21 mayo 2025 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Night Vol.17 | IFCO & Ocado Technology

21 mayo 2025 Tech Up Nights

Python, PySpark, dbt, Monorepo, Databricks, Streamlit, Amplitude… la compañía alemana IFCO nos impresionó en su debut como participantes de la 17ª edición de las Tech Up Nights: nos enseñaron su stack tecnológico que permite controlar millones de cajas en todo el mundo. Después fue el turno de Ocado Technology que compartió su experiencia de migración de la biblioteca de programación Quartz a AWS EventBridge. Contenido techie, para los perfiles más techies de Barcelona. Aquí tienes un resumen del contenido:

 

Sergi Vila, Head of Digital Hub en IFCO & Carlos Buenosvinos, VP of Software and Data Development en IFCO

Carlos y Sergi se centraron en la transformación de IFCO: la empresa ya no solo produce envases reutilizables para productos frescos, también se ha convertido en un referente tecnológico en logística inteligente.

En la sesión, nos explicaron que han desarrollado internamente dispositivos IoT que envían datos prácticamente en tiempo real a una plataforma de software que monitoriza y analiza el estado de las cajas. Además, han instaurado una infraestructura tecnológica capaz de procesar más de 4TB de datos por día y que recibe, procesa y aprovecha los datos enviados por los dispositivos IoT.

Ahora, la empresa alemana controla mejor el flujo de bienes reutilizables, reduce costes logísticos y genera nuevos ingresos convirtiendo su plataforma IoT en un producto comercializable, aplicable a servicios logísticos de distintos sectores.

 

Andrzej Pozłutko, Engineering Team Leader en Ocado Technology

Andrzej nos explicó cómo una simple migración tecnológica del equipo de Ecommerce impulsó la fiabilidad, redujo costes y simplificó el mantenimiento.

Ocado construyó una arquitectura más moderna, simple y económica dejando de usar la biblioteca Quartz, una solución tradicional basada en Java y para la programación de tareas, para adoptar AWS EventBridge. Más allá de los retos de esta transición, Andrzej destacó las ventajas: una infraestructura mucho más barata, menos problemas de soporte y, por lo tanto, menos estrés y más tiempo y energía para hacer tests y aprender.

20 febrero 2025 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Night Vol.16 | i2CAT, Osmium Solutions & Ocado Technology

20 febrero 2025 Tech Up Nights

Los datos hablan por sí solos: el miércoles por la noche, unos 200 techies se reunieron en la 16ª edición de las Tech Up Nights para disfrutar de contenido tecnológico de alto nivel de la mano de i2CAT, Osmium Solutions y Ocado Technology, seguido de una excelente sesión de networking. Como siempre, aquí tienes el resumen del contenido:

 

Elena Fernández, Researcher y PhD Candidate en el grupo de investigación de Space Communications en i2CAT & Juan José Grosso, CEO & Founder de Osmium Solutions.

Elena y Juan ofrecieron una charla sobre ciberseguridad en las comunicaciones por satélite. A medida que las mega constelaciones empujan los límites de la tecnología, se vuelve cada vez más esencial contar con enlaces seguros entre satélites para una gestión eficiente de las redes.

Durante la sesión, Elena compartió cómo la investigación de i2CAT sobre enlaces intersatélite está explorando formas de hacer que estas conexiones sean posibles y, además, de alto rendimiento. Por su parte, Juan explicó cómo los principios de ciberseguridad pueden aplicarse eficazmente en distintos escenarios de enlaces espaciales. La colaboración entre i2CAT y Osmium Solutions está abriendo el camino hacia una comunicación en el espacio más segura y fiable, un reto cada vez más crítico en plena expansión de las redes satelitales.

Toni Tassani, Deputy CTO en Ocado Technology

Desde Ocado Technology, compartieron su visión sobre la productividad y cómo mejorar la eficiencia no solo hace que los lugares de trabajo funcionen mejor, sino que también fomenta la colaboración y la generación de ideas.

Toni explicó cómo en Ocado han adoptado un enfoque basado en datos y plataformas internas para impulsar la productividad. Destacó que las métricas deben utilizarse para mejorar, no solo para establecer objetivos, y advirtió sobre los riesgos de depender en exceso de ellas: por ejemplo, evaluar a las personas únicamente por sus metas individuales en lugar de centrarse en el progreso colectivo y el crecimiento del equipo.

15 noviembre 2024 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Night Vol.15 | MediaMarkt & Eurecat

15 noviembre 2024 Tech Up Nights

En la 15ª edición de las Tech Up Nights, nos sumergimos de lleno en la ciencia de datos para descubrir los algoritmos que utiliza MediaMarkt para optimizar su stock, y aprendimos sobre las herramientas de Eurecat para resumir contenido audiovisual de noticias. Contenido creado por y para tecnólogos, con una buena dosis de networking.

 

Carlos Nodar, Lead Product Owner en MediaMarkt & Aleix Sacrest, Data Scientist en MediaMarkt

MediaMarkt mostró cómo la ciencia de datos está transformando la forma en que se organiza el inventario, utilizando modelos avanzados para calcular la cantidad de stock a mantener en tienda y elegir la mezcla adecuada de productos. Una idea innovadora es el uso de consejos personalizados para determinar la mejor cantidad de cada producto en cada categoría y tienda. Al emplear información sobre ventas pasadas, demanda futura y tendencias en tiempo real, estos modelos ayudan a evitar el exceso de productos y a asegurar que estén disponibles donde más se necesitan.

También utilizan large language models (LLMs) para analizar las búsquedas en su tienda online, lo que les proporciona valiosos insights sobre lo que los clientes desean. Al encontrar patrones en cómo buscan los usuarios, el equipo puede priorizar los productos adecuados. Esto no solo mejora su operativa, sino que también hace que la experiencia de compra sea más eficiente, vendiendo los productos correctos en el momento justo.

Rafael Redondo Tejedor, AI and Computer Vision Researcher, y Head of the Image Group del Multimedia Technologies Unit de Eurecat.

Eurecat está desarrollando tecnología que utiliza IA para hacer resúmenes cortos y claros de videos largos. Esto facilita la búsqueda y el uso de videos de diferentes maneras. Al combinar modelos de lenguaje grande (LLMs) con transcripción de voz, esta tecnología extrae los momentos más importantes en noticias, entrevistas y eventos, haciendo el contenido más accesible y atractivo.

La tecnología utiliza modelos avanzados de reconocimiento de voz y es fácil de usar, tal como lo validan los profesionales de los medios. Estas herramientas inteligentes comprimen el contenido de manera eficiente, pudiendo resumir una entrevista de 10 minutos en solo un minuto. Esto contribuye a hacer el proceso de edición más ágil, manteniendo una alta calidad en el contenido.

Sin embargo, “la supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar la calidad del contenido”.

20 septiembre 2024 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Night Vol.14 | Freenow & SEAT:CODE

20 septiembre 2024 Tech Up Nights

Empezó a llover a cántaros. Pero eso no impidió que más de 120 personas del mundo tech se reunieran en la Sala Naturgy del Pier01 para celebrar la 14ª edición de Tech Up Nights.

Aram Sargsyan, COO de FREENOW, y Engineering Director Jaume Viñas compartieron cómo la compañía alemana está revolucionando el sector del taxi con tecnología desarrollada en Barcelona. Por su parte, Jordi Abad, CTO de SEAT CODE, y Juan Luis Ozáez, Principal Engineer, hablaron de los retos técnicos y las soluciones que hay detrás de su plataforma SaaS de movilidad, Giravolta. No hay mejor forma de celebrar la Semana Europea de la Movilidad.

 

Aram Sargsyan, COO & Jaume Viñas, Engineering Director en Freenow

El Tech Hub de Barcelona es el centro neurálgico de la innovación tecnológica de FREENOW. Su misión: mejorar constantemente la app que conecta a miles de conductores y pasajeros en toda Europa. Tras una introducción a la compañía por parte de Aram, Jaume presentó la sofisticada tecnología que utilizan. Con un equipo de más de 150 ingenieros, trabajan en funcionalidades como el seguimiento de ubicación en tiempo real, precios dinámicos o navegación optimizada. Utilizan tecnologías como Kotlin, Java, Spring Boot y MongoDB para garantizar un rendimiento fluido. Además, desarrollan apps nativas para iOS y Android, lo que asegura una experiencia óptima en cualquier dispositivo. Gracias a esta sólida infraestructura tecnológica, FREENOW puede ofrecer funciones como actualizaciones de reservas en tiempo real y trayectos más eficientes y fiables.

 

Jordi Abad, CTO & Juan Luis Ozáez, Principal Engineering en SEAT:CODE

Giravolta es la propuesta de SEAT:CODE para afrontar los nuevos retos de la movilidad urbana. Se trata de una plataforma flexible de Movilidad como Servicio (MaaS), diseñada para integrar y gestionar diferentes soluciones de transporte en entornos urbanos. Desarrollada 100% in-house, Giravolta impulsa desde servicios de carsharing y flotas de patinetes eléctricos hasta soluciones de movilidad corporativa, permitiendo a empresas, operadores urbanos y usuarios finales acceder a una forma de moverse más eficiente y conectada.

12 julio 2024 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Night Vol.13 | Sanofi & Adevinta

12 julio 2024 Tech Up Nights

Aquí no hubo mala suerte, todo lo contrario: a pesar de ser la 13ª edición, este evento coorganizado por Tech Barcelona y Ocado Technology reunió a un público entregado, con muchas ganas de conocer de cerca cómo Adevinta y Sanofi están aplicando la inteligencia artificial. Aquí va un resumen:

 

Alina Zdrenghea, R&D Digital AI Director en Sanofi

En un mundo cada vez más acelerado, la presión por innovar y lanzar nuevos productos y soluciones rápidamente es enorme. El verdadero potencial de la inteligencia artificial (IA) no está solo en mejorar la productividad, sino en acortar drásticamente los tiempos desde el descubrimiento hasta el lanzamiento a gran escala. Ahora bien, aprovechar la IA de forma efectiva también implica afrontar retos, riesgos y consideraciones importantes.

Sanofi se ha propuesto convertirse en la primera biofarmacéutica impulsada por IA a gran escala. Su visión es revolucionar el sector salud mejorando la atención al paciente, reduciendo costes y optimizando la gestión de enfermedades. Sus iniciativas con IA abarcan todas las fases del desarrollo de fármacos: desde el descubrimiento de nuevas moléculas hasta la llegada del tratamiento al paciente. El enfoque impulsado por IA incluye el análisis de datos de células individuales, selección de biológicos, identificación de nuevas dianas terapéuticas, diseño de medicamentos y aceleración de los ensayos clínicos.

 

Marta Ros, Product Director en Infojobs & Anna Via, ML Product Manager en Adevinta

Desde hace más de ocho años, el aprendizaje automático y la IA han estado transformando la experiencia tanto de candidatos como de empresas en InfoJobs, ayudando a generar el “match” perfecto. Recientemente, Marta y Anna compartieron algunas de las nuevas funcionalidades impulsadas por GenAI y abordaron los retos clave de adoptar esta tecnología emergente. Hablaron de riesgos como la fuga de datos y problemas de privacidad derivados de entradas abiertas, así como posibles ataques de inyección de prompts y amenazas a la seguridad. En cuanto a las salidas libres del sistema, existen peligros como alucinaciones, toxicidad y sesgos, que pueden derivar en situaciones de discriminación.

El uso de modelos de lenguaje externos también conlleva desafíos, como mayor dependencia y latencia. Además, se necesita un cambio profundo de mentalidad al pasar de construir software determinista a sistemas probabilísticos. Esto plantea preguntas complejas: ¿cómo medir la “nocividad” de los datos?, ¿cómo asegurar que una funcionalidad aporta valor real al usuario desde el punto de vista de la experiencia?, ¿y cómo garantizar que el diseño sea comprensible y transparente?

A lo largo de todo este proceso, Marta y Anna han defendido que su prioridad ha sido siempre el uso responsable de la tecnología, especialmente de la IA, para asegurar que su impacto en la sociedad sea positivo.

16 mayo 2024 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Nights Vol.12 | Segundo Aniversario con Ocado Technology & i2CAT

16 mayo 2024 Tech Up Nights

El evento de referencia para profesionales IT en Barcelona acaba de cumplir dos años.

A lo largo de las 12 ediciones de Tech Up Nights, esta iniciativa impulsada por Tech Barcelona y Ocado Technology ha contado con ponentes de empresas como Nestlé, HP, Adevinta, Damm, MediaMarkt, entre muchas otras, compartiendo cómo están transformando sus organizaciones gracias a la tecnología. En esta última edición, Ocado Technology habló sobre estrategias para minimizar costes en la nube, mientras que i2CAT presentó un desarrollo que parece sacado del futuro: una plataforma de holoportación en tiempo real.

 

Kevin McCormack, Associate Engineering Director en Ocado Technology.

Kevin McCormack, Associate Engineering Director en Ocado Technology, ofreció una charla similar a la que presentó en el AWS Summit de Londres el pasado abril. Explicó cómo Ocado Technology, reconocida por su plataforma de e-commerce y logística, ha conseguido reducir costes en la nube sin renunciar a la innovación. La clave está en una serie de estrategias como el cost-aware engineering, el uso eficiente de recursos y la adopción de arquitecturas serverless cuando es posible. Este enfoque les permite mantener ciclos de innovación rápida sin perder rendimiento ni funcionalidad.

 

Sergi Fernández, Media & Internet Area Director en i2CAT; Mohamad Hjeij, Media Internet Research Engineer en i2CAT; & Miquel Angel Pérez, Knowledge and Technology Marketing en i2CAT.

Ya no es ciencia ficción. i2CAT ha presentado HoloMIT, una solución que hace posible la holoportación al reducir el volumen de datos, el ancho de banda y la carga computacional, lo que permite vivir experiencias inmersivas en 360º desde dispositivos actuales. HoloMIT captura a las personas con cámaras de profundidad, codifica los datos, los transmite y los representa en un espacio digital, creando lo que se conoce como holopresencia.

Esta tecnología utiliza nubes de puntos para generar representaciones digitales realistas, está diseñado para funcionar con dispositivos de bajo coste y permite sesiones multiusuario fluidas con hasta 12 personas al mismo tiempo. Puede ser el próximo gran salto para las reuniones virtuales, como lo fue la videoconferencia en los 2000.

HoloMIT tiene aplicaciones prácticas para empresas en holoconferencias, formaciones y demostraciones. Un ejemplo es su uso en el programa Euforia de TV3, donde se utilizaron varias cámaras para capturar escenas del plató y ofrecer una visualización interactiva de las actuaciones.

 

Al final, la tarta voló en cuestión de segundos. Pero no os preocupéis, que para la próxima tenemos pizzas, cervezas… ¡y nuevas conexiones! ¡Nos vemos en julio!

13 mayo 2024 News Tech Up Nights

Noticias

Barcelona celebra el 2º aniversario de las Tech Up Nights

13 mayo 2024 News Tech Up Nights
  • Tras once ediciones, la iniciativa impulsada por Tech Barcelona y Ocado Technology se ha convertido en un importante punto de encuentro para los perfiles IT en Barcelona
  •  Hasta la fecha, han participado ponentes de multinacionales como Nestlé IT Hub, HP, IBM, Adevinta, Damm y MediaMarkt, quienes han compartido sus proyectos tecnológicos más innovadores ante la comunidad

Barcelona, 13 de mayo de 2024 – Las Tech Up Nights, una iniciativa creada por la asociación Tech Barcelona y la multinacional Ocado Technology, celebran su segundo aniversario este mes, consolidándose, tras once ediciones, como un evento de referencia en el ecosistema tecnológico de la ciudad.

Desde su lanzamiento hace dos años, las Tech Up Nights se han convertido en un importante punto de encuentro para los perfiles IT en la ciudad: desde tecnólogos y científicos de datos, hasta responsables de producto y experiencia de usuario, tanto de las principales empresas tecnológicas como de startups en crecimiento. Estos eventos juegan un papel fundamental en fomentar la innovación dentro del creciente ecosistema tecnológico y científico en Barcelona.

Según el informe Tech Hubs Overview 2024, el ecosistema de tech hubs catalán sigue experimentando un gran crecimiento, con Barcelona y el área metropolitana como grandes polos de atracción de talento e I+D del sur de Europa. Cataluña se mantiene como ubicación de referencia en la acogida de hubs tecnológicos internacionales, con un total de 140 hubs en el territorio en 2023.“Las Tech Up Nights son un ejemplo excepcional de eventos que reúnen a la comunidad tecnológica y científica para promover la colaboración y el intercambio de ideas”, afirma Guillem Vila Palau, Director de Centros Tecnológicos en Ocado Technology. Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, comenta que “en su segundo aniversario, estamos orgullosos de celebrar el impacto positivo que han generado en el talento tecnológico y digital en Barcelona”.

Hasta la fecha, en las 11 Tech Up Nights celebradas en el Pier01, han participado ponentes de grandes multinacionales como Nestlé, HP, IBM, Adevinta, Damm, MediaMarkt, y más, quienes han presentado proyectos innovadores y han compartido su experiencia en el ámbito tecnológico y digital. La iniciativa celebrará su segundo aniversario durante la 12a edición, el 15 de mayo, y contará con ponentes de i2Cat y Ocado Technology que hablarán sobre plataformas de holoportación en tiempo real y estrategias para minimizar los costes de la nube, respectivamente. 

20 marzo 2024 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Nights Vol.11 | HP & Nestlé

20 marzo 2024 Tech Up Nights

More than 130 tech lovers found out how HP and Nestlé are keeping a whole army of printers and coffee machines connected through IoT. And then just kept the good vibes rolling and networked over pizzas & beers at the event’s 11 edition, organised together with Ocado Technology. Here’s a quick recap:

 

Albert Such, Digital Ecosystem & Solutions Architect at HP & Roque Bonilla, Domain Chief Engineer at HP

HP has over 270,000 printers connected for telemetry and more than 32,000 printers connected for operational data and control…”IoT at Large”. Albert Such and Roque Bonilla discussed various use cases such as business analytics, service support, and device monitoring, emphasising the importance of quality of service considerations. They also addressed the management of data volume and storage requirements across diverse devices and architectures, alongside security measures to protect data integrity and privacy. Furthermore, they highlighted the evolution of connectivity from basic unidirectional to bidirectional communication, with advancements in latency and bandwidth for improved performance.

 

Francisco Javier Cabello, Global IoT Product Manager at Nestlé

Nestlé is also creating new business models and data insights from connected coffee machines. Why is this international corporation investing so much in IoT then? To enable differentiation and engagement, to create value for consumers, and to improve efficiency and to support product evolution through data-driven insights.

17 enero 2024 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Nights Vol.10 | Ocado Technology & Damm

17 enero 2024 Tech Up Nights

Tech Up Nights celebrated its 10th edition with a bang. 197 tech lovers from all over the world went deep into the use of AI in business processes (by Damm & Nennisiwok) and ecommerce retail media (by Ocado Technology). And of course, pizza and Damm drinks followed, making networking so much easier.

Here’s a recap:

 

Laura Gil, Director Transformation in Damm & Lluis Pallarès, CEO & Founder of Nennisiwok

How an old brewing company such as Damm is transforming into a data-driven organization? Transitioning from disorganized external data to a sophisticated data analysis framework, Damm aims to establish a comprehensive data lake to fuel over 100 upcoming projects, including an Intelligent Sales Proposal solution leveraging AI for optimized product assortments and real-time margin insights.

 

Marie Masselot, Group Product Manager at Ocado Technology

Ocado Technology is revolutionising retail media strategies, enabling partners to boost their revenue streams. Their approach includes a world-class monetisation platform offering tailored digital marketing content to shoppers. Key features include optimised product showcases, advanced advertising banners, precise segmentation, and dedicated advertising pages, promising benefits like dynamic expanded brand opportunities, enhanced coverage, and improved customer targeting for an elevated shopping experience.

21 septiembre 2023 Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Nights Vol.9 | HP

21 septiembre 2023 Tech Up Nights

The 9th edition of Tech Up Nights, hosted by Tech Barcelona at Pier01, kicked off with an intriguing question –”Why Your Washing Machine Can Become Your Worst Enemy?”– which set the stage for a highly technical yet practical discussion:

 

Albert Such, Digital Ecosystem & Solutions Architect at HP &  Nadim Zubidat, Security Architect at HP

During the session, Such and Zubidat delved into the complexities of protecting modern devices against cybersecurity threats. The discussion not only highlighted the potential vulnerabilities present in everyday appliances, such as washing machines, but also emphasized the critical necessity of implementing robust security measures across all connected devices. Including printers.

Attendees gained insights into the innovative approaches employed by HP to protect their own and customer’s devices. Through an exploration of cutting-edge security protocols and technologies, Such and Zubidat provided practical knowledge essential for safeguarding against threats in today’s interconnected world.

 

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.