Postings

Meet the Venture Leaders Mobile 2024

Por venturelab

20 Dic 2023

Meet the Venture Leaders Mobile 2024 – Online Pitch Session

The Venture Leaders—members of the Swiss National Startup Team—have a clear-cut goal: They envision themselves as global players and want to fuel their global expansion.

Ten entrepreneurs of top promising mobile startups have been selected to represent Swiss innovation in Barcelona, Spain.

«The 2024 edition of 4YFN and MWC promises to be an amazing iteration with more participants. The innovative scope of the ten Venture Leaders Mobile 2024 is impressive and demonstrates the quality of Swiss deeptech innovation. We very much look forward to being at the Mobile World Congress and 4YFN conference and helping them lay the foundation for global success.» said Jordi Montserrat, managing partner at Venturelab.

Profit from the opportunity to learn more about the Venture Leaders’ game-changing innovations and join the team’s virtual pitch session on January 17, 2024 online and the great opportunity to WIN a MWC24-Barcelona TICKET!

Further details and your personal dial-in details to this webinar will be provided upon registration.

AGENDA

When: Wednesday 17th January

Where: Online – Sign up to know more

Time: 14:00-14:45 (CET)

WHY APPLY?

  • If you are an entrepreneur/startup/student who wants to gain insights into entrepreneurship
  • To know more about Venturelab’s programs
  • Expand and potentiate your contacts
  • Participate actively in future events and programs
  • Have a great time while learning and listening to our Venture Leaders’ pitches
  • Win a Mobile World Congress 2024 Ticket Pass for the four days of the congress to get an insider view of the Mobile World Congress in Barcelona (we will sort it out from our online audience)

This year’s Venture Leaders Mobile is co-organized by Venturelab and supported by HuaweiSwisscom, and VISCHER.

Postings

Winter 2023 Best Reads edition

Por Outvise

Get ready for a winter of inspiration! 

We’ve handpicked the finest content for our Winter 2023 Best Reads edition, crafted in collaboration with our expert network.

 A dose of reading pleasure👇

No alternative text description for this image

💻 Business

  • «A strategic look at business process transformation», Jassim Al Awadhi

https://blog.outvise.com/strategic-look-at-business-process-transformation/

  • «How a Customer Experience Specialist can make the difference», Valentin Ciobanu

https://blog.outvise.com/customer-experience-specialist-make-the-difference/

  • «Opting for freelance insurance consulting is a smart move for firms», Pau Cerdà

https://blog.outvise.com/opting-freelance-insurance-consulting/

🤖 Data & Tech

  • «How AI in recruitment will revolutionise the hiring process», Dave Messinger

https://blog.outvise.com/ai-recruitment-revolutionise-hiring-process/

  • «Why the PM² and SAFe methodology are a winning project management combination», David de Andrés

https://blog.outvise.com/pm2-safe-methodology-winning-project-management/

  • «Generative AI trends & thoughts for talent platformsr»,  Frederic Caillau

https://blog.outvise.com/generative-ai-trends-thoughts-for-talent-platforms/

💼 Future of work

  • «The art of quiet hiring: Building high-performance teams in silence», María Ángeles Aguilar

https://blog.outvise.com/quiet-hiring-building-high-performance-teams/

  • «Why joining a freelance community could make all the difference to your career», Elina Jutelyte

https://blog.outvise.com/joining-freelance-community-could-make-difference-career/

  • «Getting a grasp on freelancer tools: Leveraging them for success», Ignacio Jaureguizar

https://blog.outvise.com/grasp-on-freelancer-tools-leveraging-for-success/

Stay informed – sign up for our blog! 

https://blog.outvise.com/

Postings

X. Innovar con éxito: Innovar, Proteger y Monetizar

Por MoneyOak Consulting SL

Aunque la palabra «innovación» proviene del latín innovatĭo, -ōnis, sugiriendo la introducción de algo novedoso su significado es algo más, podemos decir que actualmente se refiere a la evolución constante de herramientas, dispositivos y sistemas, adaptándose y redefiniendo nuestra vida cotidiana en una era digital.

En el ámbito empresarial, la innovación refleja una adaptabilidad al mercado cambiante; aquellas empresas que prosperan son las que abrazan y adoptan la innovación. Sin embargo, es esencial entender que la innovación va más allá de simplemente crear; es una respuesta a los desafíos contemporáneos que engloba distintos aspectos del desarrollo humano.

Postings

Pets & Vets logra en un año una cobertura en más de 30 provincias

Por Pets & Vets

La plataforma online veterinaria fue lanzada a finales de 2022 con el propósito de facilitar a los dueños de las mascotas la interacción con el profesional veterinario. Se trata de una iniciativa nacional de triple impacto donde la accesibilidad web está en el centro garantizando una experiencia de usuario inclusiva. A lo largo de este año han logrado tener cobertura en más de 30 provincias de España, al mismo tiempo que su software está ya listo para lanzamiento y venta.

Postings

Estay Consulting entregó premio al Mejor Gerente de Recursos Humanos

Por Estay Consulting

En el summit INNOVA TALENTO HUMANO el socio fundador de Estay Consultning, Christian Estay, entregó el premio al mejor Gerente de Recurso Humanos en Ecuador.Además presentó diversos insights para diseñar y aplicar estrategias que instalen, refuercen o escalen una cultura de innovación. Se presentó el Modelo C3 que analiza 10 dimensiones que definen una cultura de innovación, y se mostró como analizar estas dimensiones permite diseñar estrategias adecuadas a cada tipo de organización, y se expusieron resultados de clientes.

Este evento se realizó el 24 de Noviembre en Guayaquil, Ecuador.

Postings

Get our latest eBook “Digital transformation: Real cases, real impact”

Por Outvise

Imagine a world where your business not only survives but thrives in the face of digital disruption. It’s a world where your operations are more efficient, your reach is broader, and your growth is unstoppable.

This is the promise of digital transformation.

Our latest eBook on Digital Transformation is now live, all thanks to the brilliant minds of the Outvise freelancers.

Download now! 

https://bit.ly/3MCFQu7

Postings

¿Estás cansado de los mismos viejos hackatones de siempre?

Por Vottun

¿Estás cansado de los mismos viejos hackatones de siempre?

¡Únete a la comunidad de Vottun en una nueva era de subidón tecnológico y participa en nuestros hackatones de  Web3! 

Di adiós a lo monótono y predecible, y da la bienvenida a un mundo de innovación descentralizada, donde puedes construir aplicaciones de blockchain de última generación mientras te diviertes. No más reglas rígidas y desafíos aburridos: aquí, la creatividad y la diversión van de la mano. 

Prepárate para empujar los límites de la tecnología Web3, explorar las posibilidades ilimitadas de blockchain y ganar recompensas que reflejen tu verdadera ingeniosidad.Y decimos blockchain o web3 que es mucho más que crypto. Lo mejor es que no necesitas experiencia en Web3, si sabes usar ResAPis ya lo tienes todo listo para participar. Entra en el futuro del Web3, donde los hackatones tradicionales son cosa del pasado y donde puedes divertirte mucho mientras causas un verdadero impacto. 

Nuestras próximas fechas de hackathones estan disponibles en nuestra comunidad, ¡Únete y disfruta de nuevo de la experiencia del hackatón!

Postings

¿Debo dejar de utilizar sistemas biométricos en el control de presencia de los trabajadores?

Por Pyme Legal

En este artículo te explicaremos lo más relevante sobre esta guía y cómo el registro de jornadas laborales mediante este sistema biométrico afecta a la privacidad de los empleados.

¿Los datos biométricos son datos sensibles?

Según el RGPD, en el art. 4. 14, se definen los datos biométricos como “datos personales obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona física que permitan o confirmen la identificación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos”.

Por lo tanto, este tipo de datos determinan la identidad directa o indirectamente de una persona y, por ese motivo, serían considerados como datos sensibles.

Además, la forma de almacenamiento de estos datos, en plantillas o patrones biométricos, permitirían ejecutar acciones de forma automática, perfilar o dar información sobre una persona como pueden ser sus actitudes, comportamientos, etc.

¿Es excesivo tratar datos biométricos para el control de presencia?

El control de presencia es un tratamiento de datos que se realiza con una finalidad concreta: registrar la jornada, controlar el acceso, entre otros motivos. Pero este tratamiento siempre debe cumplir con la normativa de protección de datos y con los principos, derechos y obligaciones que se establecen en el RGPD.

Uno de los principios del RGPD es el principio de minimización, que determina que los datos serán “adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados”. Y además, detalla claramente que cualquier dato que no sea necesario para cumplir con una finalidad, no deberá ser tratado.

Teniendo en cuenta esto, podemos confirmar que la finalidad de un tratamiento de control de presencia no es tratar datos biométricos. Por lo que en los procesos de control que se utilizan datos biométricos estaríamos recogiendo más información que la requerida para esta finalidad y vulnerando el principio de minimización.

Según los artículos 5.1 c y 25.1, el tratamiento de control de presencia debe tratar exclusivamente los datos necesarios para esos fines. Y cuando haya un tratamiento adicional se deberá justificar su necesidad. Por lo tanto, resultará excesivo el tratamiento de datos biométricos para un control de presencia.

Por ejemplo, en el caso del registro de la jornada, se puede hacer un tratamiento de estos datos con otro tipo de implementación equivalente y menos intrusiva, que utilice los menos datos adicionales. Es importante que no solo se exploren las opciones tecnológicas.

Condiciones que legitimen, o no, el tratamiento de datos biométricos

Para tratar cualquier categoría de datos especiales, como son los datos biométricos, será necesario que exista una circunstancia para levantar la prohibición y una condición que legitime el tratamiento.

A continuación te mostramos tres casos:

  • Si en un registro de jornada laboral el levantamiento de la prohibición se basa en el art. 9.2.b), el responsable del tratamiento deberá contar con una norma con rango de ley que permita utilizar datos biométricos con esta finalidad. Ya que esto no lo contemplaría la actual normativa legal española.
  • En un registro de jornada laboral nunca podrá levantarse la prohibición a partir del consentimiento de los trabajadores, ya que existe una situación de desequilibrio entre el interesado (trabajador) y el responsable del tratamiento (empresa, jefe/a, etc).
  • La ejecución de un contrato tampoco será una circunstancia para levantar la prohibición del tratamiento.

Además, se deberá tener en cuenta que:

  • Si la recogida de datos biométricos se implementa con técnicas de inteligencia artificial, también se deberá tener en cuenta las prohibiciones, limitaciones y exigencias establecidas en la normativa de inteligencia artificial.
  • Siempre será obligatorio superar favorablemente una Evaluación de Impacto para la Protección de Datos, que se deberá hacer antes del tratamiento de datos, en la que se documentará la superación del triple análisis de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

En el caso del tratamiento de datos biométricos nos encontramos que no superaría este análisis.

Además, este punto es importante, ya que puede ser objeto de sanción. Como en este caso en el que la AEPD ha sancionado con 20.000€ a una empresa por no hacer una PIA (Privacy Impact Assestment) previa.

Medidas y garantías para el tratamiento de datos biométricos

En el caso de superarse todos los requisitos en la implementación de un sistema biométrico para el control de presencia, se deberán cumplir estas garantías y medidas organizativas, técnicas y jurídicas:

  • Informar a los trabajadores sobre el tratamiento biométrico y el alto riesgo que conlleva.
  • Permitir la posibilidad de revocar el vínculo de identidad entre la plantilla biométrica y la persona física.
  • Asegurar que la plantilla o patrón biométrico no se utiliza para otros propósitos.
  • Utilizar cifrado para proteger la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos recogidos.
  • Utilizar sistemas tecnologicos que imposibiliten la interconexión de datos biométricos y la divulgación de estos.
  • Eliminar los datos biométricos si no se utilizan para la finalidad establecida.
  • Aplicar la minimización de los datos biométricos recogidos.
  • Recoger todas las garantías y derechos con relación al tratamiento de datos biométricos en los convenios colectivos.

Con toda la información que nos llega con esta guía de la AEPD, desde Pyme Legal recomendamos dejar de utilizar los sistemas de datos biométricos y buscar opciones menos intrusivas y que no recojan tantos datos innecesarios.

Aún así, estaremos a la espera de que la Comisión Europea opine al respecto porque todavía podría cambiar la situación.

Postings

Apúntate al programa de aceleración de Startups de la EOI: #Go2Scale de La Salle Technova

Por La Salle Technova Barcelona

Si buscas impulsar tu startup, no te pierdas nuestro programa de aceleración de #Startups de la EOI: #Go2Scale de La Salle Technova. Diseñado especialmente para startups en las verticales de #Contech e #IndustriaDigital.

Inscríbete ahora en https://www.technovabarcelona.org/service/acceleration/go2scale  y te ayudaremos a realizar la inscripción en la sede del EOI con total comodidad.

Recuerda lo mejor de todo, ¡está totalmente financiado! Y a ti no te costará nada.

  • El programa de aceleración está diseñado para:
  • Startups con domicilio fiscal en España.
  • Menos de 5 años de existencia.
  • Se imparte en español en formato ONLINE.
  • Plazas limitadas.

Te brindamos la oportunidad de hacer crecer tu proyecto de manera innovadora. Obtendrás:

  • 50 horas de formación de alta calidad,
  • 40 horas de mentoría personalizada,
  • soporte de expertos y
  • acceso exclusivo a nuestra red de inversores.

Además, tendrás la posibilidad de mantenerte al tanto de las últimas tendencias en el sector Contech e Industria Digital de la mano de nuestros partners. Participa en nuestros Demodays mensuales y eventos de networking exclusivos, así como el acceso a los mejores congresos del sector, tanto a nivel nacional como internacional.

Este programa está financiado por la Unión Europea a través de #NextGenerationEU, como parte del Plan De Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, gestionado por la Escuela de Organización Industrial.

¡El futuro de tu startup está en tus manos!

¡Únete a nosotros en La Salle BCN y no dejes pasar esta oportunidad!

Postings

¡Cápsulas formativas para aprender nuevas herramientas de diseño!

Por SHIFTA

En SHIFTA sabemos que mantenerse 100% actualizado en el trabajo puede ser complicado… Pero no te preocupes, tenemos la solución: ¡nuestras cápsulas! Cursos cortitos de solo 2 semanas en modalidad online.

¡Estas son las que darán comienzo en el mes de enero!

A partir del 8 de enero:

  • Presentaciones: Aprende a crear presentaciones efectivas y a transmitir tus ideas con éxito.
  • Introducción a After Effects: Explora tu creatividad y conviértela en animación. ¡Haz que tus ideas cobren vida!

A partir del 22 de septiembre:

  • After Effects Avanzado: Una vez que completes el curso introductorio, te llevaremos al siguiente nivel de animación.
  • Claves para crear un portfolio eficaz: Aprende todos los secretos para diseñar un portafolio que impresione y muestre tus habilidades de manera impactante.

Si te pica la curiosidad, ¡visita nuestra web o escríbenos a hola@weareshifta.com para más info! ¡Te esperamos!

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.