EVENTO

Tendencias europeas en inversión de impacto

04/12/2019
Círculo Ecuestre
12:30 / 15:00
Actividad Pública

“Tendencias europeas en inversión de impacto” es una conferencia convocada por el Círculo Ecuestro donde los participanetes tendrán la oportunidad de conocer la evolución de del impact investing en Europa durante los últimos años. La conferencia irá de la mano de Elena Rico, Fundadora de People and Planet Partners (nuevo operador de inversión de impacto), y Arnau Gil, Senior Associate en Phenix Capital, firma europea de asesoramiento de inversión, con enfoque exclusivo en inversiones de impacto.

Presentará el acto: Anna Casadellà, socia del Círculo Ecuestre.

Entre los tópicos que se tocaràn, se encuentra el cómo los inversores institucionales han ido incorporando mandatos de inversión para productos de impact investing, cómo son los equipos de gestión de este tipo de activos, qué rendimientos tanto financieros como de impacto están consiguiendo y, todo ello, mostrando algunos ejemplos prácticos.

La actividad está compuesta por una conferencia, aperitivo y networking.

 

Reservas por mail administracion@circuloecuestre.es o telf. 93 415 60 00

Las plazas son limitadas y es imprescindible confirmación de asistencia.

Ticket Socio: 15€ I Ticket No Socio: 20€

Cta. La Caixa: IBAN ES69 2100 0815 52 0200557275 Indicar nombre asistente y evento

 

 

Tendencias europeas en inversión de impacto

04/12/2019
12:30 / 15:00
Círculo Ecuestre
Actividad Pública

EVENTO

100 x 100 BRAÇADES SOLIDÀRIES

Por partner

19/12/2019
CLUB NATACIÓ BARCELONA
08:30 / 14:00
Actividad Pública

Repte per a aficionats a la natació, organitzat pel Club Natació Barcelona tindrà lloc el diumenge 22 de desembre de 2019 en la piscina Nova de l’Escullera obert a socis i no socis del CNB

El format de la prova pot ser individual o per equips amb un màxim de 4 participants.

PROVA INDIVIDUAL

Completar formulari i enviar-lo a: ocerezuela@cnb.cat

La prova consisteix a realitzar 100 sèries seguides de 100 m en piscina de 25m. Hauran carrers (segons les inscripcions) habilitats per a cada temps de sortida amb un jutge de sortida per cada dos carrers.
Es podrà variar l’estil, però sempre respectant el temps de sortida.
Hi haurà una parada de 5 minuts cada 25 sèries per a hidratar-se, menjar i estirar. La pausa serà obligatòria per a tots els participants.
Es podrà canviar de temps de sortida respectant la sèrie per la qual vagin.
Els temps de sortida seran:
1. 1,20 Temps total 2,13 min (1 carrer)
2. 1,30 Temps total 2h 30 min (1 carrer)
3. 1,45 Temps total 2h 55 min (2 carrers)
4. 2,00 Temps total 3h 20 min (2 carrers)
5. 2,15 Temps total 3h 45 min (2 carrers)
6. 2,30 Temps total 4 h 10 min (2 carrers)

PROVA PER EQUIPS

Completar formulari i enviar-lo a: ocerezuela@cnb.cat

Els equips seran de 4 participants i respectaran els temps de sortida de la prova individual, no estaran obligats a realitzar 25 sèries cadascun.
Els equips aniran senyalitzats amb un número de dorsal al braç i en l’espatlla.
Es podrà variar l’estil, però sempre respectant el temps de sortida.
Hi haurà una parada de 5 minuts cada 25 sèries per a hidratar-se, menjar i estirar. La pausa serà obligatòria per a tots els participants.

HORARI

08:30H – la piscina estarà oberta per a realitzar l’escalfament.
08:50H – primer Brífing
09:00H – primera sortida

Primera sortida 09.00 i cada 25 minuts es realitzaran les diferents sortides, a fi que l’última sèrie acabi a les 13: 35h
A partir de les 13: 45h es farà el lliurament de premis a tots els participants finishers.

100 x 100 BRAÇADES SOLIDÀRIES

19/12/2019
08:30 / 14:00
CLUB NATACIÓ BARCELONA
Actividad Pública

EVENTO

Sharing Session V – Datos y personas, un matching necesario

Por Tech Barcelona

15/01/2020
DayOne
09:03 / 11:30
Actividad Pública

¿Porqué los datos deberían formar parte de las herramientas básicas para todos los gestores de personas? La respuesta podría parecer obvia, pero nos la seguimos haciendo porque no siempre sucede.

La ventaja competitiva derivada de conocer bien a nuestra gente debería estar en la agenda de todos. Cada vez más organizaciones muestran interés por las People Analytics pero muchas no saben por dónde empezar.

De la mano de Marta Gascón aprenderemos qué significa, que ventajas nos puede aportar tanto a grandes como a pequeñas organizaciones y por dónde empezar. Nos hablará de un People Analytics asequible, cercano y comprensible para poder introducir una perspectiva de datos a las tareas diarias de los recursos humanos y los gestores de equipos.

Y, como siempre en las Sharing Sessions, reservamos un rato para trabajar juntos de la mano de Marta, quien nos propone que reflexionemos sobre tres cuestiones previas que pueden servir como punto de partida para un proyecto de People Analytics en cualquier organización:

  • ¿En qué queremos ser buenos en el área de personas?
  • ¿Entienden el resto de las áreas la responsabilidad que tienen en la gestión de sus equipos?
  • ¿Cómo sabremos que lo hemos conseguido?

Marta Gascón es una apasionada de la gestión de personas y el análisis de datos. Con formación matemática, de modelización y data scientist, hace años decide trasladar su conocimiento y experiencia al mundo de los recursos humanos para aportar soluciones actuales a muchos de los retos a los que se enfrentan las compañías.

Sesión organizada por #BcnTech4Women, un proyecto de Barcelona Tech City por la equidad de género en los sectores tech y digital en Barcelona.

Con la colaboración de: DayOne

Sharing Session V – Datos y personas, un matching necesario

15/01/2020
09:03 / 11:30
DayOne
Actividad Pública

EVENTO

Corporates & Startups Open Innovation Challenge at 4YFN2020 – ACCIÓ

Por partner

16/02/2020
4YFN
09:00 / 15:00
Actividad Pública

41 corporates internacionales buscan startups para solucionar los retos que plantean

Corporates & Startups Open Innovation Challenge es la nueva convocatoria de ACCIÓ donde 41 corporates lanzan retos para startups. Corporates como: BBVA, CEVT, SANOFI, GoHub, Repsol, MTS Startup Hub, Benteler entre otras quieren conseguir las soluciones más disruptivas y ofrecen todas sus capacidades para probar nuevas tecnologías, para utilizar sus infraestructuras, tener acceso al mercado o incluso invertir en la startup.

¿Aceptas el reto?

Descubre los 41 retos, escoge los que más encajan con tu experiencia y presenta las propuestas más rompedoras. La convocatoria culminará en el marco del 4YFN 2020, reuniendo las corporates con startups de todo el mundo.

Puedes presentarte a tantos retos como soluciones creas tener, sólo hace falta que te asegures que tu startup reúne las condiciones del reto. Las corporates revisarán las propuestas y convocarán las startups con las soluciones más atractivas.

No hay coste de participación. Si alguna de tus solicitudes es aceptada, tendrás que ser presente al «4YFN Corporates and Startups Open Innovation event», el 25 o el 26 de febrero del 2020, en Barcelona.

Corporates & Startups Open Innovation Challenge se dirige a startups innovadoras de todo el mundo. Revisa los términos y condiciones de cada reto y aplica sólo aquellos que tengas la seguridad de cumplir.

Puedes enviar tu solicitud hasta el 16 de febrero 2020. Las primeras solicitudes serán consideradas positivamente!

 

CHALLENGES

BBVA – New Tools and Services for the BBVA Mobile App

CEVT – Tailor Maid City Guides

SANOFI – People’s Well-Being and Management in Pharmaceutical Sector

GoHub – Deep Tech Startups with Products on the Full Water Cycle

Repsol – Autonomous Mobile Robots that Contribute to Carry out usual Operations in the O&G Industry

MTS Startup Hub – 5G Innovation Challenge for Telco MTS

Benteler – Smart Manufacturing, Simulation, Engineering and Testing

Podéis ver todos los CHALLENGES haciendo click aquí.

 

CONVOCATORIA ORGANIZADA POR:

Corporates & Startups Open Innovation Challenge at 4YFN2020 – ACCIÓ

16/02/2020
09:00 / 15:00
4YFN
Actividad Pública

EVENTO

Protecció dels intangibles d’una start-up

05/11/2019
pier01
09:00 / 12:00
Actividad Pública

Jornada: Protecció dels intangibles d’una Start Up. L’experiència d’EUA

5 de novembre de 2019, nova sessió del nostre cicle de xerrades IP Vitamins a l’espai The Collider del Pier 01 de Barcelona Tech City.

La cultura d’innovació del sector emprenedor als EUA i els seus models de capitalització sovint se’ns presenten com un patró d’èxit. Una part essencial d’aquest és, sens dubte, la ferma consciència de la contribució dels intangibles a qualsevol projecte empresarial, que el diferencia de la resta i el fa únic al mercat.

Una òptima protecció d’aquesta diferenciació, sigui una marca, disseny, patent, secret industrial o drets d’autor és garantia de solidesa del conjunt del projecte i no només pel que fa a la protecció dels interessos del seu titular, sinó també a la possible consideració de drets de tercers que podrien obstaculitzar el desplegament posterior del negoci.

En aquesta sessió exposarem les eines bàsiques que tota empresa o organització hauria de tenir present, partint de l’experiència en que s’ha fonamentat l’èxit de les start-up dels EE.UU. Per això, comptarem amb l’experiència d’un expert en assessorament a projectes d’emprenedoria en aquest país, que aportarà les estratègies bàsiques a seguir per tot projecte innovador, amb pocs recursos i moltes idees, per convertir aquest factor diferenciador en una palanca generadora de capital.
Programa

5 de novembre de 2019

09.00h_ Registre

09.15h_ Què i quan protegir “aquí i allà”. Joan Salvà. Advocat i Agent de la Propietat Industrial. Soci-Director de Ponti & Partners, SLP.

10.00_ Pausa – Café

10.15h_La protecció de la seva PI: manual per a start-ups. Louis J. Levi, Attorney at Law. The Belles Group, P.C. Washington D.C. En anglès.

11.45h_ Taula Rodona

Registre: ponti@ponti.pro
Amb la col.laboració de: Barcelona Tech City, The Collider

Protecció dels intangibles d’una start-up

05/11/2019
09:00 / 12:00
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Keys of Tech Communication: ¿Cómo comunicar desde la tecnología?

08/11/2019
pier01
12:15 / 13:30
Actividad Pública

Recursos para divulgar eficazmente tus conocimientos sin perder rigor científico tanto a personas especializadas, como a grupos menos familiarizados con este tipo de contenido. El objetivo es saber explicar con claridad y persuasión tus ideas, para despertar el interés de tus clientes y conseguir más oportunidades de negocio.

Se enseñarán técnicas para:
• Cómo ser pedagógicos.
• Importancia del portavoz tecnológico y su relación de empatía con el público.
• Construcción de mensajes eficaces.
• Factor tiempo: cómo realizar presentaciones atractivas y con anclaje en un breve
periodo de tiempo.

 

 

Keys of Tech Communication: ¿Cómo comunicar desde la tecnología?

08/11/2019
12:15 / 13:30
pier01
Actividad Pública

EVENTO

Transformación digital: La era del internet de los negocios

24/10/2019
Canòdrom Parc de Recerca Creativa
19:00 / 20:00
Actividad Pública

La transformación digital en las empresas es ya un hecho. Esta transformación está modificando profundamente la sociedad y el mundo empresarial a un ritmo vertiginoso y de una manera global. En los próximos años veremos cómo la globalización de la economía y los avances en las plataformas digitales se convertirán en uno de los desafíos más importantes para los líderes actuales de las compañías. ¿Estás preparado para afrontar este desafío?

Programa:
1. ¿Por qué el cambio que vivimos es una revolución industrial?
2. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3. GAFA: Google, Amazon, Facebook y Apple, los 4 jinetes del Apocalipsis.
4. Digital User Economy.
5. Y ahora… ¿qué?
6. Digital Industrial Economy.

Ponente:
Aleix Valls – H-farm BCN SL
Experto en transformación e innovación digital, Managing Partner en H-farm BCN SL y Senior Advisor para negocios digitales y transformación digital en compañías como Zurich, Colonial o World Economic Forum.

Transformación digital: La era del internet de los negocios

24/10/2019
19:00 / 20:00
Canòdrom Parc de Recerca Creativa
Actividad Pública

EVENTO

Workshop: People Analytics para la toma de decisiones

06/11/2019
The Valley Barcelona Passeig d'Isabel II, 12 08003 - Barcelona
09:00 / 11:00
Actividad Pública

Cada día, el empleado de una empresa emite múltiples señales que miden su rendimiento, grado de satisfacción respecto a su trabajo y compromiso con la organización. La tecnología ha simplificado enormemente la medición y recolección de parámetros objetivos sobre el desarrollo de las actividades laborales, como de carácter subjetivo. Incluso el trabajador puede compartir a diario una serie de información muy relevante para conocer su estado de ánimo, que puede ser susceptible de análisis y explotación.

People Analytics se podría definir como la ciencia y el arte de aplicar técnicas de análisis y ciencia de datos al área de los recursos humanos, con el objetivo de conocer mejor a nuestros colaboradores y aumentar su grado de satisfacción y productividad.

Utilizar People Analytics tiene una recompensa obvia: los descubrimientos que haces en los datos te van a llevar a gestionar mejor el talento y obtendrás así mayores beneficios para la organización.

En este taller práctico, impartido por Marta Gascón, Founder de PersonKPI, aprenderás qué pasos hay que dar para empezar a medir y analizar los datos relacionados con los recursos humanos de tu organización.

Workshop: People Analytics para la toma de decisiones

06/11/2019
09:00 / 11:00
The Valley Barcelona Passeig d'Isabel II, 12 08003 - Barcelona
Actividad Pública

EVENTO

Foro de inversión

07/11/2019
Sala de actos del Cibernàrium, primera planta del edificio MediaTIC, Barcelona
18:00 / 19:30
Actividad Pública

Este próximo jueves 7 de noviembre te invitamos a conocer los proyectos de cuatro fundadores que han abierto o abrirán una ronda de inversión en Capital Cell: Made Of Genes (test genético y metabólico), eKuore (diagnóstico digital de la fibrosis pulmonar), QMENTA (plataforma de imagen en 3D del cerebro) y Admit Therapeutics (test para la detección precoz del Alzheimer).

La primera parte del evento durará cerca de 1 hora. Luego, mientras preparamos el picoteo, podrás mantener una reunión rápida con las empresas que más te hayan convencido.

 

Foro de inversión

07/11/2019
18:00 / 19:30
Sala de actos del Cibernàrium, primera planta del edificio MediaTIC, Barcelona
Actividad Pública

EVENTO

Softskills: ¿qué habilidades requerirá el trabajador del futuro?

16/10/2019
The Valley Digital Business School Barcelona
09:30 / 11:30
Actividad Pública

En un entorno de cambio permanente en el que la automatización de los procesos provocará un profundo cambio en la estructura laboral parece claro que el conocimiento tecnológico y las habilidades digitales serán clave para la adaptación de los perfiles profesionales a los nuevos puestos de trabajo que surgirán en los próximos años.

Sin embargo, existen una serie de habilidades socioemocionales en las que será necesario profundizar. Lo anticipa el Foro Económico Mundial: el pensamiento analítico, el aprendizaje activo, el pensamiento crítico, el liderazgo o la inteligencia emocional, son algunas de ellas. Pero también serán clave el autoconocimiento, la creatividad, la capacidad de adaptación al cambio, la flexibilidad y la capacidad de trabajar en equipo, entre otras competencias.

En este diálogo trataremos en profundidad cuáles son las habilidades y competencias del trabajador del futuro y conoceremos si estamos yendo por buen camino.

Los expertos que nos acompañarán serán Juan Luis Moreno, Chief Innovation Officer en The Valley, Patricia García, Head of Talent en Telefónica SA y Álex Ríos, CEO y Fundador de Happyforce.

En colaboración con: AEDIPE Catalunya

Softskills: ¿qué habilidades requerirá el trabajador del futuro?

16/10/2019
09:30 / 11:30
The Valley Digital Business School Barcelona
Actividad Pública
Resum de la privadesa
Tech Barcelona

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Galetes de tercers

Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.