
En un escenario de transformación digital como en el que nos encontramos, en el que las organizaciones necesitan innovaciones que les acompañen en sus procesos de transformación y les ayude a crecer en su negocio. Una plataforma de nube híbrida abierta y segura, mejorada con un robusto ecosistema de terceros, e impulsada por la inteligencia artificial, aporta la flexibilidad, experiencia y velocidad que las empresas necesitan para afrontar la nueva realidad de los negocios digitales.
Descubra el auténtico valor del cloud y la IA para su negocio de la mano de IBM.
En esta edición virtual veremos cómo potenciar la innovación impulsada por la inteligencia artificial y una plataforma de nube híbrida abierta. Lo haremos de la mano de más de 60 ponentes: clientes de referencia, expertos de IBM y de nuestro ecosistema que participarán en 12 sesiones paralelas sobre Cloud público, el Dato y la IA, Seguridad, Automatización, Infraestructura y una sesión espécifica para desarrolladores donde compartirán cómo la tecnología puede ayudar a las organizaciones a adaptarse, reforzarse y operar en el entorno actual.
PROGRAMA
- 09:35 Una nueva estrategia para una nueva era
Javier Valencia, Vicepresidente de IBM Technology
Retos tecnológicos de la digitalización. Conversación con Antonio Crespo. CEO Iberia y Latam, Quint - 09:50 Claves tecnológicas de la transformación digital
El valor diferencial de Cloud
Enric Delgado, Chief Technology Officer, IBM
El dato y la inteligencia artificial como aceleradores de negocio
Victor Carralero, Director de Hybrid Cloud y Cognitive Software, IBM
Gema T. Pérez Ramón, Directora de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid - 10:30 Innovación abierta y ecosistema: motores del cambio
Panel moderado por Javier Valencia, Vicepresidente de IBM Technology
José Mínguez, Head of Innovation Market Iberia, Endesa
David Pereira, Head of Data & Intelligence, Everis Europe
Sheila Méndez Nuñez, Directora de Digital, Izertis
Para ver el resto de sesiones del evento, haz click aquí.
Eventos relacionados

Les convocatòries R+D+I vinculades a l’àmbit de la seguretat
Els projectes dedicats a la seguretat civil del programa Horizon Europe inclouen àrees com la cerca de solucions per fer societats més preparades als desastres naturals; la millora de la protecció i la seguretat de les persones o l’explotació de la ciberseguretat.
En aquesta sessió, descobriràs les tendències i reptes de la seguretat civil de la mà d’ACCIÓ i de l’Agència de Ciberseguretat de Catalunya i coneixeràs l’experiència d’institucions clau de l’ecosistema. En la segona part coneixeràs els resultats de projectes relacionats amb la seguretat com el Digital Europe Programme o el RESC-EU Programme i les noves convocatòries de l’Horizon Europe. Inscriu-t’hi ara!
4 coses que aprendràs en aquesta sessió
- Els grans reptes de la seguretat civil i la ciberseguretat a Catalunya i Europa
- Quines són les prioritats de la Comissió Europea en l’àmbit de la seguretat?
- Quines temàtiques de la seguretat civil estaran obertes en l’Horizon Europe?
- Quins altres mecanismes de finançament hi ha per a les pimes d’aquest sector?
Participants
- Tomàs Roy, Director Estrategia de Seguretat d’Agència de la Ciberseguretat de Catalunya
- Marina Martínez, NCP Seguretat de SOST-CDTI
- Cristina Blasi, PhD Dret Human Issues de Universitat Autònoma de Barcelona
- Josep Lluís Besora de Port de Tarragona
- Maria Dolors Núñez, Coordinadora d’anàlisi i detecció d’oportunitats tecnològiques ACCIÓ
- Riánsares López, Consultora Sènior de Projectes Europeus i EEN d’ACCIÓ (moderadora)
Eventos relacionados

El programa de les empreses disruptives que volen canviar el món
Aquesta sessió ens servirà per endinsar-nos l’EIC Accelerator, la proposta estrella de l’European Innovation Council i una de les més ambicioses de l’Horizon Europe. Aquest instrument disposa de més de 10.000 milions d’euros pel període 2021-2027 destinats finançar empreses de base tecnològica d’alt valor afegit –deep tech– i que marquin la diferència. A més, consolidarà el model de finançament basat en la inversió de capital.
Durant aquesta sessió explorarem l’EIC Fund, el braç inversor de l’European Innovation Council, per conèixer-ne la seva estructura, funcionament i els passos que segueix. Per fer-ho, comptarem amb la participació de representants del Banc Europeu d’Inversió i empreses beneficiàries de l’EIC Accelerator explicaran la seva experiència.
Si tens una empresa tecnològica o ets inversor, aquesta sessió t’interessa. Inscriu-t’hi ara!
4 coses que aprendràs en aquesta sessió
- Com funciona el programa EIC Accelerator dins el nou Horizon Europe?
- Quins són els requisits d’entrada per una empresa tecnològica?
- Quines oportunitats ofereix a startups, pimes i inversors?
- Què és i com funciona l’EIC Fund, el fons d’inversió de l’EIC?
Participants
- Carles Domènech, President Executiu i CSO d’Ability Pharma
- Esther Casado, NCP EIC de CDTI
- David Comelles, CEO d’AE Innova
- Jussi Hätönen, Growth Capital and Innovation Finance del Banc Europeu d’Inversions
- Bernat Font, Consultor Sènior EIC Accelerator d’ACCIÓ (Moderador)
Eventos relacionados
EVENTO
Afterwork Terrassa Pier01 | 22/06/21
Por Tech Barcelona

Partners i Socis de Barcelona Tech City,
Arriba un dels mesos més apassionants de l’any per a la comunitat digital i tecnològica de Barcelona. Amb el Mobile World Congress i el 4YFN a tocar, des de Barcelona Tech City ens fa molta il·lusió anunciar el primer Afterwork presencial de l’any, que se celebrarà a la Terrassa del Pier01 el proper 22 de juny a partir de les 18h.
Com sabeu, els nostres afterworks són un moment únic per conèixer millor l’ecosistema i una oportunitat per crear sinergies entre coworkers, CEO, fundadors o professionals de startups, entre d’altres membres de l’associació. A més, en aquesta ocasió tots els assistents rebran una entrada gratuïta per assistir a l’4YFN i MWC, el congrés de referència per a l’ecosistema emprenedor que se celebrarà de el 28 de juny a l’1 de juliol a Barcelona.
En què consistirà? Iniciarem la trobada amb una breu presentació de Barcelona Tech City. A continuació us convidem a presentar els vostres projectes en un format Elevator Pitch d’aproximadament dos minuts.
Us recordem que aquesta és una activitat exclusiva per als socis i partners de Barcelona Tech City i per motius de seguretat l’aforament estarà limitat a 30 persones.
Us hi esperem!
Afterwork Terrassa Pier01 | 22/06/21
Eventos relacionados

En últimos años, los avances tecnológicos y el uso masivo de internet y las redes sociales han agravado la problemática de la desinformación debido a la rapidez a la que se difunden los contenidos o la capacidad de alcance y segmentación de la audiencia.
En este contexto, han aparecido distintas entidades especializadas en el proceso de verificación, mediante el seguimiento y contraste de contenidos, datos e informaciones que circulan por la red. Este proceso de verificación de información se conoce como fact-checking. A pesar de que el fact-checking es una práctica habitual en el periodismo, actualmente se ha convertido en un proceso fundamental para combatir la desinformación y limitar su propagación. Sin embargo, se trata de un proceso lento y manual que demanda tiempo y recursos.
Por ello, es fundamental testear y validar soluciones tecnológicas innovadoras que ayuden a optimizar y automatizar el proceso de fact-checking, y así contribuir a la reducción de la difusión e impacto de la desinformación en la sociedad.
Es por esto que Digital Future Society, en colaboración con Newtral, EFE Verifica, Verificat y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, lanzan esta convocatoria dirigida a encontrar soluciones para reto de: “Cómo la tecnología puede ayudar a combatir la desinformación optimizando los procesos de verificación de la información?”.
Para eso, se buscan empresas y organizaciones con soluciones tecnológicas (Mínimo TRL5) que se puedan implementar en forma de piloto en un contexto real a España y que tengan potencial de escalabilidad. Los 2 ganadores tendrán la oportunidad de pilotar su solución con el apoyo del equipo de DFS y una aportación de 40.000€ por piloto.
El # de la convocatoria es #DFSTechAgainstDisinformation y los perfiles oficiales son:
- Twitter: https://twitter.com/dfs_mwc
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dfs-mwc/
La convocatoria estará abierta hasta el 9 de julio y puedes presentar tu propuesta aquí.
Eventos relacionados

A raíz de la situación actual, la tendencia de emigrar fuera de la ciudad coge fuerza en los últimos meses. De hecho, el 8% de la población de Barcelona ha decidido dejar la ciudad según el informe «El movimiento migratorio de Barcelona en tiempo de covid-19» elaborado por la Oficina Municipal de Datos (OMD). Esta tendencia impulsada, entre otros motivos, por la digitalización de las empresas y el auge del teletrabajo genera nuevas oportunidades para los pueblos rurales de aumentar su población y activar la economía del territorio.
Actualmente, un número elevado de profesionales digitales trasladan su entorno de trabajo y su hogar al medio rural para mejorar su calidad de vida. Con el proyecto Catalunya Rural Hub queremos promover la deslocalización parcial o indefinida de profesionales digitales que puedan trabajar en remoto a través de la tecnología hacia entornos rurales y menos poblados de Cataluña.
Participa en nuestra iniciativa, un proyecto pionero en España, dónde trasladarás tu lugar habitual de trabajo durante una semana a La Garrotxa , paraje único de la Cataluña rural, y compartirás coworking y experiencias con un reducido equipo de profesionales de diferentes perfiles y corporaciones. A través de tu experiencia, nos ayudarás a diseñar un plan de acción y nuevas estrategias que impulsarán la llegada de profesionales a los entornos rurales.
Próximamente estará disponible la agenda de actividades de Catalunya Rural Hub
¿Quieres unirte? Regístrate aquí si cumples con algunos de los siguientes perfiles:
- Profesionales del sector digital que puedan desarrollar su actividad de trabajo a distancia
- Empresas interesadas en proponer esta actividad a sus equipos así como freelance, emprendedores, trabajadores públicos o profesionales digitales.
- Además, si eres una persona con sensibilidad por los entornos rurales, ¡te estamos buscando!
Experiencia de 5 días con:
- Alojamiento en un apartamento
- Espacio de trabajo coworking
- Actividades de territorio y lúdicas
- Visitas a empresas y entidades
- Comida y cena de bienvenida
Opciones para aplicar
- Semana 3 de mayo
- Semana 17 de mayo
Los plazos de convocatoria son:
- Hasta el 16/04/2021: para participar la semana del 3 de mayo
- Hasta el 23/04/2021: para participar la semana del 17 de mayo
Eventos relacionados

En el Ágora con Mayte Valverde, Mónica Pérez Lobo y Javier Zubicoa. Diversidad, Igualdad e Inclusión: grandes prácticas de grandes empresas
La implementación de una estrategia de diversidad, igualdad e inclusión es cada vez más importante para las compañías, no sólo por los beneficios demostrados que produce, sino también por su capacidad de atraer talento a la organización. En esta jornada descubrirás las mejores prácticas y acciones de tres grandes empresas que nos cuentan cómo lo están haciendo.
“Descubre el valor de la Neurodiversidad en los equipos de trabajo” con Mayte Valverde, Talent & Culture HR Global Manager Banco Santander
Mayte nos contará los beneficios de integrar e incluir personas con capacidades especiales en los equipos de trabajo y su impacto en la productividad.
“La diversidad de género como otra prioridad de negocio en la compañía” con Mónica Pérez Lobo, Sustainability and ESG Management Director Toyota Motor Europe
Mónica hablará profundizará en los beneficios de enfocar la diversidad de género como cualquier otro reto del negocio, realizando un diagnóstico de la situación real, y un plan de acción holístico y adecuado para solucionar las causas raíz.
“La clave está en entender que la diversidad generacional nos ayuda a alcanzar el éxito” junto a Javier Zubicoa, Head of Diversity and Inclusion & Labor Relations Generali
Con Javier descubriremos los beneficios que supone trabajar la diversidad generacional en los equipos de trabajo, adecuando las fortalezas de cada generación para lograr equipos de alto rendimiento.
Inscríbete a este evento en streaming que emitiremos en directo desde The Place, el espacio de innovación de The Valley, ¡te esperamos!
Eventos relacionados

Comunicar de forma proactiva sobre la sostenibilidad y demostrar que está totalmente integrada en la estrategia corporativa ayuda a posicionar a una empresa ante consumidores, inversores y futuros empleados.
Yolanda Erburu sostiene que “la expectativa social sobre las empresas es cada vez de mayor exigencia”, destaca “una nueva transversalidad a toda la sociedad del concepto de sostenibilidad” y apunta que “las empresas están incorporando esta visión a la hora de definir esta estrategia”. En este encuentro, Erburu profundizará en las claves para el alcanzar este nuevo paradigma que se asienta en un entorno de afianzamiento de nuevos valores en la sociedad.
Yolanda Erburu es Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y directora general de la Fundación de la compañía. Se incorporó a Sanitas en 2003 como directora de Comunicación y durante estos años ha estado a cargo de implantar y desarrollar la estrategia de RSC, de Relaciones Institucionales y de Patrocinios. Desde 2016, lidera las buenas prácticas de la Responsabilidad Social Corporativa a nivel Bupa Global.
Asimismo, Yolanda ha sido presidenta de la Junta Directiva de Forética, asociación de referencia en Responsabilidad Social Empresarial. Con anterioridad, trabajó en Xfera y France Telecom Spain-Uni2. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y Máster en Comercio Internacional por la Universidad Pública de Navarra.
Eventos relacionados

Foment lidera a Catalunya el programa Academy for Women Entrepreneurs amb 30 beques a dones emprendedores i innovadores socials
El consolat general dels EUA a Barcelona s’ha aliat amb Foment del Treball Nacional i amb el Govern d’Aragó per llençar el programa gratuït de formació per a dones emprenedores promogut pel govern estatunidenc “Academy for Women Entrepreneurs” (AWE) entre maig i juliol a Catalunya i Aragó. A Catalunya, el programa el lidera Foment, que compta amb el suport d’EPSON, DWF-RCD i Wayra – la iniciativa d’emprenedoria que forma part del programa d’Innovació Oberta de Telefónica.
AWE és un programa d’emprenedoria gratuït finançat pel Departament d’Estat dels EUA que té com a objectiu donar suport al desenvolupament i el creixement d’un negoci o projecte emprenedor liderat per dones i potenciar les habilitats en l’àmbit empresarial. El programa ofereix a les participants una combinació de classes magistrals, així com la formació virtual intensiva DreamBuilder, impartida per l’escola de negocis dels EUA Thunderbird de l’Arizona State University.
COMITÈ DE SELECCIÓ I AVALUACIÓ DE LES CANDIDATURES
El programa gestionat per Foment compta amb dones brillants que aporten el seu coneixement en l’àmbit de la innovació i la emprenedoria com:
- Mar Galtés (Barcelona Tech City)
- Laura Urquizu (RedPoints)
- Mar Cònsul (Sngular)
- Judith Saladrigas (DWF-RCD)
- Montse Riquer (ACCIÓ)
- Mar Alarcon (SocialCar)
També compta amb intervencions dels més reconeguts coneixedors del ecosistema emprenedor i empresarial com Miquel Martí (Barcelona Tech City), Ignasi Costas (DWF-RCD) i Ernest Quingles (Foment del Treball).
Entre el 15 de març i el 23 d’abril es poden registrar las candidatures a www.foment.com/awe.
Eventos relacionados

Are you ready to fight for your innovation? We have a challenge for you!
Everybody wants to innovate like Amazon.
We and you too.
We, at Lidr, train innovators to transform themselves as leaders in tech. That’s why we invite you to join an incredible innovation challenge in collaboration with AWS.
The event will be facilitated by AWS digital innovation lead for Southern Europe, Giulia Rossi, and up to 10 mentors who will be keeping an eye on each team’s work. This is a workshop reserved exclusively for its best corporate customers such as Lamborghini or Siemens, adapted for the first time for startups and with more than €1,000 in prizes for the most innovative products, from devices to personal mentoring.
Don’t think twice, build your team and participate to discover & learn by doing the essence of the culture of innovation at AWS.
An immersive experience challenge addressed to every digital talent (CTOs, CMOs, CCOs, CFO, CPO…) that wants to learn the way of thinking and the methodology behind Amazon’s innovation.
This is an exclusive opportunity to live from the inside the workshops that AWS prepares for their best corporate partners, such as Lamborghini. This will be the first time they do it for startups, and they commit resources to award the most innovative projects. It won’t happen again anytime soon.
Joining this challenge-workshop you will discover why and how Amazon always starts with the customer, and work backwards from their needs.
To achieve that we are going to show you the four interdependent elements that are key points for the organization of the Amazon’s Culture of Innovation:
- Culture
- Mechanisms
- Architecture
- Organization
THE AGENDA
Introduction of the event: presentation of the hosts
Start with the customer
Explanation of the 4 basics of Amazon’s Culture of Innovation
The innovation team challenge: preparing a press release and FAQ to communicate correctly your innovation to your customers and stakeholders.
THE GIFTS
More than 1,000€ in exclusive rewards for the winners. Keep in mind that we are going to take in account the innovation of the service/product presented. Join online with your team, good luck!
HOW TO PARTICIPATE?
After joining the event in Lu.ma you will receive an email with the link to enroll you and your team members. Max 5 people per team.
*IMPORTANT: IT’S A WORKSHOP COMPETITION BASED ON TEAMS
You need to join the event here on Lu.ma and then you will receive via email the link of the official form of the event to enroll you and your team.
I WANT TO PARTICIPATE, BUT I HAVEN’T A TEAM
Please, join the event here on Lu.ma to receive via email the official form of the event to enroll you as a “single” and after that we are going to assign a team for you.
MEDIA PARTNERS
- SeedRocket
- Demium