Postings

Informe gratuito de Reputación Negativa online

Por Repscan

05 Feb 2024

Hola! ¿Quieres saber si tienes tu o tu empresa reputación negativa?

Para toda la comunidad de Barcelona Tech, Repscan os ofrecemos la posibilidad de haceros una fotografía de vuestra reputación negativa, así como un asesoramiento gratuito para solucionarla; ya sean reseñas falsas, noticias falsas o obsoletas, fotos, videos, o simplemente no te gusta la primera página de Google de tu empresa, contacta con nosotros y haremos  informe e estudio gratuito.

La reputación online hoy lo es todo… te ayudamos en ello!

Postings

Tenemos un Mecenas para ti

Por MoneyOak Consulting SL

Desde MoneyOak destacamos que los principales beneficios del Tax Lease o Mecenazgo Tecnológico son los siguientes:

  • Financiación rápida:
    • Pulmón financiero para la entidad que realiza el proyecto de I+D+i. La financiación obtenida puede llegar a un 35% del proyecto si se considera I+D y de hasta el 20% si es IT (i).
    • Rentabilidad para el inversor de hasta el 20% en 6 meses.
Postings

Taxonomía Verde: un nuevo desafío para las firmas auditoras

Por Kreston Iberaudit

Me parece interesante reflexionar sobre la Taxonomía Verde Europea para las firmas auditoras y su relevancia en nuestra búsqueda conjunta hacia una economía sostenible.

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger nuestro entorno, la Taxonomía Verde se ha convertido en una herramienta crucial para promover la sostenibilidad y guiar las decisiones empresariales.

Pero ¿Cuál es el objetivo?

La Taxonomía verde podemos definirla como el marco común establecido por la Unión Europea para determinar qué actividades económicas se consideran sostenibles.

Su propósito fundamental es establecer criterios claros y transparentes para identificar inversiones y actividades que respalden la transición para resolver la emergencia climática y medioambiental.

La meta de ‘cero emisiones’ es un compromiso que solamente se puede cumplir si todos nos involucramos y, para que nadie se desvíe del camino, la Taxonomía Verde es la guía que permite a inversores y empresas ver qué proyectos afectan negativamente al clima y al medio ambiente.

Los criterios de la Taxonomía Verde se basan en recomendaciones de expertos y científicos, que establecen seis objetivos principales:

  1. Mitigar el cambio climático.
  2. Adaptarse al cambio climático.
  3. Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
  4. Transición hacia una economía circular.
  5. Prevención y control de la contaminación.
  6. Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.

El plan de la Unión Europea es impulsar las energías renovables y lograr el objetivo de reducir las emisiones de CO2 con el año 2050 como horizonte.

 

Nuevo desafío para el sector

Las firmas auditoras tenemos la oportunidad de colaborar estrechamente con las empresas para impulsar esta transición, lo que se conlleva enfrentar un doble reto:

Analizar si existen riesgos que amenacen de forma significativa la consecución de los objetivos previstos y de comprobar si los procesos diseñados, cubren esos riesgos o bien tienen que hacer cambios.

¿Qué tareas nos esperan?

  • Evaluación de la alineación. Evaluar si las actividades de las empresas cumplen con los criterios de la taxonomía y si sus informes y declaraciones son transparentes y precisos. Esto implica la revisión exhaustiva de los datos relacionados con la eficiencia energética, la gestión de residuos, la protección de la biodiversidad y otros aspectos clave de la sostenibilidad empresarial.
  • Identificación de oportunidades y riesgos. Las firmas auditoras podemos identificar oportunidades para mejorar la sostenibilidad de las actividades empresariales, así como riesgos asociados a prácticas no sostenibles.
  • Verificación independiente. Realizar una verificación independiente de la información de los informes y declaraciones de las empresas, garantizando la credibilidad de los datos y brindando confianza a los inversores y a otras partes interesadas.

Para abordar este desafío, las empresas de auditoría debemos formarnos y adquirir nuevas herramientas y tecnologías para el análisis de datos sostenibles, y la actualización constante para cumplir con los cambios en los criterios

Debemos considerar la inversión en sostenibilidad como una oportunidad a largo plazo para diferenciarse en el mercado, atraer nuevos clientes conscientes del medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible en la región.

La implementación de la Taxonomía Verde es un desafío emocionante pero fundamental en nuestro camino hacia una economía sostenible.

Si bien es cierto que su adopción implica cambios significativos en las prácticas y enfoques empresariales, estamos seguros de que tenemos la capacidad y la determinación para superar este reto.

¡El futuro sostenible está en nuestras manos!

Postings

Reputación, el activo intangible de más valor

Por 202 Digital Reputation

La reputación corporativa se ha convertido en un activo invaluable para las empresas en la era actual, donde la información fluye rápidamente y la transparencia es fundamental. La reputación no se trata simplemente de tener una buena imagen pública, sino de la percepción que tienen los stakeholders sobre la ética, la responsabilidad social y la calidad de los productos o servicios de una empresa.

En el competitivo mundo empresarial, la reputación corporativa puede ser un factor determinante para el éxito a largo plazo de una organización. Este activo intangible no aparece en los estados financieros, pero su impacto puede ser tan significativo como los activos tangibles. La reputación influye en la preferencia del consumidor, la lealtad del cliente y la capacidad para atraer y retener a los mejores talentos.

Una sólida reputación corporativa genera confianza, lo cual es esencial para establecer relaciones a largo plazo con clientes, proveedores, inversores y la comunidad en general. La confianza del consumidor no solo se traduce en lealtad, sino también en la disposición a pagar un precio premium por productos o servicios asociados a una marca confiable.

Además, la reputación corporativa afecta directamente la valoración de mercado de una empresa. Inversores y analistas financieros cada vez más tienen en cuenta la salud reputacional al evaluar el rendimiento de una compañía. Una buena reputación puede proteger a una empresa durante crisis y momentos difíciles, permitiéndole recuperarse más rápidamente y con menos daño.

La gestión de la reputación corporativa no es una tarea única, sino un proceso continuo que involucra la comunicación transparente, la responsabilidad social empresarial y la toma de decisiones éticas. Las redes sociales y la inmediatez de la información en la era digital han elevado la importancia de la gestión de la reputación a niveles sin precedentes.

En resumen, la reputación corporativa es un activo estratégico que puede impulsar el éxito a largo plazo de una empresa. Al construir y proteger una reputación positiva, las empresas no solo ganan la confianza del público, sino que también fortalecen su posición en el mercado y crean un entorno propicio para el crecimiento sostenible. Considerar la reputación corporativa como un activo intangible vital es esencial para la toma de decisiones empresariales informadas y para asegurar la continuidad y prosperidad en un mundo empresarial cada vez más interconectado.

Analizar la huella digital ofrece insights valiosos para fortalecer la imagen, anticipar desafíos y construir una reputación sólida. Una medida preventiva para el éxito a largo plazo de su empresa.
202 se abre totalmente a Tech Barcelona para que la comunidad pueda requerir un análisis de huella sin compromiso.

Postings

WindowSight brings digital art to life at ISE 2024 show: Creating outstanding visitor experiences with art during the largest AV systems integration show in the world.

Por WindowSight

25 Ene 2024

After a memorable digital art exhibition at ISE 2023, the Catalan startup has prepared a new visual treat for the event attendees this year, celebrating the 20th anniversary of the show. All visitors are invited to immerse themselves in a captivating digital art exhibition located in Hall 6: Digital Signage & DooH.

As the ISE’s technological partner, WindowSight will fill 10 signage displays sponsored by LANG, with over 670 works of famous international creators, including National Geographic photographers (Tim Laman, Babak Tafreshi, Steve Winter, etc.), classical artists (Claude Monet, Joaquín Sorolla, Vincent van Gogh, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, etc.), video artists (Clément Mazieres, Franck Lefebvre, Oscar Pettersson), illustrators (Gustavo Amaral, Joey Guidone, Sócrates Rízquez), among others. 

Throughout the four-day event, there will be more than 32 ever-changing expositions for everyone to appreciate the calming and inspiring effects of art with no entrance fees required. 

In addition to the artistic showcase, WindowSight will also present its new LG TV app, developed in collaboration with LG Electronics, and a Digital Signage integration with Raydiant. The visitors will know more about how to use these solutions to create personalized home and commercial spaces, ensuring a seamless blend of technology and aesthetics. The WindowSight team is eager to guide the attendees through an outstanding visual journey on digital canvases between 30th January and 2nd February (10:00-18:00) in Hall 6: Digital Signage & DooH, near the Catering Area 6.1.  

For any questions or meeting requests please connect with us on Linkedin

Postings

Vottun.com organiza su primer Web3 Hackathon de la mano de DEXTools.io

Por Vottun

23 Ene 2024

Vottun.com, compañía líder en el desarrollo de APIs para Web3 se une a DEXTools.io para realizar su primer Web3 Hackathon el 27 y 28 de enero en Madrid.

El objetivo de este evento es crear nuevos proyectos en Web3 utilizando las APIs de Vottun y las de DEXTools. Este Hackathon propone un reto a todo el ecosistema digital e invita a los desarrolladores a aumentar su capacidad innovadora a la hora de construir aplicaciones y funcionalidades.

Para inscribirse no es necesario tener experiencia previa en blockchain. Las herramientas que proporcionan los organizadores, más el apoyo de los mentores de los equipos facilitarán que los participantes puedan trabajar de forma intuitiva.

Todo con el objetivo de cerrar la brecha entre web2 y web3 y avanzar hacia un futuro descentralizado. Habrá premios en formato económico y de grants a los mejores proyectos.

¿Dónde y Cuándo?

📅 Fecha: 27 y 28 de enero de 2024

⏰ Horario: Desde las 8:30hr. del sábado hasta las 18:00hr. del domingo

📍 Lugar: 42 Fundación Telefónica Madrid

Sobre Vottun

Vottun ha creado una plataforma que permite a cualquier empresa o desarrollador crear, interactuar y gestionar todo tipo dApps en Web3 de forma sencilla a través de APIs, sin necesitar conocimientos avanzados de programación blockchain.

Durante los últimos 5 años, ha trabajado con más 200 empresas Web2 que han dado sus primeros pasos en Web3 y han recibido más de 45 premios y reconocimientos que demuestran nuestro esfuerzo y dedicación como startup.

Vottun.com

#Web3TransitionHackathon #Vottun #DEXTools #NWC10group #Rootstock #Blockchain #Innovación #Hackathon #VOTTUNandDEXTHackathon

Postings

Do not miss the ESPORTS CITY TALKS in Andorra

Por ANDORRA BUSINESS

Andorra has become a reference for its E-Sports’ hub.

An example of it is the organization, next February the 22nd,  of the ESPORTS CITY TALKS , an international event that brings together professionals, students and enthusiasts from the e-sports and video games sector, providing a space for learning, exchanging ideas and connecting with industry leaders.

You can check the full program and make your registration for free following this link: https://www.esportscitytalks.com/en/home/

Postings

Cómo Aparecer en TechCrunch: Una Guía Paso a Paso

Por Mindset Consulting

22 Ene 2024

Cualquier emprendedor tecnológico quiere aparecer en los principales medios de comunicación, ya que gozan de una alta consideración por parte de expertos, inversores y socios. Esto significa que las empresas de nueva creación pueden obtener la atención de alta calidad deseable de manera más rápida.

Mindset Consulting trabaja de manera frecuente con TechCrunch, dónde han aparecido la gran mayoría de nuestros clientes. Un artículo en TechCrunch puede ser de gran atractivo para los inversores, ya que aumenta el reconocimiento de la marca e impulsa su SEO. En definitiva, una aparición en un medio de calidad como TechCrunch juega un papel esencial en la promoción de su empresa.

Entonces, si está listo para aprender cómo aparecer en los medios tecnológicos, profundicemos.

Cómo llegar a los medios de comunicación (y cómo no hacerlo)

Antes de enviar una propuesta, debes saber qué tipos de noticias y qué formatos de publicación les interesan al medio de comunicación.

Primero, no presentes ideas como asociaciones, conferencias o anuncios de equipos (a menos que sea Pinterest o GitHub). Estos temas no se publicarán y es posible que ni siquiera recibas una respuesta.

En cambio, envía tus notícias sobre inversiones recibidas, o bien las ideas de valor añadido que puede dar tu empresa. Otra manera de aparecer en TechCrunch es mediante el «Pitch Deck Teardowns», o la crítica de tu Deck de Presentación o de Inversión por parte de sus expertos.

Las notícias con ángulos interesantes o artículos de opinión sobre la experiencia de los fundadores en el emprendimiento también ocupan un lugar destacado en la lista de pitches que un periodista desea recibir. Por ejemplo, We Do Solar, con sede en Berlín, se presentó como respuesta a la crisis energética europea, y la fundadora de la startup de moda digital Seamm, Martina Martianova, escribió un artículo de opinión con ideas sobre cómo navegar por fusiones y adquisiciones.

Seis puntos para que tu pitch seduzca a TechCrunch

  1. Hazte una idea de la publicación.

No puedes hacer un pitch exitoso si no estás familiarizado con el medio de prensa. Conoce a fondo su web y no intentes presentar nada hasta que pueda describir perfectamente su audiencia, los temas que cubren, qué empresas y expertos contribuyen regularmente, y demás.

También es importante encontrar sus pautas editoriales y discernir si tienen requisitos específicos para noticias de startups.

TechCrunch escribe sobre aplicaciones, consumer tech, fintech, greentech, hardware, medios y entretenimiento, seguridad, startups, transporte y venture.

  1. Tómate el tiempo para establecer una relación con el periodista relevante.

Este es el paso que la mayoría de las empresas pasan por alto porque requiere mucho tiempo. Aunque es una parte fundamental del proceso.

Ponte en el lugar de los periodistas. Ellos reciben cientos de pitches al día. Si antes no has establecido ningún contacto con ellos y eres alguien completamente desconocido, existe una más que alta probabilidad que tu mensaje sea ignorado. O directamente eliminado.

En su lugar, investiga y sigue a los periodistas que puedan estar interesados en tus noticias en Twitter o LinkedIn. Interactúa con ellos y conoce qué temas son de su interés profesional. De acuerdo, construir relaciones requiere tiempo y esfuerzo, pero vale la pena a largo plazo.

Específicamente para TechCrunch, recuerde que los reporteros están divididos por geografía y tema. Visite la página del personal para asegurarte de conectarte con la persona necesita.

  1. Verificar de nuevo que su idea sea de interés periodístico.

Uno de los errores más frecuentes en las RR.PP. de las startups es pensar que un avance de producto o un anuncio comercial cualquiera es lo suficientemente importante para que los periodistas quieran saber. En realidad, no es de interés periodístico.

La realidad es que no importa si le llevó dos años construir algo o si una decisión mejorará tus márgenes. Solo importa si altera la forma en que las personas viven sus vidas, impacta el mercado o su panorama competitivo o hace que los lectores se interesen en lo que sucederá a continuación.

  1. ¿Embargo o exclusiva? Elige tu estrategia.

Al ofrecer noticias a un medio, debe decidir si está bajo embargo o es exclusivo.

Los embargos son más comunes que las exclusivas, particularmente en el mercado estadounidense. Se pueden acordar con varios medios y brindar a tu empresa varios beneficios, como la coordinación del flujo de noticias en todas las zonas horarias, la determinación de la distribución óptima de su mensaje y la limitación de inexactitudes al darles a los periodistas el tiempo suficiente para que puedan preparar un material de alta calidad para publicar. Debido a que un embargo significa que los reporteros no tienen que apresurarse a publicar, pueden hacer preguntas aclaratorias e investigar más a fondo el tema antes de la publicación, lo que resulta en un mejor contenido general.

Las exclusivas funcionan de manera diferente. Cuando haces un acuerdo exclusivo con un medio, se lo estás ofreciendo solo a ese medio en particular y a ningún otro. Incluso después de su lanzamiento, no hay que lanzar ningún otro comunicado de prensa para los demás medios.

Los fundadores a menudo preguntan por qué deberían limitar las noticias a un solo medio en lugar de enviar el pitch a docenas o cientos de corresponsales a la vez. Lo importante a recordar aquí es que enviar un correo electrónico no garantiza la publicación. Incluso si compila una hoja de medios enorme, es posible que no obtenga la cobertura extensa y de alta calidad que desea.

Brindar cobertura exclusiva significa que tiene la capacidad de lograr la máxima eficiencia y cobertura al proporcionar el mejor material posible y llegar a su audiencia ideal. Sin embargo, es fundamental asegurarse de elegir al reportero adecuado para estas noticias y que el tema que estás ofreciendo sea lo suficientemente digno de mención para una exclusiva.

Por ejemplo, anuncios como una gran colaboración con una persona o empresa famosa, inversiones impresionantes de un fondo conocido o el lanzamiento de un producto verdaderamente revolucionario son noticias exclusivas.

  1. Escribe un correo electrónico de presentación breve y convincente.

Recuerda, los periodistas reciben montañas de pitches todos los días, así que respeta su tiempo y ve directo al grano. Destila tu propuesta a no más de siete oraciones e incluye datos de la empresa, competidores, la conexión de su marca con el mercado y cómo tu idea es relevante para las tendencias actuales.

  1. Use el sentido común al hacer un follow up.

¿Deberías enviar un follow up? Absolutamente. Sin embargo, házlo con cuidado y respeto.

Por ejemplo, una vez enviamos al menos 30 follow ups para obtener cobertura para la startup de tecnología de viajes Mirai Flights sobre su última ronda de inversión. Si bien este suele ser un buen tema para TechCrunch, la tarea fue complicada porque la ronda fue relativamente pequeña y hubo altas barreras de entrada para la empresa, incluida la agenda ecológica y las altas expectativas del sector del lujo. ¡En general, pasamos casi tres meses tratando de que TechCrunch escribiera la historia!

Al final tuvimos éxito con nuestra estrategia, pero no recomendamos hacerlo como un nuevo contacto. Si los bombardeas con pitches y follow ups, te pueden incluir en la lista negra y perderás la oportunidad de aparecer en el medio.

En cambio, recuerda que el éxito es mucho más probable si envías un pitch confiado y convincente y un follow up oportuno y relevante. Elegir su estrategia con cuidado y apegarse a ella es una ruta mucho mejor hacia resultados positivos.

Escrito por Dina Mostovaya, fundadora y CEO de Mindset Consulting

Contacto: dina.mostovaya@mindsetcomms.com

Postings

Descifrando el código: lo que realmente buscan los/as profesionales tech

Por Michael Page

¿Crees que el talento tecnológico es fácil de reclutar? Si crees que no, estás en lo cierto.

En nuestro Estudio Talent Trends, hemos entrevistado a casi 70.000 profesionales de todo el mundo. De ellos/as, 28.000 trabajan en Europa y el 10% en el sector tecnológico. Para comprender mejor lo que realmente quiere este talento, tanto a nivel mundial como en Europa, hemos creado una edición especial de este informe, centrado en la tecnología.

El estudio revela que 9 de cada 10 profesionales tech están abiertos/as a nuevas oportunidades. Sin embargo, no se trata solamente de conseguir un nuevo empleo, ahora, los talentos tecnológicos europeos/as tienen grandes expectativas con los puestos a los que aplican. Factores como la flexibilidad, la conciliación de la vida laboral y familiar y los valores compartidos de la empresa están pasando a un primer plano.

¿Qué motiva a los/as profesionales tech actuales? 

Como hemos mencionado, una remuneración competitiva, la flexibilidad y el equilibrio entre la vida profesional y personal influyen mucho en las prioridades de los/as trabajadores/as tecnológicos a la hora de elegir un nuevo proyecto. De hecho, según nuestro estudio, casi una cuarta parte de los/as expertos/as tech en Europa (23%) señala que los salarios, las primas y las recompensas son su prioridad número uno. 

Por su parte, la flexibilidad encabeza la lista para casi uno de cada cinco candidatos/as tecnológicos (19%). Tanto es así que, para el 76% de los/as profesionales tech los horarios de trabajo flexibles son una parte imprescindible dentro de las políticas de flexibilidad de las empresas.

Más de la mitad de los/as trabajadores/as del sector tecnológico (52%) menciona la conciliación de la vida laboral y familiar durante las entrevistas de trabajo, mientras que un número similar (55%) está de acuerdo en que la conciliación de la vida laboral y familiar contribuye a la satisfacción en el trabajo. Además, los/as profesionales tech buscan cada vez más compañías que compartan sus valores, de hecho, un sorprendente 90% de la generación Z y los/as millennials dicen que cambiarían de trabajo por esta razón.

¿Cómo afecta esto a las empresas?

Estos cambios han llegado para quedarse. Las compañías deben adaptarse para seguir atrayendo y fidelizando a profesionales cualificados/as sin dejar de ser competitivas.

En cuanto a la retribución, los datos son positivos para las empresas europeas, ya que el 61% de los/as profesionales tech están satisfechos/as con su salario. Pero a medida que aumenta la demanda de expertos/as en tecnología y disminuye el número de candidatos/as cualificados/as, lo más probable es que aumenten los salarios.

Sin embargo, no todo es cuestión de sueldo. Para estos/as profesionales, el enfoque humano es fundamental. Las organizaciones deben tener en cuenta que los/as profesionales más jóvenes dan más importancia al bienestar personal y deben crear políticas de trabajo atractivas y flexibles en consecuencia. Aunque la oportunidad de progresar en la carrera profesional es esencial, un 80% de los/as profesionales europeos/as del sector tecnológico priorizan el bienestar mental al ascenso profesional.

Estos son solo algunos de los resultados de nuestro informe Talent Trends: focus on Technology. ¿Quieres conocer el resto de las conclusiones del estudio y algunos consejos prácticos sobre cómo ayudar a tu organización a tener éxito?

DESCARGA EL INFORME AQUÍ

Postings

Más de 100 M€ para proyectos de Digitalización del Sector Turismo

Por MoneyOak Consulting SL

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lanza una convocatoria crucial para la digitalización del sector turístico en 2024. Con un impresionante presupuesto de 104.064.551 €, esta iniciativa busca catalizar la transformación digital del turismo.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.