Postings

Llega la Product Hackers Conference del 25 al 27 de junio en Madrid

Por Bambu PR

26 Jun 2024

Product Hackers, la agencia líder en España de solid growth, conocida por su metodología científica que ha impulsado el crecimiento de empresas como Havaianas, Hawkers y Wallapop, organiza la “Product Hackers Conference” del 25 al 27 de junio en Madrid.

Este evento, el más grande en el ámbito del growth, reunirá a más de 30 líderes empresariales que ofrecerán herramientas clave para seguir creciendo en el sector a los más de 500 asistentes esperados.

Entre los panelistas destacan figuras como Mercedes Salguero, Global Head of Digital & Marketing Innovation en Cabify; Jorge Bestard, Head of EMEA S&S en Canva; Carlos Cantú, CMO de Freepik; y Jesús Cubero, CMO de Vicio, quienes compartirán los secretos detrás del rápido crecimiento y éxito de sus respectivas empresas.

Puedes consultar la agenda completa en el siguiente LINK.

Entradas en este link: https://conference.producthackers.com/

Postings

Formación en la sala PONTI & PARTNERS de Koonstel: el fair use y las obras protegidas en el metaverso

Por PONTI & PARTNERS

El metaverso supuso una gran oportunidad de negocio. Así lo pensaron empresas de gran calibre, que empezaron a montar eventos en ese entorno virtual. Uno de los más llamativos fue el de Mango en mayo de 2022, que celebró el aterrizaje de su flaship store en Manhattan con una colección NFT con obras de los artistas Joan Miró, Antoni Tàpies y Miquel Barceló. Esta colección nunca se comercializó ni se convirtieron en activos de blockchain, por lo que no pidió autorización para usarlas.  

Y es aquí donde surgió la polémica, con la demanda de la Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP) por el uso de estas obras. Tras un año de litigio, el Juzgado de lo Mercantil 9 de Barcelona dio la razón a Mango en su uso, aplicando, entre otras consideraciones, la doctrina del fair use 

Esta sentencia, ¿crea un precedente? ¿Sienta las bases de lo que las marcas podrán o no mostrar en sus eventos o espacios en el metaverso? Estas preguntas, y muchas otras, serán las que se pondrán encima de la mesa en próximo viernes 21 de junio, de 10h a 11h, en nuestra sala PONTI & PARTNERS de Koonstel. María García, abogada especializada en Propiedad Industrial, nos relatará el caso y nos explicará sus entresijos y sus posibles consecuencias en cuanto a derechos de autor y metaverso. 

Tras la formación, como es habitual, habrá un espacio dedicado a la atención personalizada para resolver consultas puntuales que los asistentes puedan tener sobre el tema tratado, así como cualquier otra duda relacionada con la propiedad industrial o intelectual. 

Ya queda muy poco. Aseguraos vuestra plaza inscribiéndoos aquí. 

Postings

¿Cómo potenciar la inteligencia colectiva?

Por FEEDBACKGROUND

La inteligencia colectiva es un fenómeno que surge cuando un grupo de individuos colabora y contribuye con sus conocimientos y habilidades para crear soluciones y generar ideas de forma más efectiva que si lo hicieran individualmente. Este concepto se ha vuelto crucial en el entorno empresarial actual, marcado por la rapidez, la eficiencia y la innovación constante. En este contexto, las organizaciones que logran potenciar la inteligencia colectiva de sus equipos se encuentran mejor posicionadas para afrontar desafíos, adaptarse a cambios y prosperar en un mercado competitivo.

De acuerdo con nuestra experiencia, los puntos clave para potenciar la inteligencia colectiva serían:

  • Generar Equipos Multidisciplinares

Para cultivar la inteligencia colectiva, es vital construir equipos diversificados y complementarios. La diversidad en habilidades, experiencias y perspectivas conduce a soluciones más creativas e innovadoras. Fomentamos un ambiente inclusivo y de colaboración, donde cada miembro del equipo se siente valorado y motivado para compartir sus ideas y conocimientos de forma libre.

  • Potenciar el Design Thinking

Design Thinking es una técnica metodológica centrada en el ser humano que se utiliza para resolver problemas y crear soluciones innovadoras. Al adoptar el design thinking en nuestro análisis de las soluciones, impulsamos la empatía, la colaboración y la experimentación dentro de nuestros equipos. Esta metodología nos permite explorar ideas desde diferentes ángulos y encontrar soluciones que se alinean con las necesidades de los usuarios finales.

  • Agilizar la Gestión de Proyectos

La agilidad es fundamental para adaptarse rápidamente a los cambios y entregar productos de alta calidad. Debemos implementar marcos de trabajo ágiles que permiten a los equipos responder a las necesidades del proyecto. La agilidad promueve la comunicación, la retroalimentación y el aprendizaje continuo, elementos clave para potenciar la inteligencia colectiva.

  • Crear un Entorno de Aprendizaje

Un ambiente donde el aprendizaje continuo es incentivado contribuye significativamente al desarrollo de la inteligencia colectiva. Es importante fomentar la curiosidad y el deseo de aprender, proporcionando oportunidades para la formación y el desarrollo profesional. Alentamos a nuestros equipos a compartir sus conocimientos y experiencias, fortaleciendo así la base de conocimientos colectiva.

  • Dotar a los equipos de Herramientas Colaborativas

La tecnología desempeña un papel crucial en la facilitación de la colaboración y el intercambio de conocimientos. Utilizar plataformas y herramientas que permiten la comunicación y colaboración en tiempo real, permitiendo que las ideas fluyan libremente y se construyan de manera colectiva, es clave para generar esa inteligencia colectiva.

Potenciar la creación de equipos multidisciplinares, ágiles y enfocados en el cliente es esencial para el éxito en un mundo empresarial en constante evolución, ya que logramos maximizar la inteligencia colectiva y alcanzar resultados excepcionales en nuestros proyectos.

Desde FeedBackGround, somos conscientes de lo difícil que puede llegar a ser implementar una metodología ágil, la creación de equipos multidisciplinares… pero tenemos muy claro que los beneficios de fomentar la inteligencia colectiva para la organización son muchísimos ya que tenemos sobrada experiencia ayudando a organizaciones de todo tipo y en un ámbito internacional. Si éste es tu caso, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Postings

🚀 Attention Tech Founders! Are you ready to take your SaaS to the next level?

Por Visca Web

20 Jun 2024

Hello Tech Founders in Barcelona!

We’re Visca Web, a well-established company in Barcelona with a decade of experience in affiliate marketing, SEO, and content generation. Over the years, we’ve expanded our portfolio by acquiring and exiting more than seven businesses, and now we’re growing Visca Ventures to further support tech companies.

We’re interested in acquiring a SaaS business. Could yours be the right fit?

  • Growing Revenue: Your SaaS should consistently bring in over €5K per month.
  • Highly Profitable: It should maintain a profit ratio over 50%.
  • Digital Focus: Your operations must be completely online.
  • Automated Sales Process: Your sales funnel should operate efficiently and independently.

If this sounds like your business, we’d love to connect and discuss potential opportunities.

Contact us today to explore how your business could fit within our growing portfolio.

Postings

🔥 ¡Exclusiva para socios de Tech Barcelona! 🎁 Descarga la APP MAXLU y obtén un 15% de descuento 🐾📱

Por Mutter Venture - Maxlu

19 Jun 2024

¡Hola, humano de Tech Barcelona! 🐾

Soy Max, tu peludo amigo de Maxlu, y hoy tengo algo muy especial para ti. ¿Sabías que ya puedes descargar nuestra APP personalizada para tu peludete y obtener un 15% de descuento en tu primera compra a través de la app? ✨

La app a medida para tu mascota. Solo con descargarte la app de Maxlu, podréis disfrutar de:

  • Dos visitas gratis online con nuestros expertos en nutrición y veterinaria. Podréis usarlas cuando queráis o las necesitéis, siempre y cuando tengáis la app instalada.
  • Descuentos exclusivos en un catálogo de más de 12.000 productos a unos precios guauuu. ¡Aprovecha para mantener a tu peludo fresquito con nuestros accesorios! 🌞🐶🐱 ¿Sabías que esta es la época favorita de los bichos? ¡Prepara a tu peludete con los repelentes Maxlu y mucho más este verano!

Viaja con tranquilidad. Si planeas un viaje o vivir experiencias inolvidables con tu compañero peludo, nuestros expertos están disponibles 24/7 para ayudarte con todo lo que necesites, desde hacerle el pasaporte hasta encontrar lugares pet-friendly y compañías que aceptan animales. Además, puedes subir toda la información importante en su perfil en la app, así tendrás todo bajo control sin necesidad de cargar con mil papeles. 🗺️✈️

¡Y muchas sorpresas más por descubrir! No te pierdas todos estos beneficios y compártelos con tus amigos, seguro que quedan encantados.

Haz clic en este enlace para descargar la app de Maxlu y ya podrás canjear tu código único: MAXLUTECH15% 

* Recuerda ingresar el código en la pasarela de pago para activar tu 15% de descuento. ¡Aprovecha esta oferta, válida hasta el 14/07!

Asegúrate de completar ambos perfiles para poder ofreceros una atención personalizada al máximo. 🐾

¡Nos vemos en Maxlu, donde tu peludete es nuestra prioridad! 🐾💚

Con cariño,
Max 🐕💻✨

Postings

El Gremio de Hoteles de Barcelona e Identify Travel impulsan una ruta gamificada para la Semana de las Terrazas

Por Identify Travel

12 Jun 2024

Coincidiendo con la 12ª edición de La Setmana de les Terrasses als Hotels de Barcelona, el Gremio de Hoteles de la ciudad ha apostado por dinamizar la participación local con una ruta gamificada desarrollada por la startup Identify Travel en conjunto con el Gremi y con los 65 hoteles que forman parte de la ruta. De este modo, bajo el lema “Descubre tus Hoteles”, la ruta invita a la población a acercarse a conocer las terrazas de la ciudad.

Desde Identify Travel se ha creado la ruta gamificada con el objetivo que las personas ganen un premio por visitar los hoteles y a la vez descubran curiosidades de los edificios y la cultura de la ciudad. 

Para participar, solo hay que registrarse en la web y visitar por lo menos 3 de los 65 hoteles que forman parte de la ruta respondiendo el reto que se plantea en esos puntos del mapa. Cuando se han completado 3 retos o más, los participantes entran automáticamente en el sorteo de una noche de hotel en alguno de estos 6 grandes hoteles: Gran Hotel Havana, Granados 83, Hotel El Palace Barcelona, Hotel Ronda Lesseps, Ohla Eixample, Silken Ramblas Barcelona.

Tras el primer fin de semana se registraron más de 200 inscritos y se espera que hasta el domingo la afluencia de público sea mayor siempre que el tiempo lo permita.
Para más info consultar el blog de Identify Travel o la web Mesqhotels.

Postings

¡Última semana para aplicar tu startup a Cuatrecasas Acelera!

Por Area101

Desde Area101 junto a Cuatrecasas te invitamos a aplicar antes del 23 de junio a Cuatrecasas Acelera, donde se acelerarán 6 startups en sectores como health, fintech, insurtech, energy o deeptech

¿En qué consiste el programa de aceleración?

  • 2 bootcamps impartidos por referentes en materia legal para apoyarte en los retos jurídicos de tu startup
  • 20 horas de asesoramiento personalizado por parte de expertos legales durante 4 meses
  • Acceso a clientes y contactos del ecosistema Cuatrecasas
  • Reconocimiento y acreditación como parte del programa de aceleración de Cuatrecasas
  • Programa gratuito y non-equity
Postings

Delivery Hero ayuda a los clientes a navegar entre más de 100 millones de productos gracias a MongoDB.

Por MongoDB

“Delivery Hero opera en cuatro continentes. Servimos a los clientes bajo marcas locales con la misión compartida de crear siempre una experiencia de entrega increíble que sea rápida y conveniente”, dijo Andrii Hrachov, ingeniero de software principal en Delivery Hero.

mongodb.com/customers/delivery-hero

Postings

Cómo afrontar la desinformación sin morir infoxificados

Por Agencia comma

Más de 33.000 usuarios de X siguen a @victorEleDe. En algunos de sus doblajes parodia a los reyes de España y a otras personalidades (periodistas, políticos) han sido la alegría de la huerta tuitera muchas veces. Antes hacía doblajes con la voz robótica de Google, pero ahora ha cambiado: usa clonación de voz para que, en sus vídeos, los parodiados parezcan estar diciendo de verdad lo que él quiere que digan.

Quizá ha perdido algo de frescura, pero sus vídeos siguen siendo graciosos. Sin embargo, cuando cambió a la clonación de voz por IA algo me hizo sentir un poco como aquellos chistes de La Codorniz publicados bajo el título “Tiemble después de haber reído”. ¿Seríamos capaces de distinguir entre un audio real y uno falso de una personalidad, de un actor, una responsable política, una fiscal? ¿De uno de nuestros familiares cercanos? Honestamente, creo que no tenemos ninguno el oído tan fino, y hay estudios que así lo subrayan.

Se ha advertido mucho sobre las imágenes (foto, vídeo) llamadas deepfakes, y existen buenas herramientas para detectar la falsedad, pero creo que el audio tiene casi más peligro y potencial destructivo por su enorme capacidad para evocar imágenes en nuestro cerebro. Si escuchan habitualmente la radio o podcasts saben perfectamente a lo que me refiero.

La clonación de voz ya se está normalizando y no siempre para bien. Mejor dicho: todo lo que se inventa para el bien podrá ser usado para el mal, más pronto que tarde. Su potencial para interferir en los procesos electorales es, en mi opinión, mayor que el de los deepfakes o la desinformación corriente. Aún no tenemos medios eficaces para defendernos de ella ni se ha regulado su uso: puede ser útil para aprender idiomas o para agendar citas médicas, pero supone un riesgo muy elevado para las democracias.

La verdad está en crisis. Los hechos sólo los conocemos por los sentidos, y si se burla el oído y la vista, que son nuestras principales vías de conocimiento de lo existente, estamos más expuestos que nunca a la mentira y la estafa. En su ya célebre “Infocracia”, Byung-Chul Han advierte sobre la crisis de la verdad: vivimos, a su juicio, en un universo digital y por tanto “desfactificado”, del que han desaparecido ya, junto con las verdades fácticas, “el mundo común”.

Necesitamos la verdad. Vuelvo a Infocracia, donde se cita el concepto de verdad de Nietzsche, “una construcción social que sirve para hacer posible la convivencia humana”. Vista la relevancia de la verdad para la convivencia y la necesidad que tenemos de un cierto consenso en torno a los hechos para poder trabajar con opiniones sobre ellos, es difícil no ver la gravedad de lo que estamos viviendo.

Lee la reflexión al completo aquí: https://agenciacomma.com/creacion-de-contenidos/desinformacion/

Postings

How to make the ‘flexeteriat’ work for you

Por Outvise

11 Jun 2024

Every year, various pundits and experts will publish an article or two arguing the wheres and why-fors of their predicted shake ups for the year. Generally, these pieces will contain their projections for year-defining buzzwords, which may or may not set the tone for the coming months. In this year’s offering of 2024 forecasts, one term sticks out: flexeteriat. 

How do you manage flexible workers?

flexeteriat

Explore the realm of the flexeteriat movement with Alex Collart, CFO and Founding Partner at Outvise.

https://blog.outvise.com/how-to-make-the-flexeteriat-work-for-you/ 

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.