Postings

Autónomo vs Sociedad Limitada: Todo lo que necesitas saber sobre Fiscalidad

Por Entre Tramites

11 Jun 2025

🚀 Autónomo vs Sociedad Limitada: Todo lo que necesitas saber sobre Fiscalidad y Gestión en España
Organizado por Tech Barcelona y Entre Trámites

¿Estás pensando en emprender o ya tienes tu propio proyecto en marcha? ¿No sabes si te conviene más ser autónomo o constituir una SL? ¿Tienes dudas sobre tus obligaciones fiscales, contabilidad y ventajas de cada opción?

Este Webinar Gratuito es para ti. Un equipo de expertos en fiscalidad y gestión empresarial te explicará de forma clara, práctica y actualizada las claves para tomar decisiones informadas y cumplir con tus obligaciones legales en España.

Detalles del Webinar:

📅 Fecha: 03 de Julio de 2025

🕔 Hora: 05:00 PM (hora España / Madrid)

💻 Formato: Online (Google Meets)

Duración: 45 minutos + 15 minutos de preguntas y respuestas

🗣 Idioma: Español

🔍 ¿Qué aprenderás?

✅ Cuándo conviene ser autónomo o constituir una Sociedad Limitada (SL)

✅ Requisitos y pasos para darte de alta en ambos casos

✅ Diferencias clave en obligaciones fiscales y contables

✅ Régimen fiscal de autónomos vs SL

✅ Consejos prácticos para evitar errores comunes y optimizar tu gestión

✅ Resolución de dudas en directo con especialistas

Este evento es una oportunidad única para quienes quieren emprender o ya gestionan un negocio y necesitan claridad en temas fiscales y administrativos.

No dejes que la desinformación te cueste dinero o tiempo.¡Regístrate gratis ahora y toma el control de tu negocio!

👉 ¡Regístrate gratis ahora!

Postings

Cataluña se consolida como referente europeo en salud digital

Por DOONAMIS

Con un ecosistema en plena expansión, la salud digital en Cataluña se posiciona como un motor clave en la transformación digital del sector sanitario, gracias a una firme apuesta por la innovación, la colaboración público-privada y el talento tecnológico.

El sector de la salud digital en Cataluña vive un momento de máxima efervescencia. Según el informe elaborado por la Unidad de Estrategia e Inteligencia Competitiva de ACCIÓ, en colaboración con Barcelona Health HubBiocat, la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña y la Fundación TIC Salut Social, en 2025 el territorio cuenta con 386 empresas dedicadas a la salud digital, un 16,6% más que el año anterior.

Estas empresas han generado 5.302 puestos de trabajo y una facturación de 633 millones de euros, cifras que muestran un crecimiento sólido y sostenido. Más de la mitad son startups (55,7%) y la gran mayoría son pymes (92,5%). Cataluña destaca especialmente por su capacidad innovadora en áreas como la inteligencia artificial (IA), las terapias digitales, la robótica médica y las tecnologías inmersivas. ¡Conoce más detalle sobre este interesante informe!

Una apuesta decidida por la innovación y el talento

Con 160 empresas desarrollando soluciones de IA23 en tecnologías inmersivas y 12 en robótica médica, Cataluña es un polo de atracción de talento e inversión internacional. De hecho, es la segunda región del mundo en capital invertido en tecnologías de salud y la quinta en captación de proyectos de inversión extranjera. Grandes multinacionales como AstraZeneca, Bayer, Novartis o Roche han establecido hubs tecnológicos en la región.

El sistema universitario y de investigación también juega un papel clave. Centros de referencia como el Hospital Sant Joan de Déu, el Hospital del Mar o el Hospital Germans Trias i Pujol, junto con universidades y centros tecnológicos, han consolidado un ecosistema de conocimiento pionero que respalda el desarrollo de soluciones digitales innovadoras.

Impacto en la ciudadanía y el sistema sanitario

Plataformas como La Meva Salut y servicios como eConsulta han experimentado una adopción masiva, demostrando que la transformación digital mejora la accesibilidad, la eficiencia y la calidad de la atención sanitaria. Esta digitalización también ha reforzado el empoderamiento del paciente y ha promovido nuevos modelos de atención más personalizados y predictivos.

Casos de éxito con sello catalán

Iniciativas como Nixi for Children (realidad virtual para reducir la ansiedad infantil), Starlab (diagnóstico precoz del Alzheimer mediante neurotecnología) o Mindsyst (plataforma de datos para salud mental y envejecimiento) son solo algunos ejemplos del dinamismo del ecosistema catalán. Estas soluciones innovadoras han sido reconocidas a nivel internacional y han contribuido a posicionar Cataluña como un hub de salud digital de referencia.

Retos y oportunidades de futuro

Pese al crecimiento, el sector todavía enfrenta importantes desafíos como la privacidad y seguridad de los datosla interoperabilidad de los sistemas y la resistencia al cambio en algunos ámbitos del sistema sanitario. También es necesario seguir fomentando la formación de profesionales híbridos con conocimientos tecnológicos y clínicos.

No obstante, las oportunidades son enormes: el envejecimiento de la poblaciónel auge de la medicina personalizada y la consolidación de nuevas plataformas de servicios digitales apuntan hacia un futuro en el que la salud digital será un eje central de cualquier sistema sanitario sostenible y eficiente.

Fuente: «Salut digital a Catalunya. Informe tecnològic», ACCIÓ, mayo de 2025. Este artículo se publica bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0.

En Doonamis creemos en el poder de la tecnología para transformar la salud. Si tu empresa está buscando nuevas soluciones digitales en el ámbito sanitario, estamos aquí para ayudarte a hacerlas realidad. Contáctanos y descubre cómo podemos desarrollar juntos tu próxima app de salud.

Postings

🎥 [Recording Available] Tax Guide for Expats Between the U.S. and Spain: Online Business, Visas & Dual Residency

Por Entre Tramites

10 Jun 2025

Are you a U.S. citizen living in Spain, running a digital business, or planning to move between the two countries? This session is for you.

Watch the free webinar with Louis Williams (Entre Trámites), who clearly and practically explains how to manage your tax obligations between the U.S. and Spain—plus the tax implications of different visa and residency options.

🗣 Language: English

🎯 What will you learn?

✅ Substance & Online Businesses – How the concept of economic substance affects the structure and taxation of your remote business abroad.

✅ U.S. vs. Spain Filing Order – Avoid double taxation with an efficient filing strategy.

✅ Tax Residency in Spain – When you become a Spanish tax resident and what it means for your global income.

✅ Beckham Law – What it is, how it works, and who can benefit from it.

✅ Spanish Visa Options (DNV, PAC, NLV) – And how they impact your tax situation.

👉 Watch the full recording here: https://www.youtube.com/watch?v=_2A-EQ1vnN8

📞 Have specific questions about your case?
Book a free personalized consultation with our experts and get tailored tax guidance for your residency, business, or relocation plans.

🔗 Schedule your consultation here:
https://entretramites.com/en/partners-program/free-consultation-partners?aff=ef2e4a01

Postings

Las becas #SheTechs de Michael Page ¡ya están aquí!

Por Michael Page

Desde Michael Page lanzamos 5 becas para mujeres que quieran dar el salto al mundo tecnológico de la mano de Epitech. Las seleccionadas podrán cursar el bootcamp en Data Science e Inteligencia Artificial, accediendo a una beca de 1.000 € de Epitech y una adicional de 1.500 € de Michael Page, cubriendo así el 50 % del coste total del curso.

Si conoces a una mujer que esté pensando dar un giro a su carrera, ¡no dudes en compartírselo!

https://www.michaelpage.es/advice/candidatos/beca-shetechs-epitech?utm_source=feria_universitaria&utm_medium=referral&utm_campaign=TechBarcelona

Ya hemos ayudado a más de 20 mujeres que hoy están trabajando en tecnología. ¿Quieres ser tú la siguiente?

Esta acción forma parte de nuestro programa #SheTechs una iniciativa dedicada a fomentar la diversidad en el sector tecnológico, conectando empresas con talento femenino altamente especializado.

#MichaelPageSpain #talentofemenino #talentotech #becas

Postings

Buscamos Talento Comercial para Revolucionar el Sector Técnico

Por Nomaak

Nomaak, plataforma innovadora que conecta proyectos técnicos con profesionales cualificados, busca incorporar un perfil comercial con experiencia y conocimientos empresariales. Nuestra misión es transformar el sector mediante soluciones eficientes y flexibles para estudios de arquitectura, constructoras, empresas de ingeniería y fabricantes industriales.

Responsabilidades:

  • Planificación de la actividad comercial y estudio del mercado para detectar potenciales clientes.
  • Gestión de cartera de clientes en el sector de la arquitectura, construcción e ingeniería
  • Presentación de nuestra plataforma a estudios técnicos y empresas del sector
  • Establecimiento de relaciones sólidas con los clientes y seguimiento del proceso
  • Actualización constante del CRM con la actividad realizada y programación de acciones futuras.

Perfil requerido:

  • Experiencia demostrable en ventas B2B, preferiblemente en el sector técnico
  • Conocimientos del funcionamiento empresarial de estudios de arquitectura, ingenierías o constructoras
  • Excelentes habilidades de comunicación y capacidad para entender necesidades técnicas
  • Organización metódica y orientación a resultados
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma en modelo remoto

Ofrecemos:

  • Atractivo plan de comisiones basado en un porcentaje sobre cada proyecto conseguido.
  • Flexibilidad total y trabajo remoto
  • Formar parte de un proyecto innovador en plena expansión
  • Posibilidad de crecimiento profesional en una empresa con proyección internacional

Si eres un profesional comercial con pasión por el sector técnico y buscas una oportunidad donde tu esfuerzo se traduzca directamente en tu retribución, ¡queremos conocerte!

Postings

FLOOX suministra a la EBRO Factory sus cargadores rápidos LYRA 80, made in Barcelona

Por FLOOX

04 Jun 2025

  • EBRO ha elegido el modelo LYRA 80, el cargador rápido de 80 kW más compacto del mercado, diseñado y fabricado por FLOOX en L’Hospitalet de Llobregat.
  • Con una facturación de 3,5 M€, la startup catalana FLOOX ha iniciado su internacionalización en Francia, Austria, Dinamarca, Letonia y Argentina.

Barcelona, 3 de junio de 2025 – La empresa catalana FLOOX, referente en tecnología de carga rápida y ultra rápida para vehículos eléctricos, ha integrado sus cargadores rápidos LYRA 80 en la fábrica de EBRO, en la Zona Franca de Barcelona.

Los cargadores LYRA 80 darán servicio a la línea de montaje de la planta de EBRO, ofreciendo soluciones de carga rápida, fiables y robustas adaptadas al entorno industrial. FLOOX ha sido seleccionada por la eficiencia técnica, sostenibilidad y compacidad de sus cargadores, capaces de integrarse en procesos productivos exigentes.

Movilidad eléctrica de proximidad

“El modelo LYRA 80 es el cargador rápido de corriente continua más compacto del mercado en su potencia, lo que permite colgarlo en pared y no perder espacio de estacionamiento”, destaca Martí Salvador, Managing Director de FLOOX. “Para FLOOX, colaborar con una marca histórica como EBRO representa mucho más que un acuerdo comercial: es una apuesta conjunta por la innovación industrial y la movilidad sostenible hecha en casa. Nos enorgullece que nuestros cargadores formen parte del renacimiento de EBRO y de su compromiso con una nueva generación de vehículos electrificados fabricados en Barcelona.”

Fabricado en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con acero reciclado y componentes 90% reciclables, el LYRA 80 permite una instalación rápida, sin obra civil, y mantenimiento preventivo en remoto. Su capacidad para cargar dos vehículos simultáneamente lo convierte en una solución idónea para plantas de producción. Además, puede recargar del 20% al 80% en tan solo 20 minutos, una velocidad que permite mantener el ritmo de fabricación sin interrupciones.

Expansión nacional e internacional

Hasta 2025, FLOOX se había centrado en el mercado español donde ya ha instalado más de 300 cargadores en toda España. En 2024, en su segundo año de actividad, facturaron 3,5 millones de euros. Este año, la compañía ha dado el salto internacional con presencia en Francia, Austria, Dinamarca, Letonia y Argentina, y prevé consolidar esta expansión a lo largo de 2025.

De hecho, recientemente FLOOX ha participado en Power2Drive (Múnich), la feria más importante de Europa en movilidad eléctrica, y en junio estará presente en EVS38 (Suecia), el principal evento mundial del sector.

Postings

Break the Gap: transforma tu idea en una startup tecnológica

Por GooApps®

GooApps presenta las últimas novedades de Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025, el evento que impulsa la innovación tecnológica, ofreciendo una plataforma para transformar ideas en startups con futuro. Esta segunda edición amplía su enfoque con dos verticales independientes: BreakTheGap AI & mHealth Challenge, centrado en salud digital, bienestar y tecnología médica, y BreakTheGap AI & SportTech Challenge, enfocado en el rendimiento deportivo, la prevención de lesiones y la aplicación de inteligencia artificial al deporte de alto nivel.

A diferencia de lo que algunos pensaban, el evento no es exclusivo para mujeres. Si bien se mantiene el objetivo de fomentar el liderazgo femenino, no existen restricciones de género para participar. Equipos formados por hombres, mujeres, o mixtos pueden presentar sus retos y competir en igualdad de condiciones. Esta apuesta por la diversidad se refleja también en el ecosistema que rodea al evento: mentoras, ponentes y jurado compuesto por mujeres líderes en sus sectores.

Una de las grandes novedades es que todos los equipos finalistas, ocho en total (cuatro por vertical), accederán a un programa de aceleración gratuito valorado en 10.000 €, sin ningún tipo de compromiso. Además, los ganadores de cada vertical podrán optar a una inversión de 50.000 € en equity ofrecida por GooApps Ventures, pero solo si así lo deciden. Este modelo flexible busca acompañar el crecimiento sin imponer condiciones.

Otra actualización importante es la ampliación del plazo de inscripción, que se ha extendido hasta el 8 de junio de 2025, respondiendo a la alta demanda de participantes. El 20 de junio se anunciarán los ocho proyectos finalistas, y el 25 de junio se comunicarán los equipos formados. A continuación, se celebrarán tres jornadas de trabajo online los días 3, 10 y 17 de julio, enfocadas en el desarrollo, validación y prototipado de las soluciones. La final presencial se celebrará en dos sedes icónicas de Barcelona: el 9 de septiembre en el Barcelona Health Hub, ubicado en el Espacio Modernista Sant Pau (vertical salud) y el 10 de septiembre en el Estadi Olímpic Lluís Companys (vertical deporte).

Break the Gap 2025 se consolida como una plataforma para construir tecnología con propósito, escalar ideas con impacto y conectar talento con oportunidades en los sectores de la salud y el deporte.

Postings

Los 7 pecados capitales de las startups en comunicación y marketing

Por Canela

El ecosistema startup es un terreno dinámico, innovador y, en muchos casos, altamente competitivo. En su camino hacia el crecimiento, muchas startups invierten grandes esfuerzos en desarrollar su tecnología o en perfeccionar su modelo de negocio, pero a menudo descuidan un aspecto clave: la comunicación.

En Canela, hemos colaborado con startups de diversos sectores y en todas las fases de su crecimiento, lo que nos ha permitido identificar errores recurrentes que pueden frenar su visibilidad, credibilidad y conexión con su audiencia. En particular, hay 7 pecados capitales en comunicación y marketing que muchas startups cometen. Estos errores, aunque comunes, pueden evitarse con una estrategia bien planificada.

Si quieres saber cuáles son y cómo esquivarlos, sigue leyendo:

  1. Meter relaciones públicas y publicidad en el mismo saco

En publicidad, cuando transmitimos un mensaje, tenemos el control total sobre él. En relaciones públicas, el mensaje pasa por un tercero que lo controla, el periodista. Aunque puede parecer arriesgado, en realidad es una ventaja. Cuando nosotros decimos que nuestro producto es bueno, el público lo recibe de una manera, pero cuando es otra persona quien lo dice, se le da más credibilidad.

  1. Creer que si no se puede medir, no tiene valor

Sabemos que es necesario obtener resultados cuantitativos para justificar inversiones y hacer análisis. Sin embargo, cuando hablamos de reconocimiento de marca y reputación, es más difícil medirlo. Al igual que en redes sociales es mejor tener una comunidad fuerte e involucrada que un número elevado de seguidores, en relaciones públicas un artículo profundo y que transmita los mensajes adecuados tiene más valor que varias menciones pequeñas. Al final, lo que importa es la calidad, no la cantidad.

  1. “Somos una startup, por lo tanto, no tenemos presupuesto”

Existen varias soluciones para posicionar nuestra marca. Si queremos trabajar con una agencia, independientemente del sector, debemos asegurarnos de tener presupuesto y recursos para llevar a cabo el proyecto. De lo contrario, es mejor invertir tiempo en pequeñas acciones de comunicación que puedan marcar la diferencia, como construir una comunidad sólida en LinkedIn.

  1. Estar obsesionados con la competencia

Es importante identificar y analizar las estrategias de nuestra competencia, pero esta monitorización no debe ser tan exhaustiva que nos distraiga de nuestra propia marca y estrategia. Un análisis mensual de las actividades de la competencia es suficiente para tener una visión externa de lo que sucede en el sector.

  1. Limitarse a una visión a corto plazo

Muchas startups solo se enfocan en lo que quieren lograr a corto plazo. ¡No caigas en ese error! Tener visiones y objetivos a largo plazo nos da esperanza y ambición, y pueden ser la clave para superar los obstáculos que surjan en el camino.

  1. Ignorar la importancia del mercado local

Los medios de comunicación españoles quieren datos españoles. Si vamos a abrir un negocio en España, es esencial explicar claramente y con la ayuda de datos locales, qué problema puede ayudar a resolver nuestro producto o servicio.

  1. Querer salir en portada

Las primeras páginas están reservadas para los temas más importantes del momento: asuntos políticos, gubernamentales, guerras o eventos sin precedentes. Fuera de esto, es muy difícil conseguir estar en la portada de un periódico. Es importante ajustar nuestras expectativas a la realidad de los medios de comunicación del país en el que estamos operando.

Postings

🚀 ¡Felices de sumarnos a TECH Barcelona!

Por Idea Multimedia

Desde IDEA estamos entusiasmados de integrarnos a uno de los ecosistemas tecnológicos más potentes de Europa. Con +15 años desarrollando soluciones de software a medida y estrategias de marketing digital, llegamos con la misión clara de sumar innovación, colaboración y valor real.

🎯 ¿Qué traemos al ecosistema?

🔹 Desarrollo web, móvil y B2B (CRM, ERP, CMS)
🔹 Infraestructura cloud y soporte técnico
🔹 Estrategias SEO/SEM, UI/UX y branding digital
🔹 Experiencia en proyectos de alto impacto en consumo masivo, retail, educación, salud, logística y medios de comunicación

Ya estamos trabajando en nuevas sinergias con empresas del ecosistema. Si tú también estás transformando el mundo digital desde Barcelona, ¡nos encantaría conectar!

📩 Escríbenos o visítanos en www.ideadigital.io

Postings

La startup tecnológica española Lizcore® desvela su sistema de seguridad con IA para autobelays en el CWA Summit 2025 en Salt Lake City

Por Lizcore

02 Jun 2025

Lizcore®, la startup tecnológica española que está revolucionando la escalada indoor, presenta su última innovación en seguridad en la CWA Summit 2025, la conferencia más importante de América del Norte para la industria de los rocódromos, que se celebra esta semana en Salt Lake City.

Abordando el problema crítico del error humano en el uso de autobelays, Lizcore® lanza su innovador sistema Safety Gate for Autobelay. Esta solución inteligente se demuestra en vivo en colaboración con Perfect Descent Climbing Systems, líder mundial en dispositivos autobelay, en el stand de Perfect Descent durante toda la cumbre.

La Safety Gate de Lizcore® emplea Inteligencia Artificial (IA), desarrollada en colaboración con el laboratorio de innovación inLabFIB de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en España, combinada con un sistema de cámaras para prevenir accidentes de forma proactiva. La tecnología verifica automáticamente la correcta conexión del escalador al autobelay, comprueba la colocación del arnés y el mosquetón, y detecta intentos de escalada no autorizados o sin asegurar, activando alertas visuales, sonoras y notificaciones inmediatas en la app y el software de gestión de rocódromos de Lizcore®.

“Estar en la CWA Summit es crucial para Lizcore®. Presentar nuestra Safety Gate aquí, junto a un líder de la industria como Perfect Descent, subraya nuestro compromiso con la seguridad global en la escalada y marca un paso significativo en nuestra expansión internacional”, declaró Edgar Casanovas, CEO de Lizcore®. “Nuestro objetivo es proporcionar a los rocódromos herramientas que no solo hagan la escalada más segura, sino también más inteligente y eficiente.”

Durante el evento, Lizcore® también anunció la apertura de pre-pedidos (pre-orders) del Safety Gate para el mercado estadounidense, con disponibilidad comercial prevista para 2026, tras las fases avanzadas de entrenamiento de la IA que se están realizando en rocódromos en España. Además, se ha confirmado que Perfect Descent Climbing Systems será el distribuidor oficial en Estados Unidos de la tecnología Safety Gate de Lizcore®, consolidando la alianza estratégica entre ambas compañías.

Se prevé que próximamente un rocódromo de la ciudad de Barcelona disponga de esta increíble tecnología, demostrando que Barcelona puede ser una de las ciudades más punteras en tecnología para la escalada.

Sobre Lizcore®
Lizcore® es una startup tecnológica española fundada por escaladores con la misión de hacer la escalada indoor más segura, inteligente y atractiva. A través de una plataforma integrada de hardware y software potenciada por IA, Lizcore® ofrece soluciones innovadoras para el seguimiento del rendimiento, la gamificación, la gestión de rocódromos y, fundamentalmente, la seguridad del escalador.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.