15 diciembre 2021 Members Calling News

Noticias

TB Members Calling #10 | Mar Masulli “Focus, focus, focus”

15 diciembre 2021 Members Calling News

Mar Masulli (Formosa, Argentina, 1976)

Soy cofundadora y CEO de BitMetrics. Licenciada en Administración de Empresas. Executive MBA por ESADE. MSc Data Analysis por la UOC. He trabajado para grandes corporaciones (IBM, BT y EY) y he fundado previamente dos empresas. Me interesan la tecnología, la sostenibilidad y la educación.

 

TB: ¿Por qué tu proyecto?

M.M: Buscamos democratizar el uso de la IA y la visión artificial en empresas de cualquier tamaño. No se puede perder de vista que, a nivel mundial, más del 98% de las empresas son PYMES que tienen los mismos desafíos que las grandes empresas.

 

TB: Una buena idea que has tenido.

M.M: Venirme a vivir a Barcelona.

 

TB: Una mala experiencia profesional.

M.M: Me molestan mucho las que implican falta de respeto: por ejemplo, la cancelación de una reunión cuando ya has llegado, justo antes de entrar.

 

TB: El mejor consejo que te han dado.

M.M: Focus, focus, focus.

 

TB: Una inspiración.

M.M: Mi hija, su curiosidad y su inocencia.

 

TB: Una startup (que no sea la tuya)

M.M: BlueBox.

 

TB: Un libro para recomendar.

M.M: Mafalda, no me canso de releerla.

 

TB: Una serie o película o canción que defina tu momento vital.

M.M: Todo cambia, en su versión interpretada por Mercedes Sosa.

 

TB: Una receta, una comida, un restaurante.

M.M: Un restaurante de mi barrio: el Petit Firo.

 

TB: Una ciudad, un viaje.

M.M: Un viaje en tren con mi familia. Disfrutando de cada momento.

 

TB: ¿Dónde invertirías 100k?

M.M: En Stage 2, para invertir en startups industriales.

 

TB: ¿Y un millón de euros?

M.M: En una empresa de deep tech.

 

TB: Si no estuvieras en un proyecto digital…

M.M: Estaría en un proyecto que contribuyera a mejorar la calidad de vida de las personas, un proyecto filantrópico.

 

TB: ¿Qué es para tí Tech Barcelona?

M.M: Para mí, es la referencia “del” y “al” ecosistema digital que impulsa Barcelona como capital digital en Europa y a nivel mundial.

9 diciembre 2021 Members Calling News

Noticias

TB Members Calling #9 | Luis Martín Cabiedes “Nunca hagas caso a consejos”

9 diciembre 2021 Members Calling News

Luis Martín Cabiedes (Madrid, 1960)

Inversor en startups de internet desde el siglo pasado. Llevo más de 140 inversiones en startups de internet (desde Ole, Privalia, Trovit, Tiendeo, Indexa Capital, Cocunat o Laagam). Estudié filosofía, master del IESE y Charter Financial Analyst. Profesor del IESE y navegante.

 

TB: ¿Por qué tu proyecto?

LMC: Empecé a invertir casi por casualidad desde la empresa familiar, Europa Press, antes de que supiéramos qué era un business angel y que en España hubiera VCs. Soy inversor porque choqué con los emprendedores desde la empresa de medios de comunicación. Nunca me lo hubiera pensado antes.

 

TB: Una buena idea que has tenido.

LMC: Ser inversor y no jugar a emprender.

 

TB: Una mala experiencia profesional.

LMC: El 80% de mis inversores fallan, o sea que tengo malas experiencias el 80% de las veces, y ya son curso habitual del negocio. Vivo con el fracaso.

 

TB: El mejor consejo que te han dado.

LMC: Nunca hagas caso a consejos.

 

TB: Una inspiración.

LMC: El mar.

 

TB: Una startup.

LMC: Inditex.

 

TB: Un libro para recomendar.

LMC: Impossible, ¡recomendaría 600! Pero al menos: Thinking fast and slow (Daniel Kahneman) y Fooled by Randomness (N.N. Taleb)

 

TB: Una serie o película o canción que defina tu momento vital.

LMC: Una ópera: Ariadne auf naxos.

 

TB: Una receta, una comida, un restaurante.

LMC: Soy el antifoodie, igual que antifashion. Pero invierto en fashion y en food.

 

TB: Una ciudad, un viaje.

LMC: Enamorado de Barcelona, pero allá donde haya mar.

 

TB: ¿Dónde invertirías 100k?

LMC: En educación propia.

 

TB: ¿Y un millón de euros?

LMC: En Indexa.

 

TB: Si no fueras inversor…

LMC: Me hubiera gustado ser deportista, como todo el mundo, y dedicarme a la vela profesional.

 

TB: ¿Qué es para tí Tech Barcelona?

LMC: Representa a las personas que son mi mundo, mi comunidad.

18 noviembre 2021 Members Calling News

Noticias

TB Members Calling #8 | Judit Giró: “Si haces algo, hazlo para generar cambio”

18 noviembre 2021 Members Calling News

Judit Giró Benet (Vallmoll, 1996). Cofundadora y CEO de The Blue Box, que ha diseñado un dispositivo para diagnosticar cáncer de mama con inteligencia artificial a partir de análisis de orina. Ha sido seleccionada por Tech Crunch como una de las startups más disruptivas del mundo.

“Soy una ingeniera biomédica que un día se frustró al ver que la mayoría de la investigación biomédica estaba centrada en la salud masculina. A raíz de ello empecé el proyecto The Blue Box,  de la que soy cofundadora y CEO. A parte de emprender, me encanta el patinaje artístico sobre ruedas y viajar”.

 

TB: ¿Por qué tu proyecto?

JG: Si haces algo, hazlo para generar cambio, ¿no? Pues en esto estamos en The Blue Box.

TB: Una buena idea que has tenido.

JG: Decidir no emprender sola.

TB: Una mala experiencia profesional.

JG: A nivel personal, percibir la exposición del proyecto en redes tras ganar el Global James Dyson Award como presión en lugar de apoyo por parte de nuestra comunidad. Ahora hemos aprendido a gestionarlo.

TB: El mejor consejo que te han dado.

JG: ¿Y si te atreves a “sólo aprobar” este examen? – mi familia durante el master. Gracias a esto, saqué un notable.

TB: Una inspiración.

JG: Anne Wojcicki, CEO de 23andMe.

TB: Una startup (que nos sea la tuya).

JG: PWR WMN, una startup californiana que diseña moda profesional para la mujer del siglo XXI. Hace, por ejemplo, blazers con bolsillos. Me parece un ejemplo brutal de que, muchas veces no triunfa el proyecto con la tecnología más compleja sino aquel que ha sabido escuchar mejor a su público.

TB: Un libro para recomendar.

JG: Ética para Celia, de Ana de Miguel.

TB: Una serie o película o canción que defina tu momento vital.

JG: The intern: intentando compaginar lo pasional (profesional) con lo personal.

TB: Una receta, una comida, un restaurante.

JG: Tarte flambée.

TB: Una ciudad, un viaje.

JG: Un mes sola conmigo misma en Japón.

TB: ¿Dónde invertirías 100k?

JG: Montaría un coworking para trabajar cada día con mis amigas (cada una en su proyecto) y colaborar entre nosotras.

TB: ¿Y un millón de euros?

JG: En mi propia startup o bien en una startup que fuera altamente diferente a The Blue Box, como por ejemplo, de movilidad sostenible.

TB: Si no estuvieras en un proyecto digital…

JG: Me gustaría irme a vivir a distintos lugares, haciendo de profesora de catalán por el mundo.

TB: ¿Qué es para tí Tech Barcelona?

JG: Una red, un propósito y una demostración de de lo que Barcelona es capaz.

18 noviembre 2021 News TB Partner

Noticias

Tech Barcelona incorpora a Cloudflare como Corporate Partner

18 noviembre 2021 News TB Partner

Cloudflare, una de las mayores plataformas de servicios Cloud del mundo, se incorpora a Tech Barcelona como Corporate Partner para trabajar junto con el ecosistema tecnológico en la mejora de la seguridad, el rendimiento y la eficiencia de los servicios digitales.

Para Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que vertebra e impulsa el ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, la incorporación de Cloudflare amplía la presencia de empresas de infraestructura Cloud, una tecnología clave para explorar soluciones disruptivas para las nuevas necesidades del consumidor en la red.

En palabras de Paloma Cano, responsable de Canal para el Sur de Europa, “el acuerdo con Tech Barcelona es una oportunidad que nos permite poder colaborar tecnológicamente e integrar nuevos negocios enfocados a grandes empresas como a pymes, y seguir apoyando al ecosistema de startups en la región de Barcelona y a nivel internacional. El objetivo de Cloudflare es desarrollar operaciones que permitan ofrecer soluciones Cloud de seguridad y rentabilidad”.

Según Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “el acuerdo con Cloudflare amplía el conocimiento y la oferta de servicios tecnológicos al alcance de todas las empresas de nuestro ecosistema. Al mismo tiempo nos refuerza como hub de atracción para compañías tecnológicas de alcance global”.

15 noviembre 2021 News TB Partner

Noticias

RocaSalvatella se incorpora a Tech Barcelona como Corporate Partner

15 noviembre 2021 News TB Partner

RocaSalvatella, consultora especializada en transformación digital, se incorpora a Tech Barcelona como Corporate Partner. La alianza consolida la colaboración mantenida desde los inicios de la asociación y permitirá sumar valor al ecosistema en un momento en el que el sector emprendedor está afianzado como motor de innovación de las grandes corporaciones para el nuevo escenario de mercado.

RocaSalvatella, consultora de negocio nacida el 2008 en Barcelona, a través de su unidad de negocio de Digital Ventures, tiene como objetivo acompañar a promotores, bien sean corporaciones como inversores, a cocrear los negocios del futuro. Desde la detección de la oportunidad hasta la incubación, validación, lanzamiento y crecimiento de mercado del nuevo negocio.

Tech Barcelona es una asociación privada sin ánimo de lucro creada en 2013 que vertebra el ecosistema digital y tecnológico de Barcelona y potencia la ciudad como hub de referencia internacional. Cuenta con más de mil socios y más de setenta empresas partners, líderes en su sector, comprometidas con el proyecto.

Para Gerard Vélez, Executive Partner de RocaSalvatella Ventures, la alianza con Tech Barcelona supone poder estar más de estar cerca de los agentes innovadores de la ciudad y sumar a ésta propuesta de valor así como disponer de una ventana al mundo para entender y conectar con los principales disruptores que están apareciendo.

En palabras de Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “el acuerdo con RocaSalvatella consolida una tendencia que es central para el desarrollo del ecosistema: la colaboración de las corporaciones con startups para generar dinámicas de innovación abierta y la integración de nuevas tecnologías a su propuesta de valor. Estamos seguros de que es el inicio de grandes proyectos para el ecosistema”.

11 noviembre 2021 Members Calling News

Noticias

TB Members Calling #7 | Elena Rico: “Buscar sólo el rendimiento económico no tiene sentido”

11 noviembre 2021 Members Calling News

Elena Rico i Vilar (Puigcerdà, 1976). Managing partner IMPACT PARTNERS

Ingeniera Superior de Telecomunicaciones y MBA por la Universidad de la Salle.  Fue directora de operaciones en Caixa Capital Risc, impulsó la creación de People and Planet Partners para financiar y acompañar a empresas que a través de la tecnología intenten solventar una de las problemáticas sociales y/o medioambientales definidas en los ODS. Y ahora managing partner de IMPACT Partners. También es consejera de Mutua de Propietarios y experta independiente de la Comisión Europea; casada y madre de un niño de 13 años y de una niña de 10.

 

TB: Por qué tu proyecto?

ER: Mirar el mundo para sólo buscar el rendimiento económico no tiene sentido, debemos aportar a la sociedad nuestro granito de arena. Mi mejor forma de hacerlo cada día: Impact investing.

TB: Una buena idea que has tenido.

ER: Ninguna súper idea por el momento, pero nunca es tarde.

TB: Una mala experiencia profesional.

ER: Más que mala, no haber tenido la oportunidad de trabajar en el extranjero.

TB: El mejor consejo que te han dado.

ER: Más que un consejo, una frase dura pero muy cierta, que vi en un artículo: “normalmente la gente no tiene lo que se merece, sino lo que sabe negociar”.

TB: Una inspiración.

ER: Los emprendedores. Cada día aprendo de ellos.

TB: Una startup.

ER: No me podría decidir por una sola.

TB: Un libro para recomendar.

ER: Sapiens de Yuval Noah Harari

TB: Una serie o película o canción que defina tu momento vital.

ER: Stronger (What doesn’t kill you), de Kelly Clarkson

TB: Una receta, una comida, un restaurante.

ER: Una pizza, el viernes por la noche, mirando una peli en familia.

TB: Una ciudad, un viaje.

ER: Sri Lanka

TB: ¿Dónde invertirías 100k?

ER: En la empresa que espero que creen mis hijos en un futuro.

TB: ¿Y un millón de euros?

ER: En un fondo de impacto social o medioambiental.

TB: Si no estuvieras en un fondo de inversión…

ER: En una startup donde desarrollen un producto Tech4Good.

TB: ¿Qué es para ti Tech Barcelona?

ER: Una de las iniciativas que realmente implementa el concepto de “piensa global y actúa local”.

10 noviembre 2021 News TB Partner

Noticias

Mano Mano se incorpora a Tech Barcelona como Corporate Partner

10 noviembre 2021 News TB Partner
  • La compañía, que emplea a más de 150 personas, prevé seguir contratando en 2022 perfiles tecnológicos para su oficina de Barcelona tras haber doblado su tamaño en 2021.

 

ManoMano, el e-commerce líder europeo especializado en hogar, bricolaje y jardín, ha llegado a un acuerdo con Tech Barcelona para incorporarse como Corporate Partner. Con esta alianza ManoMano se convierte en parte activa del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, y visibiliza el papel clave de Barcelona en el marco de su expansión internacional.

ManoMano, compañía creada en Francia en 2013, apuesta por reforzar su presencia internacional, invertir en su tecnología y datos para mejorar aún más su oferta de servicios para clientes, vendedores y profesionales de la construcción y escalar su plataforma ManoManoPro, lanzada en España a finales de 2020. Para lograr estos objetivos, ManoMano espera seguir incorporando talento tecnológico en sus oficinas de Barcelona, donde ya son más de 150 empleados.

Para Tech Barcelona, la llegada de ManoMano es una buena noticia que se suma a la lista de compañías multinacionales que apuestan por Barcelona como centro tecnológico. La suma de proyectos locales e internacionales es un motor imprescindible para la ciudad, que gracias a su ecosistema de startups, corporaciones e inversores, a la disponibilidad y captación de talento, y a sus condiciones intrínsecas, se consolida en el top de los rankings de hubs digitales europeos.

En palabras de Stéphane Priolet, CTO y CPO de ManoMano, “ser parte de Tech Barcelona como corporate partners significa para nosotros situar a ManoMano en el ecosistema scale-up de Barcelona, crear sinergias con existentes y futuros actores locales, y tener un impacto directo en la ciudad. Esperamos poder generar alianzas, encontrar talento tecnológico y aportar nuestro expertise’’. Por su parte, Isabel Salazar, Country Manager de ManoMano en España, asegura que “Tech Barcelona es un pilar fundamental para el impulso digital y tecnológico de la ciudad, y como tal estamos encantados de formar parte de esta asociación y así poder estrechar nuestros vínculos con el ecosistema innovador de Barcelona.”.

En palabras de Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, valora que ‘’ la incorporación de ManoMano, reciente unicornio y líder de su sector, es una gran noticia que nos consolida como hub de alcance global. La estrategia de crecimiento digital de ManoMano en los últimos años es una fuente de aprendizaje para el ecosistema y su apuesta por Barcelona supone una gran oportunidad para el talento tecnológico de la ciudad”.

4 noviembre 2021 Members Calling News

Noticias

TB Members Calling #6 | Marc Bigas: “Haz lo que te gusta y no te equivocarás nunca”

4 noviembre 2021 Members Calling News

Skitude es una startup consolidada de Girona que desde hace un año cotiza en la bolsa de Noruega. Detrás de esta historia está Marc Bigas (ingeniero industrial por la UPC, Doctor en Tecnologías de Silicio en la UdG, y MBA por La Salle de Barcelona). Bigas fundó en 2012 Skitude, plataforma que conecta esquiadores y estaciones de esquí de todo el mundo a través del móvil; en 2019 gestionó la integración de la noruega Skioo, y en 2020 lanzó la compañía al Euronext Growth Oslo, incorporando dos empresas más al grupo (la suiza Spotlio y la norteamericana Liftopia/Catalate). Marc Bigas fue CEO de Skitude hasta principios de 2021. Actualmente es miembro de la junta directiva Indescat (Clúster de la industria del deporte en Catalunya), mentor en Seedrocket, y socio de Tech Barcelona.

 

TB: ¿Por qué tu proyecto?

MB: Pasados los treinta me di cuenta que mi próxima experiencia debía ser crear mi propia empresa, y poner en valor toda mi experiencia y aficiones previas. Allí fue donde vi como la tecnología podía mejorar una de mis actividades outdoor favoritas: el esquí.

TB: Una buena idea que has tenido.

MB: Skitude.

TB: Una mala experiencia profesional.

MB: Todas las malas experiencias he tratado de positivizarlas y tomármelas como un ejercicio de autoaprendizaje.

TB: El mejor consejo que te han dado.

MB: Haz lo que te gusta y no te equivocaras nunca.

TB: Una inspiración.

MB: Mis padres.

TB: Una startup (que no sea la tuya).

MB: Strava.

TB: Un libro para recomendar.

MB: El pèndol de Anna Gas.

TB: Una receta, una comida, un restaurante.

MB: l Celler de Can Roca.

TB: Una serie o película o canción que defina tu momento vital.

MB: The Founder

TB: Una ciudad, un viaje.

MB: Como ciudad, Nueva York. Como viaje, el Transiberiano.

TB: ¿Dónde invertirías 100k?

MB: En una buena Startup.

TB: ¿Y un millón de euros?

MB: En un buen fondo que invierta en Startups.

TB: Si no fueras emprendedor…

MB: Me gustaría implicarme en proyectos de ingeniería, con reto tecnológico e impacto positivo en la sociedad.

TB: ¿Qué es para ti Tech Barcelona?

MB: Una asociación que trabaja en favor de desarrollar en Barcelona y su entorno inmediato un sector económico basado en la tecnología, y conectado a nivel internacional.

4 noviembre 2021 News

Noticias

Pepsico presenta su nuevo hub digital mundial de Barcelona en el Pier01

4 noviembre 2021 News

“Barcelona combina el atractivo como lugar de residencia con un amplio ecosistema y un perfil sólido de talento. Además, conecta con éxito toda la cadena de valor de la compañía”: así explicó la Dra. Athina Kanioura, directora de estrategia mundial de PepsiCo, la elección de Barcelona para ubicar su hub de digitalización e innovación a nivel mundial.

PepsiCo eligió el auditorio de ACCIÓ/Tech Barcelona en el Pier01 para presentar el miércoles su apuesta por Barcelona ante los principales stakeholders  -administraciones, instituciones, corporaciones, universidades- del ecosistema.

 

 

En el acto, celebrado en el auditorio Acció/Tech Barcelona del Pier01, la Dra. Athina Kanioura explicó la importancia de la tecnología para la estrategia de PepsiCo: “la digitalización es parte de nuestra estrategia, no un mero facilitador. Con este hub queremos hacer de PepsiCo una compañía impulsada por la tecnología”. Otro de los objetivos del nuevo centro es impulsar el cambio cultural en la compañía, “queremos que nuestro hub digital tenga paridad de género en todos los niveles para 2025”, dijo Kanioura.

 

 

El acto, en el que Kanioura estuvo acompañada por Narcís Roura, director general de PepsiCo Suroeste de Europa; Gastón Besanson, Global Head of Data Science en PepsiCo, John Rigau, vice president General Counsel en PepsiCo West Europe, Marta Esqué, directora de Estrategia y Transformación en PepsiCo Suroeste Europa y Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad Suroeste Europa, y parte del equipo directivo de la filial española, contó con una nutrida representación institucional y empresarial. Asistieron el director general de innovación y economía digital de la Generalitat de Catalunya, Dani Marco; el secretario de políticas digitales de la Generalitat de Catalunya, David Ferrer; el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero; la directora de inversiones y empresas emergentes de la Generalitat, Trini Bofarull, y el director de Transformación Tecnológica y Disrupción de ACCIÓ, Jordi Aguasca; el director general de Barcelona Activa, Felix Ortega; el rector de la UPC, Daniel Crespo; el director de la Barcelona School of Management-UPF, José Martínez Sierra; la directora de Innovación de Foment del Treball, Maria Mora; la directora del Global IT Hub de Nestlé, Susana Pastor; el director del área de neurociencias de Novartis, Orlando Vergara; el responsable de Collider-MWC, Oscar Sala; y representantes de Ocado, Glovo, Damm o LLYC.

25 octubre 2021 News TB Partner

Noticias

Tech Barcelona incorpora a The Knot Worldwide como Global Partner

25 octubre 2021 News TB Partner
  • El grupo internacional tiene su sede en Sant Cugat y Barcelona, donde acaba de inaugurar su hub tecnológico global

 

Barcelona, 25 de Octubre de 2021.- The Knot Worldwide, grupo tecnológico líder mundial en el sector nupcial digital, se incorpora a Tech Barcelona como Global Partner. The Knot Worldwide acaba de anunciar que su nuevo hub tecnológico internacional se situará en Barcelona desde el cual también se centralizará el negocio de catorce mercados en Europa, Asia y Latinoamérica.

Para la compañía, que dirige desde sus oficinas de Sant Cugat y Barcelona una estructura de más 850 empleados, la colaboración con Tech Barcelona permitirá estar en contacto con el mejor talento del ecosistema de Barcelona. Asimismo, la alianza refuerza el posicionamiento de la ciudad como enclave desde donde construir estrategias de alcance internacional y la consolida como hub de atracción de talento tecnológico.

The Knot Worldwide, con sede central en Nueva York, opera en 16 países alrededor del mundo y en España lo hace con la reconocida marca Bodas.net. El equipo internacional, basado en las sedes de Barcelona y Sant Cugat, ha incrementado su relevancia mundial y tomado protagonismo en el grupo, tanto por la gestión internacional de 14 de sus mercados en varios continentes así como hub tecnológico global de todos sus portales. Actualmente son el player líder a nivel global de planificación digital de bodas, con especial relevancia en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, España, Italia, Francia o México, entre otros. Desde finales de 2020, el Presidente Internacional de la compañía es Ángel Llull, quien durante 8 años lideró la estrategia y crecimiento de Booking en Europa, Latam, América del Norte, Asia y Pacífico

Ángel Llull, Presidente Internacional de The Knot Worldwide, asegura que “unirnos como Global Partner a Tech Barcelona confirma la apuesta de nuestra compañía a nivel mundial por la zona como mercado clave de talento innovador y tecnológico. Deseamos seguir atrayendo a los mejores profesionales en esta nueva etapa de crecimiento que estamos iniciando y este acuerdo nos permite acceder a ellos. 

Para Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona“la apuesta de The Knot Worldwide de situar su hub internacional en Barcelona es una gran noticia para el ecosistema y la incorporación de la compañía a Tech Barcelona nos refuerza como hub de alcance global. Acompañar a The Knot Worldwide en su estrategia de crecimiento digital es un reto que nos ilusiona y un aprendizaje para los agentes del ecosistema”.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.