Nuevo Curso ASO Presencial en Barcelona [PLAZAS LIMITADAS]
Por PICKASO
30 Abr 2024
¡En PICKASO lanzamos la 1ª edición de nuestro curso ASO presencial!
📍 ¿Donde? En Tech Barcelona, Pier 07 – Auditorium
📆 ¿Cuando? El viernes 17 de mayo, de 9h a 14h
🧑🏫 ¿Quién? Lo impartirán nuestros mejores expertos ASO en PICKASO: nuestros co-fundadores y co-CEOs Daniel Peris y Miriam Peláez, nuestro ASO Manager Gabi Baella y nuestros ASO Specialists Marc Ayneto y Miguel Suárez
👀 ¿Qué? Hablaremos de la importancia del ASO, de como trabajar estrategias ASO en App Store y en Google Play y sus consolas, de KPIs y herramientas ASO… ¡y más cosas!
🎟️ ¿Cuánto cuesta? El precio del curso es de 399€
Tiene plazas MUY limitadas ⚠️ Tan solo 15 personas podrán asistir. Compra la tuya antes de que se agoten.
Doonamis da soporte a la Editorial Vicens Vives en el desarrollo de la App Edubook
Por DOONAMIS
29 Abr 2024
Edubook eleva la editorial a un nuevo nivel, ya que ha adaptado la estructura de los libros para el entorno digital. Esto no solo facilita la navegación, sino que también convierte la experiencia en una herramienta intuitiva y fácil de manejar.
Además de la versión en línea de Edubook, el equipo de Doonamis ha dado soporte a Vicens Vives en el desarrollo de una aplicación para iOS y Android, así como versiones de escritorio compatibles con Windows, Mac y Linux, y una versión para PDI (Pizarra Digital Interactiva). ¡Descubre más sobre el proyecto!
Edubook y sus características
Las características que presenta Edubook de la Editorial Vicens Vives son:
Aplicación para el sector educativo. La plataforma está diseñada específicamente para su uso en el ámbito educativo, lo que significa que está adaptada a las necesidades y requisitos de profesores y alumnos.
Libros de texto, teoría y actividades para el curso didáctico. Ofrece una amplia variedad de recursos, incluyendo libros de texto con teoría y actividades diseñadas para el curso escolar en cuestión. Esto proporciona un contenido completo y adecuado para el aprendizaje.
Gestión para profesores. Los profesores tienen la capacidad de gestionar sus clases, cursos y actividades a través de la plataforma. También cuentan con recursos didácticos tanto para la teoría como para las actividades. Y disponen de una herramienta de corrección automatizada para evaluar el progreso de sus alumnos.
Visualización y resolución de actividades para alumnos. Los alumnos pueden acceder a los libros de teoría y actividades a través de la plataforma. Pueden resolver las actividades de forma interactiva y recibir evaluaciones automáticas, lo que les permite seguir su progreso de manera efectiva.
Conoce más acerca de la Editorial líder Vicens Vives con esta entrevista a Óscar Herrera, CTO de la empresa.
Beneficios de Edubook
La plataforma Edubook cuenta con grandes beneficios para el sector educativo, entre ellos:
Gran variedad de contenido. Edubook ofrece un contenido educativo excepcional, aprovechando al máximo las ventajas del entorno digital y proporcionando actividades autocorrectivas y abiertas para impulsar el aprendizaje personalizado. La plataforma completa el contenido teórico del libro de texto con una variedad de recursos multimedia, que incluyen imágenes, vídeos, audios, animaciones 3D, enlaces y mapas, que enriquecen las explicaciones y profundizan en el conocimiento. Además, los usuarios tienen la posibilidad de realizar anotaciones y agregar enlaces personalizados dentro del libro, lo que potencia aún más la experiencia de aprendizaje.
Trazabilidad educativa y recursos didácticos. Cada actividad registra automáticamente la calificación y el número de intentos, ofreciendo al profesorado información detallada para evaluar el progreso de los alumnos. La sección de calificaciones permite un seguimiento de cada clase, facilitando la gestión de evaluaciones y proporcionando una visión completa y actualizada de cada grupo en tiempo real.
Herramientas para el profesorado. En el apartado dedicado a los docentes, se encuentran disponibles guías didácticas, propuestas curriculares, recursos para abordar la diversidad en el aula, evaluaciones y demás materiales de apoyo, todo ello diseñado para agilizar y enriquecer la preparación de las clases.
Con o sin conexión a internet. Las aplicaciones de Edubook posibilitan acceder al libro y completar actividades en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a internet. Las actividades realizadas en modo offline se sincronizan automáticamente una vez se restablece la conexión, garantizando que nunca se pierda información.
Tecnología nativa
La plataforma está disponible en diferentes dispositivos, incluyendo escritorio, dispositivos iOS y Android. Esto garantiza que tanto profesores como alumnos puedan acceder al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento. Ofreciendo así una experiencia de uso flexible y conveniente.
Para el desarrollo iOS se ha usado el lenguaje de programación Swift. Este combina características de lenguajes de programación modernos con ideas innovadoras para ofrecer un entorno de desarrollo más eficiente y menos propenso a errores. Es un lenguaje de tipado estático, lo que significa que los tipos de datos son verificados en tiempo de compilación. Esto ayuda a prevenir errores comunes durante la ejecución del programa. Además, Swift cuenta con una sintaxis concisa y fácil de leer, lo que facilita la escritura y comprensión del código.
En cuanto al desarrollo Android, se ha desarrollado con el lenguaje de Kotlin. Una de las principales características de Kotlin es su sintaxis concisa y expresiva. Esto lo hace más legible y fácil de escribir en comparación con Java. Además, Kotlin ofrece características modernas como la inferencia de tipos, funciones de extensión, nulos seguros y lambdas, que pueden mejorar la productividad y la seguridad del código.
En Doonamis somos especialistas en el desarrollo de aplicaciones móviles y Websde alta calidad. Cada vez más empresas confían en nosotros para llevar a cabo sus proyectos. ¿Tienes una idea de aplicación o sitio web para tu empresa? No dudes en ponerte en contacto con nosotros; estaremos encantados de acompañarte en todo el proceso.
Visita de Pier01 de Directivos y Profesionales de LATAM
Por EstayConsulting
El pasado 10 de Abril, un grupo de 18 empresarios, directivos y profesionales de Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala y Paraguay visitaron Pier01 conociendo el ecosistema Tech Barcelona.
Por la mañana visitaron las instalaciones y por la tarde tuvieron un Panel de Internacionalización para conocer el modelo de ecosistema catalán y las posibilidades de internacionalización y atracción de startups. En este plenario participó Frederic Subirats, Manager International Strategy de ACCIO y Juan Baselga, Partnerships & Institutional Relations Director de Tech Barcelona.
Se prosiguió luego con una sesión de catch up para conocer las posibilidades de nuevos negocios aprovechando nuevas tecnologías. En esta sesión se conocieron los servicios y tecnologías de las empresas REM Experience, Apolo & Light-Eyes, y Zertifier, y generar alianzas y contactos con los participantes.
Las actividades de este día fueron parte de la 2a edición de la Semana de la Innovación y la Transformación (realizada entre el 8 y el 12 de Abril) que organiza Estay Consulting (edición 2024 ver aquí https://www.estayconsulting.com/barcelona-innovation-week/).
Les semana tiene como fin de crear conexiones, convenios y alianzas entre empresarios, directivos y profesionales de España, Cataluña y LATAM, y que los participantes conozcan el ecosistema de innovación y de negocios de Barcelona.
¿Estás pensando en renovar o crear tu web corporativa? ¡Destaca en el mundo digital con laOriginal!
Por laOriginal Communication
En laOriginal, somos expertos en ayudarte a crear una presencia online sólida y atractiva que te permita alcanzar a tu público objetivo y impulsar tu negocio.
¿Qué ofrecemos?
Diseño web personalizado: Creamos sitios web que reflejan tu marca y que son fáciles de usar para tus visitantes.
Optimización SEO: Te ayudamos a posicionar tu sitio web en los primeros resultados de búsqueda, aumentando tu visibilidad y tráfico orgánico.
Marketing digital: Desarrollamos estrategias de marketing digital personalizadas para ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales.
¿Por qué elegirnos?
Experiencia: Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en diseño web, SEO y marketing digital.
Compromiso: Nos apasiona ayudar a las empresas a tener éxito online y nos comprometemos a ofrecerte los mejores resultados.
Atención personalizada: Trabajamos estrechamente contigo para entender tus necesidades y ofrecerte soluciones a medida.
¿Quieres saber más?
Visita nuestra web o contáctanos para recibir una asesoría gratuita.
¡No pierdas la oportunidad de llevar tu negocio al siguiente nivel con laOriginal!
PONTI & PARTNERS celebra el Día Mundial de la Propiedad Industrial
Por PONTI & PARTNERS
El viernes 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, impulsado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO u OMPI). Este año gira en torno a la relación entre la Propiedad Industrial (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo se fomentan soluciones innovadoras y creativas para un mejor futuro común.
Para conmemorar este día, hemos organizado un concurso en LinkedIn, en el marco del cual hemos presentado sociales los siguientes tres proyectos innovadores mediante tres vídeos a través de nuestras redes. Han sido escogidos porque encarnan a la perfección el alma de este día: el uso de la innovación y la creatividad para conseguir soluciones que nos ayuden a crear un mundo mejor.
Estos proyectos basados en tecnología innovadora representan avances significativos en sus respectivos sectores y muestran el potencial de la innovación para abordar desafíos globales.
Os animamos a participar en nuestra votación en LinkedIn (@PONTI & PARTNERS) para apoyar el proyecto que más creáis que aporta a la consecución de los ODS. La votación estará abierta hasta el viernes 3 de mayo y el proyecto más votado recibirá un premio, cortesía de PONTI & PARTNERS.
¡Ayuda a que uno de estos proyectos se lleve el gran premio!
Con esta iniciativa esperamos no solo destacar la labor de estos proyectos innovadores, sino también resaltar la importancia de la propiedad industrial en la promoción del progreso y la sostenibilidad.
En Formadores IT ofreceremos de manera gratuita un webinar en torno al lenguaje Python y la IA el próximo miércoles 24 de abril a partir de las 12:00 horas.
El taller online, retransmitido en directo por streaming, será impartido por Cristian Rodríguez, ingeniero informática con una amplia trayectoria profesional en el ámbito de la consultoría IT.
¿Qué aprenderemos?
– ¿Qué es Python y para qué sirve en la actualidad?
– Características del lenguaje
– Librerías y frameworks de Python: Pandas, Django, Tkinter….
– Python y la Inteligencia Artificial: La pareja del momento
– El futuro de Python
– Ronda de dudas y preguntas
Curso Inteligencia Artificial Aplicada a la Empresa Online | 60h 2 meses
https://www.formadoresit.online/cursos/analisis-de-datos/inteligencia-artificial/curso-inteligencia-artificial-aplicada-a-la-empresa-online/
Máster Python con Data Science y Machine Learning | 145h 4 meses
https://www.formadoresit.online/cursos/analisis-de-datos/python/master-python-online-data-science-y-machine-learning
Máster Redes Neuronales con Python y TensorFlow | 80h 2 meses
https://www.formadoresit.online/cursos/analisis-de-datos/python/master-redes-neuronales-python-tensorflow/
Call for Startups – Circularity, New Materials & Traceability
Por INDPULS
We’re delighted to announce you that we just launched a Call for Startups to participate in our 2n edition Program to Accelerate Go to Market. If you are looking for new business and opportunities of collaboration with industrial companies, please continue reading!
We’re pleased to invite you to an informative online session April 25th 13.00h (Barcelona)here
Areas of interest for this program:
Circularity and New Materials: We are looking for startups who can contribute to reduce environmental impact and the loss of value of products throughout their lifespan.
Traceability: We are looking for startups with pioneering technologies to help identify raw materials, products, and assets, as well as ensure their traceability throughout the supply chain.
Content of the program:
Participants: 10 startups
– 2 global meetings at the beginning and the end of the program: presentations and 1to1 meetings with our industrial partners and a masterclass about GROWTH with Xavier Marcet.
– 4 mentoring sessions (hybrid) with Lead to Change (LTC), strategic partner
– 4 mentoring sessions (hybrid) with industrial partners, according to your needs
Prize: The 2 winning startups will be able to participate in a Boston Seminary 2025, organized by LTC.
You can find all the information about the call for startups here
SUBVENCIONES DE LA OEPM 2024 PARA EL FOMENTO DE SOLICITUDES DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD
Por MoneyOak Consulting
La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM), ha anunciado la apertura de su convocatoria anual para subvenciones destinadas al fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad tanto en España como en el extranjero. Publicada oficialmente en el Boletín Oficial del Estado el 18 de abril de 2024, esta iniciativa busca impulsar la protección internacional de las innovaciones tecnológicas y la competitividad en los mercados globales.
La capacidad de la radio para aguantar el envite de la profunda transformación que experimentan los hábitos de consumo de contenidos es encomiable. En un momento de bombardeo constante de información, que ha derivado en una baja retención de audiencia -atribuible a una infoxicación que desborda nuestras capacidades cognitivas-, el podcasting, y su variante visual, el vídeo podcasting, se consolidan como poderosas herramientas de contenido elevado y de mayor profundidad, lo que ha derivado en una auténtica fiebre del pódcast.
Cuando la radiodifusión celebra su primer siglo de vida en España, es palmario que ha encontrado en la era de Internet una poderosa herramienta que amplifica su alcance y ofrece nuevas posibilidades. Este fenómeno es evidente en la forma en que la radio ha abrazado con rapidez y eficacia las plataformas digitales y nuevos espacios de difusión. Lejos de permanecer recluidos en un nicho de audiencia, los pódcast y vídeo pódcast han experimentado un crecimiento récord en los últimos años y ofrecen una alternativa enriquecedora para los oyentes, invitándolos a sumergirse en diálogos y narrativas a la carta. Estos, han integrado el formato y han llevado a España a sobresalir como el país donde más se consume pódcast en Europa (45%), al contrario de lo que ocurre con la radio tradicional, segun un estudio de Funcas. El porcentaje es nueve puntos superior a la media de veinticuatro países del mundo (36%), según el estudio Digital News Report España de la Universidad de Granada.
Esta evolución marca un punto de inflexión para comunicadores, influencers y marcas, quienes ven en el podcasting una oportunidad única de conectar con sus audiencias a través de contenidos que no solo informan, sino que también forman y transforman. Ya sea aventurándose en la producción propia o participando en espacios de terceros, se hace preciso desplegar una estrategia adecuadamente diseñada para este formato, cuya proliferación no tiene visos de frenar en el corto y medio plazo.
Sigue leyendo, aquí: https://agenciacomma.com/creacion-de-contenidos/la-fiebre-del-podcast/
Descubre cómo interactúan los Web3 service providers con Vottun
Por Vottun
Descubre cómo interactúan los Web3 service providers con Vottun
Hoy nos gustaría profundizar un poco más en el papel que juega nuestro token nativo $VTN en relación con cómo los proveedores de servicios brindan toda una infraestructura al ecosistema de Vottun.
¿Estás listo? Pues entremos en detalle.
Lo primero que los proveedores de servicio Web3 deben hacer para poder empezar a ofrecer sus propios servicios dentro del ecosistema de Vottun es bloquear sus tokens $VTN. Esto se hace principalmente para generar un compromiso entre el proveedor de servicios y el propio ecosistema, alineando incentivos entre las partes y alentando a que estos proveedores ofrezcan servicios de mayor calidad a los usuarios.
Gracias a estas aplicaciones ofrecidas por los proveedores, éstos pueden empezar a generar beneficios dentro del ecosistema. Pero hay más, ya que cuanto más $VTN dejen en stake, mayor será su nivel, y es que los desarrolladores de las DApps pagarán a los proveedores para que mejoren sus aplicaciones.
Como ves, una de las principales ventajas de tener un token propio dentro de un ecosistema web3 es que sirve para alinear los incentivos de todos los participantes que forman parte de él.
Si quieres estar al día sobre Vottun y no perderte ninguna novedad, no dudes en unirte a nuestra comunidad de Telegram: https://t.me/vottuncommunity