se almacena, quién los maneja y con qué objetivo. La nueva ley, básicamente, garantizará una mayor seguridad y control a cualquier individuo sobre su información personal.
El Business Break Breakfast tratará de aproximarnos al Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR) y la nueva LOPD, con especial incidencia en sus implicaciones para start-ups, PYMES y empresas de internet y/o cuyo modelo de negocio tenga un componente tecnológico importante, desde una perspectiva práctica y didáctica de la mano de Jesus Martrat.
Jesus Martrat, socio del Área de Privacidad de RCD – Rousaud Costas Duran
Jesús es abogado mercantilista y especializado en materia de privacidad y protección de datos. Tiene más de 20 años de experiencia en el asesoramiento jurídico en temas corporativos y estratégicos, como fusiones y adquisiciones (M&A) y sus procesos de integración, compliance, y gobierno corporativo, así como en todas las operaciones de negocio. Ha sido responsable de privacidad y protección de datos y miembro de comités corporativos como los de prevención de riesgos laborales y medio ambiente y de farmacovigilancia y de calidad. Cuenta con amplia experiencia en protección de datos y seguridad de la información y durante más de cinco años ha sido responsable global de protección de datos a nivel corporativo en un grupo multinacional.
Evento exclusivo para miembros y partners de Barcelona Tech City. Aforo limitado.
Claves del Reglamento Europeo de Protección de Datos para start-ups
Eventos relacionados
EVENTO
GINCHAIN Barcelona – Sesión sobre la identidad en el blockchain

Martes 3 de abril 2018 – 19:00h
InnovaHub Gas Natural – Planta 2D
Pier01 – Plaça de Pau Vila 1, Barcelona, Ciutat Vella 08003
Alastria (antes RedLyra), primer Consorcio abierto, sin ánimo de lucro, multisectorial e independiente promovido por más de 70 empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura semipública permisionada Blockchain, organiza un debate sobre las plataformas de Blockchain.
Orden del día
Presentación y debate sobre Plataformas de Blockchain.
1) Presentación Alastria. Alex Puig
2) Plataformas de Blockchain
2.1) Hyperledger. Maria Teresa Nieto
2.2) Quórum. Marcos Serradilla
2.3) Parity. Bjorn Wagner
3) Mesa Redonda de Debate. Moderador Alex Puig
4) Blockchain Pitch to Market
GINCHAIN Barcelona – Sesión sobre la identidad en el blockchain
Eventos relacionados

MELTIN’ LAB IS BACK
Meltin’ Lab is a startups community started in 2017 in Barcelona by Kévin Markowski and Matthieu Astarita, founders of Spitche and Jean-Philippe Zdunek, export manager at Grupo Vichy Catalan. What started as meetups in April 2016 quickly became professionally organised events gathering startups and entrepreneurs of diverse backgrounds. Meltin’ Lab are the events to attend for ambitious tech startups and tech entrepreneurs.
Find all the details of the event and tickets on our blog
Barcelona, Spain: Meltin’ Lab, the fastest growing Tech & Digital event in Barcelona for startups and entrepreneurs, is returning for its 7th edition on April 11, 2018.
After growing its community from 50 to over 1500 entrepreneurs in less than a year, the 7th edition is expected be the biggest to date with more than 350 participants.
The event gathers international and local crowds to meet and discuss the digital landscape, startups, marketing, technology, entrepreneurship and innovation.
“Our mission is to unite the startup community in Barcelona, bringing together business leaders, entrepreneurs and innovators to help spark something new,” say Kévin Markowski and Matthieu Astarita, co-founders of Meltin’ Lab. “We were blown away by the popularity of our events last year. Even considering the vitality of the entrepreneurial ecosystem here, reaching such a large number of people went beyond our wildest expectations.”
The event boasts a relaxed atmosphere, mixing talks from industry experts, startup pitch contests, and lively networking over bites and drinks.
This is what our past participants said about the event:
“I’ve been coming to Meltin’ Lab since the beginning and it’s great to see it grew into one of the best networking events in Barcelona. I really love the new format which not only offers the chance to meet lots of like minded entrepreneurs but also features some really interesting talks, insightful founders and local startups.” – Dan Shepherd, Director of Operations, Hubhub Labs
“I really enjoyed participating in Meltin’ Lab as a speaker. The engagement brought in new business for us and we’re also excited to also be collaborating with some people we actually met at the event! Great networking in a great ambiance.” – Priscilla Lavoie, Founder and CEO, Bida
Taking place at the breathtaking University Pompeu Fabra, in the Ciutadella campus Exhibition Hall and their Auditorium, the latest edition programme is as follows:
4 Workshops
API 101: how to automate processes and boost your business
How to write online like a pro
How to use Facebook & Instagram to grow your business
Tracking & hacking
3 Panel talks with top speakers
Engage your community
Empowering women in business
Unlock the growth of your startup
1 Startups pitch contest
Startups will come on stage to present their project. Our panel speakers will be judging them and elect the best startup of the night!
Cocktail networking with craft beers, catalan wines and Petit-fours
“If you are looking to learn from experts, hear from experienced speakers, and extend your network of international entrepreneurs, don’t miss out on this event!” says Jean-Philippe Zdunek, co-founder of Meltin’ Lab.
Eventos relacionados
EVENTO
[Vision to Action] UX Research: Métodos y Herramientas

Durante esta sesión de dos horas vamos a revisar técnicas, conceptos y herramientas que ayudan a la investigación de experiencia de usuario (UX Research).
UX Research es una disciplina en auge en el mundo UX ya que cada vez más está ganando importancia entre las empresas que se preocupan por ofrecer valor a sus usuarios e innovar con soluciones disruptivas. Como cualquier disciplina, requiere conocer una serie de métodos y herramientas para hacerla realidad. Éstas son las que veremos y probaremos en este workshop.
Este workshop está liderado por Adrián Fernández, Research Manager del Payment Innovation Hub, que también aportará trucos, consejos y las lecciones aprendidas sobre proyectos en los que trabajó a lo largo de su carrera en empresas como Softonic y Wallapop.
Adrián Fernández Martínez UX Research Specialist en el Payment Innovation Hub
Doctor en Ingenieria Informática por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) especializado en usabilidad web. Ha trabajado como investigador en universidades internacionales como Politecnico di Milano (Italia) y North Carolina State University (EEUU) y como UX researcher en empresas muy conocidas en el sector tecnologico como Softonic y Wallapop. Su principal misión es entender y empatizar con usuarios para ayudar a eliminar sus barreras, satisfacer sus necesidades y ofrecerles productos y servicios de valor, asi como la evaluación iterativa de los mismos desde el punto de vista de la experiencia de usuario. En su ratos libres suele recuperar su vocación docente para dar formación a los profesionales UX del mañana gracias a su participación en distintos masters y cursos promovidos por diversas universidades y organizaciones como la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Escola superior de Disseny industrial (ESDi), Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores (IEBS) y UXer School.
Vision to Action es un iniciativa liderada por el Payment Innovation Hub con el objetivo de compartir experiencias y píldoras inspiradoras dirigidas a la comunidad emprendedora. Cada mes, un miembro de nuestro equipo llevará a cabo un workshop sobre técnicas y herramientas utilizadas en nuestros procesos de innovación. Contamos con un equipo de alto rendimiento experto en nuevas metodologías de trabajo. Nuestros workshops mensuales se basan en la transferencia de conocimientos y experiencias que permitirán a los participantes aprender habilidades prácticas. Todos las sesiones están dirigidas a emprendedores, startups y cualquier persona interesada en tecnología y innovación.
[Vision to Action] UX Research: Métodos y Herramientas