23 diciembre 2022 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Tech Spirit Barcelona 2022: todos los contenidos

23 diciembre 2022 Tech Spirit Barcelona

La tercera edición del Tech Spirit Barcelona nos ha dejado mucho contenido de primer nivel sobre tecnología e innovación. Y como no queremos que nadie se lo pierda, aquí podéis revivir todas las ponencias. Enjoy!

 

CaixaBank Stage | DAY 1

 

Tech Barcelona Stage | DAY 1

 

CaixaBank Stage | DAY 2

 

Tech Barcelona Stage | DAY 2

5 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

Hablan del Tech Spirit 2022

5 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Con más de 9.000 inscritos y 140 ponentes de primer nivel, los medios de comunicación no se han querido perder la tercera edición del Tech Spirit, el evento de referencia del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. Aquó os dejamos un resumen con los principales impactos en televisión, radio y prensa:

 

Televisión

 

 

Radio
  • El Món a RAC1 (30/11/2022).

 

 

Prensa

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

DAY 2 | Tech Spirit Barcelona se consolida con más de 9.000 inscritos

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona
  • El evento ha contado con un total de 140 ponentes, de ellos más 90 emprendedores, más de 30 inversores, además de corporaciones y expertos en distintas tecnologías
  • En la Catalan Pitch Competition, organizada por ACCIÓ, la startup galardonada ha sido Real Deal Milk
  • Las sesiones han analizado el impacto de Inteligencia Artificial y el blockchain, el consumo sostenible, NFT y la inversión en cripto, así como las claves del éxito en distintos sectores

Barcelona, 1 de diciembre de 2022-. Tech Spirit Barcelona, el evento de referencia para la comunidad tecnológica local con mirada y ambición global, finaliza con gran éxito su tercera edición tras superar los 9.000 inscritos, una cifra que duplica la del año anterior, y las más de 50 ponencias celebradas en dos jornadas en La Llotja de Mar de Barcelona.

Esta edición de Tech Spirit Barcelona ha contado con el apoyo de Acció (Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Estrella Damm, HP – Printing Emotions by Alium, Institut Català de Finances, Mango, Mobile World Congress, Port de Barcelona, Wayra – Telefónica Innovation, LLYC, dwfRCD, McCann, La Vanguardia y Llotja de Mar – Cambra de Comerç de Barcelona, como anfitrión.

El evento ha tenido un total de 140 ponentes, entre ellos, más de 90 emprendedores, más de 30 inversores, y 20 corporaciones han participado en las diferentes mesas redondas y conferencias. Dentro de la estrategia de Tech Barcelona para avanzar hasta la paridad de género y dar visibilidad al talento femenino en el sector tecnológico, el evento ha contado como ponentes con un 35% de mujeres y un 65% de hombres que han subido al escenario a contar sus casos de éxito y su visión de negocio.

En palabras de Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “en esta 3a edición, Tech Spirit Barcelona se ha consolidado como el evento de referencia para el ecosistema emprendedor en Barcelona. En esta edición, hemos contado grandes emprendedores, inversores y corporaciones, en una demostración de por qué Barcelona se ha convertido en un hub tecnológico de referencia a nivel europeo”.

En el escenario de CaixaBank, Toni Ruiz, CEO de Mango, se ha centrado en la creación de un ecosistema digital, “En Mango, apostamos por la tecnología y la innovación como un pilar básico en nuestro modelo de negocio. En los últimos años nos hemos centrado en construir un ecosistema tecnológico de experiencias, servicios y productos, buscando la unión del mundo digital con el físico y siempre con el objetivo de dar el mejor servicio a nuestros clientes”.

Toni Ruiz, CEO de Mango.

Asimismo, Mar Galtés (Tech Barcelona) ha conversado con Rubén Bonet , el cofundador de Fractus, sobre la historia y los aprendizajes de la startup que es la gran historia de transferencia tecnológica de Barcelona de los últimos 20 años.

En el escenario de Tech Barcelona, Xavier Juárez, HP Construction Services Director, ha hablado sobre la creación de una solución robótica innovadora. “HP SitePrint es una revolucionaria solución robótica nacida del intraemprendimiento gracias a un concurso interno de la compañía en el que un equipo de trabajadores de HP plasmó su sueño. Este proyecto fue trabajado e incubado dentro de la empresa como si se tratase de una nueva startup, nutriéndose de todo el talento e innovación del centro de HP en Sant Cugat del Vallés, hasta llegar al día de hoy, en el que esa idea propuesta por trabajadores de HP ya se está empezando a comercializar. La solución HP SitePrint es un perfecto ejemplo de cómo una compañía puede apostar por una gran idea y el talento
local”, añade Juárez.

Además, firmas de inversión como Aldea Ventures, Inveready, Kibo Ventures, Nina Capital, Farside/101 Venutres, Nuclio, entre otros, han sido los encargados de exponer el cambio tendencial que está experimentando el corporate venturing y el private equity en el complejo contexto socioeconómico.

Asimismo, ACCIÓ ha celebrado la Catalan Pitch Competition, en la cual galardonado a Real Deal Milk como la Startup Catalana del Año. Durante la competición, se ha puesto en valor el propósito y el modelo de negocio de 27 startups. Albert Castellanos, Secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat i CEO de ACCIÓ, ha subrayado que “a través de la Catalan Pitch Competition mostramos el talento que acoge la ciudad de Barcelona, que enseña una vez más su riqueza y capacidad como hub tecnológico europeo para atraer a fundadores y trabajadores de todo el mundo en un contexto socioeconómico complejo como el actual”.

Real Deal Milk, ganadora de la Startup Catalana del año

El evento ha concluido con una mesa redonda “Everything you always wanted to know about entrepreneurship (but were afraid to ask)”, en la que emprendedores con experiencia han compartido su visión y respondido preguntas de jóvenes emprendedores.

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

DAY 1 | Reencuentro del ecosistema digital y tecnológico en el Tech Spirit Barcelona

2 diciembre 2022 News Tech Spirit Barcelona
  • En la primera jornada han participado ponentes de reconocidas startups y corporaciones globales como Factorial, PepsiCo, TradeInn, Platanomelón, Vicio, Factorial HR, Wayra, entre otros
  • La empresa de drones Only10s ha sobrevolado su dron por el interior del Tech Spirit para captar momentos únicos e imágenes inéditas del evento

Barcelona, 30 de noviembre de 2022-. Tech Spirit Barcelona, el evento impulsado por Tech Barcelona para movilizar y dar visibilidad al ecosistema digital y tecnológico, ha arrancado con elevada asistencia de emprendedores, inversores y corporaciones innovadoras que corroboran el posicionamiento de Barcelona como hub el polo de atracción para el talento, la inversión y la creación de compañías tecnológicas. Hasta hoy por la
mañana, se habían registrado 8.500 personas para asistir al evento que se ha celebrado esta mañana en Llotja de Mar.

Tras la inauguración institucional ha dado comienzo a la jornada de dos días que contará con ponencias y coloquios distribuidos en los escenarios: Caixabank Stage y Tech Barcelona Stage, para debatir sobre el presente y el futuro del ecosistema, así como historias de éxito de reconocidos emprendedores y startups.

Sesión inaugural del Tech Spirit Barcelona 2022 por de Roger Torrent, MH Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya; Michael Donaldson, el comisionado de Innovació Digital, Administració Electrònica i Bon Govern del Ajuntament de Barcelona; Mònica Roca, la presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona; Albert Pijuan, el director de la Comissió d’Emprenedoria i StartUps de la Cambra de Comerç de Barcelona; y Francesc Fajula, el CEO de Mobile World Capital Barcelona.

En la ponencia titulada Local Heroes se han reunido tres casos de éxito significativos del ecosistema para analizar el potencial de futuro del Barcelona como base para la creación de nuevos éxitos y unicornios. Jordi Romero, co-fundador y CEO de Factorial, ha compartido su experiencia personal como impulsor del último unicornio nacido en el ecosistema emprendedor de Barcelona. “Puede que las startups no tengamos recursos, pero tenemos la capacidad de ir más rápido que las grandes corporaciones. Es posible que en Barcelona vayamos tarde en comparación con otros ecosistemas digitales y tecnológicos, pero tenemos los atributos que necesita una ciudad para llegar a ser los primeros. Soy optimista”, añade Romero.

En palabras de Ana Maiques, co-fundadora y CEO de Neuroelectrics: “Barcelona tiene la capacidad de atraer talento, y tenemos una cultura y un valor que nos hace distintos, una manera europea de hacer negocios. Somos la ciudad de los creadores y necesitamos potenciar este aspecto, que supone todo un reto. Necesitamos más ‘Wallbox’, ‘Glovos’ y ‘Factorials’.” Maiques ha añadido, “Tenemos que seguir trabajando, porque Europa es el continente más atrasado en la creación de startups.” Pol Valls, fundador de Submer, ha resaltado el papel de la sostenibilidad en cualquier negocio orientado al futuro.

David Martin, CEO de Tradeinn, un e-commerce fundado en Girona y que este año facturará más de 400 millones de euros, ha explicado el camino que le ha llevado a posicionar a Tradeinn como el gigante del comercio electrónico. “TradeInn es una empresa que abarca un amplio mercado, por ello nuestra página web está traducida en 18 lenguas y tiene múltiples formas de pago. Vendemos en mercados como Estados Unidos, Japón, Australia, entre otros. Es por esta razón que la creación de tecnología in-house ha jugado un papel fundamental en la adaptación de la compañía a cada mercado en concreto. Aun así, colaboramos con partners externos para temas concretos”. Asimismo, el CEO de TradeInn subraya que “TradeInn es una empresa rentable, pues desde el inicio ha tenido un beneficio que ha sido reinvertido posteriormente en la mejora de nuestra tecnología con el único objetivo de incrementar nuestras ventas”. Por último, Martín asegura que “el futuro del sector del retail es la venta online, la tienda física pasará a un segundo plano porque a la gente le ha dejado de gustar ir a comprar”.

David Martin, CEO de TradeInn.

Durante la mañana se ha conectado en directo Pavlo Kartashov, Director de Ukrainian Startup Fund entrevistado por Carmen Ríos, fundadora y COO de Doctomatic, para explicar como Ucrania apuesta por el sector tecnológico para la reconstrucción del país después de la guerra: “desde Ukrainian Startup Fund proporcionamos un apoyo financiero y no financiero a las startups, desarrollando un ecosistema y llevando a la comunidad y al ecosistema y a los actores clave ucranianos a un nivel internacional. En 3 años de actividad ya hemos financiado más de doscientas startups ucranianas”. Estamos construyendo un ecosistema que ya es muy fuerte.”

Entre los ponentes que han participado destacan Pere Vallès, CEO de Exoticca; Francesc López, COO y co-fundador de Stayforlong; Ross McNairn, Chief Product Officer y Technology Officer de Travelperk y Toni Raurich-Marcet, co-fundador y socio director de eBooking.com, que han conversado sobre la atracción y los puntos fuertes que tiene Barcelona para dominar el futuro de la industria mundial de viajes.

Aleix Puig, CEO de Vicio.

Las ponencias se han centrado en temas clave para el crecimiento del ecosistema como las tendencias de la inversión público-privada, la inteligencia artificial, web3 y tecnología Blockchain, así como los principales drivers que atraen a las grandes empresas a ubicar su hub digital en la ciudad de Barcelona.

 

A vista de dron y Catalan Pitch Competition

La empresa de drones Only10s ha sobrevolado su dron por el interior del Tech Spirit, para captar momentos únicos e imágenes inéditas de la Llotja, así como de las distintas conferencias que se han celebrado durante el evento. Las imágenes captadas estarán disponibles próximamente en las redes sociales de Tech Barcelona.

Durante esta primera jornada y con el objetivo de dinamizar el ecosistema y facilitar la captación de financiación por parte de las empresas emergentes catalanas, ACCIÓ también ha organizado la Catalan Pitch Competition, en la que 27 empresas emergentes ya han explicado en un minuto su modelo negocio ante los inversores más representativos de Catalunya.

16 noviembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

Más de 4.000 registros a dos semanas del Tech Spirit Barcelona

16 noviembre 2022 News Tech Spirit Barcelona
  • El evento tecnológico, que se celebra los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en La Llotja de Mar, ya ha superado las 4.000 inscripciones
  • Centrado en innovación y enfocado a startups, corporaciones e inversores, el evento contará con más de 130 ponentes y acogerá la Catalan Pitch Competition
  • Tech Barcelona impulsa el evento con el apoyo de Acció – Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Consorci de la Zona Franca Barcelona, Estrella Damm, HP – Printing Emotions by Alium, Institut Català de Finances, Mango, Mobile World Congress, Port de Barcelona, Wayra – Telefónica Innovation, LLYC, dwfRCD, McCann, La Vanguardia y Llotja de Mar – Cambra de Comerç de Barcelona, como anfitrión.

Barcelona, 16 de noviembre de 2022 – Tech Spirit Barcelona celebra su 3a edición convertido en el encuentro de referencia de la comunidad tecnológica local con mirada y ambición internacional. El evento, impulsado por Tech Barcelona, tendrá lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Llotja de Mar de Barcelona, y reunirá a emprendedores, startups, scaleups, corporaciones y fondos de inversión para debatir sobre el presente y futuro del sector además de compartir casos de éxito e historias del ecosistema.

Con el lema “In Barcelona, we tech”, Tech Spirit Barcelona ya cuenta con 4.000 inscripciones y más de 130 ponentes confirmados en 60 coloquios y mesas redondas. Entre los ponentes destacados figuran Toni Ruiz (CEO de Mango), David Martín (fundador y CEO de Tradeinn), Elisenda Bou-Balust (fundadora de Vilynx y Head of Apple Media Knowledge), Alexandre Prot (cofundador y CEO de Qonto), Ana Boldú (CEO de Platanomelón), Rob Cassedy (CEO de Wallapop), Carlos Blanco (Encomenda Smart Capital), Ana Maiques (CEO de Neuroelectrics), Aleix Puig (CEO de Vicio), Carlota Pi (presidente ejecutiva de Holaluz) y Jaume Roures (director general y fundador de Mediapro), entre otros.

Asimismo, los dos escenarios del evento contarán con representantes de casos de éxito del sector emprendedor como Factorial HR, Tropicfeel, Exoticca, Minoryx, Ona Therapeutics, Doctomatic, Methinks AI, Roka Furadada, Vottun, Bloock, Citibeats, Worldsensing, 011h, Housfy, Venvirotech o Hannun; la visión de organizaciones como Barcelona Supercomputing Center y America’s Cup Team New Zealand; proyectos internacionales como HP, Pepsico, Nestlé y Danone; y el punto de vista inversor de la mano de Wayra, Antai Venture Builder, Asabys, Encomenda Smart Capital, Notion, Aldea Ventures, Inveready, Korelya Capital, Seastainable Ventures, 4Founders y Digital Horizon VC, entre otros.

En el evento, Pavlo Kartashov, CEO de Ukrainian Startup Fund, explicará desde Kiev cómo Ucrania apuesta por el sector tecnológico para la futura reconstrucción del país.

Por otro lado, se llevará a cabo la Catalan Pitch Competition, organizada por ACCIÓ, y en la que competirán 27 empresas emergentes. Las startups tendrán un minuto para explicar su modelo de negocio al público y a un panel de expertos formado por inversores, que serán los encargados de nombrar la Startup Catalana del Año.

Tech Spirit Barcelona cuenta con el apoyo de ACCIÓ (la agencia para la competitividad del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Estrella Damm, HP – Printing Emotions by Alium, Institut Català de Finances, Mango, Mobile World Congress, Port de Barcelona, Wayra – Telefónica Innovation, LLYC, dwfRCD, McCann, La Vanguardia y Llotja de Mar – Cambra de Comerç de Barcelona, como anfitrión.

Durante el evento, de acceso gratuito y con previo registro, el público podrá disfrutar de las vivencias de reconocidos emprendedores nacionales e internacionales, así como de la experiencia y visión de importantes corporaciones y fondos de inversión que han apostado por Barcelona como hub internacional tecnológico.

Barcelona, polo de atracción de talento e inversión

El ecosistema startup de Barcelona está formado por más de 1.900 empresas emergentes, cifra que fortalece la posición de la ciudad como el primer hub tecnológico europeo del Sur de Europa. El crecimiento en los últimos años ha sido sostenido: el número de startups ha crecido un 11,4% respecto al año 2020, y un 75% respecto a 2016, según datos de ACCIÓ.

El conjunto de las startups facturan 1.710M€ y han generado más de 19.300 puestos de trabajo. El ecosistema catalán ha demostrado su capacidad para atraer el talento internacional, pues el 25% de los trabajadores y el 17% de los fundadores de las startups son extranjeros. Respecto a la inversión, el 2021 fue un año récord para las startups del ecosistema, que captaron un total de 1.479M€.

Con el objetivo de posicionarse como el punto de referencia en el ecosistema emprendedor, Tech Spirit Barcelona nace en febrero de 2020 de manera espontánea cuando un grupo de emprendedores reaccionó a la cancelación del 4YFN y el Mobile World Congress (MWC), y ha logrado consolidarse como un evento de referencia para el ecosistema emprendedor, tecnológico y de innovación.

Para poder asistir al Tech Spirit basta con acreditarse AQUÍ.

23 diciembre 2021 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Tech Spirit Barcelona 2021: todos los contenidos

23 diciembre 2021 Tech Spirit Barcelona

En Tech Spirit Barcelona 2021 pudimos comprobar la fortaleza del ecosistema de Barcelona y conocimos de primera mano las grandes tendencias de emprendimiento, innovación e inversión que lideran la actual transformación tecnológica y digital.

 

 

Hemos recopilado aquí las grabaciones de todas las sesiones, para que puedas revivir los mejores momentos y recuperar  las mesas redondas y keynotes.  Son más de 25 horas de contenido muy muy top. Sólo hay que hacer click en cada uno de los programas para obtener la contraseña y el link de acceso a Vimeo. ¡Y a disfrutar!

 

 

See you next year!

#TechSpiritBarcelona 2022

10 diciembre 2021 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Tech Spirit Barcelona 2021 en 2 minutos

10 diciembre 2021 Tech Spirit Barcelona

Tech Spirit Barcelona 2021 consolidó en su segunda edición su papel como punto de referencia del sector digital y tecnológico.  Dos días y dos escenarios en la Llotja de Mar, con más de 140 ponentes que aportaron más de 1.440 minutos de contenido. Aquí un resumen de 2 minutos. Muy pronto las sesiones completas.

1 diciembre 2021 Tech Spirit Barcelona

Noticias

La segunda edición de Tech Spirit Barcelona en los medios

1 diciembre 2021 Tech Spirit Barcelona

La segunda edición del Tech Spirit Barcelona constató el buen momento que atraviesa el sector digital y tecnológico de la ciudad. Durante dos días, emprendedores, inversores, directivos de multinacionales y representantes de distintas administraciones públicas se encontraron en el congreso, consolidado como el evento de referencia en un momento en el que la ciudad necesita del sector digital y tecnológico más que nunca para impactar positivamente

A continuación os dejamos un resumen de cómo se han visto las jornadas a través de los medios. Aquí va sólo una muestra del casi centenar de impactos que hemos tenido en prensa escrita, online, radio y televisión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23 noviembre 2021 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Tech Spirit Barcelona cierra con éxito su segunda edición y se consolida como punto de referencia del sector digital y tecnológico

23 noviembre 2021 Tech Spirit Barcelona

Tech Spirit Barcelona cierra con éxito su segunda edición y se consolida como punto de referencia del sector digital y tecnológico

  • El evento ha reunido, durante dos días, a más de 140 speakers en torno a 70 ponencias. 
  • Los contenidos se han centrado en nuevas startups, en cómo aplican estas compañías nuevas  soluciones tecnológicas así como en analizar la evolución de sectores clave como health, fintech, edTech y legaltech entre otros. 
  • Tech Spirit Barcelona también ha abordado la situación de Barcelona como polo de atracción internacional para startups y corporaciones. 
  • Más de 5.000 personas se han registrado para participar en las actividades celebradas en la Casa Llotja de Mar.  

Tech Spirit Barcelona, el evento organizado por Tech Barcelona para movilizar y dar visibilidad al ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, ha concluído su segunda edición con un gran éxito de participación y asistencia. Más de 5.000 personas se han registrado para asistir a las más de 70 ponencias que se han celebrado en los dos días en que se ha desarrollado el evento.

Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, ha celebrado el éxito de la presente edición: “Consideramos de gran importancia y muy significativo, tanto para Tech Barcelona como para todos los actores del ecosistema, la gran afluencia de público así como el altísimo nivel de los ponentes que hemos logrado reunir en esta edición”. Vicente ha añadido que “Esta acumulación de talento en Tech Spirit Barcelona es, sin duda, la mejor representación de lo que significa Barcelona como referente digital y tecnológico en el contexto europeo y sobretodo, de lo que puede ser y de a lo que debe aspirar la ciudad en su recorrido hasta la consolidación definitiva de su posición como referente internacional”. 

Durante la última jornada del Tech Spirit Barcelona se han dedicado varias sesiones a la inversión y el corporate venturing. Así mismo Lucas Carné, co-fundador y co-CEO de 011h ha abordado con Marc Coloma, CEO y co-fundador de Heura, la importancia del propósito y de la creciente importancia de la lucha contra el cambio climático y en favor del desarrollo sostenible en el desarrollo de las nuevas empresas tecnológicas. 

La salida a bolsa y nuevas y alternativas formas de financiación también ha protagonizado una de las mesas redondas del sector, en la que han participado Christian Rodríguez, Chairman de Mutter Ventures; Sisco Sapena, CEO de Lleida.net; Ernest Pérez Mas, CEO de Parlem Telecom y Marc Bigas, Co-Founder & Investor at Skitude.

Por la tarde, Susana Pastor, IT Barcelona Hub Manager de Nestlé y Gaston Besanson, Global Head of Data Science at PepsiCo han reconocido los importantes atributos que ofrece Barcelona a las multinacionales internacionales y que están propiciando la instalación de hubs globs tecnológicos  en la ciudad. 

También en el CaixaBank Stage, se ha celebrado una mesa redonda en la que algunas de las últimas startups de éxito fundadas en Barcelona han expuesto elementos en común y diferencias entre ellas. En esta mesa redonda han participado Alfonso Carnicero, co-founder y CEO de Able; Ruben Ferreiro, co-fundador y co-CEO de YABA; Sergi Bastardas, co-CEO y founder de Colvin; Alejandro Martí, CEO y co-founder de Mitiga; y Carla Zaldúa, CEO y co-founder de  acceXible.

En el escenario Adevinta, Aquilino Peña, founder de Kibo Ventures, Javier Cebrián, General Partner de Bonsai Partners e Ignasi Fonts, Consejero Delegado de Inveready Asset Management han conversado con Carlos Blanco, Co-Founder of Encomenda VC & Chairman of Nuclio, sobre las principales tendencias de la inversión en España. Además, Francisco Polo, Alto Comisionado de España Nación Emprendedora del Gobierno de España, ha conversado con Nacho Mas, CEO Startup Valencia; Miguel Martín, representante para España y presidente del Comité SDGs en el WBAIF; Idoia Iturbe, co-fundadora y directora de Coben Group del País Vasco.  

Durante Tech Spirit Barcelona también se ha celebrado un encuentro de VCs, en el que han participado importantes inversores locales, nacionales e internacionales.  

Durante Tech Spirit Barcelona se ha puesto el foco en los cambios tecnológicos que acechan al sector salud. En sendas sesiones organizadas con la colaboración de Biocat, un grupo de expertos han analizado cómo el sector de la salud, desde los pacientes y las compañías farmacéuticas hasta médicos y hospitales, están preparados para la disrupción digital; y también cómo la inteligencia artificial impactará en la medicina personalizada.

Por último, el evento ha concluido la jornada con una mesa redonda en la que se ha realizado un repaso de los principales exits de la historia de la emprendeduría local en la que han participado Miguel Vicente, co-founder y co-CEO de Antai Venture Builder; Miguel Planas, CEO de IRIS; Judit Anido, Chief Executive Officer at CataloniaBio & HealthTech; Montserrat Vendrell, Partner de Alta Life Sciences; Mar Galtés, autora de “Barcelona Startup”; moderada por Ignasi Costas, socio de DWF-RCD. 

En paralelo, Acció ha celebrado la Catalan Pitch Competition en la que ha resultado vencedora Nixi for Children. Durante la competición se ha destacado que el objetivo es conseguir un ecosistema de 4.000 startups. Albert Castellanos, secretario de Empresa i Competitivitat ha subrayado que las empresas participantes en la Catalan Pitch Competition “son una muestra del talento que hay en Catalunya, la riqueza del ecosistema y su transversalidad”. El secretario de Empresa i Competitivitat ha asegurado que la pandemia “ha acelerado el ritmo con el cual tenemos que hacer frente a una transformación basada en la digitalización y la sostenibilidad y que requerirá continuar apostando por el ecosistema de startups”. “No se entiende una política de innovación y transformación del modelo productivo sin el papel de las startups”, ha destacado.

Tech Spirit Barcelona ha concluído su segunda edición con una fiesta celebrada en la Llotja de Mar que ha contado con el apoyo de Barcelona Activa / Ajuntament de Barcelona. 

18 noviembre 2021 Tech Spirit Barcelona

Noticias

Vuelve el Tech Spirit Barcelona, el evento que moviliza el ecosistema startup

18 noviembre 2021 Tech Spirit Barcelona
  • El evento está organizado per Tech Barcelona, con el apoyo de Acció (Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona / Barcelona Activa, Caixabank, Adevinta, Biocat | Eatris+, Consorci Zona Franca, Dentsu, Departament de Polítiques Digitals, dwf-RCD, LLYC, The Knot Worldwide y Wayra, y Cambra de Comerç de Barcelona como anfitrión.

  • La Llotja de Mar se convierte el lunes 22 y el martes 23 en el escenario principal de la segunda edición del Tech Spirit Barcelona, un evento que prevé superar los 5.000 asistentes.

  • ACCIÓ organiza más de 500 reuniones entre startups e inversores y la Catalan Pitch Competition, una competición en la que el público votará en directo la mejor startup catalana del año.

 

Barcelona, 18 de noviembre de 2021.- Tech Spirit Barcelona vuelve para movilizar el ecosistema startup y tecnológico de la ciudad y convertirse en un evento de referencia de la comunidad innovadora local con mirada y ambición global. El evento organizado por el Tech Barcelona se celebrará el 22 y 23 de noviembre en La Llotja de Mar de Barcelona.

Tras el gran éxito de la pasada edición, Tech Barcelona, la asociación independiente y sin ánimo de lucro que vertebra el ecosistema de Barcelona, lidera la organización de esta segunda edición, que cuenta con el apoyo de Acció (la agencia para la competitividad de la empresa en el Departament de Empresa i Treball), Ajuntament de Barcelona-Barcelona Activa, Caixabank, Adevinta, Bioca-Eatris+, Consorci Zona Franca, Dentsu, Departament de Polítiques Digitals, dwf-RCD, LLYC, The Knot Worldwide, Wayra, y la Cambra de Comerç de Barcelona como anfitrión.

El acto -el acceso es gratuito, previo registro-, contará con la presencia de reconocidos emprendedores nacionales e internacionales, corporaciones que han hecho su apuesta por Barcelona, así como fondos de inversión, que ponen de relieve el momento de dinamismo que está viviendo el ecosistema.

Tech Spirit Barcelona se iniciará el lunes 22 con una inauguración institucional presidida por el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent; el primer teniente de la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta de la Cambra de Barcelona, Mònica Roca i Aparici; Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, y los representantes de las empresas e instituciones que apoyan el evento.

En total, habrá más de 140 ponentes que participarán en unas 70 conferencias y mesas redondas que se llevarán a cabo en La Llotja de Mar en dos escenarios -Caixabank Stage y Adevinta Stage- de forma simultánea.

Ponentes destacados

Entre los ponentes encontraremos dos de los casos de logros más recientes del ecosistema -Walbox y Factorial-; los recientes aterrizados Porsche y Microsoft, así como un grupo de relevantes emprendedores internacionales de éxito que nos explicarán por qué han decidido establecerse y emprender de nuevo en Barcelona.

Además, conoceremos cómo se gestionan desde Barcelona las corporaciones globales Adevinta y The Knot Worldwide, y sabremos qué ha llevado a Pepsico, Nestlé y Novartis a abrir sus hubs digitales en la ciudad.

Por otro lado, conectaremos con Silicon Valley, desde donde Xavier Amatriain nos hablará de inteligencia artificial: de Netflix a la salud; y Anna N. Schlegel expondrá cómo se crece y lidera en una corporación global.

Durante las jornadas se hablará de health tech, de la atracción y retención de talento, de fintech, de salidas a bolsa, de creatividad y marca, de movilidad, de corporate venturing y de nuevas startups, entre otros temas. Consulta el programa completo AQUÍ.

El lunes, para impulsar la búsqueda de financiación por parte de las empresas emergentes catalanas, ACCIÓ también ha organizado 500 reuniones preagendadas entre las startups catalanas que asistirán y más de 50 de los inversores más representativos de Cataluña.

En el marco del Tech Spirit Barcelona, el martes tendrá lugar la Catalan Pitch Competition, una competición organizada por ACCIÓ entre 24 empresas emergentes catalanas que acabará con la entrega del galardón a la Startup catalana del año. El público votará en directo la mejor empresa emergente del 2021 a partir de los pitchs que harán las startups catalanas en ámbitos como el modelo de negocio, la tecnología o el equipo.

Importante

Siguiendo los protocolos de seguridad, para acceder al recinto será necesario presentar el pasaporte COVID-19 o un documento acreditativo de test negativo homologado por la Generalitat de Catalunya.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.