30 enero 2023 News TB Partner

Noticias

Mango se une a Tech Barcelona como Global Partner

30 enero 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a uno de los principales grupos de moda en Europa integrarse en el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona

Barcelona, 30 de enero de 2023. – Mango, uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda, se ha incorporado a la asociación Tech Barcelona como Global Partner con el objetivo de integrarse en el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. Esta incorporación permite la participación activa de Mango, como agente con una larga trayectoria en el sector del retail y el comercio electrónico, en la generación de conocimiento y debate sobre el presente y futuro de ambos sectores.

Además, el acuerdo permitirá ampliar y profundizar la conexión de Mango con el ecosistema emprendedor, corporaciones e instituciones comprometidas con la digitalización y la innovación. En este sentido, en abril de 2022 la compañía creó Mango StartUp Studio, una aceleradora de startups de moda que tiene como misión potenciar la innovación, detectar oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio. Mango StartUp Studio busca empresas o ideas en fase de desarrollo para llevar a cabo inversiones de capital semilla que aporten innovación a la cadena de valor de la industria de la moda y mejoren la experiencia de los clientes.

“En Mango, la innovación y la tecnología forman parte de nuestra esencia y ADN. Por ese motivo, nos hace especial ilusión formar parte de Tech Barcelona, una colaboración que nos permitirá avanzar en nuestro proceso de transformación digital de la mano de unos de los máximos referentes del ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, además de un referente internacional”, señala Elena Carasso, directora de online y cliente de Mango.

Para Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “Mango representa un gran caso de éxito en los sectores del retail y el comercio electrónico, por lo que su implicación en Tech Barcelona ampliará las conexiones y sinergias necesarias para innovar y facilitar la transformación digital del sector. Además, contar con el liderazgo y la experiencia de Mango en las actividades y contenidos de Tech Barcelona sin duda ayudará a startups, corporaciones e instituciones a resolver nuevos retos con la tecnología en el centro”.

Asimismo, el acuerdo da acceso a la compañía a la dinámica de grupos de trabajo de Tech Barcelona, organizados con el fin de identificar soluciones tecnológicas, compartir retos y conocimientos y apoyar las estrategias de política pública de los participantes.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Elena Carasso, directora de online y cliente de Mango; y Mar Galtés, Corporate Development Director. Autor: Daniel Aznar.
27 enero 2023 News

Noticias

Tech Barcelona y Sónar firman un convenio de colaboración con Barcelona Music Tech Hub

27 enero 2023 News
  • A través de estos acuerdos, BMTH seguirá impulsando el sector de la tecnología musical de la mano de dos entidades de referencia internacional en sus ámbitos
  • Los partnerships incluyen el desarrollo de distintas actividades y eventos anuales, a fin de posicionar Barcelona como ciudad clave en el sector music tech

Barcelona, 26 de enero de 2023-. Barcelona Music Tech Hub, la primera agrupación de empresas e instituciones dedicadas al sector de la tecnología musical del sur de Europa, ha llegado a acuerdos de colaboración con dos entidades de la máxima referencia internacional en sus ámbitos: Tech Barcelona, la asociación que vertebra el conjunto del ecosistema tecnológico y emprendedor de la capital catalana, y Sónar, el acontecimiento cultural de referencia en música, creatividad y tecnología.

A través de los convenios firmados, Barcelona Music Tech Hub se convierte en partner estratégico de ambas entidades, con las que trabajará conjuntamente para promover y desarrollar el sector de la tecnología musical en la ciudad.

En concreto, el acuerdo entre Barcelona Music Tech Hub y Tech Barcelona busca enmarcar la actuación de ambas entidades en acciones que ayuden a desarrollar el ecosistema empresarial en el sector del music tech, posicionando Barcelona como polo de atracción de inversión especializada. La conjunción de objetivos e intereses afines entre ambas entidades permitirá la organización de actividades diversas para generar nuevas vías de visibilidad, conocimiento y atracción de inversores y talento a la capital catalana.

Por otro lado, el compromiso firmado entre Sónar y BMTH incluye la cesión de un espacio durante el Sónar+D para actividades impulsadas por Barcelona Music Tech Hub. De hecho, en el marco de Sónar+D 2022, Barcelona Music Tech Hub ya coorganizó, junto con Music Tech Europe y el propio Sónar, la sesión Music Tech Meetup. Este evento contó con la presencia de múltiples empresas, inversores y emprendedores del sector music tech, tanto locales como internacionales, para abordar los objetivos y retos comunes de la industria, así como para dar a conocer los proyectores más innovadores y disruptivos en el campo de la tecnología musical en Europa en una sesión de pitch a inversores.

Ventura Barba, CEO de Sónar, ha afirmado que “la innovación y la tecnología forman parte del ADN de Sónar desde su fundación, hace 30 años, por lo que estamos encantados de aunar esfuerzos para sumar en pro del desarrollo de esta industria y del conjunto de la ciudad formando parte de esta asociación”. “Barcelona tiene todas las herramientas para ser un hub referente en el ámbito de la tecnología musical, y la unión entre Sónar y Barcelona Music Tech Hub busca ayudar a dar un impulso extra a este sector”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, ha explicado que “Barcelona mantiene una fuerte tradición y compromiso con el sector creativo y, especialmente, con el musical. Desde la perspectiva tecnológica, es clave colaborar con el Barcelona Music Tech Hub y aprovechar el conocimiento de otras industrias con el fin de desarrollar nuevos modelos de negocio”.

Finalmente, el presidente de Barcelona Music Tech Hub, José Zagazeta, ha añadido que “para nuestra asociación es un lujo y un orgullo seguir creciendo de la mano de Sónar y Tech Barcelona, dos pilares fundamentales para hacer de esta ciudad un referente internacional en innovación, cultura, emprendimiento y creatividad”. “Desde BMTH queremos sumar nuestro grano de arena para que esta rueda siga girando, creciendo y aportando valor al conjunto de Barcelona, en este caso en un sector al alza y de alto valor añadido como es el music tech”, ha concluido Zagazeta.

BMTH representa los intereses comunes de proveedores de software, hardware y servicios en el ámbito del music tech. En este momento ya cuenta con 28 asociados, que representan a casi 400 trabajadores y trabajadoras del sector. Asimismo, el hub se integra dentro de la red comunitaria de Music Tech Europe, la plataforma que articula el ecosistema europeo music tech.

Por su parte, Sónar, que a su vez es miembro asociado de BMTH, nació en 1994 y con el paso de los años se ha convertido en el encuentro internacional de música, creatividad y tecnología más relevante de la industria. Con la singularidad y la innovación como señas de identidad, Sónar ha sido una de las palancas de desarrollo y visibilidad más importantes para Barcelona. A su vez, Tech Barcelona se ha erigido en el polo de atracción y vertebración del panorama digital y tecnológico de la ciudad. Esta asociación privada, independiente y sin ánimo de lucro representa a más de 1.200 compañías y cuenta con el apoyo de 80 partners, empresas líderes en sus respectivos sectores.

25 enero 2023 News

Noticias

El ecosistema de Barcelona crece hasta las 2.022 startups

25 enero 2023 News

El último informe de ACCIÓ sobre el ecosistema digital y tecnológico de Barcelona confirma su evolución ascendente: el número de startups ha crecido un 6,3% hasta las 2.022, situando la ciudad como el quinto mejor ecosistema de la Unión Europea para crear una startup, sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Amsterdam. Desde Tech Barcelona trabajamos cada día para favorecer el crecimiento de este ecosistema a través de la creación de sinergias entre todos los actores, la difusión de conocimiento y la participación en el desarrollo de políticas públicas.

Crecimiento continuado del ecosistema de startups en Catalunya, Anàlisi de l’ecosistema startup a Catalunya 2022, Barcelona & Catalonia Startup Hub.

 

El motor de este crecimiento es la tecnología. En concreto, el 76% de las empresas emergentes trabajan con tecnologías vinculadas a la industria 4.0, que engloba inteligencia artificial, big data, cloud, IoT y sensores, automatización, conectividad, blockchain, robótica y realidad virtual o aumentada.

En cuanto al volumen de inversión, las cifras también mejoran un 4,3% respecto al año anterior, con 1.653M€ captados en 2022. Si las cifras se mantienen, ACCIÓ prevé el nacimiento de nuevos unicornios, entre los que podríamos encontrar empresas como Colvin, Paack, Yaba, Wallapop, Typeform, RedPoints o Impress, entre otras.

25 enero 2023 News TB Partner

Noticias

ICEX colabora con Tech Barcelona para promover la internacionalización del ecosistema

25 enero 2023 News TB Partner
  • El acuerdo abre oportunidades de negocio en el extranjero para las startups del ecosistema de Barcelona
  • La entidad público empresarial tendrá presencia física en el Pier01, sede de la asociación

Barcelona, 25 de enero de 2023. – ICEX España Exportación e Inversiones ha firmado un acuerdo de colaboración con Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que impulsa el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, para promover la internacionalización de startups y facilitar sus oportunidades de negocio en el extranjero.

Para ICEX, la importancia del acuerdo con Tech Barcelona se deriva de la necesidad de canalizar hacia los hubs tecnológicos internacionales en España las oportunidades de negocio que representan los instrumentos de ICEX en materia de apoyo al ecosistema emprendedor tecnológico e innovador, con la idea de sumar fuerzas con las entidades líderes.

Tech Barcelona a través del Urban Tech Campus, y principalmente el Pier01, donde se ubica la sede de la asociación, se ha convertido en un punto de encuentro para los distintos actores que conforman el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, fomentando el desarrollo innovador y los contactos decisivos entre agentes del ecosistema.

Es por ello que el ICEX ha establecido presencia física en el Pier 01 para, conociendo mejor las características y necesidades del ecosistema barcelonés, desarrollar su labor informativa de oportunidades de negocio internacional para las empresas allí instaladas, y la promoción apoyada en los nuevos instrumentos de ICEX.

Chema Blasco, director de Infraestructuras, Sanidad y TIC de ICEX, explica que “el protocolo firmado entre ICEX y Tech Barcelona, así como la contratación de un espacio físico para ICEX en el Pier01, responde al interés de que llegue a más actores del ecosistema de emprendimiento tecnológico e innovador de Barcelona la información sobre instrumentos de promoción comercial para el ecosistema de startups que gestiona ICEX, y que se están demostrando como exitosos”.

Según Blasco “no hay mejor manera de hacerlo que de la mano de un socio como Tech Barcelona ya que se abre la posibilidad de incorporar a ICEX a actividades ya existentes en el ecosistema y crear nuevas acciones conjuntas con actores del ecosistema barcelonés en materia de desarrollo de negocio en el extranjero de las startups, de atracción de talento, fondos y startups extranjeras de primer nivel y de fomento de la innovación abierta, y así dar continuidad de manera más especializada a la importante labor que desde la Dirección Territorial de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo/ICEX en Barcelona se venía haciendo. Los clientes que reciben servicio de ICEX son en alta medida startups, scaleups, corporaciones y fondos de inversión en el ecosistema”. Confirmó finalmente que “este ejemplo puede servir de modelo de colaboración en otras ciudades clave del ecosistema emprendedor español”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “trabajamos para dotar al ecosistema de los máximos recursos para crecer y potenciar la expansión internacional de las startups y scaleups. Para Tech Barcelona la relevancia internacional del ecosistema es una prioridad estratégica, y tener cerca al ICEX tiene que contribuir a acelerar este proceso”.

24 enero 2023 News Tech Barcelona

Noticias

Tech Barcelona e InfoJobs lanzan una plataforma para atraer talento al ecosistema

24 enero 2023 News Tech Barcelona
  • La plataforma ‘Tech Talent’ utiliza tecnología de InfoJobs para visibilizar las mejores ofertas de empleo tecnológico

Barcelona, 23 de enero de 2023. – La asociación Tech Barcelona e InfoJobs, la plataforma líder de empleo de Adevinta Spain, lanzan ‘Tech Talent’, una plataforma dirigida a visibilizar las ofertas de empleo del sector tecnológico y digital de Barcelona. En la apuesta de ambas organizaciones por potenciar y atraer talento especializado a la ciudad, esta iniciativa aspira a atraer a los perfiles profesionales que quieran trabajar en el ecosistema de Barcelona y los pondrá en contacto, gracias a la tecnología evolucionada de InfoJobs, con las ofertas de trabajo de las startups, empresas o corporaciones socias y partners de Tech Barcelona.

‘Tech Talent’ es un servicio desarrollado por InfoJobs en colaboración con Tech Barcelona y es la evolución de un proyecto nacido en 2021 para reforzar el ecosistema como generador de empleo tecnológico. 

Este servicio exclusivo permitirá a socios y partners de la asociación obtener una mayor visibilidad de sus ofertas de empleo a través de InfoJobs y de un vertical específico dentro de la web de Tech Barcelona. Esta página permitirá a cualquier profesional del sector acceder fácilmente a las mejores ofertas disponibles en el ecosistema.

Para Román Campa, CEO de Adevinta Spain y Head of Real Estate & Emerging Verticals en Adevinta: “Barcelona es uno de los grandes hubs de talento tech a nivel mundial y, como compañía tecnológica de referencia, Tech Talent es una buena oportunidad para seguir sumando al ecosistema. En este sentido, estamos aportando lo que mejor sabemos hacer, que es buscar el match perfecto, esta vez entre empresas y candidatos”.

Según Gemma Sorigué, directora general de InfoJobs: “En InfoJobs llevamos 25 años conectando a empresas y candidatos, pero como líderes seguimos innovando y buscando nuevas formas de aportar valor a profesionales y empresas. Con este proyecto aunamos fuerzas junto a Tech Barcelona con el claro objetivo de que Barcelona siga creciendo como polo de atracción para el talento tech y que sus profesionales encuentren aquí las mejores oportunidades”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “la captación de talento es ahora mismo una prioridad en Barcelona como ciudad de referencia para crear startups y ubicar hubs internacionales. Desde Tech Barcelona queremos contribuir a la atracción del mejor talento para las compañías de Barcelona, y esta solución de la mano de Adevinta Spain es un salto cualitativo para el ecosistema”.

La iniciativa refuerza la apuesta de Tech Barcelona por el talento. La asociación privada sin ánimo de lucro es miembro fundador de Barcelona Digital Talent, junto con la Mobile World Capital Barcelona, el Círculo Tecnológico de Catalunya, 22@Network BCN, Foment del Treball Nacional, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. La propuesta tiene también el apoyo y la colaboración de Barcelona Global y Pimec. 

Según el informe Digital Talent Overview 2022, la demanda de talento digital creció un 43% en 2021, mientras que la oferta de profesionales disponibles en el mercado sólo lo hizo un 11%. No obstante, los datos también reflejan que Barcelona es capaz de atraer talento nacional e internacional tecnológico; la ciudad cuenta con más de 93.500 profesionales, un tercio de los cuales provienen de otras ciudades.

12 diciembre 2022 News TB Partner

Noticias

Tech Barcelona se alía con Level para reforzar la internacionalización del ecosistema tecnológico

12 diciembre 2022 News TB Partner
  • Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración que facilita la conexión del ecosistema tecnológico de Barcelona con polos de innovación de referencia mundial
  • La aerolínea conecta directamente Barcelona con los principales polos de innovación en Estados Unidos y facilitará la creación de redes y vínculos entre ellos

Barcelona, 12 de diciembre de 2022. – La aerolínea de bajo coste y largo radio LEVEL ha firmado un acuerdo estratégico con Tech Barcelona para impulsar la internacionalización del ecosistema tecnológico y digital catalán en América, a través de la conexión directa con polos de innovación de referencia mundial como San Francisco o Boston, entre otros destinos de la aerolínea.

Los socios y partners de Tech Barcelona se beneficiarán de precios reducidos y descuentos en los vuelos que LEVEL opera desde Barcelona, con destinos tan diversos como Nueva York, Boston, San Francisco, Los Ángeles, Santiago de Chile o Buenos Aires. Para la aerolínea, esta colaboración permite seguir apoyando activamente el entorno digital y tecnológico de Barcelona, su innovación, creatividad y talento joven.

Según Ricard Falomir, Chief Digital & Operations Officer de LEVEL, “este acuerdo nace del objetivo compartido de apoyar iniciativas que contribuyan a la innovación y la internacionalización de Tech Barcelona. Para LEVEL, esta firma que hoy anunciamos supone una nueva muestra del compromiso de la aerolínea con el desarrollo del ecosistema empresarial, digital y tecnológico de la Ciudad Condal”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “la internacionalización del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona en América es un foco de crecimiento estratégico. Este acuerdo de colaboración nos ayudará a fomentar que emprendedores, corporaciones e inversores relacionados con Tech Barcelona representen el ecosistema local a escala global, así como estrechar sus vínculos con centros de innovación consolidados como Boston o San Francisco”.

Ricard Falomir, Chief Digital & Operations Officer de LEVEL y Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona.
5 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

Hablan del Tech Spirit 2022

5 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Con más de 9.000 inscritos y 140 ponentes de primer nivel, los medios de comunicación no se han querido perder la tercera edición del Tech Spirit, el evento de referencia del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. Aquó os dejamos un resumen con los principales impactos en televisión, radio y prensa:

 

Televisión

 

 

Radio
  • El Món a RAC1 (30/11/2022).

 

 

Prensa

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

DAY 2 | Tech Spirit Barcelona se consolida con más de 9.000 inscritos

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona
  • El evento ha contado con un total de 140 ponentes, de ellos más 90 emprendedores, más de 30 inversores, además de corporaciones y expertos en distintas tecnologías
  • En la Catalan Pitch Competition, organizada por ACCIÓ, la startup galardonada ha sido Real Deal Milk
  • Las sesiones han analizado el impacto de Inteligencia Artificial y el blockchain, el consumo sostenible, NFT y la inversión en cripto, así como las claves del éxito en distintos sectores

Barcelona, 1 de diciembre de 2022-. Tech Spirit Barcelona, el evento de referencia para la comunidad tecnológica local con mirada y ambición global, finaliza con gran éxito su tercera edición tras superar los 9.000 inscritos, una cifra que duplica la del año anterior, y las más de 50 ponencias celebradas en dos jornadas en La Llotja de Mar de Barcelona.

Esta edición de Tech Spirit Barcelona ha contado con el apoyo de Acció (Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Estrella Damm, HP – Printing Emotions by Alium, Institut Català de Finances, Mango, Mobile World Congress, Port de Barcelona, Wayra – Telefónica Innovation, LLYC, dwfRCD, McCann, La Vanguardia y Llotja de Mar – Cambra de Comerç de Barcelona, como anfitrión.

El evento ha tenido un total de 140 ponentes, entre ellos, más de 90 emprendedores, más de 30 inversores, y 20 corporaciones han participado en las diferentes mesas redondas y conferencias. Dentro de la estrategia de Tech Barcelona para avanzar hasta la paridad de género y dar visibilidad al talento femenino en el sector tecnológico, el evento ha contado como ponentes con un 35% de mujeres y un 65% de hombres que han subido al escenario a contar sus casos de éxito y su visión de negocio.

En palabras de Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “en esta 3a edición, Tech Spirit Barcelona se ha consolidado como el evento de referencia para el ecosistema emprendedor en Barcelona. En esta edición, hemos contado grandes emprendedores, inversores y corporaciones, en una demostración de por qué Barcelona se ha convertido en un hub tecnológico de referencia a nivel europeo”.

En el escenario de CaixaBank, Toni Ruiz, CEO de Mango, se ha centrado en la creación de un ecosistema digital, “En Mango, apostamos por la tecnología y la innovación como un pilar básico en nuestro modelo de negocio. En los últimos años nos hemos centrado en construir un ecosistema tecnológico de experiencias, servicios y productos, buscando la unión del mundo digital con el físico y siempre con el objetivo de dar el mejor servicio a nuestros clientes”.

Toni Ruiz, CEO de Mango.

Asimismo, Mar Galtés (Tech Barcelona) ha conversado con Rubén Bonet , el cofundador de Fractus, sobre la historia y los aprendizajes de la startup que es la gran historia de transferencia tecnológica de Barcelona de los últimos 20 años.

En el escenario de Tech Barcelona, Xavier Juárez, HP Construction Services Director, ha hablado sobre la creación de una solución robótica innovadora. “HP SitePrint es una revolucionaria solución robótica nacida del intraemprendimiento gracias a un concurso interno de la compañía en el que un equipo de trabajadores de HP plasmó su sueño. Este proyecto fue trabajado e incubado dentro de la empresa como si se tratase de una nueva startup, nutriéndose de todo el talento e innovación del centro de HP en Sant Cugat del Vallés, hasta llegar al día de hoy, en el que esa idea propuesta por trabajadores de HP ya se está empezando a comercializar. La solución HP SitePrint es un perfecto ejemplo de cómo una compañía puede apostar por una gran idea y el talento
local”, añade Juárez.

Además, firmas de inversión como Aldea Ventures, Inveready, Kibo Ventures, Nina Capital, Farside/101 Venutres, Nuclio, entre otros, han sido los encargados de exponer el cambio tendencial que está experimentando el corporate venturing y el private equity en el complejo contexto socioeconómico.

Asimismo, ACCIÓ ha celebrado la Catalan Pitch Competition, en la cual galardonado a Real Deal Milk como la Startup Catalana del Año. Durante la competición, se ha puesto en valor el propósito y el modelo de negocio de 27 startups. Albert Castellanos, Secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat i CEO de ACCIÓ, ha subrayado que “a través de la Catalan Pitch Competition mostramos el talento que acoge la ciudad de Barcelona, que enseña una vez más su riqueza y capacidad como hub tecnológico europeo para atraer a fundadores y trabajadores de todo el mundo en un contexto socioeconómico complejo como el actual”.

Real Deal Milk, ganadora de la Startup Catalana del año

El evento ha concluido con una mesa redonda “Everything you always wanted to know about entrepreneurship (but were afraid to ask)”, en la que emprendedores con experiencia han compartido su visión y respondido preguntas de jóvenes emprendedores.

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

DAY 1 | Reencuentro del ecosistema digital y tecnológico en el Tech Spirit Barcelona

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona
  • En la primera jornada han participado ponentes de reconocidas startups y corporaciones globales como Factorial, PepsiCo, TradeInn, Platanomelón, Vicio, Factorial HR, Wayra, entre otros
  • La empresa de drones Only10s ha sobrevolado su dron por el interior del Tech Spirit para captar momentos únicos e imágenes inéditas del evento

Barcelona, 30 de noviembre de 2022-. Tech Spirit Barcelona, el evento impulsado por Tech Barcelona para movilizar y dar visibilidad al ecosistema digital y tecnológico, ha arrancado con elevada asistencia de emprendedores, inversores y corporaciones innovadoras que corroboran el posicionamiento de Barcelona como hub el polo de atracción para el talento, la inversión y la creación de compañías tecnológicas. Hasta hoy por la
mañana, se habían registrado 8.500 personas para asistir al evento que se ha celebrado esta mañana en Llotja de Mar.

Tras la inauguración institucional ha dado comienzo a la jornada de dos días que contará con ponencias y coloquios distribuidos en los escenarios: Caixabank Stage y Tech Barcelona Stage, para debatir sobre el presente y el futuro del ecosistema, así como historias de éxito de reconocidos emprendedores y startups.

Sesión inaugural del Tech Spirit Barcelona 2022 por de Roger Torrent, MH Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya; Michael Donaldson, el comisionado de Innovació Digital, Administració Electrònica i Bon Govern del Ajuntament de Barcelona; Mònica Roca, la presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona; Albert Pijuan, el director de la Comissió d’Emprenedoria i StartUps de la Cambra de Comerç de Barcelona; y Francesc Fajula, el CEO de Mobile World Capital Barcelona.

En la ponencia titulada Local Heroes se han reunido tres casos de éxito significativos del ecosistema para analizar el potencial de futuro del Barcelona como base para la creación de nuevos éxitos y unicornios. Jordi Romero, co-fundador y CEO de Factorial, ha compartido su experiencia personal como impulsor del último unicornio nacido en el ecosistema emprendedor de Barcelona. “Puede que las startups no tengamos recursos, pero tenemos la capacidad de ir más rápido que las grandes corporaciones. Es posible que en Barcelona vayamos tarde en comparación con otros ecosistemas digitales y tecnológicos, pero tenemos los atributos que necesita una ciudad para llegar a ser los primeros. Soy optimista”, añade Romero.

En palabras de Ana Maiques, co-fundadora y CEO de Neuroelectrics: “Barcelona tiene la capacidad de atraer talento, y tenemos una cultura y un valor que nos hace distintos, una manera europea de hacer negocios. Somos la ciudad de los creadores y necesitamos potenciar este aspecto, que supone todo un reto. Necesitamos más ‘Wallbox’, ‘Glovos’ y ‘Factorials’.” Maiques ha añadido, “Tenemos que seguir trabajando, porque Europa es el continente más atrasado en la creación de startups.” Pol Valls, fundador de Submer, ha resaltado el papel de la sostenibilidad en cualquier negocio orientado al futuro.

David Martin, CEO de Tradeinn, un e-commerce fundado en Girona y que este año facturará más de 400 millones de euros, ha explicado el camino que le ha llevado a posicionar a Tradeinn como el gigante del comercio electrónico. “TradeInn es una empresa que abarca un amplio mercado, por ello nuestra página web está traducida en 18 lenguas y tiene múltiples formas de pago. Vendemos en mercados como Estados Unidos, Japón, Australia, entre otros. Es por esta razón que la creación de tecnología in-house ha jugado un papel fundamental en la adaptación de la compañía a cada mercado en concreto. Aun así, colaboramos con partners externos para temas concretos”. Asimismo, el CEO de TradeInn subraya que “TradeInn es una empresa rentable, pues desde el inicio ha tenido un beneficio que ha sido reinvertido posteriormente en la mejora de nuestra tecnología con el único objetivo de incrementar nuestras ventas”. Por último, Martín asegura que “el futuro del sector del retail es la venta online, la tienda física pasará a un segundo plano porque a la gente le ha dejado de gustar ir a comprar”.

David Martin, CEO de TradeInn.

Durante la mañana se ha conectado en directo Pavlo Kartashov, Director de Ukrainian Startup Fund entrevistado por Carmen Ríos, fundadora y COO de Doctomatic, para explicar como Ucrania apuesta por el sector tecnológico para la reconstrucción del país después de la guerra: “desde Ukrainian Startup Fund proporcionamos un apoyo financiero y no financiero a las startups, desarrollando un ecosistema y llevando a la comunidad y al ecosistema y a los actores clave ucranianos a un nivel internacional. En 3 años de actividad ya hemos financiado más de doscientas startups ucranianas”. Estamos construyendo un ecosistema que ya es muy fuerte.”

Entre los ponentes que han participado destacan Pere Vallès, CEO de Exoticca; Francesc López, COO y co-fundador de Stayforlong; Ross McNairn, Chief Product Officer y Technology Officer de Travelperk y Toni Raurich-Marcet, co-fundador y socio director de eBooking.com, que han conversado sobre la atracción y los puntos fuertes que tiene Barcelona para dominar el futuro de la industria mundial de viajes.

Aleix Puig, CEO de Vicio.

Las ponencias se han centrado en temas clave para el crecimiento del ecosistema como las tendencias de la inversión público-privada, la inteligencia artificial, web3 y tecnología Blockchain, así como los principales drivers que atraen a las grandes empresas a ubicar su hub digital en la ciudad de Barcelona.

 

A vista de dron y Catalan Pitch Competition

La empresa de drones Only10s ha sobrevolado su dron por el interior del Tech Spirit, para captar momentos únicos e imágenes inéditas de la Llotja, así como de las distintas conferencias que se han celebrado durante el evento. Las imágenes captadas estarán disponibles próximamente en las redes sociales de Tech Barcelona.

Durante esta primera jornada y con el objetivo de dinamizar el ecosistema y facilitar la captación de financiación por parte de las empresas emergentes catalanas, ACCIÓ también ha organizado la Catalan Pitch Competition, en la que 27 empresas emergentes ya han explicado en un minuto su modelo negocio ante los inversores más representativos de Catalunya.

24 noviembre 2022 News

Noticias

Tech Barcelona, reconocida con el premio ‘elEconomista’ a la Innovación

24 noviembre 2022 News

La recompensa a nuestro trabajo de casi diez años impulsando el ecosistema de Barcelona está en ver crecer cada día el talento y los proyectos. Y si además te dan premios, ¡mucho mejor! Estamos muy contentos de recibir el premio ‘elEconomista’ a la Innovación, que en su edición de 2022 ha sido concedido a Tech Barcelona “por lograr vertebrar e impulsar el ecosistema digital y tecnológico de la ciudad de Barcelona”.

En esta duodécima edición de La Noche de la Economía, celebrada el miércoles en CaixaForum Madrid yorganizada por El Economista con el apoyo de CaixaBank, también han sido reconocidos Francisco José Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, como Personalidad Económica del Año; Ellas Vuelan Alto, premio a la Contribución por la Igualdad; Cáritas, por el desarrollo de Responsabilidad Social Corporativa; Repsol, premio a la Mejor Operación Empresarial; Airbus, Mejor Iniciativa en Formación; y Sacyr, premio a la Internacionalización.

Durante la clausura del acto, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha hecho especial mención a la nueva Ley de Startups, que ha calificado de “pionera” y “uno de los grandes hitos del Plan de Recuperación”.

Mar Galtés, Corporate Development Director de Tech Barcelona, recibiendo el premio de manos de Irene Gómez, directora de Open Innovation de Telefónica.
Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.