EVENTO
El talento digital que se requiere hoy. Hoja de ruta para los líderes de la transformación digital.

En esta sesión, Dr. Oscar Aguer realizará un recorrido por su experiencia en la formación de perfiles digitales, primero como CEO de la UOC, después como Senior VP de Ilumno en Miami, una de las organizaciones educacionales más importantes de América que cuenta con presencia en 10 países, y actualmente como Director de Three Points, la nueva Escuela de Negocios Digital del Grupo Planeta.
Oscar compartirá con los asistentes una visión práctica sobre las claves que los perfiles directivos deben considerar a la hora de formar y seleccionar el talento que lidere con éxito la transformación digital de la mediana y gran empresa, considerando las metodologías docentes más actuales así como la necesidad de una vertiente eminentemente práctica en cualquier formación de un perfil digital.
Ponentes: Dr. Oscar Aguer (Grupo Planeta).
Three Points, Escuela de Negocios Digital del Grupo Planeta y CaixaBank DayOne te invitan a la ponencia
Agenda
•9.00 -9.30 h Café de Bienvenida.
•9.30- 10.00 h Ponencia: “El talento digital que se requiere hoy. Hoja de ruta para los líderes de la transformación digital”. Impartida por Dr. Óscar Aguer.
•10.00- 10.30h Debate y networking.
Más información sobre la charla
El talento digital que se requiere hoy. Hoja de ruta para los líderes de la transformación digital.
Eventos relacionados
EVENTO
eSports & marketing

PROGRAMA
Nota: conducción del acto a cargo de Julio Villalobos, Chief Marketing & Digital Officer de ESADE Business & Law School, Director de los programas de Marketing Digital de ESADE Executive Education y miembro del departamento académico de Marketing de ESADE
8.30 h
Acreditaciones
9.00 h
Bienvenida – Julio Villalobos
9.15 h
eSports: Entendiendo el ecosistema
Oscar Soriano, Co-fundador de Play the Game
9.45 h
Panel de expertos: Los eSports como herramienta de marketing
Moderador: Eva José, Directora de Comunicación de Play the Game
Mª Carmen Fernández, Directora de Estrategia de LVP
Sebastián Spagnolo, Partner Manager de Twitch
Virginia Calvo, Co-fundadora de Giants
Sara Campoy, Responsable del departamento de Marketing de MSI
10.30 h
Diálogo: Los eSports en España
Moderador: Rafael Espinosa, Fundador de eSports Bureau
Álvaro Marco, Socio de BDO Abogados
Kristian Sandor, EMEA Gaming Product Manager de HP Omen
11.00 h
Pausa café y eSports showroom life
11.30 h
Panel de expertos: Los eSports & marketing vistos por marcas no presentes en los eSports
Moderador: Carles Cantó, CEO de SPSG Consulting y Profesor de Sport
Business en ESADE
Pepe Soler Roig, Director de Patrocinio y Eventos de Audi
Ignacio González, Director Nacional de Empresas de Globalia Corporate Travel
Javier Caballero, Director de Marketing de Pirelli
12.15h
Diálogo: Experiencias de marketing en eSports de marca no nativas en el ecosistema
Moderador: Brian Bürger, Director de Cuentas de Play the Game
Alejandro Sanchís, Director de eSports de Mahou – San Miguel
Adrián Gómez, Asesor de Marketing de Hawkers
13.00 h
Panel de expertos: Oportunidades de negocio en el ecosistema de los eSports
Modera: Mario Brassesco, Asociado de Inversiones de Encomienda VC
María Pérez Belliere, Directora de Ventas Globales de Reed MIDEM
Daniel Viladot, Director de Marketing de Duet Fit
Miguel Betancor, Asesor de Ocio y eSports del Gobierno Canario
Gonzalo Corrales, Fundador de Mooxye
13.45 h
Clausura
Julio Villalobos
|
||
|
||
|
||
|
||
|
|
Recomendamos llegar a ESADE en transporte público. (Metro: L3; Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya: L6; autobuses: H4, 63, 68, 75 y 78. Bicing: estaciones en las calles Cavallers y Miret i Sans.) |
eSports & marketing
Eventos relacionados

Sesión Formativa medios de cobro internacionales
El departamento de Comercio Exterior de CaixaBank, en colaboración con el centro de empresas Day One de Barcelona, tiene el placer de invitaros a una sesión de trabajo orientada a difundir los distintos medios de cobro internacionales para reducir los riesgos de impago.
Organiza: CaixaBank Export
Agenda
09:15 h Recepción
09:30 h Bienvenida y presentación a cargo de Natalia Moreno y Mercè Matarín 09:40 h Taller de medios de cobro a cargo de Carlos Pérez.
11:00 h Conexión con oficina de Nueva Delhi. Pradeep Bhargava
11:15 h Clausura de la sesión y networking café.
——————————–
Lugar: Sala Ágora · Avda. Diagonal, 452, 1o Planta, 08006 BarcelonaFecha: Viernes, 22 de junio de 2018
Horario: a partir de las 09:15 h
Asistencia gratuita, previa confirmación
Eventos relacionados
EVENTO
Visa Developer Center: Deliver the Commerce Experiences of Tomorrow

The Visa Developers Platform provides a broad array of services, toolset and resources from both Visa and its subsidary brandspartners to help developers create seamless, multi-channel payment solutions.
Learn how Visa is supporting the creation of new, innovative commerce solutions by enabling developers, mobile network operators, device and platform operators to easily connect to Visa’s network through new open payment APIs and SDKs.
Developers across the world want to understand payments to build tomorrow’s commerce experiences and VISA wants to deliver developer resources to enable innovation. The session’s goal was to give developers a “cheat sheet” style introduction to the payments ecosystem. Don’t miss our this special workshop at Payment Innovation Hub!
What will I learn?
Changing payment landscape
Visa’s Innovation Journey
Human Centred Design
Pilot-in-live – What and Why?
Visa Developer Platform – Closer look at what and why? Partners showcase of clients using Visa’s APIs around the world
Speaker information:
Satya Valmiki, Lead Architect on Innovation Platforms at Visa. He worked in building services like Tokenisation and Consumer Transaction Controls in Europe. His primary role is to work with clients in sales engineering and solution architecture process to help and identify solutions for their respective problem domain.
Visa Developer Center: Deliver the Commerce Experiences of Tomorrow
Eventos relacionados
EVENTO
IndTech Challenge | Girbau-Seidor

Girbau y Seidor te invitan al acto de presentación de Indtech challenge, una iniciativa que ambas entidades ponen en marcha para identificar y colaborar con startups que puedan aportar un valor diferencial al sector industrial. Este acontecimiento se celebrará el próximo miércoles, día 27 de junio, al Pier 01 del Barcelona Tech City.
Con la voluntad de desarrollar capacidades tecnológicas innovadoras que permitan digitalizar y transformar la cadena de valor de las empresas del sector industrial, Girbau y Seidor lanzan la callo de startups denominada Indtechchallenge. Con esta iniciativa, las startups podrán incrementar sus cuotas de crecimiento, desarrollando acuerdos de negocio diferenciales con dos líderes industriales sólidos que tienen presencia global y capacidad de decisión local. Girbau aportará el conocimiento experto y liderazgo en su sector de actividad, mientras que Seidor aportará una visión más transversal de la aplicación de la tecnología al sector industrial y la conexión con el ecosistema de soluciones SAP.
Para Seidor esta acción se enmarca dentro de su estrategia de impulsar la innovación y la transformación digital en sus clientes; clientes como Girbau, una emprendida líder en el sector industrial que, con este llamamiento, persigue incorporar la innovación, procedente del ecosistema de startups, a sus procesos operativos y a su modelo de negocio.
Para registrate contacta con: girbaulab@girbau.com
ORGANIZA:
IndTech Challenge | Girbau-Seidor
Eventos relacionados
EVENTO
[HOW TO START UP]

¿Sabías que Barcelona es el principal hub de startups del sur de Europa y la tercera ciudad preferida por lxs emprendedores de todo el mundo?
TEAMLABS/ campus de innovación y emprendimiento en Barcelona e Innoground, competición de innovación impulsada por emprendedores del Grado LEINN, Liderazgo, Emprendimiento e Innovación, te invitan a la Jornada HOW TO START UP el viernes 13 de julio. Un día en el que Barcelona se convierte en destino de un Viaje de Aprendizaje en el que, junto a otros jóvenes universitarios, conocerás de primera mano algunos de los agentes claves para cualquier proyecto emprendedor in town.
¡¡Nunca un viernes 13 ha pintado tan bien!!
[BCN Learning Journey]
- 09:30h: [Good morning] Punt de trobada en Plaça de Pau Vila, 1, (Barceloneta)
- 10h: [Pier 01 BCN Tech City] Hub tecnológico de referencia en BCN: 11.000m2, 1000 emprendedores, +100 proyectos.
- 11:30h: [Bcn Activa] Impulsando el desarrollo económico y emprendedor de la ciudad: + 24000 usuarios, 6.052 empresas y 4.421 emprendedores atendidos solo en 2017.
- 13:00h: [TEAMLABS] Laboratorio de emprendedores en equipo, más de 3 años desarrollando en Bcn el Grado en Emprendimiento, Liderazgo e Innovación.
- Coffee with: Luis García “Optimize 4 good. High impact businesses.”
- Some high impact project of our community.
- last but not least: pica pica.
- 15:30h: [Aticco] Comunidad de + de 800 coworkers internacionales desarrollando proyectos emprendedores. Empieza a tejer tu propia red …..¡Networking a tope! (pincha aquí para ver la terraza de Aticco…¿te la vas a perder?)
- 17:00h: [Bye Bye] Recuerda: nada tardará más en llegar que lo que nunca se empieza, así que ¡saca el emprendedor que llevas dentro!
[HOW TO START UP]
Eventos relacionados

Utopicus acoge esta charla de introducción al Machine Learning en la que aprenderemos los conceptos básicos, su estado actual, cómo ha evolucionado y lo más curioso, cómo se aplica en diferentes industrias.
Además, BigML de la mano de Guillem Vidal nos mostrará casos de cómo solucionar problemas reales usando esta tecnología.
PROGRAMA:
1. ¿Qué es el Machine Learning y por qué ahora es un buen momento?
2. Inteligencia Artificial vs. Machine Learning
3. Introducción al Machine Learning
4. ¿Qué es BigML?
5. Decisiones automatizadas con Machine Learning
6. Casos reales con Machine Learning
7. Demo plataforma BigML
Guillem Vidal, Ingeniero en Machine Learning con extensa experiencia en ingeniería de datos y liderando equipos técnicos. Actualmente involucrado en varios proyectos de Machine Learning en varios sectores como retail, logística o automoción. Desarrollando tareas desde ventas hasta la implementación de soluciones finales pasando por la ingeniería de datos y el Machine Learning. Anteriormente dedicó más de 10 años liderando el equipo de datos en una multinacional del sector Fintech diseñando y desarrollando un producto con impacto mundial.
BigML es una compañía líder en Machine Learning (Aprendizaje Automático) pionera en la creación del ML como Servicio (MLAAS). Se fundó el año 2011 en Corvallis, (Oregón, EEUU) con el objetivo de hacer el Machine Learning sencillo y accesible para todos. El año 2015 abrió su sede europea en Valencia, España, para fomentar la innovación en la capital del Turia y atraer talento de todas partes del mundo. BigML cuenta con un equipo internacional de 32 personas, 12 solicitudes de patentes y 6 patentes concedidas.
Eventos relacionados
EVENTO
The Investment Readiness Series | BIOCAT

The Investment Readiness Series consta de dos convocatorias anuales, de temáticas específicas, en las que Biocat recogerá y ‘mentorizará’ a los principales proyectos de investigación de la BioRegión.
Los participantes tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante venture capitals, empresas y venture builders, que están buscando nuevos proyectos de salud para participar en su desarrollo.
The Investment Readiness Series está dirigido a investigadores de las entidades de investigación que desean impulsar su proyecto siguiendo las necesidades de la industria y el mercado.
El evento tendrá lugar los días 6 y 8 de noviembre en el Barcelona Tech City – Plaça de Pau Vila 1, Barcelona (MAP) en el espacio Payment Innovation Hub.
The Investment Readiness Series | BIOCAT
Eventos relacionados

Global trends in HR
- Future of Work and Exponential Technologies
- Artificial Intelligence (AI) and Humans at Work
- The Truth of Start-ups
SPEAKER’S PANNEL
Eventos relacionados
EVENTO
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestro mundo

Andrew NG, gurú de la Inteligencia Artificial, afirma que la Inteligencia Artificial va a ser la nueva electricidad, transformando cualquier ámbito de actividad/ mercado. ¿Cuánto hay de hype y cuánto de realidad en esta afirmación?
En esta charla organizada por The Valley y liderada por David Pereira, Socio de la Unidad de Tecnología de Everis y responsable del área de Inteligencia Artificial para Europa, recorreremos la historia de la Inteligencia Artificial y analizaremos por qué se ha convertido en una de las principales tendencias tecnológicas en la actualidad.
Analizaremos también por qué creemos que va a ser la segunda ola de la transformación y qué papel están jugando desde everisAI en dicha transformación.
Por último, hablaremos de los principales retos éticos y normativos a los que se enfrenta la Inteligencia Artificial, con ejemplos de best practices.
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestro mundo