Postings

The Future Day

Por Multiplica

30 Mar 2022

En Multiplica celebramos el Future Day 2022, un encuentro en el que expertos de distintas ramas de la industria tecnológica analizaron el impacto de las principales tendencias en este año y las oportunidades que surgen para las empresas. Concretamente nos centramos en: realidad virtual y metaverso; Everywhere Commerce; y Web 3.0 y blockchain.

Te invitamos a descargar este informe, en el que resumimos las principales reflexiones e insights de este evento.

Postings

Brainfast by Nemuru: Movilidad / 30 MARZO

Por Nemuru

Brainfast es para animarte a tomar parte en nuestras Brainfast, un encuentro organizado por Nemuru entre expertos relevantes, nuestro equipo y todo aquel que quiera, en formato de conferencia para tratar los retos y ambiciones de diferentes sectores y de nuestro mundo.

Brainfast es también un momento para hablar, escuchar y conocer a personas inspiradoras y, por supuesto, compartir un desayuno. Nos gustaría invitarte y saber si podríamos contar contigo para el próximo.

Te dejamos aquí la información práctica. Puedes reservar tu plaza aquí: https://www.nemuru.com/brainfast

Lugar: Tech Barcelona Pier01
Fecha y hora: 30 de marzo de 2022 de 10am a 11.30am 

Gracias, el equipo de Nemuru.

Postings

La venta personal para unas relaciones públicas exitosas

Por LF Channel

La venta personal es una de las estrategias más importantes y antiguas de las empresas. Esta herramienta de promoción tiene como objetivo convencer para comprar y fidelizar a cualquier cliente/a, creando relaciones estables y duraderas mediante un proceso de encuentro que implica el contacto personal y humano.

Hasta hace unos años, las compañías tenían la única misión de vender, independientemente de las necesidades del cliente, y los enfoques de venta utilizados no siempre eran los más adecuados.

Hoy en día, y especialmente tras la pandemia mundial, vivimos en un entorno digital en constante evolución.  La llegada de la digitalización ha implicado una mayor interconexión entre las marcas y las personas, nuevas formas de vender y nuevos retos para las empresas. La creciente exigencia competitiva del mercado está generando nuevas vías de comunicación que cuestionan la venta personal tal y como se ha ejercido durante tantos años.

Los nuevos canales de contacto con los clientes (Whastapp, chatbots, newsletters….) ponen en riesgo el resultado de la popular y cercana venta personal tradicional. Por eso, ahora las estrategias de negocio se enfocan hacia la experiencia del usuario, buscando una relación a largo plazo a través del contacto cara a cara.

La venta personal es hoy en día la herramienta más eficaz en la mayoría de las etapas del proceso de fidelización del cliente y consolidación de la compra, especialmente en el momento de crear preferencias, convencer e incentivar a pasar a la acción.

Además, ayuda a humanizar la marca. Sin el cara a cara o la intención que proyectamos en la entonación de nuestras palabras, nuestro mensaje puede no tener sentido y carecer de efectividad.  correctamente a clientes, inversionistas y la sociedad en general.

Sigue leyendo sobre la venta personal para una campaña de relaciones públicas exitosas aquí: https://lfchannel.com/la-venta-personal-como-parte-elemental-de-las-relaciones-publicas/

Postings

Refresh your creativity en 6 semanas

Por SHIFTA by ELISAVA

+ Este mes de junio empieza una nueva edición de los Programas Enfocados Online para profesionales de SHIFTA by ELISAVA.

Fechas:

–> 6 de junio en castellano: con Gestión de Proyectos Creativos, Marketing, contenidos y redes sociales, e innovación en servicios, entre otros.

–> 13 de junio en inglés con Editorial Design, Artificial intelligence for Creative Projects y Project Management in the Creative Industries.

Si eres parte de la comunidad del Barcelona Tech City tienes Early Bird con descuento del 10% si te inscribes antes del 30 de abril. Puedes escribirnos a hola@weareshifta.com

Postings

Ponti & Partners: Programa sobre el uso estratégico de marcas, patentes y diseños

Por Ponti & Partners

PONTI & PARTNERS, en colaboración con Secpho, ofrece cada mes asesoramiento continuado en protección y defensa de patentes, marcas y diseños enfocado a diferentes campos de la industria deeptech.

La próxima sesión está prevista para el viernes 1 de abril, de 10 h a 11 h, en la sala Ponti de la plataforma virtual Secpholand. La asistencia es gratuita y está abierta a cualquier interesado en la materia.  Para acceder únicamente deberá rellenar el siguiente formulario y descargarse la plataforma Secpholand.

En esta ocasión, contaremos con la presencia de  Jesús García, Ingeniero Industrial, Doctor en Ingeniería Electrónica en PONTI & Partners, quien pondrá sus conocimientos y experiencia a disposición de los visitantes de la sala y estará atendiendo consultas sobre la redacción, tramitación y defensa de patentes, modelos de utilidad y diseño industrial en diferentes campos, entre otros, sobre el uso estratégico de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales en el campo de la mecánica, la electrónica y los sensores químicos.

Para más información, póngase en contacto con Ponti & Partners a través del correo electrónico ponti@ponti.pro o llamando al 93 487 49 36.

Postings

Descubre cuáles son los mejores ATS del mercado

Por TalentFY

¿Por qué usar la comunicación no violenta en tu empresa?
¿Por qué usar la comunicación no violenta en tu empresa? La mayoría de las veces los conflictos entre compañeros de trabajo surgen por culpa de fallos en la comunicación. Este problema puede surgir por falta de claridad a la hora de expresar el mensaje que se quiere transmitir, por la forma en la que se interpreta o, simplemente, por el tono que utilizamos. El tono, los movimientos corporales, las expresiones faciales,… que utilizamos al hablar con los demás afecta mucho al mensaje que queremos transmitir.

Está claro que en ocasiones van a surgir desacuerdos y conflictos, pero la comunicación no violenta ofrece herramientas para gestionarlos de la mejor forma posible y hacer que se solucionen de manera rápida.

¿Qué es la comunicación no violenta?
La comunicación no violenta es un proceso de comunicación basado en que las personas solamente recurren a la violencia, o a comportamientos que dañan a otros, cuando no tienen estrategias más efectivas para satisfacer sus necesidades.

Para evitar esto, en su libro “Comunicación no violenta: un lenguaje de vida”, Marshall Rosenberg propone que las personas identifiquen sus necesidades, las de los demás y los sentimientos que la rodean para lograr la armonía, mediante la práctica de la compasión y la honestidad a la hora de expresar nuestros propios deseos. Sostiene que el uso del lenguaje coactivo o manipulativo tiene el objeto de inducir miedo, culpa, vergüenza, etc… y que estos métodos “violentos” de comunicación, cuando son usados en un conflicto, desvían la atención de los participantes alejándola de la clarificación de sus necesidades, sentimientos, percepciones y peticiones.

Rosenberg utilizaba la metáfora de dos animales para poder explicar adecuadamente el concepto de comunicación no violenta.
Los chacales se caracterizan por intentar dominar a los demás, ser exigentes y competitivos y funcionar en base a castigos y recompensas. En sus conversaciones, utilizan la crítica, el sarcasmo y la acusación.
Las jirafas tratan de ser objetivas, observar la situación desde otras perspectivas y tienen presente los sentimientos y necesidades de las demás personas (además de las propias). Por supuesto, estas personas practican una comunicación compasiva y no violenta.
Haz clic aquí

Beneficios de la comunicación no violenta

  • Permite crear relaciones personales basadas en la compasión y el respeto , en consecuencia, ayuda a mejorar la cooperación.
  • Ayuda a resolver conflictos.
  • Permite sanar experiencias pasadas.
  • Enseña a decir que no y a aceptar las negativas de los demás.
  • Ayuda a afrontar sentimientos de culpa, de miedo o de vergüenza.
  • Potencia las habilidades de escucha y de comprensión.
  • Ayuda a dejar ir pensamientos que podrían llevarnos a discusiones, ira o depresión.
  • Enseña a identificar necesidades propias y ajenas y saber gestionarlas.

¿Cómo podemos aplicar la comunicación no violenta en el trabajo?

  • Observa lo que está ocurriendo y describe la situación sin emitir juicios valorativos

En general, los juicios de valor suelen ser instantáneos y a veces se dan en nosotros de forma automática e inconsciente, sin darnos tiempo a preguntarnos por qué están ahí y de dónde vienen.

El uso de este tipo de juicios se utiliza, en la mayoría de los casos, como mecanismo de defensa o de ataque, y suelen resultar muy violentos para la otra persona. Para evitar esto, lo ideal sería que pares un segundo y observes detenidamente la situación, de esta manera conseguirás estar al tanto de los juicios valorativos que han aparecido en tu cabeza, los podrás identificar y valorar. La finalidad de esto es que consigas tener el control de estos juicios y que seas capaz de no emitirlos.

  • Identifica y expresa tus sentimientos

Una vez consigas desprenderte de los juicios de valor, podrás centrarte en identificar qué sentimientos estás experimentando con la situación (sea conflictiva o no). De esta manera, en vez de emitir un juicio o atacar verbalmente a la otra persona, conseguirás expresar lo que te está provocando en ti esta situación.

No es lo mismo juzgar, devaluar, atacar o faltar al respeto a un compañero que expresarle que lo que está haciendo nos está haciendo daño, nos está molestando, etc.

  • Descubre qué necesidad hay detrás de los sentimientos

Si has podido identificar qué sentimientos te está provocando la situación, te va a resultar más fácil reconocer la necesidad que está ligada a ellos. Se puede sentir enfado, miedo, o vergüenza y que lo que haya detrás de estos estados sea una necesidad de ser escuchado (porque la otra persona está gritando mucho, no deja hablar o no cede la palabra), de ser respetado (porque sientes que la otra persona te está faltando al respeto de alguna manera o te está criticando) o, simplemente, una necesidad de calma porque el ambiente te está estresando mucho.

  • Formula una petición clara, positiva y factible

Gracias a los pasos anteriores, tendrás una mayor disposición para expresar de una forma directa y honesta una petición. Esto es así porque, por un lado, has evitado lanzar juicios de valor o atacar a los demás, favoreciendo un ambiente más comunicativo y abierto; por otro lado, habrás tenido tiempo para explorar qué te está pasando y cómo te sientes, lo que te va a ayudar a la hora de expresar cuáles son tus necesidades de una forma honesta y clara, sin dejar lugar a malas interpretaciones.

Y tú: ¿Aplicas la comunicación no violenta en la resolución de conflictos dentro de tu empresa? ¿Crees que ha ayudado a solucionar conflictos y problemas de manera rápida y eficaz?

Postings

Host Top US University Interns This Summer in BCN

Por Sage Corps

Sage Corps sends top US university students to intern with startups worldwide. This summer we are excited to welcome a cohort of 20 students in Barcelona from June 13 – August 6 (eight weeks in-person; students may start earlier remotely or extend later towards 12 weeks) to work with local startups. We do not charge any fees to our partner startups – but we do ask if the startup can offer a stipend to help students cover daily meals and public transport. Some example roles include:

  • Sales & business development
  • Content and digital marketing
  • Data analytics
  • Software development or QA testing (junior level web/mobile and front end/back end)
  • UX/UI and graphic design
  • Miscellaneous – finance/accounting, research, strategy/growth

To learn more about the program, you can review this program overview and some example projects that students complete during their summer internship. Interested startups can complete this short registration form by April 1st and our team will be in touch.

Sage Corps Startup Brochure 2022

2022 Example Intern Roles Student Projects

Postings

Germany’s fibre rollout: Outlook to 2022 and beyond

Por Outvise

Germany has exhibited the third-highest growth rate for FTTH deployment in Europe, with an increase of 66% compared to last year. But, despite these promising statistics, there is still much work to do. In the wake of the COVID-19 pandemic – which underlined the importance of high speed connectivity – fibre broadband installation is a national priority. The German government has outlined ambitious fibre rollout goals for 2025, but challenges lie ahead.

Germany's fibre rollout: Outlook to 2022 and beyond - Talent [R]evolution

Despite the weight that’s being thrown behind fibre rollout in Germany, the nation lags behind comparable economies. Currently, only 5.4% of German households have access to fibre broadband. Meanwhile, just over a third of these lines are actually active, with 36% of German consumers taking advantage of a fibre subscription. In comparison to other developed economies like South Korea and Sweden, whose fibre availability stands at 70%+, these numbers are fairly dismal.

So how did Germany, a central European country that otherwise excels in infrastructure, end up in this position?

Continue reading to uncover why Germany is lagging behind its peers: https://blog.outvise.com/germany-fibre-rollout-outlook-2022/ 

Looking to hire a broadband consultant? Check our experts’ profiles: https://www.outvise.com/client/signup 

Postings

Acuerdo con Hedyla | Mahou San Miguel

Por Hedyla

Mahou San Miguel entra en el accionariado de Hedyla en una alianza que además de darnos más solidez, nos permite también seguir trabajando para liderar el software logístico del futuro.

Relacionar nuestra marca con una empresa tan potente a nivel nacional e internacional, y que además tiene unos valores que compartimos es muy satisfactorio.

#LogisticsToTheNextLevel

Postings

Abierta la convocatoria para el cuarto programa de aceleración de startups de AticcoLab

Por Aticco

24 Mar 2022

La plataforma de apoyo a la innovación abierta AticcoLab busca Startups que cuenten con un MVP en el mercado para participar en la nueva convocatoria de su programa de aceleración para startups. 

Las startups seleccionadas accederán a un programa de 20 semanas de duración con multitud de mentorías, formaciones y asesoramiento junto a una red de cerca de 200 mentores en innovación y emprendimiento.

No dudes en inscribirte si quieres:

  • Acortar la línea de tiempo para conseguir inversiones.
  • Evitar errores gracias al consejo de nuestra red de mentorxs.
  • Formar parte de un ecosistema de emprendimiento que favorecerá tu crecimiento.

En las tres ediciones anteriores, AticcoLab ha impulsado a un total de 23 startups de diversas verticales como EdTech, FoodTech, eCommerce y SaaS, entre otras.

¿Tú también quieres acelerar con AticcoLab? ¡Dáte prisa, la convocatoria cierra el domingo 10 de Abril! Inscríbete aquí: https://bit.ly/AticcoLabIV

Privacy Overview
Tech Barcelona

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.