17 octubre 2024 News TB Partner

Noticias

HCLTech se une a Tech Barcelona

17 octubre 2024 News TB Partner
  • La compañía tecnológica global se ha establecido en el Pier01 de Tech Barcelona, donde se relacionará con startups y otras corporaciones

Barcelona, 17 de octubre de 2024. – HCLTech, compañía global líder en tecnología, se une a Tech Barcelona como Corporate Partner, pasando a formar parte de la mayor asociación tecnológica del sur de Europa.

HCLTech, que cuenta con más de 218.000 empleados en 59 países, ofrece una amplia cartera de servicios y productos tecnológicos centrados en digital, nube e IA. La compañía está presente en España desde 2016, con oficinas en Madrid y Barcelona, así como un laboratorio de innovación en Madrid. Como parte del acuerdo, HCLTech también ha establecido un equipo en el Pier01 de Tech Barcelona, donde interactuará con startups locales y corporaciones.

“Estamos encantados de convertirnos en Corporate Partner y de colaborar con Tech Barcelona. Creo sinceramente que con esta unión podremos conectar con todo el ecosistema tecnológico en España, especialmente con el talento local a medida que elevamos nuestra oferta y desvelamos interesantes oportunidades profesionales”, asegura Carlos Morales, Spain Country Lead de HCLTech. 

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, señala: “La colaboración con un líder tecnológico mundial como HCLTech es un gran impulso para la escena tecnológica de Barcelona. Destaca el creciente papel de nuestra ciudad como centro mundial para las empresas multinacionales y refuerza nuestra posición estratégica entre Asia y Estados Unidos. Estamos encantados de conectar estas corporaciones multinacionales con startups y empresas locales, fomentando el crecimiento y desarrollo mutuo desde Barcelona”.

 

16 octubre 2024 News TB Partner

Noticias

JLL se une a Tech Barcelona para impulsar la innovación en el sector inmobiliario

16 octubre 2024 News TB Partner

Barcelona, 16 de octubre 2024. – JLL, líder global en servicios inmobiliarios, se une a Tech Barcelona como Corporate Partner para acelerar la transformación digital del sector en la ciudad. Esta alianza permitirá a JLL conectar con un ecosistema de más de 1.400 socios y 90 partners, fortaleciendo su capacidad para adoptar e impulsar soluciones innovadoras, especialmente en el ámbito de las proptech.

“La innovación es un motor de crecimiento y, por eso, en JLL nos apoyamos en la tecnología y la inteligencia artificial en nuestro proceso de toma de decisiones”, señala Laura Caballero, directora de la oficina de Barcelona y responsable de Research de JLL. La incorporación a Tech Barcelona, añade, “representa un paso más en esa dirección y nos permitirá potenciar nuestras capacidades internas y ser parte activa en la transformación digital del sector inmobiliario.  Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector inmobiliario y el tecnológico es clave para enfrentar los retos del futuro y generar un impacto positivo tanto para nuestros clientes como para el mercado”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, apunta que “el compromiso de una importante compañía internacional como JLL en impulsar la innovación en el sector inmobiliario de Barcelona será fundamental para el crecimiento conjunto del ecosistema, colaborando en sinergia con startups y otras corporaciones de la ciudad”.

La alianza se enmarca en un contexto en el que la ciudad ha visto una mejora en sus indicadores inmobiliarios en este 2024. Así, se ha detectado un aumento notable en la contratación de oficinas, alcanzando los 240.000 metros cuadrados en el periodo enero-septiembre 2024, lo que representa un crecimiento de 38% en comparación con el mismo periodo de 2023. Destaca el gran protagonismo del sector tecnológico y un mercado retail muy activo, con numerosas marcas nativas digitales que buscan abrir un espacio físico en las principales calles comerciales de la ciudad.

 

8 octubre 2024 News TB Partner

Noticias

El Col·legi de Censors Jurats de Comptes i Tech Barcelona signen un acord per digitalitzar el món de l’auditoria

8 octubre 2024 News TB Partner

Barcelona, 8 d’octubre de 2024. – El Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya ha signat un acord de col·laboració amb Tech Barcelona, marcant un pas més cap a la integració de la innovació i la tecnologia en el món de l’auditoria. Aquesta aliança estratègica permetrà compartir recursos, coneixements i experiències, amb l’objectiu de fomentar la digitalització i modernització d’un sector que està en plena transformació i que requereix de nous coneixements digitals i, fins i tot, de perfils professionals plenament digitals.

“Aquest conveni reafirma el nostre compromís amb l’excel·lència i la innovació, buscant sempre adaptar-nos millor a les necessitats del mercat i anticipar-nos als reptes del futur i el present més immediat, com poden ser l’aplicació de la IA en el dia a dia de l’auditoria o la preservació de la ciberseguretat. Convidem a tots els professionals del sector a participar en les iniciatives que sorgiran d’aquesta col·laboració, que segur seran de gran benefici per a tots”, assegura Joan Vall Gil, president del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, subratlla: “Aquesta aliança ens permetrà aplicar l’experiència tecnològica del nostre ecosistema al món de l’auditoria, afavorint la seva transformació digital. Junts, podem aplicar solucions innovadores que reforcin la competitivitat del sector, assegurant alhora la seva transparència i adaptació als nous desafiaments econòmics i socials.”

Tech Barcelona, l’associació privada sense ànim de lucre que vertebra l’ecosistema tecnològic i digital de la ciutat, actualment representa a més de 1.400 socis i 90 partners, líders en els seus sectors.

1 octubre 2024 News

Noticias

Tech Barcelona y Kuwait colaboran para promover la innovación tecnológica

1 octubre 2024 News

Barcelona, 1 de octubre de 2024. – Tech Barcelona ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial de Kuwait (AAIOT), representada por su presidente, H.H. Sheikh Mohammad Al Sabah, miembro de la familia real kuwaití. El acuerdo tiene como objetivo fomentar la colaboración en proyectos de innovación tecnológica, con un enfoque especial en la inteligencia artificial, y generar nuevas oportunidades comerciales a nivel internacional.

Kuwait se está consolidando como un actor relevante en el ámbito tecnológico gracias a su programa Visión 2035, que busca diversificar la economía y promover la transformación digital. El país ha realizado importantes inversiones en infraestructura tecnológica y ha cultivado un ecosistema de startups, apoyado por una nueva generación de profesionales capacitados en STEM. Su ubicación estratégica en el Golfo y su cooperación internacional lo posicionan como un hub tecnológico de referencia en la región.

H.H. Sheikh Mohammad Al Sabah, presidente de la AAIOT, afirma que “este acuerdo representa una oportunidad excepcional para intercambiar conocimientos y recursos, impulsando el desarrollo de la inteligencia artificial en ambos territorios”.

Por su parte, Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, destaca que “esta colaboración posiciona a Tech Barcelona como un jugador clave en la transformación digital global, permitiéndonos expandir nuestras redes y fortalecer la presencia de nuestros members y partners en mercados internacionales”.

[En la firma del acuerdo han participado H.H. Sheikh Mohammad Al Sabah, presidente de la AAIOT; Cristina Martín Blasi, partner en España e International Advisor de la AAIOT; Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; and Juan Baselga, Partnership & Institutional Relations Director de Tech Barcelona]

1 agosto 2024 News TB Partner

Noticias

EAE Business School lanza un Posgrado en Emprendimiento

1 agosto 2024 News TB Partner
EAE Business School Barcelona ha lanzado un nuevo Posgrado en Emprendimiento en colaboración con Tech Barcelona.

El programa intensivo de 6 meses tiene como principal objetivo proporcionar una comprensión profunda del ecosistema emprendedor, colaborar con emprendedores y expertos en casos prácticos y adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la toma de decisiones estratégicas en el desarrollo y escalado de startups.

A partir del 30 de septiembre, los alumnos también atenderán ponencias y clases magistrales impartidas por emprendedores, inversores y expertos en innovación, que les ayudarán a lanzar y desarrollar sus ideas en un entorno empresarial real: los espacios de Tech Barcelona.

El plan de estudios, que puedes consultar aquí, está formado por seis módulos, que abarcan desde estrategias de liderazgo, crecimiento y financiación, hasta la adopción de la innovación y las tecnologías disruptivas.

Puedes solicitar más información en: eaeemprendebcn@eae.es

26 julio 2024 News TB Partner

Noticias

Molins se une a Tech Barcelona para acelerar su estrategia de innovación digital

26 julio 2024 News TB Partner
  • La alianza permitirá a la compañía, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, integrarse y contribuir al crecimiento del ecosistema tecnológico de Barcelona

Barcelona, 26 de julio de 2024. – Molins se ha incorporado a la asociación Tech Barcelona como Corporate Partner. Esta colaboración facilitará a Molins participar activamente en el desarrollo del ecosistema de innovación digital de la ciudad, mientras explora posibles oportunidades de colaboración con startups, scaleups y otras empresas del sector. El acuerdo entre la compañía de soluciones para la construcción y Tech Barcelona es una muestra más de la apuesta por consolidar Barcelona como un hub tecnológico y de innovación digital a nivel europeo.

La participación de Molins en el ecosistema de Tech Barcelona promoverá alianzas entre la compañía y empresas de soluciones y servicios digitales con las que impulsar su roadmap digital, especialmente aquellas iniciativas centradas con la experiencia del cliente y la industria 4.0.

La digitalización es un pilar estratégico que impulsa la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación en Molins. El plan de digitalización de la compañía para los próximos años comprende más de 50 iniciativas distribuidas en seis áreas clave: Customer Experience, Industria 4.0, Data y Analytics, Employee Experience, Digital Enterprise, e Infraestructuras. Entre los proyectos más destacados se encuentran la implementación de procesos y soluciones omnicanal para la relación con los clientes, la creación de un centro de excelencia en inteligencia artificial aplicada a la industria y el desarrollo de capacidades para promover la innovación, la adopción del cambio y métodos de trabajo colaborativos y ágiles.

Para Javier Sueiras, Chief Information Officer en Molins, “la innovación y la digitalización son pilares clave en la estrategia de Molins. Nos asociamos a Tech Barcelona para integrarnos y contribuir en su ecosistema de innovación y explorar así potenciales colaboraciones con agentes digitales locales e internacionales”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, subraya que “la asociación comparte con Molins el compromiso con la construcción de un futuro más tecnológico y sostenible. Desde Tech Barcelona, seguiremos apoyando a todas las industrias en esta transición, fomentando la colaboración entre todos los actores del ecosistema para hacerlo realidad”.

[En la fotografía, de izquierda a derecha: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Rocco Lisi, Global Head Digital en Molins; Javier Sueiras, Chief Information Officer en Molins; Blanca Sarrias, Partnership Development Manager en Tech Barcelona; Juan Baselga, Partnership & Institutional Relations Director en Tech Barcelona; y Gerard Forca, Membership & Partnership Coordinator en Tech Barcelona]

3 julio 2024 News TB Partner

Noticias

Deel se une a Tech Barcelona

3 julio 2024 News TB Partner
  • La plataforma global de recursos humanos aportará sus soluciones para la incorporación, gestión y pago de talento en todo el mundo al ecosistema tecnológico y digital de Barcelona

     

Barcelona, 3 de julio de 2024. – Deel, la plataforma de RRHH y nóminas para equipos globales, se ha unido a Tech Barcelona como Corporate Partner. Fundada en 2019 en el seno de Y Cobinator, Deel es una de las empresas tecnológicas de mayor crecimiento en el mundo, logrando $500M en ingresos recurrentes anuales en menos de cinco años y cuenta con más de 35.000 clientes en 150 países.

Deel se ha unido a Tech Barcelona para llevar su experiencia en RRHH y nóminas al ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, permitiendo que las empresas accedan de manera eficiente y centralizada al talento global. La compañía maneja desde la contratación y la incorporación de personal hasta las nóminas, el compliance y el engagement, todo en una misma plataforma.

Ryan Freeman, Head of Partnerships en Deel: “Nos enfocamos en ayudar a millones de personas a trabajar para las mejores empresas del mundo, sin importar su ubicación. Deel cree que las cualificaciones, no la ubicación, deben determinar las oportunidades. Por eso, estamos encantados de unir fuerzas con Tech Barcelona para abrir las oportunidades que la contratación global trae a la escena tecnológica en Barcelona y más allá”.

“Nuestra colaboración con Tech Barcelona es una apuesta clara en nuestra visión de apoyar a las startups y PYMEs en su expansión internacional y local, contratando al talento adecuado allí donde se encuentre, y acorde con las regulaciones de cada jurisdicción”, ha apuntado Isaac Rodríguez, Regional Head of Partnerships MENA en Deel.

Según Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “la incorporación de Deel, una de las startups de más rápido crecimiento a nivel mundial, es una excelente noticia para nuestro ecosistema. Dado el creciente desafío de la adquisición y gestión de talento global, valoramos altamente la cultura de partnerships de Deel, que facilita la implementación de sus soluciones y fomenta el desarrollo de ecosistemas tecnológicos allá donde opera”. 

6 junio 2024 News TB Partner

Noticias

La firma legal internacional Fieldfisher se une a Tech Barcelona

6 junio 2024 News TB Partner
  • Fieldfisher aportará sus conocimientos jurídicos al conjunto de empresas tecnológicas y digitales de Barcelona
  • A su vez, el acuerdo permitirá atraer a compañías internacionales interesadas en establecerse en la ciudad, gracias a la red global de oficinas y contactos de la firma

Barcelona, 6 de junio de 2024. – La firma legal internacional Fieldfisher, formada por 1.800 profesionales especializados en el asesoramiento jurídico integral a empresas, se ha unido a Tech Barcelona como Corporate Partner. El acuerdo tiene como principal objetivo acercar la experiencia de Fieldfisher y su conocimiento en todas las áreas legales, especialmente en el sector tecnológico, al ecosistema de empresas e instituciones representadas por la asociación.

Además, la incorporación de Fieldfisher también facilitará la atracción de empresas interesadas en establecerse en Barcelona. Con 26 oficinas en Europa, China y Estados Unidos, la firma tiene una presencia global significativa que les permite ofrecer un asesoramiento jurídico en todo el mundo. En concreto, el área de Tech & Data colabora estrechamente con oficinas clave, como la de Silicon Valley, trabaja con otros centros tecnológicos y cuenta con una red internacional de asesoramiento, que proporciona servicios de landing para empresas que buscan establecerse en España por primera vez a través de Barcelona.

Según Carlos Pérez, socio responsable del área de Tech & Data de Fieldfisher en España, “el objetivo de este acuerdo es convertirnos en el socio legal de las empresas tecnológicas que necesiten asesoramiento jurídico tanto a nivel nacional como internacional, en cualquier área de práctica y en cualquier parte del mundo. Además, queremos servir de puente entre nuestros contactos y los hubs tecnológicos que puedan atraer empresas interesadas en implantarse en Barcelona.”

Para Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “la incorporación de Fieldfisher refleja el compromiso compartido de promover un ambiente favorable, también en términos legales, para el crecimiento de startups y corporaciones, tanto locales como internacionales, consolidando así la posición de Barcelona como centro clave para la innovación tecnológica.”

30 mayo 2024 News

Noticias

Barcelona, principal ecosistema de startups en el sur de Europa

30 mayo 2024 News

Según el Startup Ecosystem Index 2024 publicado hoy por StartupBlink, Barcelona sigue siendo el principal ecosistema de startups en el sur de Europa y ocupa el puesto 38 a nivel mundial, solo por detrás de grandes ciudades de innovación como San Francisco, Nueva York, Londres, Boston y Pekín. De hecho, Barcelona se encuentra entre los 5 mejores del mundo en cinco industrias específicas: 1ª en gaming y sector farmacéutico, 3ª en Internet de las Cosas y 5ª en cleantech y traveltech.

Este ranking refleja los esfuerzos colaborativos de iniciativas privadas y públicas, startups, corporaciones, universidades, centros de investigación y otras instituciones, todos contribuyendo a un lugar vibrante para vivir y trabajar. Eventos clave como MWC Barcelona – 4YFN, Smart City Expo World Congress y Tech Spirit Barcelona han impulsado significativamente el perfil internacional de la ciudad, atrayendo cada año a emprendedores, inversores y líderes de la industria.

El informe también destaca un futuro prometedor para el ecosistema de startups de Barcelona. Los esfuerzos positivos de los responsables políticos para implementar iniciativas favorables a las startups, combinados con la presencia de empresas establecidas y notables, se espera que impulsen el ecosistema hacia las primeras 30 posiciones del mundo.

En España, Barcelona (38º) y Madrid (49º) lideran, seguidas por Valencia (171º), Bilbao (303º), Málaga (350º), Sevilla (354º), Las Palmas de Gran Canaria (401º), San Sebastián (428º), Santa Cruz de Tenerife (438º) y Zaragoza (460º). España es ahora reconocida como el 15º mejor país para las startups a nivel mundial.

29 mayo 2024 News TB Partner

Noticias

Rojo Integrations se une como Corporate Partner

29 mayo 2024 News TB Partner
  • El acuerdo acercará los servicios de consultoría e integración de sistemas SAP a las empresas tecnológicas de Barcelona
  • Rojo tiene su sede en los Países Bajos y opera a nivel mundial, con oficinas también en India y en el Pier01 de Tech Barcelona

 

Barcelona, 29 de mayo de 2024. – Rojo Integrations, proveedor líder a nivel mundial de servicios de consultoría, soluciones gestionadas y software para la integración de sistemas SAP, se ha unido a Tech Barcelona como Corporate Partner. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar las capacidades tecnológicas de las empresas en Barcelona, apoyando sus procesos de integración y digitalización.

Fundada en 2011, Rojo Integrations ha pasado de ser una firma consultora a un integrador de sistemas SAP. Con sede en los Países Bajos, la empresa extiende su alcance global a través de oficinas en los Países Bajos, India y España, atendiendo a clientes en todo el mundo.

“Estamos encantados de convertirnos en Corporate Partner de Tech Barcelona. Unirnos a la comunidad tecnológica de Barcelona es nuestro próximo paso para avanzar en nuestra misión de convertirnos en el socio de integración preferido”, ha expresado Lucas Laumans, Country Manager Spain en Rojo Integrations. Y ha añadido: “Esta asociación nos permite trabajar con talentos locales, socios y empresas internacionales que operan desde Barcelona, apoyándolos en su viaje de digitalización hacia el éxito empresarial en cada integración”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, ha asegurado que “Rojo Integrations fortalecerá nuestro ecosistema y nos capacitará para seguir impulsando juntos la transformación digital de las empresas, permitiéndoles gestionar y utilizar mejor sus datos para la toma de decisiones estratégicas”.

Tech Barcelona se erige como la principal asociación tecnológica sin ánimo de lucro del sur de Europa, representando a más de 1.400 empresas y más de 90 partners.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.